Ana Torroja

Como tal, sus mayores éxitos son «A contratiempo», «Ya no te quiero», «Veinte mariposas», «No me canso», «Sonrisa», «Tu habitación helada» y los duetos «Corazones» (con Miguel Bosé) y «Duele el amor» (con Aleks Syntek).

A esto contribuyó el look un tanto masculino que Ana mostró, marcando tendencia en todas las etapas del grupo, entre 1986 y 1992.

Tras la última gira del grupo, en 1992, Ana decidió emprender su carrera como solista, para lo que buscó productores y compositores.

En él juega con los medios tiempos y arreglos orquestales emparentados con la factura de la balada romántica latina.

También se editó una versión para el mercado francés, Points cardinaux, que incluyó tres temas en dicho idioma, «Les murs», «Je t'ai tellement aimé» y «Ananta» (adaptaciones de «A contratiempo», «Te he querido tanto» y «Como sueñan las sirenas» respectivamente).

En 1997 colaboró junto con Abed Arzié en el tema «Media Luna» del grupo francés Deep Forest.

Este álbum se completó con una gira por diferentes ciudades francesas, pero fue, según los propios comentarios de la cantante, su más sonoro fracaso, [cita requerida]sin embargo su paso por Francia fue lo que le permitió producir su siguiente trabajo.

De este disco se extrajo un CD sencillo promocional que incluía el tema cantado por la española, «Clara», entre otros.

En 2003 publica el álbum Frágil, en el que presentó su propuesta pop más genuina y encuentra su sitio e identidad, que la hizo presentarse por primera vez sola en vivo, en una breve gira por América y Europa, Gira Frágil.

A la par de la promoción, participó con Gigi D’Alessio, en la grabación del tema inédito «Un nuevo beso».

Esto, de acuerdo con Ana,[cita requerida] se dio por la voz tan particular del italiano y su carisma.

En 2008, Ana decide colaborar con Schiller, artista alemán de música electrónica, poniendo voz al tema «¿Por qué te vas?».

Interpretó «Me cuesta tanto olvidarte», «Duele el amor», «Corazones» y «Te amaré» (con todos los artistas invitados).

Meses después colaboró con el guitarrista del grupo Maná, Sergio Vallín en la canción «Por qué no te vas».

[5]​ El primer sencillo fue «Sonrisa», tema axioma, pegadizo y con un positivismo puro que da nombre al proyecto.

El segundo «Tu habitación helada», algo más electrónica y a la vez relacionada con la ruptura amorosa.

En mayo de 2011 se lanza el tercer sencillo «Soy», un tema más sonoro, personal y acorde a su voz.

En junio participa en el homenaje del tenor Plácido Domingo, que interpretó «Hijo de la luna» en versión orquestal.

En algunos de los temas se hace acompañar por celebridades como Sasha, Benny y Erik (50 palabras, 60 palabras o 100), Paty Cantú (Mujer contra mujer), Leonel García (Me cuesta tanto olvidarte), Miguel Bosé (El 7 de septiembre), Aleks Syntek (Duele el amor), Ximena Sariñana, Carla Morrison (Un año más), Los Ángeles Azules (Me cuesta tanto olvidarte), Los Ángeles Azules y MC Davo (Ay amor).

[23]​ El 12 de octubre arrancó su gira Tour Volver en el Auditorio Nacional, con invitados como Miguel Bosé y Aleks Syntek, que debió suspenderse debido a la pandemia mundial del Covid-19 y que se retomó en julio de 2021 en España.