La crítica musical considera que este lanzamiento impulsó al glam metal a entrar en la corriente principal y consagrarse en las listas de ventas.
Con These Days (1995) orientaron su música hacia el pop rock contemporáneo, este álbum tuvo un buen recibimiento en Europa, Japón y Latinoamérica, pero no así en los Estados Unidos.
Por otra parte, en 2007 obtuvieron su primer y único premio Grammy a la mejor colaboración vocal country por el sencillo «Who Says You Can't Go Home?», interpretado junto con Jennifer Nettles.
Durante su estancia en la La Gran Manzana ganó algo de dinero extra tocando para varios conjuntos en los bares de la zona, y después formó The Wild One junto con su viejo amigo David Raschbaum, quién posteriormente abandonó sus estudios en el conservatorio Juilliard para unirse definitivamente a Bon Jovi.
[8][3][11] Esto llamó la atención de las grandes discográficas como Atlantic o PolyGram, y finalmente firmó su primer contrato con esta última.
[8][10] Para formar la banda, primero reclutó al teclista David Raschbaum —que más adelante adquirió el nombre artístico de David Bryan—,[12] después llegó Alec John Such, bajista de The Message, quien a su vez recomendó contratar al batería cubano Tico Torres, que ya tenía una larga trayectoria profesional.
Al finalizar la actuación la policía lo detuvo, pero finalmente todo se saldó con una multa y la promesa de no volver a hacerlo.
[15] En 1985 recibieron el disco de oro en los Estados Unidos con el álbum 7800° Fahrenheit,[15] producido por Lance Quinn,[8] del cual se lanzaron los sencillos «Only Lonely», «In and Out of Love», «The Hardest Part Is the Night» y «Silent Night»,[19] pero tan solo los dos primeros lograron entrar al Hot 100.
[21] El 7800º Fahrenheit Tour se desarrolló principalmente en los Estados Unidos, donde acompañaron a Ratt,[8] pero también ofrecieron algunos conciertos en Europa y Japón.
[22] Ese mismo año participaron por primera vez en el festival Monsters of Rock compartiendo lista con Metallica, Ratt, Marillion, Magnum y los cabeza de cartel ZZ Top.
[37] La gran repercusión del álbum les llevó a realizar una extensa gira —denominada Without End Tour— que duró un año y medio.
[41][16][42] Asimismo, batieron su propio récord al posicionar cinco sencillos en el Hot 100: «Bad Medicine» y «I'll Be There For You» lograron el primer lugar, mientras que «Born to Be My Baby», «Lay Your Hands On Me» y «Living In Sin» se colocaron entre los diez primeros.
[10] El New Jersey Syndicate Tour duró dieciséis meses y contó con 222 conciertos, en los que tuvieron como teloneros a Cinderella o Vixen, entre otros.
La presentación fue un éxito e inspiró a la cadena para crear los especiales acústicos MTV Unplugged, los cuales tuvieron una gran acogida.
[50] En la grabación de este disco participaron artistas como Little Richard, Jeff Beck, Aldo Nova y Elton John.
El conjunto abandonó la estética glam que les había acompañado desde sus inicios y adoptaron un estilo más acorde a la moda de los noventa.
[18][71][72] Por su parte «Keep the Faith», «In These Arms» y «Dry County» se posicionaron entre los diez primeros de la lista británica.
[71] En 1993 se embarcaron en una extensa gira mundial, denominada Keep the Faith Tour/I'll Sleep When I'm Dead Tour, que les llevó a visitar por primera vez países de Latinoamérica, Europa, Asia y Australia.
[81] Ese mismo año el bajista Alec John Such abandonó la formación definitivamente y su lugar lo ocupó Hugh McDonald, quien ya había trabajado con Jon Bon Jovi en la grabación de su tema «Runaway» en 1982, si bien se incorporó tomando un papel secundario dentro del grupo que se convirtió así en un cuarteto.
[104][105] Por su parte, Richie Sambora editó Undiscovered Soul en 1998 y David Bryan hizo lo propio con Lunar Eclipse en 2000;[106] un álbum instrumental con canciones tocadas a piano que incluyó dos versiones de los temas «Keep the Faith» e «In These Arms» interpretadas por él.
Este disco no contenía canciones nuevas, pero si una versión de «One Wild Night» (Crush) titulada «One Wild Night 2001», que les sirvió como sencillo para promocionarlo y escaló hasta el décimo puesto en la lista del Reino Unido; el otro sencillo fue una versión en vivo de «Wanted Dead or Alive».
[8] Cabe mencionar que durante el Bounce Tour realizaron actuaciones gratuitas en acústico previas a los conciertos en varias ciudades como Barcelona o Sídney.
Esta fue una publicación algo improvisada, ya que su intención original era editar un álbum en vivo basado en sets acústicos grabados en Japón durante la última gira.
[146][10] El primer sencillo, «(You Want To) Make a Memory», tuvo una buena acogida en los Estados Unidos, donde lograron su último disco de oro.
[204] This House Is Not For Sale vuelve a insistir en el pop rock contemporáneo de anteriores entregas, pero con un sonido bastante más animado.
[218][219] La gira europea se celebró entre mayo y julio de 2019, allí visitaron países como España, Alemania o Reino Unido, entre otros.
Este trabajo también estuvo fuertemente influenciado por Bruce Springsteen, lo que se hace patente en canciones como «Born to Be My Baby».
[260] Al igual que su música también cambiaron su estética, dejando atrás las extravagantes vestimentas del glam metal y sustituyéndolas por un estilo más acorde a los nuevos tiempos.
[37] Otras agrupaciones de la corriente glam que se vieron influenciadas por Bon Jovi fueron Warrant, Skid Row, Cinderella,[265] Slaughter o FireHouse.
Big, Enuff Z'Nuff, Ugly Kid Joe o Andrew W.K.,[266] y en la siguiente década también a My Chemical Romance,[269] cuyo líder Gerard Way reconoció ser un fanático del grupo.