Fue la primera persona educada musicalmente bajo el Método Macarsi[13] desarrollado por su madre para ayudarla en la rehabilitación tras un accidente con un caballo que sufrió a los 6 años.
[14][15] Sus éxitos iniciales llegaron en los años 2000 con apariciones sonoras en películas como Amar te duele y sus primeros sencillos, además de su álbum debut, llegaron a los primeros lugares de popularidad en México.
[16] Durante su infancia, Lafourcade estudió música con su madre, imitando a artistas como Gloria Trevi y Garibaldi.
[17] Interpretó junto con a Miguel la canción ganadora del Óscar «Recuérdame»,[18] de la película Coco en 2017.
[37] Dentro de sus canciones más sobresalientes se encuentran «Nunca es suficiente», «Hasta la raíz», «En el 2000», «Tú sí sabes quererme», «Un derecho de nacimiento», «Mexicana hermosa», «Mi tierra veracruzana», «Mi lugar favorito», «Lo que construimos», «Azul», «O pato», «Ella es bonita», «No viniste», «Aventurera», «Limosna», «Casa», «La fugitiva», etc.[38] Además ha colaborado con artistas como Juan Gabriel,[39] Kevin Johansen,[40] Jorge Drexler,[41] Eugenia León,[42] Reyli,[43] Lila Downs,[44] Miguel Bosé,[45] Julieta Venegas,[46] Carla Morrison,[47] Ximena Sariñana,[48] Carlos Rivera,[49] Mon Laferte,[50] El Canto del Loco,[51] Leonel García,[52] La Oreja de Van Gogh,[53] Pepe Aguilar,[54] Omara Portuondo,[55] Los Cojolites[56] y Portugal.
[57] Asimismo ha interpretado temas de compositores como Agustín Lara,[56] Roberto Cantoral,[58] María Grever[59] y Augusto Polo Campos.
En ese tiempo tomó clases de flauta, baile, pintura, teatro, piano, guitarra, saxofón y canto.
Al terminar la secundaria, ingresó a la Academia de Música Fermatta, donde conoció a Ximena Sariñana, Juan Manuel Torreblanca y Alonso Cortés, quien sería el baterista de La Forquetina años más tarde.
Se presentó en la ciudad de Dolores Hidalgo en un concierto organizado el 'Colegio Lic.
Álvaro de Osio y Ocampo', otorgándole gran reconocimiento dentro del país.
Los sencillos de este disco fueron «Busca un problema», «En el 2000», «Te quiero dar» y «Mírame, mírate».
Simultáneamente, fue la colaboradora principal en la banda sonora de Amarte duele, con el tema principal «Amarte duele» y la versión acústica del mismo, además de tres canciones de su primer disco —«Busca un problema», «En el 2000» y «El destino»— y grabó un tema a dúo con León Larregui, «Llevarte a Marte».
En 2005, Natalia y La Forquetina lanzaron el álbum Casa, producido en su mayor parte por Emmanuel del Real, de Café Tacvba.
Los sencillos de este disco fueron «Ser humano», «Casa», «Cuarto encima» y «Piel canela».
Colaboró en el Unplugged de Julieta Venegas, donde tocó varios instrumentos, incluyendo el banjo, y fue participante de la Red Bull Music Academy en su edición 2008, que tuvo lugar en Barcelona, España.
Desde 2008, Natalia se encontraba planeando su próximo álbum, el cual empezó a inicios de 2009.
Con la canción «Azul», con Rodrigo Amarante como invitado, participó en la banda sonora de la película mexicana Güeros.
[64] En 2012 participa en el documental Hecho en México del músico y cineasta inglés Duncan Bridgeman.
[70] En este álbum Lafourcade retoma la tendencia iniciada en Hasta la raíz de homenajear a los autores que han influenciado su carrera musical.
«Después de Hasta la raíz, tomé más conciencia de los proyectos musicales que haría en mi camino y entendí que en esa búsqueda constante, necesitaba explorar nuestro pasado, nuestra esencia, a través de canciones e historias que se esconden entre acordes y melodías», afirma Lafourcade.
También se incluyen canciones de grandes compositores latinoamericanos como Álvaro Carrillo, Augusto Polo Campos y María Grever.
[75][76] A mediados de abril de 2018 anuncia que continuará con el «Musas Tour» con dos recitales en el Teatro Gran Rex, Chile, Canadá y Estados Unidos, para luego cerrar la gira en México.
Después de esto anunció que se tomaría una pausa en su carrera musical.
[83]Lafourcade declaró al respecto del álbum: «Este disco no iba a ser un disco sino un concierto con causa y al final dijimos que no lo vamos a dejar solo en un concierto… Haberlo grabado de la manera que lo hicimos fue como un sueño; fueron 3 semanas de mucho rush y estar brincando de un estudio al otro para ensayar el concierto y después grabar en el estudio… Me siento muy agradecida porque realmente es un disco que refleja mi cariño hacia México y tantos compositores que he interpretado y que admiro».
2, los fondos recaudados serán donados para la reconstrucción del centro cultural de Veracruz.