Se le conoce como "La Feria De México" en casi todo el país, aunque algunos la llaman "La Gran Cantina" ya que es normal que la mayoría de la feria tiene zonas donde puedes beber cerveza sin problema alguno.
La Feria Nacional de San Marcos cuenta con el Serial Taurino más grande e importante del continente.
En sus inicios, se realizaba en el mes de noviembre, dando origen al Parián, centro comercial que todavía existe y se localiza frente al Templo de San Diego, el cual tenía fines exclusivamente comerciales.
En 2020, fue suspendida por segunda vez en la historia, ello debido a la situación originada por la Pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), anunciándose inicialmente que se pospondría para celebrarse en los meses de junio o julio, en caso de que los contagios disminuyeran en México.
El Casino es uno de los principales atractivos para todos aquellos que gustan del juego y las apuestas.
Históricamente se han presentado toreros de la talla de Manolo Martínez, Manuel Capetillo, Rafael Rodríguez "El volcán de Aguascalientes", Manuel Benítez "El Cordobés", Curro Rivera, Paquirri, Alfonso Ramírez "El Calesero", Eloy Cavazos, El Juli, Zotoluco, Armillita, Manuel Espinosa, Pablo Hermoso de Mendoza, José Tomás, Arturo Macias "El Cejas", Enrique Ponce, César Rincón, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Juan Pablo Sánchez, Ricardo Sánchez, Luis Fernando Sánchez y Fabián Barba.
Donde se presentan peleas participando bandos de todo el país y donde es legal apostar.
En dicho escenario también se presentan los cantantes populares más reconocidos del momento en México.
Se lleva a cabo en el moderno Teatro Aguascalientes diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovsky.
Comunicado con el centro de la ciudad por la calle Venustiano Carranza, este hermoso jardín guarda una interesante historia.
Seis años después, en 1837, ya poseía una glorieta central, un asta y bancas como principales elementos en un ambiente rodeado por rosales.
A pesar de las numerosas modificaciones, el Jardín, sigue siendo hermoso y conserva su sabor antiguo, con senderos señoriales, árboles selváticos, floripondios y la espesura de arbustos, por donde se precipitan las madreselvas en flor.
Es tradicional que los festejos abrileños comiencen con las mañanitas a San Marcos, el santo patrono de la verbena.
Este corredor lo distinguen varios iconos arquitectónicos, empezando por el que le da nombre al Andador: la Exploplaza.
Cuenta además con más de 140 locales ocupados por bancos, restaurantes, diversiones y comercios.
Recientemente reubicado, el grupo escultórico El Encierro, obra del artista tapatío Jorge de la Peña Beltrán, cuya labor es ampliamente reconocida en México y el extranjero.
Este desarrollo al aire libre se encuentra fuera del perímetro tradicional de la feria, pero se cuenta con un transporte gratuito (tipo trenecito) desde los Juegos Mecánicos hasta la entrada a la Isla San Marcos para trasladar a los visitantes.
Sus amplios corredores, puentes y caminos permite un recorrido planeado dentro de todas sus instalaciones.
Comunicado con el centro de la ciudad por la calle Venustiano Carranza, este hermoso jardín guarda una interesante historia.
Seis años después, 1837, ya poseía una glorieta central, un asta y bancas como principales elementos en un ambiente rodeado por rosales.
A pesar de las numerosas modificaciones, el Jardín, sigue siendo hermoso y conserva su sabor antiguo, con senderos señoriales, árboles selváticos, floripondios y la espesura de arbustos, por donde se precipitan las madreselvas en flor.
Es tradicional que los festejos abrileños comiencen con las mañanitas a San Marcos, el santo patrono de la verbena.
Actualmente se ubica dentro de la Isla San Marcos con entrada gratuita para toda la familia.
En este espacio se llevan a cabo exposiciones, eventos musicales y presentaciones masivas.
Ubicado en la parte posterior del Centro de Convenciones San Marcos, recientemente acondicionado, mejorando su capacidad acústica y visual, aloja con toda comodidad a 5,000 asistentes.
Viniendo del Casino de la Feria por la Plaza Federico Méndez o bien, por la puerta sobre la calle Nieto se tiene acceso a este renovado recinto ferial.
En su redondel se han presentado cantantes de la talla de Vicente Fernández, su hijo Alejandro, Pepe Aguilar, David Bisbal, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, Alejandra Guzmán, Luis Miguel, Carlos Rivera, José María Napoleón, Los Acosta, Los Tigres del Norte, Banda MS, Los Fabulosos Cadillacs, Coldplay, Metallica, Lady Gaga, Snoop Dogg y Ana Gabriel.
Construida para albergar la creciente afición a la fiesta taurina, pues la centenaria Plaza de Toros San Marcos ya no daba cabida.
El ruedo remata el Andador de Expoplaza, luciendo imponente desde cualquier punto del perímetro ferial.
Entre las figuras que han pisado este escenario están: Joan Manuel Serrat, Ricardo Montaner, Cristian Castro, Christian Nodal, Becky G, Pablo Milanés, Omara Portuondo, AC/DC, Danny Ocean, Marco Antonio Solís, Morat, Caifanes, Marc Anthony, Juanes, Guns N' Roses, Enrique Bunbury, Orquesta Aragón, Betsy Pecannins, Molotov, Zoé, Lila Downs, Diego "El Cigala", Rammstein, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, entre muchos otros.