José Madero
Actualmente, José Madero presenta todas las semanas el podcast "Dos Nombres comunes" en compañía del empresario sueco Andreas Östberg.En 1996 nace Panda, una banda que forma junto a Ricardo Treviño, Jorge Luis Garza "Ongi" y David Castillo, José Madero tomó el papel de vocalista al perder un volado.Se trataba de un proyecto un tanto secreto pero fue imposible confundir la voz del cantautor.En el Tour Carmesí José interpretó dos canciones de este proyecto ("El Duro Camino Hacia Volver a Empezar" y "Las Cosas Más Bonitas") revelando después que en ese momento de su carrera como solista no tenía suficientes canciones para su gira y decidió integrar por única vez estos dos temas.Es a partir del hecho del descanso de la banda que Pepe decide tomar esas canciones y grabarlas, junto con otras compuestas durante el 2015 especialmente para el disco.Madero eligió esta canción, por sobre otras favoritas del público, por considerarla una de las canciones más amigables del disco, siendo una balada pop muy digerible, además de afirmar que es una en la que mejor canta.José Madero mencionó que siempre tuvo ganas de hacer una canción sobre una Navidad triste.El lugar tiene un significado especial para el cantante por ser cercano a las áreas en que nació Stephen King, misma área en la que se desarrollan la mayoría de sus historias, y además por ser el mismo lugar al que acudió para, 10 años antes, escribir las letras del disco doble de PXNDX, Poetics.La salida del álbum en su totalidad estaba planificada para el 5 de octubre del mismo año, pero debido a que comenzaron a filtrarse fragmentos en mala calidad de las canciones, su lanzamiento oficial en plataformas digitales se adelantó para la madrugada del 6 de septiembre, tal y como comunicó el artista dos horas antes en una transmisión en vivo en Instagram.Además, Psalmos incluye la primera colaboración que José Madero ha incorporado en un disco suyo (y la primera de toda su carrera grabada en estudio si se considera también la discografía de PXNDX), para la cual invitó a Cami a cantar la ya mencionada Codependientes, pues la letra es literalmente una conversación que pedía la voz de una mujer obligatoriamente.Todo esto bajo el alias de #MaderoV (haciendo referencia a que esta es la quinta producción del cantautor).El 26 de mayo del 2022 fue lanzado el disco "Giallo" en plataformas digitales, junto al videoclip de la canción "Documentales", la cual también forma parte del disco, y a la cual Madero describe como "la letra mas oscura que he escrito durante mi carrera".Meses después de haber lanzado Giallo, José reveló en una entrevista que estaba comenzando a escribir y componer canciones en acústico para lanzar un EP en el cual vendrían 6 canciones las cuales verían la luz a principios del 2023.También es una colección de pensamientos y anécdotas que nos acercan a su percepción del mundo, su sociedad y el medio en que se desenvuelve; todos los lugares donde la felicidad puede ser encontrada… o tal vez no.Explicó que en este trabajo expresa cómo piensa respecto al mundo, "por ello creo que le puede interesar a alguna persona ajena a mí, pues en él hablo hasta de la selección mexicana (de fútbol)".Una historia que podría pensarse, en palabras del mismo Madero, como "una combinación entre la telenovela Carrusel y las películas de Freddy Krueger".Se trata, además, de la culminación casi una década después del primer esfuerzo del músico por escribir un libro, proyecto que decidió dejar en pausa para primero probar con la escritura de no ficción.Este es el primer trabajo de Madero en ser publicado por una editorial internacional y no independiente: Planeta Junior (parte del Grupo Planeta), permitiendo así su venta en una variedad de tiendas y países.Con PXNDX Como solista Singles independientes Homenaje En la actualidad (2022), la banda que acompaña a José Madero está compuesta por los siguientes músicos: José Madero ha sido invitado a participar en las siguientes canciones y discos con otros artistas: