Los Fabulosos Cadillacs

La historia de Los Fabulosos Cadillacs comienza en 1984, cuando se juntaron Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo.

En abril de 1986 grabaron su disco debut, Bares y fondas, editado ese mismo año.

Aunque la recepción de la prensa fue negativa, les permitió comenzar a reunir un público fiel.

Los ensayos para Bares y fondas se realizaron en la discoteca Gaz en Olivos, donde también hicieron pequeños recitales, así como en Fire enfrente a la cancha de River Plate, lugar al que accedían porque su mánager era el DJ.

La grabación se realizó en el estudio Moebio, con la producción de Daniel Melingo y bajo el sello discográfico Interdisc.

Los sencillos fueron: "El genio del dub", "Mi novia se cayó en un pozo ciego", "Yo no me sentaría en tu mesa" y "Yo te avisé!!".

La gira promocional se vio afectada por la crisis hiperinflacionaria de 1989 y consistió en solo 40 shows.

[5]​ A pesar de ello, Los Fabulosos Cadillacs se presentaron en el Estadio Obras Sanitarias y Centroamérica con gran éxito.

Se destacan cuatro canciones: "El satánico Dr. Cadillac", "Contrabando de amor", "El sonido joven de América" y la versión a la banda The Specials en "Rudy (Un mensaje para vos)" (a su vez, versión al jamaiquino Dandy Livingstone).

[8]​ Se extraen varios sencillos: "Demasiada presión" (la canción más conocida del álbum y más aclamada por los fanes en los shows), "Los olvidados", "Radio Kriminal" (un reggae que roza el punk) y "Caballo de madera".

Naco Goldfinger sale de banda al igual que Luciano Jr., quien ya se había lanzado a solista, ingresando dos nuevos miembros: Fernando Albareda y Gerardo Rotblat.

Aunque no logró el éxito esperado en ventas, El león ofreció ocho grandes canciones y clásicos de la banda: "Carnaval toda la vida", "Manuel Santillán, el León", "Gitana", "Siguiendo la luna", "El crucero del amor", "Arde Buenos Aires", "Desapariciones" (versión del clásico de Rubén Blades), "Gallo Rojo" (dedicada al Che Guevara) y "El aguijón".

Para su promoción editan tres exitosos sencillos: "Mal bicho", "Strawberry Fields Forever" y "Las venas abiertas de América Latina".

En esta gira comparten escenarios con bandas de la talla de The Sex Pistols, Cypress Hill y Red Hot Chilli Peppers y son invitados a cerrar el Saint Gallen Festival.

En 1996 graban "Charlie Don't Surf" para un disco homenaje a The Clash y una versión de "What's New Pussycat?"

Ese mismo año salió de la banda el guitarrista y fundador Aníbal «Vaino» Rigozzi, que sin embargo permanece como mánager.

Al terminar la grabación se produce la marcha de Sergio Rotman,quien años después regresaría a la banda.

En 1999 los Fabulosos Cadillacs lanzan lo que sería su último trabajo en estudio por una década: La marcha del golazo solitario.

En este disco equilibran la experimentalidad del trabajo anterior con algunas canciones más estándar y comerciales.

En septiembre del año 2000 los Cadillacs festejan sus 15 años con una pequeña agenda de conciertos en Argentina, México y Chile.

Mario Siperman y Daniel Lozano hacen un soundtrack de una película llamada Tesoro mío (2000), logrando una moderada fama underground.

[20]​ Gerardo Rotblat, participó en varios proyectos, incluso en Los Auténticos Decadentes, para luego, formar la Orquesta Jabalí en 2005, año en el que editan su primer disco Salta y vuela.

Uno de ellos, Los Sedantes, junto a su esposa Mimí Maura y Gamexane (Todos Tus Muertos).

El otro, El Siempreterno, lo forma con Fernando Ricciardi y Ariel Minimal, con un sonido que remite a Cienfuegos.

Cantando al Salmón, dedicado a Andrés Calamaro, cantautor y ex-productor de la banda.

Pero la más fuerte fue por internet con la creación de páginas oficiales en redes sociales: MySpace, Last.fm, Facebook, Flickr, YouTube, Fotolog y Tublip.

[31]​ La grabación contó con la participación de Héctor Castillo, reconocido productor e ingeniero venezolano que trabajó con Gustavo Cerati.

El estilo de la banda incluye principalmente ska pero también reggae, rocksteady, folk rock mambo, salsa, samba, dub, tango y cumbia.

El grupo ha tomado en numerosas ocasiones posiciones políticas de izquierda o centro-izquierda con un sentido latinoamericanista e indigenista.

[36]​ Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 álbumes más influyentes del rock iberoamericano por la revista Al Borde (que incluyen realmente diversos géneros musicales y no solo rock and roll): La Marcha del Golazo Solitario, Rey azúcar, Fabulosos Calavera y Vasos vacíos.

Modelo del auto que dio origen al nombre de la banda.
Fanático con zapatillas de Los Fabulosos Cadillacs.
Escenario de los Cadillacs en la presentación en el D.F. en México.