Aunque la referencia inexcusable es el mundo lírico italiano, que presta no sólo el lenguaje sino también los modelos formales a dúos y concertantes, los años de formación francesa del sevillano o su labor dirigiendo música gala en la Sociedad de Conciertos dejan huella en la partitura.
El Acto Tercero incluye un preludio, convertido en elemento obligado tras la moda verista impuesta por Cavalleria rusticana (1890), ópera que tanto éxito ha alcanzado en nuestro país y que todavía a finales de enero de 1903 comparte cartel con María del Pilar en el mismo Price[3].
La acción se desarrolla en la localidad Villamayor, provincia de Salamanca, en el año 1860.
Ahora, Rafael es su cuñado, pero en el pasado ambos se habían hecho promesas de amor eterno.
Marcelino se propone desengañar a María del Pilar de su relación con Rafael.
Profundamente herido y creyéndose deshonrado por su propio hermano, Valentín desafía a Rafael, interponiéndose Esperanza entre ambos.