Charanga, txaranga o fanfarria es un grupo reducido de músicos con instrumentos de viento y percusión que, en diversas zonas de España, principalmente en el Norte, la Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra y las dos mesetas, se encargan de animar y amenizar festejos, desfiles, despedidas u otros eventos que se celebran en la calle.
Suelen estar compuestas por unos 8 a 10 músicos y pueden ser de aficionados que se reúnen para las fiestas, o profesionales que van de pueblo en pueblo pagados por ayuntamientos o cuadrillas de gente.
Muchos estudiantes de grado medio y superior de música aprovechan sus conocimientos para obtener unos ingresos extra tocando en la charanga.
Originalmente sus integrantes pertenecían a la Policía Nacional, pero con el tiempo las Papayeras se popularizaron como agrupaciones de músicos independientes dotados de instrumentos de viento y percusión que tocan en celebraciones o eventos públicos o privados.
Constaban en origen de un músico mayor y veintidós instrumentistas, a la sazón: Es importante recordar que en esa época todavía no se habían inventado tubas y bombardinos razón por la cual usaban figles y bugle, estos últimos se traducen habitualmente por clarines.