Elphomega
En aquella época tenía 18 años y hasta entonces se había dedicado fundamentalmente al mundo del grafiti, disciplina que aún practica.En 2004 pasó a formar parte del sello discográfico Zona Bruta, ese mismo año se publicó su primer maxi, bajo el título de One man army.En su temática son frecuentes las alusiones a los cómics, de los cuales se declaró un gran aficionado.Temáticas complejas que van desde la infancia añorada, "el miedo al otro", sueños encarnados y choques con nuestro alter ego, hasta otras más triviales como las revistas para adultos o el simple acto de dormir o desayunar, aunque a menudo las letras de Elphomega suelen ser más trascendentales de lo que aparentan.Recuerdo lo jodido que me resultó aquella espera, sentimiento acrecentado por tratarse del primer disco y la ansiedad de tenerlo en mis manos.O quizás lo sienta así por estar condicionado al experimentar el proceso y la forma en que se construyó.A finales de 2005, Elphomega colaboró en varios conciertos con Hablando en plata, SFDK y Falsalarma en su ciudad natal, Málaga.Lo define como su disco "más sincero", y en él se ha dedicado a "divagar" sobre situaciones, pensamientos, estados de ánimo, emociones...La música, casi toda a cargo del Sr. Narko (también conocido como Doc Diamond), viene marcada por el folk estadounidense, el pop independiente, la electrónica o la música popular de los años 50 o 60.Elphomega afirma que: "Me gusta el género, pero el rap español no hay por donde cogerlo", ya que entiende que acabó la "edad de oro" del hip hop español y le parece "aburrido" el egotrip y "demagógicas" las canciones de crítica social, "yo ya no escucho un disco de rap español, lo que se hace no me da ganas de investigar, todo lo que llega a mis oídos es lo mismo y prefiero no perder el tiempo"; "En España hemos aceptado cuatro conceptos originales del estilo musical, que están implícitos en su raíz y son importantes, pero no nos podemos cerrar a eso o tomarlos como un dogma.Todo lo rimado es rap y esa libertad es lo que me pone a mi.