Si bien el cantante principal es Rubén, los otros tres integrantes también han prestado su voz para distintas canciones.Este grupo se llamaba "Grupo Torah" y estaba integrado por Guillermo Aguirre (bajista), Ulises de la Torre (guitarrista), Darío Gómez (1.er baterista), Jesús Ambriz (2.do baterista) y Rubén Albarrán (vocalista).Al final, Rubén se salió del grupo para seguir con su proyecto de "Alicia ya no vive aquí".[6] En los inicios de Café Tacvba, se llamaron Alicia ya no vive aquí (en homenaje al director Martin Scorsese y su película del mismo nombre).[7][8] Café Tacvba recibió el premio Leyenda MTV[9] por su trayectoria, a manos de Morrissey, quien aseguró que eran músicos extraordinarios.En 1991 firmaron un contrato con Warner Music y lanzaron su primer álbum homónimo, titulado simplemente Café Tacvba, que fue lanzado en julio de 1992, el cual alcanzó éxito comercial, vendiendo más de 43 mil copias en tan solo dos semanas, además de traerles éxitos como Las persianas (canción que Albarran compuso cuando estaba en Grupo Torah), María, La chica banda, Bar Tacuba, etc.Este disco fue su última producción con Warner Music México, compañía que decidió retirar el álbum del mercado ante un fracaso comercial.Cuando Café Tacvba comenzó a trabajar en Cuatro caminos, la banda tomó un enfoque diferente que en el pasado.Al año siguiente, la banda colaboró con Calle 13 en la canción «No hay nadie como tú».El álbum fue grabado en frente de un público en vivo en México, Argentina, Chile y los Estados Unidos.Cuentan además con una canción navideña titulada «Tamales de iguanita», perteneciente a un compilado del año 1990.[23] El primer sencillo del álbum fue «Futuro» se publicó en 2016, seguido de «Disolviéndonos» y «Qué no».En noviembre del 2018 se dio a conocer que Café Tacvba grabaría un nuevo concierto con el conocido formato unplugged (desconectado) de MTV, siendo la primera banda latina y la segunda en el mundo en grabar un segundo Unplugged.La dirección del documental corrió a cargo de Gregory Allen y fue producido por Plural Films.La filmación y edición duró aproximadamente un año que dio como resultado un trabajo de 75 minutos.