Dicha formación política tenía repercusiones en el tributo, la impartición de justicia y las campañas militares.En esa época, la triple alianza tenía como rivales a la confederación formada por Xaltocan, Coatlichan y Azcapotzalco.A la expansión tepaneca se le opondrá la confederación norteña de Toltitlan-Tepotzotlán-Cuauhtitlan, aunque no por mucho tiempo, pues junto con Xaltocan son sometidos en 1367.También influía la concepción de un universo equilibrado, dividido en tres niveles; el cielo (ilhuicatl-topan), la tierra (tlalticpac) y el inframundo (mictlan), espacios interconectados que no se podían considerar existentes de manera individual, necesariamente debían estar unidos.Otra importante Nauhcan Tlahtoloyan fue Tlaxcala, que muchos siguen creyendo era solo una ciudad, en realidad era la unión de cuatro pueblos,[5] Tizatlan, Ocotelolco, Quiahuiztlan y Tepeticpac.