Víctimas del Doctor Cerebro
Este grupo, como muchos de sus contemporáneos, optan por un sonido que mezcla muchas (o todas) sus influencias musicales en un sonido único, aunque característico del rock mexicano, ya que van desde el ska, metal alternativo, heavy metal, hard rock, punk rock, entre otros hasta las cumbias e incluso un fragmento de La Marcha de Zacatecas en una versión muy peculiar.Ya en la nueva etapa, su reconocimiento crece en los años subsecuentes, y pronto tocan en todos los espacios importantes de aquel entonces.También se les une Daniel Flores, otro hijo de "Chipotle", apodado el "Ranas", quien contribuye con coros y, en las presentaciones en vivo, da piruetas por el escenario usando coloridas máscaras.En 1994, el grupo lanza su primer álbum con EMI, bautizado simplemente con el nombre del grupo: Víctimas del Doctor Cerebro, el cual es gratamente recibido por el público y el sencillo "El Esqueleto", una nueva versión de su antiguo éxito subterráneo, se vuelve un suceso a nivel nacional y los ubica rápidamente en una posición muy importante en la creciente escena del rock mexicano y el rock en español.Pasaron tres años más para que las Víctimas presentaran su séptima producción, "Invencibles", donde se unieron Carlos Sánchez en la batería, David López Chirino en el bajo y Carlos Colorado "Carolo" en la guitarra, quien ya había participado con ellos en el disco Fenómenos grabando la versión acústica de "Ella Se Muere".En 2007 su alineación estaría compuesta por Chipotle (metales, saxofón), Abulón (voz y teclados), Tuco (bajo), Ranas (guitarra).