Señorío de Tilantongo

Tilantongo es el nombre del principal centro político de la Mixteca Alta (Oaxaca) durante el Posclásico mesoamericano.

En mixteco, este sitio era conocido como Ñuutnoo-Huahi Andehui que significa 'Lugar negro-Templo del cielo'.

De acuerdo con los descubrimientos realizados por Acosta y Caso, este último determinó que Tilantongo fue un sitio tardío en la Mixteca, contemporáneo con las fases IV y V de Monte Albán.

[2]​ El apogeo de Tilantongo es conocido por los códices mixtecos precolombinos —existen cuatro: Nuttall, Colombino, Vindobonensis y Becker I—.

En la disputa participaron 8 Venado —que ocupaba el gobierno del señorío de Tututepec— y sus familiares, a los que venció en 1098.

Tilantongo-Templo del Cielo. La cenefa en blanco y negro en la imagen se lee Ñuutnoo , y el templo sobre ella es el Huahi Andehui (Templo del Cielo), como indican los ojos estelares en el techo del mismo. En el interior se encuentra el bulto sagrado de 9 Viento Serpiente emplumada.