Hombres G

A mediados de los años 80 se popularizó en España con su primer álbum, para después ser conocidos internacionalmente, principalmente en Hispanoamérica.

Hasta la fecha la banda ha editado trece álbumes de estudio: Hombres G (1985), La cagaste... Burt Lancaster (1986), Estamos locos... ¿o qué?

David accedió, pero a cambio le pidió tocar su guitarra para el demo que estaba preparando por su cuenta junto a dos amigos de la infancia, Daniel Mezquita Hardy (teclados y guitarra) y Javier Molina (batería)[1]​ En 1982, con el nombre Los Bonitos Redford.

El grupo Los Nikis puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado grupo y así, el 23 de febrero de 1983, ficharon por dos años con Discos Lollipop.

Entre abril y mayo de ese año, grabaron en Estudios Trak sus cuatro primeros temas: «Milagro en el congo», «Venezia», «Marta tiene un marcapasos» y «Hace un año» ya con el nombre definitivo de "Hombres G", que viene del film G-Men, una película estadounidense del cine negro de 1935 protagonizada por James Cagney, en la que los G-Men (Hombres G) eran agentes del FBI.

Para ese verano en Ibiza un DJ local hace un remix de sus temas y empieza a circular un disco no oficial llamado Mastermix, el cual es editado en México .

Para su promoción contó con temas como: «Tengo una chica», «Viernes», «Nassau», «Suéltate el pelo», «Si no te tengo a ti» y «He recuperado mi cabello» Al año siguiente lanzan el disco Voy a pasármelo bien.

Los demás integrantes del grupo siguieron ligados al mundo de la música.

[3]​ El álbum se editó para Europa de manera distinta a como había sido planeado para América, pues en el caso de esta última los temas nuevos eran: «Lo noto» y «En otro mundo», en tanto que para el Viejo Continente se agregó: «Intimidad», «No te escaparás», «Te vi», e incluía un documental.

Dicho material incluía además grabaciones inéditas que quedaron aparcadas con el paso de los años como por ejemplo La cagaste... Burt Lancaster que nunca llegó a ser incluida en ninguno de los álbumes anteriores, «Mi cumpleaños», o «El tiempo no es mi amigo» (segunda versión), ambas ideadas para formar parte de sus discos, Esta es tu vida (1990).

[6]​ Tras el lanzamiento del recopilatorio Peligrosamente juntos, se publicó Todo esto es muy extraño en noviembre de 2004.

[7]​ Entre las canciones, los sencillos fueron: «¿Por qué no ser amigos?», «¿Qué soy yo para ti?», «No lo sé» y «He de saber»; entre los músicos que colaboraron se encuentran Dani Martín vocalista de El Canto del Loco, José Carlos Parada (teclado) y Huma (guitarra), músicos habituales del grupo en sus directos, más Ricardo Marín a los coros.

En 2008 publicaron su segundo sencillo «Nunca más», seguido de «Hombre Real», por el que son nominados a los Grammys Latinos en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop/Dúo o Grupo.

[21]​ También editan un CD y DVD llamado Huevos revueltos,[22]​ lanzando como sencillo el tema «Devuélveme a mi chica».

[27]​ Para su promoción comienzan la gira resurrección en España en 2019 y que continuaría por América en 2020, sin embargo, fue suspendida por la pandemia de COVID-19.

[30]​ Otro tributo fue editado en América con la participación de diferentes agrupaciones como División Minúscula, Moderatto, Mœnia, Volován, Resorte, Bacilos y La Quinta Estación.

[35]​ La película se iba a titular La cagaste... Burt Lancaster pero tuvo que cambiarse el nombre pocas fechas antes de su estreno por las amenazas legales del actor estadounidense del mismo nombre.

Hombres G en concierto. Javi durante la introducción de " Venezia ".
Dani Mezquita (izquierda), Rafa Gutiérrez (centro), y Javi Molina (derecha) en concierto en 2009.