Juan Pablo Villa (1975) es un músico, compositor e intérprete,nacido en la Ciudad de México, el cual centra su obra en la improvisación vocal, el jazz, free jazz y la música de cámara.[2] Su propuesta musical es poco convencional y compleja y se integra dentro de una corriente de vanguardia musical en México que busca expandir las posibilidades sonoras.[4] En esta etapa graba el disco Toricántaros al lado de Germán y Francisco Bringas, quienes instrumentan sus canciones con la influencia de la música oriental y el free jazz.[5] Luego de realizar diversos estudios vocales e investigación en propuestas vocales tanto contemporáneas -como Mike Patton o Phil Minton- como tradicionales que ocupan la voz como elemento primordial: el katajjaq de los inuit de Alaska y Canadá, el canto armónico y multifónico de los mongoles y el canto cardenche de los campesinos mexicanos de Sapioriz, Durango, con quienes incluso convivió y les mostró sus versiones.[7] Con esta técnica realiza presentaciones regulares, ya sea de forma solista o en interacciones creativas como musicalizaciones para películas, o con otros artistas como los poetas Mardonio Carballo y Ricardo Castillo.