José Manuel Aguilera

José Manuel Aguilera es un compositor, guitarrista, cantante, productor y escritor mexicano.

[1]​ A los pocos meses se trasladó a Ciudad Satélite donde vivió toda su adolescencia y donde conoció y se enamoró del rock gracias a unos primos suyos que poseían una gran colección de discos y que también integraban un grupo de garage junto a un guitarrista llamado Luis Arteaga (que puede ser considerado uno de los maestros de José Manuel) llamado El Fracaso, grupo al que el mismo José Manuel se integraría más tarde, debutando oficialmente en un concierto en vivo en El Centro Cívico de Ciudad Satélite.

Después de terminar la Universidad, decide emprender un viaje a Inglaterra para estudiar una maestría en Birmingham.

En 1986, después de haber formado un grupo de música original efímero llamado Fragmentos, conoce al acordeonista Humberto Álvarez con quién le da forma a Sangre Asteka, grupo que mezcla rock con música popular mexicana.

Al término de la promoción del disco, Alfonso y Federico abandonan el grupo para perseguir otros proyectos, dando fin a la primera etapa de la banda, no sin antes grabar una versión de La Banda del Carro Rojo para El más grande homenaje a Los Tigres del Norte; en el mismo año José Manuel viaja a Cuba y participa por última vez con el grupo Nine Rain en el disco Rain of Fire y a su regreso comienza a trabajar en su primer disco como solista, el cuasi-instrumental Yendo al cine solo que apareció editado finalmente en el año 2001, al respecto en palabras de su autor el disco se trataba de "un soundtrack de películas imaginarias, donde el personaje principal es la guitarra".

En el mismo, participaron varios músicos, donde destacan Alejandro Otaola (guitarrista que ya venía trabajando con La Barranca como guitarrista invitado desde Rueda de los Tiempos), José María Chema Arreola (baterista suplente Alfonso André en La Barranca también desde esa misma etapa) y su hermano Alonso Arreola (bajista, escritor y en ese entonces editor de una revista en México) con quienes presentaría el disco en vivo en varios conciertos durante el 2001 y reformaría a La Barranca gracias a la química y dinámica generada en dichos conciertos.

En el año 2006 presentó su segundo trabajo en conjunto con Jaime López el No más héroes por favor (secuela del Odio Fonky) y participó como guitarrista invitado en los discos solistas de Alonso Arreola LabA: música horizontal y Alejandro Otaola Fractales.

Durante todo el 2011 José Manuel se encontraría de gira con La Barranca promocionando Piedad ciudad y presentando Mitocondrias 2.0 espectáculo que sofisticó y aumentó con la participación intermitente de algunos músicos invitados.

En este libro, nos comparte un viaje introspectivo y reflexivo de palabras impresas que, al igual que sus trabajos musicales, nos propone abismales y abisales rutas nocturnas, para llegar a recónditos lugares de uno mismo.".

Fin de año 2018
Aguilera en el concierto de fin de año del 2018
En el 20 aniversario de La Barranca en 2015.