Coatepec (Veracruz)

Se ha empleado como lema para carreras atléticas,[6]​ para dignificar al pueblo[7]​y como parte de la imagen urbana.

Las exploraciones arqueológicas y los hallazgos accidentales revelan que en el lugar donde se localiza el municipio se asentaron poblaciones totonacas, que después pasaron a pertenecer a la Triple Alianza.

Durante la colonia, los cronistas conquistadores no hacen mención concreta sobre su paso por Coatepec, pero se sabe que la zona constituyó paso obligatorio en la ruta hacia Tenochtitlán.Su fundación fue en 1702, año en que se materializó la construcción de la Parroquia de San Jerónimo.

La historia del café cuenta que el café llegó a Coatepec en el año 1808 y que las primeras matas fueron traídas de Cuba y cultivadas en la entonces hacienda de Zimpizahua.

Entre las variedades más encontradas en la región se encuentran Typica, Bourbon, Mundo Novo y Garnica.

Aroma, acidez, cuerpo y sabor son las características por las que se define la calidad del café en la taza.

Es considerado un municipio muy lluvioso, ya que su precipitación pluvial media anual es de 1926 mm.

En Coatepec habitan armadillos, conejos, tejones, tlacuaches, mochuelos, zorros, serpientes, palomas silvestres y mapaches.

Entre las aves que se pueden observar están los halcones, gavilanes, piapias, Luisito Común (Myiozetetes similis), zanates, chachalacas y colibríes.

La ciudad del café lo es además de las orquídeas, no solo por la cantidad de viveros existentes en la ciudad, huertas particulares y muestra permanente en el jardín del «Parque Hidalgo»; la alameda central.

La arquitectura predominante en el centro de la cabecera es del siglo XIX.

También se hacen collares, aretes, rosarios y pulseras con el aromático grano de café.

También cada año se realizan las fiestas patronales del pueblo para celebrar al patrono; San Jerónimo que es la figura católica de Coatepec.

En 2002, algunas escenas de la película El crimen del padre Amaro protagonizada por Gael García Bernal y Ana Claudia Talancón, se grabaron en Coatepec.

Integrantes de la congregación religiosa De la Iglesia de San Jerónimo cargando una imagen de la misma figura religiosa, caminando por las calles de Coatepec
Procesión de San Jerónimo, iniciando en las calles del barrio de los carriles hasta la parroquia en el centro de Coatepec
Arco que se levanta en la fiesta patronal de San Jerónimo. En Coatepec, Veracruz.
El icono del pueblo en un día de niebla.