Vetamadre

Estuvo conformado por: Federico Colella (batería), Marcelo Monte (bajo), Marcos Ribot (voz), Martín Dejean (teclados), Miguel Andreux (guitarra) y Omar Possemato (percusión).

También cuentan en su haber la participación en un multitudinario festival por los desaparecidos realizado en Mar del Plata en 1988, una extensa gira por el sur argentino en 1989 y una serie de presentaciones en la Costa Atlántica, durante el verano.

Grabaron en total ocho demos y en 1992 editaron un compacto en forma independiente, que casi no tuvo difusión.

La banda hace un show más con otro guitarrista pero la cosa no funciona y los cuatro integrantes que quedan deciden parar.

Una posibilidad era no tocar más juntos ya que los constantes cambios habían dejado todo muy frágil y sin un rumbo fijo.

En ese primer ensayo componen «Canción idiota», en cuya letra desnudan su sentimiento por todo lo ocurrido, pero lo más importante es que la banda funciona.

Tocan por primera vez juntos en diciembre de 1997 en El Ave, el show resultó todo un éxito y a partir de ahí incorporan como Mánager a un ex plomo del grupo y un amigo fiel: Claudio Gómez (el gallo), Mánager hasta el año 2018.

[3]​ Durante el año 1998, componen y graban su primer trabajo discográfico oficial, titulado Ruido del mundo, para ello convocan al productor Luis Volcoff.

De este disco surge la canción que hasta el momento les brindó más alegrías, precisamente fue «Ruido del mundo».

Realizan un tercer especial para el canal de cable Music Country, logrando una amplia difusión en todo el país.

Durante septiembre, presentan en vivo un nuevo video del álbum Libérenme: «Sueño circular», elegido por los fanes a través de internet.

en los estudios de la Rock & Pop, y hacen su segunda Trastienda en mayo, esta vez junto a los marplatenses Dios los cría.

También visitaron Río Cuarto y volvieron a Córdoba Capital para presentarse en Captain Blue, con muy buena recepción en ambas ciudades.

Visitaron la ciudad de Rosario por segunda vez y volvieron a La Plata en noviembre, para cerrar simbólicamente un año exitoso.

En el verano de 2006, decidieron alquilar una pequeña casa en Valeria del Mar, que funcionó como base de operaciones y desde ahí recorrieron toda la costa, alternando shows electroacústicos en bares y presentaciones multitudinarias, como en la Rock & Pop Beach en Mar del Plata.

Es considerado uno de los mejores trabajos del grupo, destacándose temas como «Éxtasis», «Cementerio sin almas», «Túnel» y «Saldrás (hombre dormido)», entre otros.

Ese mismo año participan del programa Much Sessions del canal de cable Much Music, en donde brindan un recital grabado en los estudios Circo Beat con Hernán "Tery" Langer (guitarrista de Carajo) y Javier Malosetti como invitados espaciales.

El trabajo fue bien recibido por la crítica y durante ese año también son invitados a tocar como banda soporte de Linkin Park en GEBA.

Julio Breshnev , vocalista y guitarrista del grupo.
Vetamadre en el Teatro Selectro, (2004).