Su vida y carrera se desarrollaron principalmente en Gijón.
Tuvo a su cargo la sección de ajedrez en el diario El País.
También publicó sus artículos y estudios en varias revistas especializadas en ajedrez.
[3] Como autor, entre sus obras más conocidas se encuentra Agonía de un genio, dedicado a reseñar los últimos años del campeón mundial de ajedrez el ruso Alexander Alekhine (1892-1946).
El libro fue traducido al inglés y publicado por la prestigiosa editorial especializada McFarland & Co.