Fusionan ritmos tradicionales de cumbia con letras audaces y provocativas, creando una mezcla única que resuena en una audiencia diversa.[4] Como cada agrupación ya tenía hasta 2007, una trayectoria importante en la escena del rock latino, se juntaron con la idea de hacer covers de artistas como The Cure, Madonna, Ramones y Black Sabbath en versión cumbia; agregándoles letras con temática queer, humor, críticas a la sociedad conservadora y a la violencia hacia las mujeres.[6] En ese mismo año, durante 27 días, tocaron en Estocolmo y Madrid, realizando un total de 25 conciertos.[10] La banda es especialmente conocida no solo en Argentina, sino también en Chile, España, Estados Unidos, México, Japón, Canadá, entre otros lugares donde realizaron presentaciones multitudinarias.[11] Entre sus canciones más difundidas, se encuentran: «Feriado nacional», «Chica del calendario», «Mientes», «Gascón», «Daniela», «Celosa», «Contradicciones», etc.