Desayuno

El nombre deriva del hecho de que uno no come mientras duerme, por lo que al levantarse se encuentra en ayunas, rompiéndose ese ayuno al tomar esta comida (des-ayuno).En el Altiplano Cundiboyacense (incluida Bogotá), los desayunos se preparan tradicionalmente con uno o varios de los siguientes alimentos: caldo de costilla, huevos revueltos con cebolla y tomate (huevos pericos), chocolate caliente con queso, arepa asada rellena con queso, tamales, almojábanas, changua (caldo que se prepara con leche, cebolla, cilantro, pan y huevo), entre otros; estos suelen acompañarse con pan.Este se acompaña bebiendo jugos de fruta, té, aguadulce o, especialmente, café.En el interior de la isla se acostumbra a desayunar con víveres y una "compaña".El vívere más popular es el plátano verde y se sirve en el desayuno en trozos hervidos o como mangú.El mangú se prepara salcochando trozos de plátano verde, que luego son hechos puré y sazonados con mantequilla.En 1906, el estadounidense Will Keith Kellogg fundó la empresa Battle Creek Toasted Corn Flake Company, conocida como Kellogg company, que fue la primera compañía fabricante de desayunos de cereales.Suele acompañarse con crema, queso fresco o duro, requezón, chorizos, plátanos fritos y en algunos casos aguacate.Suele acompañarse con crema, queso fresco o seco y plátanos fritos.En el norte del país se acostumbra la "machaca" (carne seca y deshebrada) que puede comerse en burritos (tacos con tortilla de harina), o con huevo.Son también muy populares en este país en el desayuno las típicas tortas, en especial las de jamón.En las principales ciudades las familias panameñas, se reservan los desayunos típicos para los fines de semana, en los días regulares se desayuna igual que en cualquier parte de Occidente: pan, tostadas, jamón, mortadela, quesos, mantequilla, mermelada, etc.En épocas cálidas suelen consumirse más bebidas frías, como leche, chocolatada, jugos y licuados.[4]​ En Lima y las principales ciudades del Perú el desayuno diario es un poco simple y sencillo: Pan indispensable, principalmente pan francés con algún contenido que puede ser mermelada, mantequilla, queso, jamonada, palta o aceituna, junto a una bebida que puede ser café solo o con leche evaporada, cacao, leche de soya, té, manzanilla u otra infusión.Otros potajes consumidos en el desayuno dominical son la salchicha huachana mezclada con huevo y acompañada de pan, y el lomo saltado o lomo al jugo servido con pan francés, las humitas de chala con queso, choclos hervidos.En la Sierra Central es típico desayunar muy temprano en la mañana con caldos espesos hechos con mote y alguna carne (mondongo, gallina, cabeza de carnero, etc.), así como sopa de morón, o chupe verde.Esta costumbre ha sido traída por los inmigrantes llegados a la capital y se puede observar con frecuencia, en las zonas populares de la ciudad, en puestos de venta que ofrecen a diario este desayuno típico.En la mayoría de los hogares venezolanos el desayuno consiste en café con leche o "guayoyo", que es una infusión de café suave, no muy cargado y con poco azúcar, y arepas rellenas.En Venezuela existen muchos locales denominados "panaderías" que por lo general son regentados por inmigrantes portugueses.Todo el país, sin embargo, tiene en común el consumo de la arepa, alimento básico del venezolano.El llamado "desayuno criollo" generalmente incluye platos tales como:[cita requerida] Todo ello acompañado con arepas de maíz asadas.[6]​ Al no existir la costumbre o tradición del consumo del pan y la leche, estos son reemplazados por sopas y bollos cocidos al vapor o dim sum.En Francia se desayuna por regla general croissants, brioches y baguettes recién horneados.Este desayuno clásico suele incluir huevos fritos o revueltos, una tostada, el bacón (tocino o panceta), las salchichas, medio tomate frito, y las baked beans (alubias cocidas en salsa de tomate).En Irlanda es muy conocido el desayuno irlandés, similar a su pariente británico, pero menos fuerte.En Irlanda del Norte se consume frecuentemente el Ulster fry, que es considerado un plato nacional.Consiste típicamente en café y leche (a menudo mezclados como café con leche o capuchino) o chocolate caliente, acompañados con una variedad de bollos dulces tales como el brioche y pasteles tales como el cruasán, a menudo acompañados por mermelada, crema o relleno de chocolate.
« Die Langschläferin », pintura de Robert Schiff, 1935.
Desayuno. Pintura al temple de Paula Modersohn-Becker .
Un desayuno.
Desayuno en la región sureste de Brasil.
Patacones con queso costeño , desayuno típico de la Costa Caribe colombiana .
Gallo pinto costarricense con huevo, aguacate, mortadela y tostadas.
Mangu dominicano, un plato típico en el desayuno dominicano --República Dominicana.
Típico desayuno domincal limeño : tamal , relleno, chicharrón de chancho y salsa criolla .
Arepas con jamón y queso.
Un desayuno denominado Dim sum típico de Hong Kong . Desde la izquierda a la derecha y desde arriba a abajo: dumplings de gambas (ha gau), té de jazmín, pollo y vegetales (dos boles con cucharas), salsa especiada para mojar (rojo), dumplings al vapor, fideos de arroz con salsa de soja (cheong fun, sobre el plato), panecillos al vapor con un relleno dulce (three).
Café con zumo de naranja y churros , en un bar de Madrid .
Desayuno de café y pan con tomate y jamón .
Desayuno en Francia y Suiza.
Porridge (papilla de avena).
Desayuno continental.