N° 1 en Reino Unido, Canadá, Australia, Japón, Alemania, Países Bajos, Suiza, Austria, Portugal, Finlandia e Irlanda.These Days tuvo una gran acogida en Europa, donde alcanzó el número uno en las listas de ocho países y consiguió otros tantos discos de platino, entre ellos un doble platino en España y otro en el Reino Unido.En los Estados Unidos se posicionó entre los diez primeros del Billboard 200 y logró un disco de platino, pero tuvo una repercusión mucho menor que sus predecesores.Stephen Thomas Erlewine de AllMusic señaló que Bon Jovi se estaba volviendo más fuerte musicalmente a medida que pasaban los años, y Mariano Muniesa de Mariskal Rock catalogó el álbum como «una obra musical madura e inteligente».En 1994 Bon Jovi decidió expulsar al bajista Alec John Such, lo que supuso el primer gran cambio en la formación desde su nacimiento.[3] El nuevo bajista se incorporó como miembro no oficial y la formación pasó a convertirse en un cuarteto, circunstancia que perduró hasta 2016, cuando decidieron incluirle como uno de los músicos principales.[14] A principios de 1994, una vez finalizada la gira I'll Sleep When I'm Dead Tour del álbum Keep the Faith, el grupo se encontraba en un periodo de descanso y Jon Bon Jovi aprovechó para escribir la primera canción del nuevo álbum: «Something to Believe In».[16] En un principio, Jon Bon Jovi mostró su rechazo a este tipo de música, pero posteriormente confesó haber estado escuchando a bandas alternativas como Nine Inch Nails o Tool, y si bien aclaró que él no hacía ese tipo de música, reconoció haberse inspirado en ellas para la composición del nuevo disco y para refrescar el sonido de la banda.Además, se introdujeron conceptos más contemporáneos de grupos como Pearl Jam o Tool.Asimismo, destacó los temas «Hey God», «Lie to Me» y «Something to Believe In» como lo mejor del disco y añadió que este fue posiblemente el mejor momento musical de la banda hasta la fecha.[36] Por su parte, Mariano Muniesa de Mariskal Rock catalogó el álbum como «una obra musical madura e inteligente», con «un sonido personal y reconocible» y cuyas canciones poseían «una calidad mejor todavía que las de Keep The Faith».[44][43] En 2003 el vídeo del concierto fue reeditado en DVD, pero no se incluyó ninguna canción nueva.También repitieron en muchos otros países, especialmente en Alemania, donde realizaron otras ocho presentaciones en diferentes ciudades.Sin embargo, tan solo actuaron en tres países que no habían visitado en la etapa anterior: Hungría, Escocia y Finlandia, lugar en el que pusieron punto final al These Days Tour el 19 de julio de 1996.
Zona exterior del antiguo estadio de Wembley, en el que Bon Jovi actuó en junio de 1995.