En 2016, sacaría lo que fue su mayor éxito individual, «El Círculo», nominado en múltiples ocasiones entre ellas los Grammy Latino,[5]suponiendo una revelación para el rap y ganador del disco de oro,[6]premio recibido anteriormente con Violadores del Verso.
Kase.O fue colocado en el puesto número dos en la lista de los «50 grandes raperos en la historia del rap en español», publicada por la revista estadounidense Rolling Stone.
Dos años después, publicó su segunda referencia, Dos Rombos, que incluía Soy de Aragón, uno de los temas por el que más le reconocerían no sólo en Zaragoza sino en el panorama del Hip-Hop en España.
Además, en 1998 lanzó el maxisencillo Violadores del Verso presentan a Kase-O en: Mierda, que contenía la canción homónima que zanjó su "beef" con Metro de Geronación y el tema Mc, entre muchos otros éxitos del hip hop español.
La gran aceptación por parte del público ayudó a que la idea de materializar el proyecto se hiciera realidad años más tarde.
Al terminar la gira en 2012, Kase.O decidió dejar constancia de esta plasmando la energía y el concepto de los directos con la banda en un nuevo disco que reciclaba antiguas letras del artista incorporando instrumentales orgánicas.
Dicho proyecto tuvo como adelanto un maxisencillo de 3 temas más remixes e instrumentales llamado Previo formado por las canciones Tutorial (a.k.a.
En este caso ‘El Círculo’ cuenta con 17 tracks, de los que ‘Repartiendo Arte’ había sido incluido en su maxisencillo del 2015 Previo, una ‘intro’, un ‘outro’ y dos interludios.
Kase.O afirmó durante la rueda de prensa que ‘El círculo podría ser su último disco'.
En palabras de Kase.O el vídeo representa una fábula pseudo-mística que describe la humanidad contemporánea.
Comentó que aunque "es bonito apoyar a las minorías", le parecía que el tema se usaba para distraer de problemas más urgentes, como la pobreza o las deficiencias en sanidad y educación.
[19] Finalmente, Kase.O aprovechó para expresar su visión sobre la tolerancia política, defendiendo la unidad y el respeto entre personas de distintas ideologías.
Se puso ese alias a sí mismo ya que las letras K, A, S y E eran buenas letras para moverse dentro del ámbito del grafiti, y después le añadió la O.
Otro de sus alias con el que se hace referencia a sí mismo es Jodeculos Ibarra.
En su canción "Javat y Kamel" hace alusión a otro sobrenombre, Ningún tipo de orden.