Alfonso Caso

Alfonso Caso también participó en el descubrimiento de múltiples sitios en la Región Mixteca, como Yucuita, Yucuñudahui, Tilantongo y Monte Negro.

A lo largo de su vida, Alfonso Caso escribió varias obras sobre las culturas mixteca, zapoteca y mexica.

En 1932 la Universidad Nacional Autónoma de México le otorga la distinción Doctor honoris causa.

Perteneciente a la generación conocida como 1915, también en Jurisprudencia fundó la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Manuel Gómez Morin, Vicente Lombardo Toledano, Antonio Castro Leal, Jesús Moreno Baca, Teófilo Olea y Leyva y Alberto Vásquez del Mercado, que años después sería conocida bajo el nombre de los Siete sabios.

[1]​ Entre otros cargos desempeñados, Alfonso Caso fue nombrado Director del Instituto de Investigaciones Sociales en 1930.

[2]​ Del INAH, Alfonso Caso pasó a ocupar la rectoría de la Universidad Nacional hasta 1945.

[3]​ Alfonso Caso, junto con otros 16 destacados personajes de la primera mitad del siglo XX en México, como son Manuel Gómez Morin, Roberto Casas Alatriste, Alfredo Chavero e Híjar, Miguel Palacios Macedo, Tomás Vilchis, Francisco González de la Vega, Enrique González Aparicio, José Luis Osorio Mondragón, Alejandro Carrillo Marcor, Eduardo Suárez Aránzolo, Alejandro Prieto Llorente y Agustín Loera y Chávez participa en la creación de la Escuela Bancaria del Banco de México de 1929 a 1932.

Se continuaron éstas por veinte temporadas, aunque Caso no estuvo presente en las últimas.

Los últimos veintidós años de su vida los pasó como Director del Instituto Nacional Indigenista.

Mena, que había sido un actor relevante durante los primeros años del siglo XX, fue desacreditado inmediatamente.

Mucho más recientemente, Saúl Hernández, quien se presenta como investigador de University of California, San Diego, intentó cuestionar la veracidad del hallazgo realizado por el Dr. Caso a partir de un video apócrifo titulado "Xipe Totec Que Llora".

Sepulcro de Alfonso Caso en la Rotonda de las Personas Ilustres , Panteón de Dolores, Ciudad de México.