New Jersey (álbum)

Es el segundo disco de Bon Jovi en llegar al número uno del Billboard 200 y el primero en alcanzar la cima del UK Albums Chart, también hizo lo propio en Australia, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza.

[1]​ Si bien podrían haber grabado diez de aquellos temas, «lo último que queríamos era sacar un Slippery When Wet 2», manifestó.

[2]​ Ambos siguieron escribiendo y a principios de 1988 se incorporó al proyecto el compositor Desmond Child, quien ya había trabajado con ellos en su anterior lanzamiento.

Más tarde también contaron con la aportación de Holly Knight y Diane Warren, con quienes compusieron «Stick to Your Gungs».

Para ello invitaron a unos adolescentes al estudio y les mostraron las maquetas.

[2]​ La canción mejor clasificada fue «Born to Be My Baby», pero se sorprendieron al ver las altas posiciones de «Stick To Your Guns» y «Wild Is The Wind» (esta última estaba en tercer lugar),[2]​ así que tomaron la decisión de incluirlas en la versión definitiva del LP.

[2]​ Con «Born to Be My Baby» siguieron la línea temática de «Livin' on a Prayer», cuya letra se enfoca en las luchas cotidianas a las que se enfrenta la gente común.

[3]​ La guitarra bluesera de Sambora se hace notable en la balada «I'll Be There for You», donde comparte sus armonías con las del vocalista.

[3]​[2]​ Para titular su nuevo LP los componentes barajaron varios nombres que siguieran el doble sentido jocoso de Slippery When Wet, como Sixty Eight And I Owe You One o Sons Of Beaches, y en un principio este último se convirtió en el favorito.

[7]​ Permaneció en la lista hasta enero de 1990 y se consagró como el cuarto disco más vendido del año 1989 en los Estados Unidos.

[24]​ Cuando New Jersey fue lanzado en 1988, la revista Billboard lo describió como un álbum «desigual» que brillaba en temas como «Lay Your Hands On Me», «Love For Sale», «Wild Is The Wind» y «Bad Medicine», a los que catalogó como «el paraíso del rock n' roll», pero flojeaba en otros como la balada «I'll Be There for You», a la que acusó de ser «una auténtica copia de “Don't Let Me Down” de The Beatles», y la «exagerada y anacrónica» «Living In Sin».

[30]​ Por su parte, Sylvie Simmons de la revista RAW afirmó que «New Jersey es simplemente uno de los mejores álbumes de rock del año.»[28]​ Años después, William Ruhlmann de AllMusic expresó que la banda había perfeccionado una fórmula para el «pop/hard rock» concentrándose en coros que producían un efecto similar a cuando esas canciones sonaban en los estadios, la letra tenía «ese toque pop típico» si bien «expresaba un compromiso romántico» y canciones como «Lay Your Hands on Me» o «I'll Be There for You» funcionaron bien «como un medio para que la banda y su audiencia reafirmaran su afecto mutuo».

[31]​ También estuvieron nominados al sencillo de pop/rock favorito por «I'll Be There for You» y a grupo de pop/rock favorito en los American Music Awards y a la mejor banda internacional en los Brit Awards.

[36]​ Durante ese tiempo le acompañaron grupos y artistas como Skid Row,[39]​ Lita Ford o Dan Reed Network.

[40]​[41]​ A finales de 1989 Jon Bon Jovi y Richie Sambora actuaron en la gala de los MTV Video Music Awards, donde interpretaron las canciones «Livin' on a Prayer» y «Wanted Dead or Alive» en acústico.

La súper edición de lujo incluye además un DVD con el documental Access All Areas: A Rock & Roll Odyssey y todos los vídeos musicales del disco.

Ubicación de los estudios Little Mountain de Vancouver (Canadá) donde se grabó el álbum.
Richie Sambora y Jon Bon Jovi con sus guitarras acústicas durante un concierto en Buenos Aires (Argentina), en 2010.
Playa de Nueva Jersey en la que se realizaron las fotografías para el disco.
Escenario del Moscow Music Peace Festival.