Cuenta con dos gradas permanentes con capacidad para 37 500 personas y una gran explanada para 26 000 más.
[2] Posteriormente Paul McCartney, Pink Floyd y The Rolling Stones ofrecieron sus respectivos conciertos multitudinarios.
[4] En esa etapa, en las transmisiones por radio e información oficial del equipo Diablos, lo llaman «Foro Escarlata» o «Infierno Solar» (nombre inventado por el anunciador del estadio y que se ha vuelto popular entre la afición), debido a que el equipo es patrocinado por la Cerveza Corona, que pertenece a su competencia el Grupo Modelo.
[6] En este inmueble han tocado figuras como Taylor Swift, Muse, Lana del Rey, BLACKPINK, Lady Gaga, TWICE, The Cure, Korn, Linkin Park, Ministry, Deftones, Ill Niño, Sparta, Puya, Black Label Society, Marilyn Manson, Mudvayne, Apocalyptica, Madonna, Maná, Romeo Santos, Backstreet Boys, Britney Spears, Paul McCartney, The Police, Roger Waters, Pink Floyd, Pearl Jam, Soda Stereo, Justice, Shakira, AC/DC, Guns N' Roses, Aerosmith, Depeche Mode, U2, Radiohead, Rammstein, Molotov, Dua Lipa, The Weeknd, Billie Eilish, Rels B, One Direction, Maroon 5, Daddy Yankee, Justin Bieber, Coldplay, Gorillaz, Ricardo Arjona, Iron Maiden, Metallica entre otros.
Caracterizado por su versatilidad, en el Foro Sol además de conciertos, se realizan bailes, ferias y festivales.
[20][21] Desde el año 2000 fue usado como estadio de béisbol como consecuencia de la compra y demolición del antiguo Parque del Seguro Social (ahora centro comercial Parque Delta) y hasta su última temporada en 2014.
Las primeras dos campañas en el foro, los Tigres resultaron campeones, ganando ambas finales al México, dejando la ciudad justamente después de este bicampeonato para mudarse a la ciudad de Puebla.
[24] El recinto ha sido criticado muchas veces por la afición beisbolera, pues al no ser propiamente un estadio de béisbol, no se tienen todas las comodidades para los aficionados y para los jugadores; sin embargo, el terreno de juego, alumbrado, dogouts y clubhouse son considerados entre los mejores de la liga.
[25] Otra de las críticas se debe a que muchas veces los conciertos programados entre marzo y agosto (que es cuando se juega la temporada de béisbol), coinciden con las fechas en las que los Diablos tenían programados partidos como locales; por esta razón, los Diablos han tenido que hacer algunas modificaciones en su calendario de juegos, como reprogramar los partidos, jugar dobles carteleras o jugar en casa del rival como equipo local.
[30] Los Diablos Rojos se mudaron al Estadio Fray Nano para la temporada 2015.