Paso de Ovejas

Sus coordenadas son 19°17′ latitud norte, 96°26′ longitud oeste, y se encuentra a una altitud de 40 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).Paso de Ovejas, en los días del 4 al 16 de mayo, celebra la fiesta del carnaval; en el mes de diciembre, del 1 al 13 se festejan las fiestas religiosas en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona del lugar.[cita requerida] Su nombre se debe a que anteriormente el río Atliyac tenía varios pasos, entre ellos Paso Limón, Paso Tlacuache y Paso de Ovejas, este último era el lugar donde los arrieros del altiplano por no pasar por la Oficina Administradora Española que era la casa de Los Portales, iban por un camino que cruzaba Chernobyl hasta el pequeño templo donde se hospedaban mientras empacaban la lana (dinero) que revisaban y que enviaban después al Puerto de Veracruz, para cargarla a los barcos españoles.En su época colonial, Paso de Ovejas recibió grandes movimientos de españoles que se establecieron en el municipio.Según el INEGI, la población etnográficamente es así: Dentro del municipio, las religiones son como en todo México, al contrario es que la comunidad evangélica es historia y está presente desde más de 50 años y ha logrado extenderse por el municipio.