[17] Siendo el inglés su idioma materno y el cual habla en su vida privada,[6] desde pequeña, su padre y abuelo (de origen mexicano) le enseñaron a hablar español, perfeccionándolo en la escuela moderna americana en la que estudiaba en México.
[15][21] Junto con su hermana Ashley, toma cursos de tap, jazz, ballet, hiphop, gimnasia, actuación, teatro, expresión corporal.
[21] A sus dieciséis años, el secretario de Estado de Luisiana la invita junto con su hermana a formar parte del turismo del lugar como «Railroad Festival», «The Luisiana Music Cavalcade»,[22] entre otros.
Después de presentarse en dichos eventos, graban un demo en español junto con Ashley, siendo Sony Music la disquera que colaboró y confió en ellas gracias al que surge Ha*Ash, dueto de pop, rock y country integrado por las hermanas Pérez Mosa.
[24] En 2005 graban su segundo disco de la mano del mismo productor, con las colaboraciones de Gian Marco, y que lleva por título Mundos opuestos basándose en el carácter diferente que tiene con su hermana Ashley.
[28] En 2009 recibió el premio a canción del año por el tema «No te quiero nada», entregado por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP).
[29][30] Tres años pasaron entre el último disco de Ha*Ash y esta producción titulada A tiempo,[31] donde trabajaron con su productor de cabecera Áureo, pero, además, invitaron al italiano Michele Canova, quien las ayudó a encontrar nuevos caminos en el que se pudiera notar su evolución y su madurez.
[32] Tras renovar su contrato con Sony Music,[30] Ha*Ash inició las preparaciones para su primer disco en vivo titulado Primera fila: Hecho realidad, hasta hoy en día es el dúo de pop de la actualidad con más discos vendidos del formato primera fila a nivel internacional.
[38] En el 2008 participó en el tributo al grupo El Gran Silencio con la canción «Ven y pruébame» en el programa Noche de Estrellas.
[39] Ha colaborado en diversos programas y series, en 2009 fue parte del doblaje en español de la cinta Igor.
[49][50][51] Participa de muy cerca con la fundación Ellen West que lucha contra la anorexia.
[57] Por la misma razón, optaron por traducir con Ha*Ash esas canciones al español y empezar un proyecto musical en México; aunque dicho estilo country no encajara con el mercado latino.