El inicio de su carrera musical coincidió con su interés y su acercamiento al estilo de vida straight edge (en su primera fase), movimiento con el que simpatizó durante un breve período sin muchas manifestaciones públicas al respecto.
En 2013 presentó en Montevideo una muestra collage en la galería Xippas, colaboró para el aniversario del Hipódromo de Maroñas, homenajeando a uno de los caballos ganadores y participó en la muestra "Músicos en obra", integrada por otros artistas indies como Rosario Bléfari, Alfonso Barbieri y Axel Krygier.
[4] En septiembre de 2020, participó del programa televisivo MasterChef Celebrity Uruguay en Canal 10.
Ese mismo año apareció su primera novela Aún soltera, editada por Eloísa Cartonera.
La obra escrita y compuesta por Umpi, junto al músico uruguayo Javier Vaz Martins (integrante del grupo Astroboy) fue dirigida por la argentina Maruja Bustamante y la protagonizó la actriz Romina Ricci.
Ese mismo año escribió y dirigió la pieza Marta, la musical, presentada en Buenos Aires.
Publicó en Uruguay un libro de cuentos titulado A quién quiero engañar, bajo el sello Criatura Editora.
Su estilo puramente posmoderno y ecléctico recuerda a los de otros escritores, como Manuel Puig, César Aira o Felisberto Hernández.
Realizó objetos, videoarte e instalaciones utilizando collage, fotografías, textos y elementos inusuales como prendas de vestir o muebles.
Por este trabajo obtuvo una nominación a los premios MTV Latinoamérica 2006 en la categoría Mejor Artista Independiente.
Preparó su nuevo disco Lechiguana, producido por Contrapedal Records, que se lanzó a fines de ese año.
El primer sencillo La yuta fue lanzado en video en mayo de ese año y obtuvo gran reconocimiento por su propuesta excéntrica y grotesca que recuerda al Umpi de los primeros discos.