stringtranslate.com

Tartán

Foto de tres muestras de tela de tartán, azul, gris y rojo, el gris en una paleta sutil y los demás brillantes.
Tres tartanes; el izquierdo y el derecho están hechos con la paleta de tintes "moderna"; el medio está hecho con colores "apagados".
Montaje de 9 diseños de tartán, desde simples hasta complejos, y en una amplia gama de colores.
Los tartán vienen en una amplia variedad de colores y diseños.
Una falda de tartán violeta, rojo y verde y un jersey (suéter) en un maniquí
Conjunto de jersey (suéter) y falda de punto tartán Missoni de los años 70

El tartán ( gaélico escocés : breacan [ˈpɾʲɛxkən] ) es una tela estampada con bandas cruzadas horizontales y verticales en múltiples colores, formando patrones rectangulares simples o complejos. Los tartán se originaron a partir de lana tejida, pero ahora se fabrican con otros materiales. El tartán está particularmente asociado con Escocia , y las faldas escocesas casi siempre tienen patrones de tartán.

Fuera de Escocia, el tartán a veces también se conoce como " cuadro " (particularmente en América del Norte); sin embargo, en Escocia, un cuadros es una pieza grande de tela de tartán que se puede usar de varias maneras.

El tartán tradicional se elabora con bandas alternas de hilos de colores (preteñidos) tejidos en urdimbre y trama que generalmente combinan en un patrón simple de sarga 2/2 . De cerca, este patrón forma líneas diagonales cortas alternas donde se cruzan diferentes colores; Desde más atrás, da la apariencia de nuevos colores mezclados con los originales. Los bloques de color resultantes se repiten vertical y horizontalmente en un patrón distintivo de rectángulos y líneas conocido como adoquín .

El tartán escocés se asoció originalmente con las Tierras Altas . Los primeros tartanes solo eran específicos de lugares, más que de un clan escocés específico ; Al igual que otros materiales, los diseños de tartán fueron producidos por tejedores locales para los gustos locales, utilizando los tintes naturales más disponibles . La Ley de Vestimenta de 1746 intentó poner a los clanes guerreros bajo control gubernamental prohibiendo la vestimenta de las Highlands , entonces un elemento importante de la cultura gaélica escocesa . Cuando se derogó la ley en 1782, el tartán ya no era una vestimenta común para la mayoría de los montañeses. Fue adoptado más ampliamente como la vestimenta nacional simbólica de toda Escocia cuando el rey Jorge IV usó una falda escocesa de tartán en su visita a Escocia en 1822 ; Fue promovido aún más por la reina Victoria . Esto marcó una era de "tartanería" y "montañesismo" bastante politizados .

Si bien se cree que el primer tartán uniforme data de 1713 (con alguna evidencia de uso anterior por parte de la milicia), no fue hasta principios del siglo XIX que se crearon patrones para clanes escoceses específicos; [1] la mayoría de los tradicionales se establecieron entre 1815 y 1850. La invención de los tintes artificiales en la época victoriana significó que se podían producir una multitud de patrones a bajo costo; La tela de tartán producida en masa se aplicó a una visión nostálgica (y cada vez más aristocrática y rentable) de la historia escocesa.

Hoy en día, el tartán ya no se limita a los textiles , sino que también se utiliza como nombre del propio patrón, independientemente del medio. El uso del tartán se ha extendido fuera de Escocia, especialmente a países que han sido influenciados por la cultura escocesa . Sin embargo, los patrones de estilo tartán han existido durante siglos en algunas otras culturas, como Japón, donde las complejas telas kōshi datan al menos del siglo XVIII, y Rusia (a veces con hilos de oro y plata) desde al menos principios del siglo XIX. Los abrigos masai shúkà , el tejido de mathra de Bután y las telas de madrás indias también suelen tener patrones de tartán, distintos del estilo escocés.

Etimología y terminología

La palabra inglesa y escocesa tartán posiblemente deriva del francés tiretaine que significa " tela de lino y lana ". [2] [3] [4] Otras hipótesis son que deriva del gaélico escocés tarsainn o tarsuinn , que significa 'a través' o 'cruzando'; [3] [4] o del francés tartarin o tartaryn (que se escribe en 1454 tartyn ) [5] que significa ' tela tártara '. [2] No tiene relación con la palabra superficialmente similar tarlatan , que se refiere a una muselina de tejido muy abierto similar a una estopilla . Tartán es a la vez un sustantivo de masas ("12 metros de tartán") y un sustantivo contable ("12 tartanes diferentes").

Hoy en día, el tartán se refiere a patrones de colores, aunque originalmente no tenía por qué estar compuesto por un patrón en absoluto, ya que se refería al tipo de tejido; Todavía en la década de 1820, algunas telas de tartán se describían como "de color liso... sin patrón". [6] [7] La ​​tela estampada de las Tierras Altas escocesas de habla gaélica se llamaba breacan , que significa "muchos colores". Con el tiempo, los significados de tartán y breacan se combinaron para describir un determinado tipo de patrón en un determinado tipo de tela. [7]

El patrón de un tartán en particular se llama sett . El adoquín se compone de una serie de líneas de anchos específicos que se cruzan en ángulo recto y se mezclan entre sí; [7] Ocasionalmente se utiliza la configuración a largo plazo . [8] Sett puede referirse a la presentación visual mínima del patrón de tartán completo o a una representación textual del mismo (en un número de hilos ). [7]

Hoy en día, el tartán se utiliza de forma más general para describir el patrón, sin limitarse a los textiles, que aparece en soportes como papel, plásticos, embalajes y revestimientos de paredes. [9] [7] [1] [10]

En Norteamérica, el término cuadros se utiliza comúnmente para referirse al tartán. [11] [12] [13] [a] Plaid , derivado del gaélico escocés plaide que significa "manta", [16] [b] se utilizó por primera vez para cualquier prenda rectangular, a veces hecha de tartán, [c] que podía Se puede usar de varias maneras: el tartán con cinturón ( breacan féile ) o "gran falda escocesa" que precedió a la falda escocesa moderna ; el arisaid ( earasaid ), un gran chal que podía envolverse en un vestido; y varios tipos de capa para los hombros, como la de cuadros completos y la de cuadros con mosca . Con el tiempo, el término cuadros se utilizó para describir las propias mantas. [12] Antiguamente, el término plaiding [20] o pladding [21] se utilizaba a veces para referirse a la tela de tartán. [22]

Tejido y diseño

Construcción de tejido

Diagrama simple de hilos de trama negros tejidos debajo de dos hilos de urdimbre de color naranja y luego sobre dos de los hilos de urdimbre.
Visualización del tejido de sarga 2/2: los hilos de trama negros van dos por encima y luego dos por debajo de los hilos de urdimbre naranja, escalonados por un hilo en cada pasada (lo que da como resultado un patrón diagonal). En la tela real, los espacios blancos se cerrarían.

El Registro Escocés de Tartanes proporciona la siguiente definición resumida de tartán: [23]

El tartán (el diseño) es un patrón que comprende dos o más franjas diferentes de colores sólidos que pueden ser similares pero generalmente tienen diferentes proporciones y se repiten en una secuencia definida. La secuencia de colores de la urdimbre (hilos largos) se repite en el mismo orden y tamaño en la trama (hilos transversales). La mayoría de estos patrones (o adoquines) son simétricos, es decir, el patrón se repite en el mismo orden de color y proporciones en todas las direcciones desde los dos puntos de pivote. En los patrones asimétricos menos comunes, la secuencia de colores se repite en bloques en lugar de alrededor de pivotes alternos, pero el tamaño y la secuencia de colores de la urdimbre y la trama siguen siendo los mismos.

Vista cercana de tela de tartán rojo escarlata, negro, amarillo, azul celeste y rojo carmesí
Vista cercana de la tela de tartán tradicional, que muestra un patrón de "costillas" diagonales de color; Se trata de un tartán de cinco colores: rojo escarlata, negro, amarillo, azul celeste y rojo carmesí.

En más detalle, la tela de tartán tradicional es un tejido de sarga apretado y escalonado de 2/2 de lana peinada : la trama horizontal (también trama o relleno ) se teje en una disposición simple de dos sobre dos debajo de la urdimbre vertical fija . avanzando un hilo en cada pasada. [15] Como cada hilo de la trama cruza hilos de la urdimbre, el escalonamiento de uno en uno significa que cada hilo de la urdimbre también cruzará dos hilos de la trama. El resultado, cuando el material se examina de cerca, es un patrón diagonal característico de "nervaduras" de 45 grados donde se cruzan diferentes colores. [7] [24] Cuando un hilo de la trama cruza hilos del mismo color en la urdimbre, esto produce un color sólido en el tartán, mientras que un hilo de trama que cruza hilos de urdimbre de un color diferente produce una mezcla igual de los dos colores. alternándose, produciendo la apariencia de un tercer color (una combinación o mezcla de medios tonos  ) cuando se ve desde más atrás. [25] [7] [23] (El efecto es similar a la impresión de medios tonos multicolores o al rayado cruzado en el arte con lápices de colores). [7] Por lo tanto, un conjunto de dos colores base produce tres colores diferentes, incluida una mezcla, aumentando cuadráticamente con el número de colores base; así, un conjunto de seis colores base produce quince mezclas y un total de veintiún colores percibidos diferentes. [7] [26] [d] Esto significa que cuantas más rayas y colores se usan, más borroso y tenue se vuelve el patrón del tartán. [7] [25] A diferencia de los patrones simples de damas o dados (como un tablero de ajedrez), en un tartán no aparece ningún color sólido junto a otro color sólido, solo una mezcla [7] (los colores sólidos pueden tocarse en sus esquinas) . [27]

James D. Scarlett (2008) ofreció una definición de patrón de tartán habitual (algunos tipos de tartán se desvían de los detalles de esta definición  ; ver más abajo ): [7]

La unidad del patrón tartán, el adoquín , es un cuadrado, compuesto por una serie de rectángulos, cuadrados y oblongos, dispuestos simétricamente alrededor de un cuadrado central. Cada uno de estos elementos aparece cuatro veces, a intervalos de noventa grados, y cada uno gira noventa grados en relación con sus compañeros. Las proporciones de los elementos están determinadas por los anchos relativos de las franjas que los forman.

La secuencia de colores de hilo en el adoquín (el diseño mínimo del tartán, que se duplicará [7]  – "el ADN de un tartán"), [28] comienza en un borde y se invierte o (raramente) se repite en lo que son llamados puntos de pivote o pivotes . [29] En el diagrama A, el adoquín comienza en el primer pivote, se invierte en el segundo pivote, continúa, luego se invierte nuevamente en el siguiente pivote y continuará de esta manera horizontalmente. En el diagrama B el adoquín se procede de la misma forma que en la urdimbre pero en vertical. Los diagramas ilustran la construcción de un típico tartán simétrico [30] (también simétrico , [28] reflectante , [28] invertido , [31] o espejado ) [32] [e] . Sin embargo, en un raro tartán asimétrico [34] ( asimétrico , [28] o no reversible ) [34] [f] , el adoquín no se invierte en los pivotes, simplemente se repite en ellos. [g] Un término antiguo para este último tipo es mejilla o patrón de mejilla . [36] Además, algunos tartanes (muy pocos entre los tartanes escoceses tradicionales) no tienen exactamente el mismo conjunto para la urdimbre y la trama. Esto significa que la urdimbre y la trama tendrán diferentes números de hilos (ver más abajo) . [h] Los patrones asimétricos y de urdimbre y trama diferentes son más comunes en las telas de madrás (ver § Madrás indias, más abajo) y en algunas otras tradiciones de tejido que en el tartán escocés.

Un tartán se registra contando los hilos de cada color que aparecen en el adoquín. [i] El número de hilos (o threadcount , thread-count ) no solo describe el ancho de las rayas en un adoquín, sino también los colores utilizados (generalmente abreviados). [28] Por lo general, cada número en un número de hilos es un número par [43] para ayudar en la fabricación. El primer y último hilo del recuento de hilos son los pivotes. [29] Un número de hilos combinado con información exacta del color y otros detalles del tejido se conoce como sello de boleto [44] o simplemente boleto . [45]

Tejido de tartán en Lochcarron , Tierras Altas de Escocia

No existe una forma universalmente estandarizada de escribir un número de hilos, [38] pero los diferentes sistemas son fáciles de distinguir. Como un ejemplo sencillo:

En todos estos casos, el resultado es un número de hilos medio fijado , que representa el enhebrado antes de que el patrón se refleje y se complete; un número de hilos completo para un tartán espejado (simétrico) es redundante. [38] También se puede utilizar una "/" entre dos códigos de color (por ejemplo, "W/Y24" para "blanco/amarillo 24") para crear una cantidad de hilos aún más abreviada para tartanes simples en los que la mitad del patrón de medio engaste se diferencia del otro sólo en el cambio de color; [46] pero este no es un estilo común de contar hilos.

Varios escritores y bases de datos de tartán no utilizan un conjunto consistente de nombres de colores (consulte § Color, paletas y significado, a continuación) y abreviaturas, [47] por lo que un recuento de hilos puede no ser universalmente comprensible sin una clave/leyenda de color . Algunos registradores prefieren comenzar el recuento de hilos en el pivote con el nombre del color (o abreviatura) que está primero en orden alfabético (por ejemplo, si hay un pivote blanco y uno azul, comience con azul), [28] pero esto en realidad es arbitrario.

Aunque el número de hilos es bastante específico, se puede modificar según el tamaño deseado del tartán. Por ejemplo, el engaste de un tartán (por ejemplo, 6 pulgadas cuadradas, un tamaño típico para faldas escocesas) [28] puede ser demasiado grande para caber en la cara de una corbata . En este caso, el número de hilos se reduciría proporcionalmente (por ejemplo, a 3 pulgadas por lado). [38] En algunas obras, el número de hilos se reduce al número par más pequeño de hilos (a menudo hasta 2) necesarios para reproducir con precisión el diseño; [29] en tal caso, a menudo es necesario aumentar la cantidad de hilos proporcionalmente para el uso típico en faldas escocesas y cuadros.

Antes del siglo XIX, el tartán se tejía a menudo con hilo para la trama que era hasta 1/3 más grueso que el hilo fino utilizado para la urdimbre, [7] lo que daba como resultado un patrón rectangular en lugar de cuadrado; la solución fue ajustar el número de hilos de la trama para que el patrón volviera a ser cuadrado, [24] o hacerlo no cuadrado a propósito, como todavía se hace en un puñado de tartanes tradicionales. [h] El grosor desigual del hilo de urdimbre y trama también podría contribuir a una apariencia rayada en lugar de marcada en algunas muestras de tartán. [48]

Los colores predominantes de un tartán (las bandas más anchas) se denominan under-check (o under check , undercheck , under-cheque ); [49] a veces se utilizan en su lugar los términos suelo , [k] fondo , [51] o base [51] , especialmente si solo hay un color dominante. Las líneas finas y contrastantes se denominan over-check [52] [51] (también over-stripe o overstripe ). [53] Los controles excesivos en pares a veces se denominan líneas de tranvía , líneas de tranvía o vías de tranvía . [54] Los controles brillantes a veces están bordeados en ambos lados (generalmente en ambos), para mayor contraste, por líneas finas adicionales, a menudo negras, llamadas líneas de guardia o guardias . [54] Históricamente, el tejedor William Wilson e hijo de Bannockburn a veces tejía cuadros brillantes en seda, para darle un poco de brillo adicional [55] [56] (comercialmente alrededor de 1820-1830, pero en cuadros de oficiales de regimiento se remonta al menos a 1794). [57] [l] El tartán utilizado para los cuadros (no los cuadros con cinturón) a menudo tiene una franja de revés . [58]

Amplíe un tartán predominantemente rojo, mostrando su borde inferior con un fleco del revés.
Amplíe el cuadro completo de un gaitero ( tartán real de Stuart ), que muestra el estilo de flecos de revés típico de este tipo de prendas.

Una práctica antigua, del siglo XVIII, era añadir un acento a los cuadros o, a veces, a las faldas escocesas en forma de orillo tejido en espiga en el borde, de 1 a 3 pulgadas (2,5 a 7,6 cm) de ancho, pero que aún encajaba en el patrón de color del adoquín; [58] [59] Algunos tejedores modernos todavía producirán algo de tartán en este estilo. A veces se usaban orillos más decorativos: las marcas de orillo eran bordes (generalmente en un solo lado) formados repitiendo un color del adoquín en una banda ancha (a menudo en espiga), a veces bordeados por una franja delgada de otro color del adoquín o decorado en el orillo medio con dos tiras finas; Estos se usaban típicamente para la parte inferior de cuadros y faldas escocesas con cinturón, [58] [60] y generalmente eran negros en los tartán militares, pero podían ser más coloridos en los civiles. [61] Los patrones de orillo más elaborados eran una serie más amplia de franjas estrechas que usaban algunos o todos los colores del adoquín; se utilizaban casi exclusivamente en tartanes domésticos (mantas, cortinas, etc.) y en dos caras opuestas de la tela. [61] [58] El borde total, muy raro, es un orillo de los cuatro lados de un adoquín completamente diferente; descrito por Peter Eslea MacDonald (2019) como "una característica extraordinariamente difícil de tejer y puede considerarse como el cenit del arte del tejedor de tartán", [58] solo sobrevive en tartán de estilo escocés como un puñado de muestras del siglo XVIII ( en Escocia [62] y Nueva Escocia , Canadá, pero probablemente todos originarios de Escocia). [63] El estilo también se ha utilizado en Estonia en el tejido de chales/cuadros suurrätt .

El tartán generalmente se teje con urdimbre equilibrada (o simplemente equilibrada ), repitiéndose uniformemente desde un punto de pivote en el centro hacia afuera y con un acabado completo en el orillo exterior; [8] [64] [65] por ejemplo, un trozo de tartán para una manta podría tener 24 conjuntos de largo y 4 de ancho. Un tejido desplazado , desplazado o desequilibrado es aquel en el que el patrón termina en el borde en medio de un color pivote; esto se hacía típicamente con piezas destinadas a ser unidas (por ejemplo, para una manta con cinturón o una manta) para formar tramos más grandes de tela con el patrón continuando a lo largo de la costura; [8] [65] si el tartán tenía una marca de orillo o un patrón de orillo, estaba en el otro lado de la urdimbre. [66]

El término tartán duro se refiere a una versión de la tela tejida con hilo muy apretado y no velloso, produciendo un material comparativamente más áspero y denso (aunque también más delgado) que el que ahora es típico para las faldas escocesas. [67] [68] Fue de uso común hasta la década de 1830. [48] ​​Existen muestras, aunque poco comunes, de tartán duro de principios del siglo XVIII que utilizan el tejido en espiga más complejo en lugar del tejido de sarga en toda la tela. [69]

Si bien el tartán moderno es principalmente una empresa comercial en grandes telares mecánicos , el tartán fue originalmente producto de tejedores rurales de la era preindustrial y puede ser producido por un aficionado dedicado con un telar manual fuerte y estable . [70] [71] [72] Desde alrededor de 1808, el tamaño tradicional de la caña de urdimbre para tartán es de 37 pulgadas (94 cm), la longitud del ana escocesa (los tamaños anteriores eran a veces de 34 y 40 pulgadas). [73] Telfer Dunbar (1979) describe la configuración así: [73]

La caña varía en espesor según la textura del material a tejer. Un treinta-Porter (que contiene 20 divisiones de caña) o 600 cañas, se divide en 600 aberturas en un ancho de 37 pulgadas. Veinte de estas aberturas se llaman Porter y en cada abertura se colocan dos hilos, formando 1200 hilos de urdimbre y otros tantos de trama en un metro cuadrado de tartán a través de una caña de 30 Porter.

Las divisiones también se conocen como abolladuras y los porteadores también se llaman pandillas . [74]

Estilos y principios de diseño.

Los patrones de tartán tradicionales se pueden dividir en varias clases de estilos. El más básico es un simple cuadro de dos colores con bandas gruesas (con o sin finos cuadros de uno o más colores). Una variante de esto divide una o más bandas para formar cuadrados más pequeños en lugar de solo cuadrados grandes y sólidos; un estilo muy favorecido en Vestiarium Scoticum . Un paso adelante en complejidad es el cuadro superpuesto, en el que un tercer color se coloca centralmente "encima" o "dentro" (rodeado por) uno de los colores base debajo del cuadro, proporcionando un patrón de cuadrados anidados, que luego también podrían tener recuadros finos, brillantes y/o negros añadidos. Otro grupo son los controles múltiples, típicamente de dos bandas anchas de color sobre un único "fondo" dominante (por ejemplo, rojo, azul, rojo, verde, rojo, también posiblemente con controles estrechos y contrastantes). Los tipos antes mencionados se pueden combinar en tartanes más complejos. En cualquiera de estos estilos, un sobremarcado a veces no es un color nuevo sino uno de los colores submarcados "encima" del otro submarcado. Un estilo poco común, utilizado tradicionalmente para los tartán arisaid ( earasaid ), pero que ya no se usa mucho o nada en los escoceses, es un patrón que consiste enteramente en cuadros finos, a veces agrupados, "sobre" un solo color de fondo, generalmente blanco. [75] M. Martin (1703) informó que los colores de las líneas eran típicamente azul, negro y rojo. [76] Ejemplos de este estilo no sobreviven, [77] al menos no en las bases de datos de tartán (es posible que se conserven piezas de museo con tales patrones). [m] Algunos patrones de tartán son más abstractos y no encajan en ninguno de estos estilos, [79] especialmente en telas de madrás (ver § Madrás indio, más abajo) .

No existen reglas o principios codificados para el diseño de tartán, pero algunos escritores han ofrecido algunas opiniones consideradas. Banks y de La Chapelle (2007) resumieron, con miras al uso amplio y general del tartán, incluso para la moda: "El color – y cómo se trabaja – es fundamental para el diseño del tartán... Por lo tanto, los tartán deben estar compuestos de colores claros. , colores brillantes, pero lo suficientemente suaves como para mezclarse bien y así crear nuevos tonos." James D. Scarlett (2008) señaló: "cuantos más colores haya al principio, más tenue será el efecto final", [51] o dicho más precisamente, "cuantas más franjas haya en el adoquín y cuantos más colores se utilicen, más difuso y 'desdibujado' el patrón". [7] Eso no necesariamente se traduce en sutileza; un tartán de muchos colores y rayas puede parecer "ocupado". [80]

Scarlett (2008), después de una extensa investigación sobre los patrones históricos de las Tierras Altas (que estaban dominados por un rojo intenso y un verde medio en aproximadamente el mismo peso con el azul oscuro como acento de mezcla, sin tener en cuenta las líneas negras comunes), sugirió que para un estilo equilibrado y tradicional : [7]

cualquier diseño tipo tartán básico debe tener como fondo, un color de “alto impacto” y otros dos, de los cuales uno debe ser el complemento del primero y el otro de un tono más oscuro y neutro; otros colores, introducidos para romper el patrón o como acentos, debería ser una cuestión de gustos. Es importante que ningún color sea tan fuerte como para "inundar" a otro; de lo contrario, la mezcla de colores en el cruce se verá afectada negativamente. ... El tartán es una forma de arte abstracta compleja con un fuerte trasfondo matemático, muy alejada de un simple cheque con unas pocas líneas de colores contrastantes esparcidas sobre él.

Scarlett (1990) proporcionó una explicación más general, dejando de lado los estilos tradicionales: [81]

Los colores para el trabajo de tartán deben ser claros, inequívocos y brillantes pero suaves, para dar un buen contraste tanto de color como de brillo y mezclarse bien para dar tonos claramente nuevos donde dos colores se cruzan sin que ninguno inunde al otro.

Además, Scarlett (1990) sostuvo que "las comprobaciones de antecedentes mostrarán un contraste firme pero no marcado y las comprobaciones excesivas serán tales que se muestren claramente" en los colores insuficientemente verificados (o "de fondo"). [51] Resumió el resultado total deseado como "una mezcla armoniosa de color y patrón digna de ser considerada como una forma de arte en sí misma". [82]

La omisión de las tradicionales líneas negras tiene un fuerte efecto suavizante, como en el conjunto de moda Missoni de la década de 1970 (arriba a la derecha) y en muchos patrones de madrás (ver § Madrás indias, más abajo) . Un diseño escocés sin negro (ahora el vestido de tartán Mar ) data del siglo XVIII; [83] otro es Ruthven (1842, arriba ), y muchos de los tartanes de Ross (por ejemplo, 1886, arriba ), así como varios de los diseños victoriano-eduardianos MacDougal[l] , [84] son ​​otros ejemplos. Varios tartanes modernos también utilizan este efecto, por ejemplo, Canadian Maple Leaf (1964, en § Regional, más abajo ). El uso inteligente del negro u otro color oscuro puede producir una percepción visual de profundidad. [85]

Color, paletas y significado.

El más brillante de los tartanes MacLeod , conocido cariñosamente como el "MacLeod ruidoso", en una paleta moderna y saturada .

No existe un conjunto de estándares de color exactos para los tonos de tartán; El color del hilo varía de un tejedor a otro, incluso para "el mismo" color. [86] Sin embargo, una cierta gama de colores generales son tradicionales en el tartán escocés. Estos incluyen azul (oscuro), carmesí (rosa o rojo oscuro), verde (medio oscuro), negro, gris (medio oscuro), morado, rojo (escarlata o brillante), tostado/marrón, blanco (en realidad, lana natural sin teñir). , llamado lachdann en gaélico), [87] [n] y amarillo. [46] [7] [o] Algunos colores adicionales que se han utilizado con menos frecuencia son el azul celeste (azul claro o cielo), el granate y el verde (verde hierba o brillante), [46] además del gris claro (como se ve en el tartán de Balmoral). , aunque a veces se da como lavanda). [90] Desde la apertura de las bases de datos de tartán al registro de tartanes de nuevo diseño, incluidos muchos con fines organizativos y de moda, se ha utilizado una gama más amplia de colores, como el naranja [91] y el rosa, [92] que no se utilizaban con frecuencia. Se utilizan (como colores distintos más que como interpretaciones del rojo) en antiguos tartanes tradicionales. [p] El Registro Escocés de Tartanes utiliza una larga lista de colores codificados en " colores web " hexadecimales, clasificando grupos de tonos en un conjunto restringido de códigos básicos (pero ampliado de la lista tradicional anterior, con opciones adicionales como naranja oscuro, oscuro amarillo, violeta claro, etc.). [93] Esto ayuda a los diseñadores a encajar su tartán creativo en un esquema de codificación y al mismo tiempo permite a los tejedores producir una aproximación de ese diseño a partir de suministros de hilo fácilmente almacenados.

A mediados del siglo XIX, los tintes naturales que se habían utilizado tradicionalmente en las Tierras Altas [25] [94] [95] [q] (como diversos líquenes , corteza de aliso , arándano , cochinilla , brezo , añil , glasto y amarillo La paja ) comenzó a ser reemplazada por tintes artificiales , que eran más fáciles de usar y más económicos para la floreciente industria del tartán, [96] aunque también menos sutiles. [97] Aunque William Morris en el movimiento Arts and Crafts de finales del siglo XIX intentó revivir el uso de tintes naturales británicos, la mayoría eran de muy bajo rendimiento y tan inconsistentes de una localidad a otra (parte de la razón de la diferenciación histórica del tartán por área) que demostraron tener poco potencial de producción en masa, a pesar de algunos esfuerzos de comercialización de tinte púrpura ( cudbear ) en Glasgow en el siglo XVIII. [96] La lana fina y dura que se usaba en el tejido de tartán era bastante resistente a los tintes naturales, y algunos baños de tinte requerían días o incluso semanas. [96] El teñido también requería mordientes para fijar los colores de forma permanente, generalmente sales metálicas como el alumbre ; Hay registros de 1491 sobre la importación de alumbre a Leith , aunque no necesariamente todo para la producción de tartán en particular. [98] Algunos colores de tinte generalmente se importaban, especialmente el rojo cochinilla y, en cierta medida, el azul índigo (ambos caros y utilizados para intensificar los tintes nativos), de los Países Bajos , con los que Escocia tenía un amplio comercio desde el siglo XV. [99] También se utilizó orina humana envejecida (llamada fual o graith ), como intensificador del color, agente de solubilidad del tinte, fermentador de líquenes y tratamiento final para la solidez del color. [100] Todo el tartán fabricado comercialmente hoy en día se colorea con tintes artificiales, no naturales, incluso en las paletas de colores menos saturadas. [101] [102]

Los matices de colores de cualquier tartán establecido se pueden alterar para producir variaciones del mismo tartán. Esta variación de tonos según el gusto se remonta al menos al libro de patrones de 1788 del fabricante William Wilson & Son of Bannockburn. [103] Hoy en día, los esquemas o paletas de colores semiestandarizados (lo que los especialistas en marketing podrían llamar "combinaciones de colores") [104] se dividen generalmente en moderno , antiguo , apagado y desgastado (a veces con otros nombres, dependiendo del tejedor). Estos términos sólo se refieren a niveles relativos de saturación de "colorido" del tinte y no representan tartanes distintos. [105] [106]

Moderno
También conocido como ordinario ; Se refiere a un tartán más oscuro, con colores completamente saturados. [102] [106] En una paleta moderna , los decorados compuestos de azul, negro y verde tienden a oscurecerse debido a la oscuridad de los colores en este esquema. [102]
Antiguo
También conocidos como colores antiguos (OC); se refiere a una paleta más clara de tartán. Aparentemente, estos tonos pretenden representar los colores que resultarían del envejecimiento de la tela teñida de forma natural con el tiempo. Sin embargo, los resultados no son precisos (por ejemplo, en ejemplos reales de tartán muy antiguo, el negro a menudo se desvanece hacia el caqui [102] o el verde [107] mientras que el azul permanece oscuro; [102] y los tintes naturales son capaces de producir algunos colores muy vibrantes en primer lugar, aunque no de manera muy consistente). [106] [81] [108] Este estilo se originó en la primera mitad del siglo XX. [109] [106] Este antiguo no debe confundirse con la misma palabra en algunos nombres de tartanes como "antiguo Campbell".
resistido
También llamado descolorido ; Se refiere a un tartán que es aún más claro (menos saturado) que el antiguo , como si hubiera estado expuesto durante mucho tiempo. [106] Este estilo se inventó a finales de la década de 1940. [109]
Apagado
Se refiere a un tartán que tiene una vitalidad entre moderna y antigua . Aunque este tipo de coloración es muy reciente, data sólo de principios de la década de 1970, se cree que estos tonos son los que más se acercan a los colores logrados por los tintes naturales utilizados antes de mediados del siglo XIX. [106]

Algunas fábricas de tartán en particular han introducido otros esquemas de color que son exclusivos de ese tejedor y solo están disponibles en ciertos tartanes. Dos ejemplos son la antigüedad de Lochcarron , [106] entre lo moderno y lo antiguo ; y la reproducción de D. C. Dalgliesh , una ligera variación del erosionado , [105] que data de la década de 1940 y que afirma estar basada en muestras del siglo XVIII. [110]

Una observación general sobre antiguo/viejo , desgastado/descolorido y apagado es que reducen de manera bastante uniforme la saturación de todos los colores, mientras que las muestras reales de tartán teñido natural muestran que la práctica histórica generalmente era combinar uno o más colores saturados con uno o otros más pálidos, para mayor claridad y profundidad, un "equilibrio armonioso". [111] [106] [105] Según Scarlett (1990): "Los colores eran claros, brillantes y suaves, completamente diferentes del brillo deslumbrante o la opacidad descolorida de los tartanes modernos". [82]

El mismo tartán en la misma paleta de dos fabricantes (por ejemplo, Colquhoun muted de D. C. Dalgliesh y de Strathmore) no combinará exactamente; existe una considerable licencia artística involucrada en exactamente qué tan saturado se debe crear un tono. [102]

El software de generación de tartán puede aproximarse a la apariencia de un tartán en cualquiera de estas paletas. Los siguientes ejemplos son todos los tartán del "Príncipe Carlos Eduardo Estuardo": [112]

Los tartán escoceses que utilizan dos o más tonos del mismo color básico son bastante raros. El más conocido es el Balmoral de la familia real británica [113] (1853, dos grises, ambos bajo control  ; consulte la ilustración en § Familia e individuo, más abajo ). Otros incluyen: Akins [114] (1850, dos rojos, uno como control excesivo y a veces en color púrpura), MacBean [115] (1872, dos rojos, uno como control en exceso y a veces en color púrpura), Regimiento Childers Universal [116 ] (1907, dos verdes, ambos bajo control), Gordon rojo [117] (registrado entre 1930 y 1950, pero probablemente considerablemente más antiguo; dos azules y dos rojos, uno de cada uno utilizado más o menos como control excesivo), caza del distrito de Galloway /verde [118] [119] (1939/1950, dos verdes, ambos bajo control), US Air Force Reserve Pipe Band [120] (1988, dos azules, ambos bajo control), McCandlish [121] [122] [123] (1992, tres variantes, todas bajo control), distrito de la Isla de Skye [124] (1992, tres verdes, posiblemente todos bajo control, anidados uno dentro del otro), y Chisholm Colonial [125] (2008, dos azules, uno sobredimensionado y el otro casi mezclado con el verde). La práctica es más común en tartanes comerciales muy recientes que no tienen ninguna asociación con familias o distritos escoceses, como el tartán de la marca de moda Loverboy [126] (2018, tres azules, uno sobre cuadros).

La idea de que los distintos colores utilizados en el tartán tienen un significado específico es puramente moderna, [127] a pesar de la leyenda de que los tartán rojos eran "tartanes de batalla", diseñados para que no mostraran sangre. Sólo los tartanes creados recientemente, como los tartanes provinciales y territoriales canadienses (a partir de la década de 1950) y los tartanes estatales de EE. UU. (a principios de la década de 1980), se afirma que están diseñados con cierto significado simbólico para los colores utilizados. Por ejemplo, el verde a veces representa praderas o bosques, el azul puede representar lagos y ríos y el amarillo puede representar diversos cultivos. [128] En el Registro Escocés de Tartanes (y las bases de datos anteriores), el diseñador de un tartán suele registrar notas de inspiración de color. Sin embargo, no existe un conjunto común de "motivos" de colores o patrones de tartán con significados alusivos que compartan entre los diseñadores. [r]

De manera más abstracta, desde una perspectiva de crítica de arte , el historiador del diseño Richard Martin (1988) escribió sobre los tartanes como diseños y el tartán como una clase textil que no tiene significados verdaderamente endémicos u objetivados, sino que es un arte que "tiene la propiedad de ser un recipiente o contenedor". de significado, una forma de diseño que existe no sólo en la historia sino a través de la historia", capaz de transmitir significados contextuales radicalmente diferentes, incluso contradictorios, "siempre cambiantes y evolucionando" a través de la transmutación sociocultural del uso del tejido. Así, el tartán podría pasar de ser un símbolo de rebelión antisindical y jacobita de las Highlands a ser un emblema de la lealtad panbritánica al imperio en el espacio de dos generaciones, o servir a diferentes mercados de la moda en las mismas décadas recientes como símbolo de estatus sartorial de valores tradicionales y una pancarta rebelde punk y grunge. [131]

Historia temprana

Orígenes premedievales

Los escritores romanos clásicos hicieron diversas referencias a las Galias continentales , al sur de Britania, vistiendo ropas a rayas o abigarradas; Parece que al latín le faltaba una palabra exacta para "comprobado". Por ejemplo, Virgilio en la Eneida (29-19 a. C., libro VIII, línea 660) describió a los galos como virgatis lucent sagulis (o sagalis ), que significa algo así como "brillan con capas a rayas" o "sus capas tienen rayas brillantes". [132] [133] [134] Otros escritores utilizaron palabras como pictae y virgatae [135] con traducciones como 'mareado', 'variegado', 'multicolor', etc. Scarlett (1990) advierte: "Lo que no es razonable es la suposición fácil de muchos autores modernos de que cada vez que se utiliza una de estas palabras, o algo parecido, se utiliza tartán". [136] Podría haber sido intencionado en ocasiones, o el escritor podría haberse referido simplemente a rayas lineales como tela de seersucker . Tanto Scarlett como Thompson (1992) denuncian la suposición insostenible de algunos escritores modernos anteriores (por ejemplo, James Grant, 1886) de que los galos debían haber andado por ahí con tartanes de clan. [136] [132] Los romanos escribieron particularmente sobre los galos que usaban braccae (pantalones) a rayas. E. G. Cody, en comentarios en su edición de 1885 de la Historia de Escocia de John Lesley, planteó la hipótesis de que en realidad se trataba de un préstamo galo y estaba relacionado con el gaélico breacan . [135] Ésta es una de las muchas "leyendas del tartán" que no es bien aceptada; más bien, los lingüistas modernos consideran que braccae es un cognado de los calzones ingleses, los briogais gaélicos ('pantalones'), etc. [137]

La tela tipo tartán más antigua documentada en Gran Bretaña, conocida como "tartán de Falkirk", [138] data del siglo III d.C. [139] Fue descubierto en Falkirk en Stirlingshire, Escocia, cerca del Muro de Antonino . El fragmento, conservado en el Museo Nacional de Escocia , fue metido en la boca de una vasija de barro que contenía casi 2.000  monedas romanas . [140] El tartán Falkirk tiene un diseño sencillo de "cuadros fronterizos" , de lana clara y oscura sin teñir. [s] Otra evidencia de este período es el fragmento sobreviviente de una estatua del emperador romano Caracalla , que alguna vez formó parte del arco triunfal de Volubilis completado en el 217 d.C. Representa a un prisionero picto de Caledonia con pantalones de tartán (representado tallando un diseño a cuadros y luego incrustándolo con aleaciones de bronce y plata para darle una apariencia variada). [141] [t] Basándose en dicha evidencia, el investigador del tartán James D. Scarlett (1990) cree que el tartán escocés es "de origen picto o anterior", [142] aunque Brown (2012) señala que no hay forma de probarlo o refutarlo. este. [143]

Se cree que las primeras formas de tartán como esta se inventaron en la época prerromana y habrían sido populares entre los habitantes de las provincias romanas del norte [144] [145] , así como en otras partes del norte de Europa , como Jutlandia . donde prevalecía el mismo patrón, [146] [147] [148] y Suecia de la Edad del Bronce . [149]

El hecho de que se eligiera el tejido de sarga, ya en la antigüedad, probablemente no sea casualidad; "La sarga simple (2/2) para un calibre determinado de hilo produce una tela un 50% más pesada [más densa] – y por lo tanto más resistente a la intemperie – que el tejido simple 1/1 ". [7] Según Scarlett (2008): [7]

Hay buenas razones por las que este tipo de patrón textil debería haberse desarrollado casi automáticamente en comunidades aisladas y autosuficientes.... Es poco probable que estas comunidades posean grandes tinas de tinte y, por lo tanto, no pueden teñir telas tejidas en piezas; Procesos como batik y tie-dye no están disponibles. ... Las rayas son la solución práctica, ya que utilizan pequeñas cantidades de un color a la vez y se intercalan con otros colores, pero el alcance es limitado...; Las rayas a lo largo de ambos iluminan los colores y agregan muchas mezclas. A partir de ahí en realidad sólo es cuestión de organizarse; el patrón ahora geométrico se reduce a una pequeña unidad, más fácil de recordar y de seguir en un mundo donde poco estaba escrito; se simplifica aún más dividiéndolo en dos mitades iguales y, con la trama como urdimbre, se puede seguir el patrón de trama desde la urdimbre.

Medieval

Pintura (detalle) bastante tosca de un hombre usando algún tipo de herramienta, vestido con una cotehardie (túnica) mitad tela roja y mitad tartán complejo.
Detalle de retablo español del "Maestro de Estamariu ", de finales del siglo XIV, que muestra un cotehardie multicolor con un complejo tartán tricolor.

Hay poca evidencia escrita o pictórica sobre el tartán (y mucho menos la tela de tartán que se conserva) de la época medieval . El uso del tartán en Gran Bretaña entre el tartán de Falkirk del siglo III y las muestras, escritos y arte del siglo XVI no está claro. [150] [151] Cosmo Innes (1860) escribió que, según hagiografías medievales , los escoceses de los siglos VII-VIII "utilizaban capas de colores variados, aparentemente de fabricación casera". [152] Basándose en las similitudes de los tartanes utilizados por varios clanes, incluidos los Murray , los Sutherland y los Gordon , y la historia de sus interacciones familiares a lo largo de los siglos, Thomas Innes de Learney estimó que un patrón "parental" regional, de carácter más general estilo, podría datar del siglo XII o XIII, [153] pero esto es bastante especulativo. Los cartularios de Aberdeen del siglo XIII prohibían a los clérigos llevar ropa "a rayas", que podría haber hecho referencia al tartán. [154]

En 1333, los artistas góticos italianos Simone Martini y Lippo Memmi produjeron la Anunciación con Santa Margarita y San Ansano , una pintura sobre paneles de madera al temple y pan de oro . Presenta al arcángel Gabriel con un manto con estampado de tartán , con reflejos claros donde se unen las rayas más oscuras, tal vez representando joyas, bordados o tejidos complementarios . Los historiadores del arte lo consideran un ejemplo de influencia textil "tártara" (mongol) ; probablemente no tenga relación con el tartán escocés. [u] La tela "tártara" presentaba una gran variedad de patrones, muchos más complejos que el tartán (como el fino detalle de la túnica de Gabriel en la misma pintura); Los patrones de este tipo influyeron especialmente en el arte italiano del siglo XIV.

Hay varias otras pinturas de Europa continental de prendas similares a tartán de esta época (incluso del siglo XIII), pero la mayoría de ellas muestran patrones de cuadros básicos de dos colores muy simples o (como el ejemplo de la Anunciación de Martini y Memmi ) amplios. cuadrados formados por finas líneas de un color sobre un fondo de otro. Cualquiera de ellos podría representar bordados o patchwork en lugar de tejido escocés. No parece haber indicios en los registros supervivientes de que se importara material de tartán de Escocia en este período. En la segunda mitad del siglo XIV, el artista conocido sólo como el "Maestro de Estamariu " (en Cataluña, España) pintó un retablo de San Vicente, uno de cuyos detalles es un hombre con una cotehardie roja en uno de sus lados. la mitad y un complejo tartán tricolor en la otra, muy similar a los tartanes escoceses atestiguados posteriormente.

Sir Francis James Grant , Lord Lyon King of Arms de mediados del siglo XX , señaló que los registros mostraban que el uso de tartán en Escocia se remontaba a 1440. [155] Sin embargo, no está claro a qué registros se refería, y Otros investigadores posteriores no han coincidido con esta fecha temprana.

siglo 16

Un trozo de tela de tartán descolorido y algo andrajoso, que actualmente luce bronceado con varias líneas oscuras a lo largo de él.
El tartán de Glen Affric (c. 1500-1600 d. C.), descubierto en una turbera en la década de 1980
Hombre con túnica a cuadros amarilla con cinturón, zapatos negros, pantalones cortos azules y capa roja clara, con espada y puñal.
Éscossois sauvage ('Escocés salvaje') de Lucas de Heere , c. 1567–80

Se ha demostrado mediante radiocarbono que la muestra más antigua superviviente de complejo tartán de lana teñida (no solo un simple patrón de cuadros) en Escocia data del siglo XVI; conocido como "tartán de Glen Affric", fue descubierto a principios de la década de 1980 en una turbera cerca de Glen Affric en las Tierras Altas de Escocia; sus colores descoloridos incluyen verde, marrón, rojo y amarillo. En préstamo de la Scottish Tartans Authority , el artefacto de 55 cm × 42 cm (22 x 17 pulgadas) se exhibió en el museo V&A Dundee en abril de 2023. [139] [156] [157] [158] [v]

La primera referencia escrita segura al tartán por su nombre se encuentra en los relatos de 1532-1533 del Tesorero de Escocia: "Ane uthir tartane galcoit gevin to the king be the Maister Forbes" ('Otro abrigo de tartán entregado al rey por el maestro Forbes' ), [5] seguido poco después por un informe del Tesoro escocés de 1538 sobre la ropa que se ordenaría para el rey James V de Escocia , que hacía referencia a "heland tertane to be hoiss" ("tartán de las Tierras Altas para ser manguera "). [159] [160] [w] Los cuadros se presentaron un poco antes; El poeta William Dunbar (c. 1459 - c. 1530) menciona "Cinco mil ellis ... De Hieland pladdis". [161] La imagen más antigua que se conserva de un montañés en lo que probablemente pretendía representar el tartán es una acuarela de 1567-80 de Lucas de Heere , que muestra a un hombre con una túnica amarilla plisada y con cinturón con un patrón de cuadros de líneas finas, un vestido claro. capa roja y pantalones cortos azules ajustados (de un tipo que también se ve en el arte irlandés de época), con claymore y puñal . [162] Se parece mucho a las ilustraciones medievales de tela "tártara" y, por lo tanto, no se puede estar seguro de que represente un verdadero tartán. A finales del siglo XVI, existen numerosas referencias a cuadros a rayas o cuadros. Supuestamente, el patrón más antiguo que todavía se produce hoy (aunque no se usa continuamente) es el tartán del distrito de Lennox, [163] (también adoptado como el tartán del clan de Lennox ) [164] que se dice que fue reproducido por D. W. Stewart en 1893 a partir de un retrato de Margaret Douglas , condesa de Lennox, que data alrededor de 1575. [165] Sin embargo, esto parece ser una leyenda, ya que ningún investigador del tartán o historiador del arte moderno ha identificado tal retrato, y el retrato realista más antiguo conocido de una mujer en El tartán data mucho más tarde, hacia c. 1700. [166] Los retratos existentes de Margaret la muestran vestida de terciopelo y brocado . [167]

Se dice que la vestimenta de tartán y de las Tierras Altas en la época isabelina se volvió esencialmente sin clases [x] : usada en las Tierras Altas por todos, desde los terratenientes  de alta cuna hasta los campesinos comunes , [173] al menos a finales del siglo XVI. El historiador John Major escribió en 1521 que era la clase alta, incluidos los guerreros, la que vestía cuadros mientras que la gente común vestía lino, lo que sugiere que la tela de lana era una especie de lujo. [174] Pero en 1578, el obispo John Lesley de Ross escribió que los cuadros con cinturón eran el traje general de las Highlands tanto de ricos como de pobres, y que la nobleza simplemente podía permitirse cuadros más grandes y con más colores. [171] (Más tarde, Burt (1726) también escribió sobre los caballeros que tenían cuadros más grandes que los plebeyos). [20] Si los colores transmitían distinción, era de clase social, no de clan. [175] DW Stewart (1893) atribuyó el cambio, lejos del lino, a una fabricación más amplia de telas de lana y "la mayor prosperidad de la gente". [171]

Muchos escritores de la época establecieron paralelos entre la vestimenta irlandesa y la de las Highlands, especialmente el uso de una camisa larga teñida de amarillo llamada léine o camisa de azafrán (aunque probablemente no teñida con el caro azafrán importado ), [176] usada con un manto (capa ) sobre él, y a veces con trews . [177] No está del todo seguro cuándo se hicieron por primera vez estos mantos de tartán en las Tierras Altas, pero la tela distintiva parece recibir sus primeras menciones registradas en el siglo XVI, comenzando con Major (1521). En 1556, Jean de Beaugué , un testigo francés de las tropas escocesas en el continente en el asedio de Haddington de 1548 , distinguió a los habitantes de las Tierras Bajas de los "salvajes" de las Tierras Altas, y escribió que estos últimos vestían camisas "y una cierta cubierta ligera hecha de lana de varios colores". colores". [178] [179] George Buchanan en 1582 escribió que los "cuadros de muchos colores" tenían una larga tradición, pero que la moda de las Highlands de su época había cambiado en su mayor parte a un aspecto más sencillo, especialmente tonos marrones, como una cuestión práctica de camuflaje. [180] [y] Fynes Moryson escribió en 1598 (publicado en 1617) sobre mujeres comunes de las Tierras Altas que vestían " plodan ", "un material básico, de dos o tres colores en estilo Checker". [183]

Un hombre con cinturón a cuadros, gorro azul y calzas cortadas en cubitos, con arco largo y espada; Mujer vestida con cuadros a modo de capa, sobre un vestido de color naranja rojizo, con cuello de encaje y tocado de encaje.
Hombre y mujer de las tierras altas vestidos de tartán, c. 1603-1616, por Hieronymus Tielsch. El burdo intento de representar el tartán muestra un patrón azul y verde con un exceso de cuadros rojos, pero no mezcla los colores. [z]

Su tejido denso requería habilidades y equipos especializados, el tartán no era generalmente el trabajo de un solo individuo sino algo así como una de las primeras industrias artesanales en las Tierras Altas (una actividad a menudo comunal llamada calanas , que incluía algunas tradiciones de canto folclórico asociadas  ) con varias especialidades ocupacionales relacionadas (peinador de lana, tintorero, waulker , urdidor , tejedor) entre la gente de una aldea, a tiempo parcial o completo, [185] especialmente las mujeres. [186] [aa] La rueca fue una llegada tecnológica tardía a las Tierras Altas, y el tartán en esta época se tejía con hilo fino (pero bastante inconsistente) hilado duro que se hilaba a mano en husos . [7] El comercio de tartán de la época se centró en Inverness , cuyos primeros registros comerciales están llenos de muchas referencias a productos de tartán. [189] Los patrones de tartán se asociaban vagamente con los tejedores de áreas particulares, debido en parte a las diferencias en la disponibilidad de tintes naturales, [96] [190] [94] [191] y era común que los montañeses usaran cualquier cosa que estuviera disponible para [1] a menudo varios tartanes diferentes al mismo tiempo. [192] [ab] Los primeros tartanes encontrados en la costa este de Escocia usaban el rojo con más frecuencia, probablemente debido al comercio más fácil entre Europa continental y el tinte rojo cochinilla , mientras que los tartanes occidentales eran más a menudo en azules y verdes, debido a la disponibilidad local. tintes. [165] (Ver también § Color, paletas y significado.) El mayor gasto del tinte rojo también puede haberlo convertido en un símbolo de estatus . [194] El tartán se extendió al menos algo fuera de las Tierras Altas, pero no fue bien recibido universalmente. La Asamblea General de la Iglesia de Escocia en 1575 prohibió a los ministros y lectores de la iglesia (y a sus esposas) usar cuadros escoceses y otras prendas " suntuosas ", [195] [196] mientras que el consejo de Aberdeen, "un distrito por no significa Highland", en 1576 prohibió el uso de cuadros (probablemente escoceses con cinturón). [197]

Un relato irlandés de 1594 de Lughaidh Ó Cléirigh sobre los mercenarios escoceses de horca en Irlanda describe claramente la tela escocesa con cinturón, "una prenda moteada con numerosos colores que cuelga en pliegues hasta la pantorrilla de la pierna, con un cinturón alrededor de la cintura sobre la prenda". [198] Las primeras " plantaciones " (colonias) organizadas de forma privada y más tarde la plantación gubernamental de Ulster llevaron el tejido de tartán a Irlanda del Norte a finales del siglo XVI y principios del XVII. [199] Muchos de los nuevos colonos eran escoceses y se unieron a la población ya bien establecida allí por siglos de horca y otros inmigrantes. En 1956, la pieza de tela de tartán irlandés más antigua que se conserva fue descubierta en marga turbosa en las afueras de Dungiven , en Irlanda del Norte , en forma de trews de tartán , junto con otras prendas de vestir que no eran de tartán. [200] Fue apodado "tartán de Dungiven" o "tartán de Ulster". [201] La muestra se fechó mediante palinología en c. 1590-1650 [202] [203] (el suelo que rodeaba la tela estaba saturado con polen de pino silvestre , una especie importada al Ulster desde Escocia por los plantadores). [204] [19] Según la experta en textiles arqueológicos Audrey Henshall , la tela probablemente se tejió en el condado de Donegal , Irlanda, pero los pantalones se confeccionaron en las Tierras Altas de Escocia [204] [205] con algún costo, lo que sugiere que alguien de rango, [206 ] posiblemente una horca. [202] Henshall reprodujo el tartán para una exposición de 1958; [204] [19] se hizo popular (y fuertemente promocionado) como tartán del distrito de Ulster [19] (tanto en una forma descolorida, como se encontró, [207] como en una paleta brillante que intentaba reproducir lo que pudo haber sido originalmente parecía), [208] y parece haber inspirado la creación posterior de más tartanes de distrito irlandeses. [19] [209] (ver § Regional, más abajo) . No hay casi nada en el material fuente de la época que sugiera que los irlandeses también usaban habitualmente tartán; Una de las únicas fuentes que posiblemente puede interpretarse en apoyo de la idea es William Camden , quien escribió en su Britannia (al menos desde la edición de 1607) que "los montañeses... visten mantos a rayas a la moda irlandesa". [210] [211] [ac]

siglo 17

La imagen más antigua de soldados escoceses vistiendo pantalones y pantalones de tartán con cinturón; 1631 Grabado alemán de Georg Köler.

La imagen inequívoca más antigua que se conserva de los montañeses en una aproximación al tartán es una acuarela que data de c. 1603-1616 y redescubierto a finales del siglo XX por Hieronymus Tielsch o Tielssch. Muestra un tartán con cinturón de hombre y un tartán de mujer (arisaid, earasaid ) usados ​​como chal o capa sobre un vestido, y también representa medias cortas cortadas en cubitos y un gorro azul . [184] [212] [z] Los clanes habían formado milicias de forma independiente durante mucho tiempo y, a partir de 1603, el propio gobierno británico reunió unidades de milicias irregulares en las Tierras Altas, conocidas como Compañías Independientes de las Tierras Altas (IHC). [213] Al ser montañeses, probablemente vestían tartán (1631 los mercenarios de las Highlands ciertamente lo hacían, y los ICH vestían tartán en 1709 [213] y uniformes reales de tartán en 1725). [214] [215] [216] El tartán se utilizó como tela para muebles , incluidos tapices para las camas en el castillo de Ardstinchar en 1605. [217] Después de la mención de los "mantos rayados" de los montañeses en Britannia de Camden de 1607, [210] el poeta John Taylor escribió en 1618 en The Pennyless Pilgrimage of "tartane" Highland outfit en detalle (en términos que generalmente coinciden con lo que se describió e ilustró incluso dos siglos después); Señaló que no solo lo usaban los lugareños sino también los caballeros británicos visitantes. [ad] [ae] El consejo de Aberdeen volvió a tomar medidas enérgicas contra los cuadros en 1621, esta vez contra su uso como sombreros de mujer, [197] y la iglesia de Glasgow había prohibido previamente, en 1604, su uso durante los servicios; [219] Sentencias similares de sesiones de Kirk aparecieron en Elgin en 1624, en Kinghorn en 1642 y 1644, y en Monifieth en 1643, y los cuadros de mujer fueron más censurados literariamente en Edimburgo en 1633 por William Lithgow . [220] En 1622, los Tribunales de Barones de Breadalbane establecieron precios fijos para diferentes complejidades de tartán y telas sencillas. [221]

En 1627, un cuerpo de arqueros de las Highlands vestidos con tartán sirvió bajo el mando del conde de Morton . [222] Se crearon más empresas independientes en 1667. [213] La imagen más antigua de soldados escoceses vestidos de tartán es un grabado en cobre de 1631 realizado por Georg Köler (1600-1638); presenta a mercenarios de las Tierras Altas de la Guerra de los Treinta Años en las fuerzas de Gustavus Adolphus de Suecia. [223] [224] No mucho después, James Gordon, párroco de Rothiemay , escribió en Una historia de los asuntos escoceses de 1637 a 1641 sobre el tartán con cinturón como "una capa suelta de varias Ells , a rayas y de colores festivos, que ceñirse a lo ancho con un cinturón de cuero..." También describió las medias cortas y los pantalones ("trowzes"). [225] Un mapa de 1653, Scotia Antiqua de Joan Blaeu , presenta un cartucho que representa a hombres vestidos con pantalones y cuadros con cinturón; el tartán está representado de manera tosca como líneas finas sobre un fondo liso, [226] y varias copias existentes están coloreadas a mano de manera diferente. Daniel Defoe , en Memorias de un caballero (c. 1720), escribió, utilizando materiales que probablemente databan de la Guerra Civil Inglesa , sobre los montañeses que invadieron el norte de Inglaterra allá por 1639, que habían usado "jubón, calzones y medias, de un material que llamaban cuadros, a rayas rojas y amarillas, con mantos cortos del mismo tipo". [227]

Además del uso de cuadros en la cabeza, anteriormente a menudo criticado, la vestimenta de las mujeres no se describía a menudo (excepto en épocas anteriores como similar a la de los hombres). [af] El equivalente de las mujeres de las Tierras Altas y de la isla a la tela escocesa con cinturón era el arisaid ( earasaid ), una tela escocesa que podía usarse como un chal grande o envolverse en un vestido. Sir William Brereton había escrito en 1634-35 (publicado en 1844) sobre las mujeres de las tierras bajas de Edimburgo que: "Muchas usan cuadros (especialmente del tipo más malo) ... que se les echa [ sic ] sobre la cabeza y les cubre la cara por ambos lados. , y llegarían casi hasta el suelo, si no los arrancaran y los llevaran echados debajo de los brazos." También informó que las mujeres allí vestían "seis o siete hábitos y modas diferentes, algunos para distinguir a las viudas, esposas y doncellas", incluidos vestidos, capas, gorros con velos bongrace y cuellos de gorguera, aunque no abordó los patrones de tartán. en particular en tales prendas. [229]

Si bien el tartán todavía se fabricaba en las Tierras Altas como industria artesanal, en 1655 la producción se había centrado en Aberdeen , donde se fabricaba "en mayor abundancia que [en] cualquier otro lugar del país", [21] aunque también se fabricaba en Glasgow . Montrose y Dundee , gran parte para exportación. [21] Al menos en Glasgow, parte del comercio consistía en tartán fabricado en las Tierras Altas y las Hébridas y llevado allí para la venta junto con pieles y otros productos. [21] Impresionado por el comercio en Glasgow, Richard Franck en sus Memorias del Norte de 1658 escribió que la tela era "el elemento básico de este país". [230] En 1662, el naturalista John Ray escribió sobre la "manta de colores festivos que [los escoceses] llaman plad, sobre sus cabezas y hombros", y comentó que un escocés, incluso de la clase baja, estaba "vestido como un caballero" porque la costumbre en esta época era gastar extraordinariamente en ropa, [231] costumbre que parece remontarse a finales del siglo XVI. [232] Un tal Thomas Kirk de Yorkshire comentó sobre pantalones, cuadros y posiblemente faldas escocesas de "color a cuadros" en 1677; [233] Se imprimió más material de Kirk en Early Travellers in Scotland de 1891, editado por Peter Hume Brown , registrando "ropa de plad" en forma de cuadros con cinturón, pantalones y medias. [234] Un poema de William Cleland en 1678 tenía oficiales escoceses con pantalones de pana y cuadros en los hombros, y soldados con cuadros con cinturones. [235] En 1689, Thomas Morer, un clérigo inglés de los regimientos escoceses, describió a las mujeres de las tierras bajas como frecuentemente vestían cuadros a pesar de vestirse principalmente como los ingleses. [236]

Retrato al óleo de un joven vestido con cinturón de tartán rojo, tostado y negro, camisa blanca, jubón dividido con bordado dorado, calzas cortas rojas cortadas en cubitos y gorra ancha y plana, con mosquete
Mungo Murray, c. 1683, de John Michael Wright ( versión de la Galería Nacional de Retratos de Escocia ), que presenta un tartán muy complejo

El retrato realista más antiguo conocido con un vestido de tartán de las Tierras Altas es una pieza (que existe en tres versiones) de John Michael Wright , que muestra un tartán muy complicado de color marrón, negro y dos tonos de rojo; [237] está fechado en c. 1683 y es de Mungo Murray, hijo de John Murray, marqués de Atholl . [238] [ag]

En 1688, William Sacheverell, vicegobernador de la Isla de Man , escribió sobre los cuadros de tartán de las mujeres de Mull en las Hébridas Interiores como "mucho más finos, los colores más vivos y los cuadrados más grandes que los de los hombres... Este Les sirve de velo y cubre tanto la cabeza como el cuerpo. [240] En el poema de 1691 The Grameid , [241] James Philip de Almerieclose describió la batalla de Killiecrankie de 1689 en términos que parecen sugerir que algunas milicias de clanes tenían libreas de tartán uniformes , y algunos historiadores lo han interpretado así. [242] [243]

siglo 18

No es hasta principios del siglo XVIII que se informó que se produjo una uniformidad regional en el tartán, suficiente para identificar el área de origen. [150] Martin Martin , en Una descripción de las islas occidentales de Escocia , publicada en 1703, escribió, después de describir pantalones y cuadros con cinturón "de diversos colores... agradables a la fantasía más agradable", que los tartanes podrían usarse para distinguir los habitantes de diferentes lugares. [ah] Martin no mencionó nada parecido al uso de un patrón especial por parte de cada familia.

En 1709, las Compañías Independientes de las Tierras Altas vestían trajes de las Tierras Altas de todos los días, no uniformes de un tartán en particular, para mezclarse mejor con los civiles y detectar la traición jacobita . [213] En 1713, la Compañía Real de Arqueros (una unidad de guardaespaldas real formada por primera vez en 1676), [246] se convirtió en la primera unidad al servicio de la corona británica que adoptó un tartán particular como parte de su uniforme formal. Es posible que todos los milicianos del clan Grant vistieran tartán verde y rojo (detalles no especificados) ya en 1703-04 [247] [165] y vistieran una librea de tartán uniforme en 1715. [248] No es un patrón sobreviviente , y los tartán Grant modernos son de fecha mucho más tardía. [249] (Para obtener detalles sobre los primeros tartanes de uniforme, consulte Tartán de regimiento § Uso militar previo al regimiento ).

Un relato de los hombres de las Highlands en 1711 decía que todos, incluidos "los de mejor clase", vestían la tela escocesa con cinturón. [250] Un relato de 1723 sugirió que los caballeros, al menos cuando se relacionaban con los ingleses, eran más propensos a usar pantalones de tartán y medias con sus asistentes en cuadros con cinturón, [250] lo que Burt también observó; [251] los trews también eran más prácticos para montar a caballo. [252] También alrededor de 1723, las chaquetas cortas de tartán, llamadas en gaélico còta-goirid , a veces con mangas cortadas y usadas con un chaleco a juego, hicieron su primera aparición y comenzaron a suplantar, en la vestimenta de las Highlands, los jubones de colores lisos que eran comunes en todas partes. vestimenta europea de la época; El còta-goirid se usaba a menudo con pantalones a juego y una tela escocesa en los hombros que podía combinar o no, pero que también se podía usar con una tela escocesa con cinturón. [253] [ai]

Pintura al óleo de una mujer de mediana edad con un vestido blanco azul con cinturón de cuero marrón y un tartán rojo y azul sobre los hombros con finos cuadros blancos.
Rachel Gordon de Abergeldie, c. 1700: el retrato formal más antiguo conocido de una mujer vestida de tartán.

M. Martin (1703) escribió que las mujeres "vulgares" de las Hébridas todavía usaban el vestido/chaleco arisaid , [254] describiéndolo como "un Plad blanco, con algunas pequeñas franjas negras, azules y rojas; llegaba hasta desde el Cuello hasta los Talones, y se ataba antes sobre el Pecho con una Hebilla de Plata, o de Latón", algunas muy ornamentadas. Dijo que también llevaban un cinturón decorado, mangas escarlatas y pañuelos de lino en la cabeza. [255] Martin no fue la única fuente de la época que sugirió que se trataba principalmente de la vestimenta de las mujeres comunes, siendo más probable que las damas de las Highlands de clase alta en el siglo XVIII usaran trajes, vestidos y trajes de montar a medida , a menudo de material importado, como lo hicieron las mujeres inglesas y de las tierras bajas. [166] [256] La vestimenta de las mujeres de las Tierras Altas a veces también consistía simplemente en rayas lineales en lugar de tartán, una tela llamada iomairt ( drugget ). [166] Desde finales del siglo XVIII, a medida que el arisaid se dejaba cada vez más de lado para la ropa femenina contemporánea, mientras que los hombres de las Highlands continuaban usando los cuadros con cinturón, [257] los cuadros de las damas se redujeron a "pantallas" más pequeñas: chales con flecos utilizados como tocados. y como complementos de vestir, [256] "una gentrificación del arisaid". [166] (Wilsons continuó produciéndolos en la primera mitad del siglo XIX.) [166] John Macky en Un viaje por Escocia (1723) escribió sobre mujeres escocesas que usaban, en su caso, tales cuadros de tartán sobre sus cabezas y cuerpos, sobre vestimenta al estilo inglés, y comparó la práctica con las mujeres continentales que usan abrigos negros para la iglesia, el mercado y otras funciones. [236] Edmund Burt , un inglés que pasó años en Inverness y sus alrededores, escribió en 1727-1737 (publicado en 1754) que las mujeres allí también vestían cuadros escoceses, hechos de fina lana peinada o incluso de seda , que a veces solían usar. cubrían la cabeza, y que se llevaban largos, hasta el tobillo, de un lado. Añadió que en Edimburgo (muy al sureste) también se usaban, y las damas indicaban su postura política Whig o Tory y de qué lado llevaban mucho tiempo (aunque no recordaba qué lado era cuál). [258] En Edimburgo, la perenne desaprobación del "hábito bárbaro" de las mujeres que llevaban cuadros sobre la cabeza regresó en los escritos de 1753 de William Maitland . Las mujeres aparecen por primera vez en conocidos retratos pintados con tartán c. 1700, con el de Rachel Gordon de Abergeldie; Se encuentran más ejemplos tempranos en pinturas de 1742 y 1749 de William Mosman. Muestran cuadros (en tartán que no sobreviven como patrones modernos) usados ​​holgadamente alrededor de los hombros por modelos con vestidos típicos de moda europea. [259] Algunos vestidos completos de tartán aparecen en retratos de mediados del siglo XVIII, pero son poco comunes. [166] En el período jacobita, el tartán a veces también se usaba como adorno, por ejemplo en sombreros. Los cuadros también se usaban como parte de los trajes de boda. Las personas adineradas a veces tenían vestidos de novia enteros de tartán, algunos de seda, e incluso ideaban tartanes personalizados para bodas, generalmente basados ​​en patrones existentes con colores cambiados. [256]

Mujer con bebé, vestido de tartán, hombre con falda de tartán y abrigo rojo, gorro azul
Soldado de las Highlands y familia, la mujer de un arisaid ; por Martín Engelbrecht c. 1717–1754 [aj]

Los retratos se hicieron más populares entre la élite de las Highlands a partir de principios del siglo XVIII. [261] Tela similar a la del c. 1683 El retrato de Mungo Murray aparece en el retrato de 1708 del joven John Campbell de Glenorchy , atribuido a Charles Jervas ; y el c. 1712 retrato de Kenneth Sutherland, Lord Duffus , por Richard Waitt . [262] Este estilo de tartán muy "ocupado" pero dominado por el marrón parece haber sido bastante común hasta principios del siglo XVIII y es bastante diferente de los patrones posteriores. [263] A medida que avanzaba el siglo, los adoquines más atrevidos llegaron a dominar, a juzgar por retratos posteriores y muestras de telas y prendas de vestir que se conservan. A principios del siglo XVIII, la fabricación de tartán (y el tejido en general) se centraban en Bannockburn , Stirling; aquí es donde el tejedor de tartán eventualmente dominante William Wilson and Son, fundó c. 1765, se fundaron. [264] [ak]

A juzgar por las raras muestras supervivientes, los colores de tartán civil predominantes de este período, además del blanco (lana sin teñir) y el negro, eran rojos y verdes intensos y azules más bien oscuros, que no eran consistentes de un área a otra; donde se disponía de un buen negro, se utilizaba menos el azul oscuro. [7] El escenario de un patrón típico de las Tierras Altas de la época, como se muestra en los retratos, era rojo con bandas anchas de verde y/o azul, a veces con líneas finas sobremarcadas. [7] [al] Los retratos al óleo eran propiedad de los privilegiados, y los " domingos mejores " tartanes con fondos rojos se usaban comúnmente en ellos como símbolo de estatus , desde principios del siglo XVIII, y el tinte generalmente se hacía con costosa cochinilla importada . [166] [266] El verde y el azul predominaron en general debido a su relativa facilidad de producción con tintes disponibles localmente, mientras que los tintes amarillo [am] y rojo, más difíciles, comúnmente se reservan para líneas finas de control excesivo [268] (una práctica que continuó, por ejemplo, en tartanes militares y, en consecuencia, en muchos de clanes, hasta el siglo XIX  (ver Tartanes de regimiento ). Sin embargo, incluso los azules con tintes locales a menudo se sobreteñían con cierta cantidad de índigo importado para obtener un color más intenso. [50]

Protesta sindical y rebelión jacobita

El Tratado y las Actas de Unión de 1706-1707, que eliminaron el Parlamento separado de Escocia , llevaron a los habitantes de las tierras bajas escocesas a adoptar el tartán en gran número por primera vez, como símbolo de protesta contra la unión. [269] [270] Lo usaban no solo los hombres (independientemente de la clase social), [271] sino incluso las damas influyentes de Edimburgo, [269] [272] hasta bien entrada la década de 1790. [273] A principios del siglo XVIII, también había cierta demanda de tartán en Inglaterra, para ser utilizado en cortinas, ropa de cama, camisones, etc., y los tejedores de Norwich , Norfolk y algunas otras ciudades inglesas intentaban duplicar Producto escocés, pero se consideraban la opción de menor calidad. [250]

Pintura del príncipe con un abrigo de tartán rojo y negro con bandoleras cruzadas y un elaborado gorro azul con escarapela blanca.
Charles Edward Stuart , "Bonnie Prince Charlie", con tartán y gorro azul con escarapela blanca jacobita; retrato de William Mosman c. 1750

Los luchadores más eficaces contra el jacobitismo fueron los clanes escoceses que lo apoyaban, lo que llevó a una asociación del tartán y la vestimenta de las Highlands con la causa jacobita para restaurar a la dinastía católica Estuardo en el trono de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Esto incluía grandes faldas escocesas y trews (pantalones) con grandes abrigos, todos típicamente de tela escocesa, así como el gorro azul . El parlamento británico había considerado prohibir los cuadros con cinturón después del levantamiento jacobita de 1715 , pero no lo hizo. [274] El atuendo de las Highlands llegó a formar una especie de uniforme jacobita, [273] [275] incluso usado por el propio Príncipe Carlos Eduardo Estuardo ("Bonnie Príncipe Charlie") a mediados del siglo XVIII, [276] [un] principalmente en retratos propagandísticos (con tartanes inconsistentes) pero también por relato de testigos presenciales en Culloden . [282] En este período, a veces se usaba una tela escocesa con cinturón sobre pantalones de tartán y una chaqueta (en patrones que no necesitan coincidir). [283]

Un tartán en el que predomina el color oliva con una buena cantidad de azul marino y negro, y cuadros excesivos de rojo (con líneas de guardia azul cielo), amarillo (protegido por negro) y blanco.
Un patrón de un abrigo (probablemente jacobita) que data del período del levantamiento de 1745.

Burt había estado de acuerdo c. 1728, al igual que su editor de 1818, Robert Jamieson , con la observación mucho anterior de Buchanan en 1582 de que los tartanes a menudo tenían colores destinados a mezclarse con el brezo y otros entornos naturales. [284] Sin embargo, esto puede representar simplemente prejuicios de los escritores ingleses de la época, al menos a mediados del siglo XVIII. Las muestras existentes de telas de la era Culloden son a veces bastante coloridas. Un ejemplo es un patrón encontrado en un abrigo (probablemente jacobita) que data del levantamiento de 1745; si bien se ha descolorido a tonos oliva y azul marino, el adoquín es atrevido de verde, azul, negro, rojo, amarillo, blanco y azul claro (en proporciones decrecientes). Si bien una aproximación del patrón se publicó por primera vez en D. W. Stewart (1893), los colores y las proporciones eran incorrectos; el pelaje original fue redescubierto y reexaminado en 2007. [285] [286] Otra muestra superviviente de Culloden, predominantemente roja con bandas anchas de azul, verde y negro, y algunas líneas finas sobremarcadas, consiste en un pelaje entero en gran parte intacto. cuadros que pertenecían a un tal John Moir; fue donado al Museo Nacional de Escocia en 2019. [287]

Existe la leyenda de que los jacobitas utilizaban un tartán particular que aún existe como identificador incluso antes del " 15 ". Esta historia se remonta a W. & A. Smith (1850) en Authenticated Tartans of the Clans and Families of Scotland , en el que afirmaban que un patrón que publicaron fue recibido de una mujer anónima que entonces aún vivía y que a su vez afirmaba tener una familia. Según la tradición, el tartán data de 1712, mucho antes de su nacimiento, pero del que no hay pruebas. [33] Este rumor se repitió más tarde como un hecho conocido en otros libros, por ejemplo, What Is My Tartan? de Adam Frank. en 1896, [288] y la revisión de 1974 de Margaret MacDougall de Clans and Tartans of Scotland de 1938 de Robert Bain . [ao] Incluso la a menudo crédula Innes de Learney (1938) no lo creyó. [291] El patrón en cuestión data de al menos c. 1815-1826, porque fue recopilado por la Highland Society de Londres durante ese lapso. [33] Pero no hay evidencia fundamentada de que los jacobitas usaran un tartán consistente, y mucho menos uno que haya sobrevivido hasta el presente.

Las Compañías Independientes de las Tierras Altas surgieron de clanes leales a la corona inglesa durante 1725-1729. [292] [ap] [293] Esta vez llevaban tartán uniforme de color azul, negro y verde, presumiblemente con líneas diferenciadas. [294] [293] [214] Todos se normalizaron a un tartán durante 1725-1733 [214] [216] [215] [295] (un patrón que probablemente no sobrevive hasta el día de hoy). [165] El tartán uniforme parece haber cambiado a un nuevo tartán, conocido hoy como Black Watch o Government, cuando las compañías se fusionaron para convertirse en el 42.º regimiento (Black Watch) en 1739. (Ver Tartán del regimiento ).

La proscripción y sus consecuencias

Tras el fracaso del levantamiento jacobita de 1745 , los esfuerzos por pacificar las Tierras Altas y destruir la vida cultural y política de los clanes [296] [297] llevaron a la Ley de vestimenta de 1746 , parte de la Ley de proscripción para desarmar a los montañeses. Debido a que la vestimenta de tartán de las Tierras Altas estaba tan fuertemente vinculada simbólicamente a la causa militante jacobita, [298] la ley –un retroceso altamente político a las leyes suntuarias abandonadas hace mucho tiempo [298]  —prohibió el uso de trajes de las Tierras Altas por parte de hombres y niños en Escocia al norte de el río Forth (es decir, en las Tierras Altas), [aq] excepto la nobleza terrateniente [ar] y los regimientos de las Tierras Altas del ejército británico. [300] La ley se basó en prohibiciones inglesas anteriores en el siglo XVI contra la vestimenta tradicional en Irlanda. [301] Sir Walter Scott escribió sobre la Ley de vestimenta: "Había conocimiento de la humanidad en la prohibición, ya que despojó a los montañeses de una vestimenta que estaba estrechamente asociada con sus hábitos de clan y de guerra". [302]

Los tartanes registrados poco después del acto (por lo que probablemente sean patrones en uso en el período anterior a la proscripción) muestran que se usó un patrón general en un área amplia, con cambios menores realizados por tejedores individuales al gusto. [223] Por ejemplo, el tartán que hoy se utiliza como tartán principal (rojo) del clan Mackintosh , [303] registrado por la Highland Society de Londres alrededor de 1815, se encontró en variantes desde Perthshire y Badenoch a lo largo de Great Glen hasta Loch Moy . [223] Se pueden encontrar otros grupos similares, por ejemplo, un grupo de Murray / Sutherland / Gordon centrado en Huntly analizado como claramente relacionado por Innes of Learney (1938) [153]  , que se distingue de un grupo diferente de Huntly/ MacRae / Ross / Grant identificado por Registro Escocés de Tartanes e investigador del tartán Peter Eslea MacDonald de la Autoridad Escocesa de Tartanes . [304] [305] Pero Scarlett (1990) dice que "los patrones antiguos disponibles son demasiado pocos para permitir un estudio detallado de tales distribuciones de patrones" en las Tierras Altas. [223] Los retratos de la época también muestran que el tartán se fabricaba cada vez más con patrones de urdimbre y trama idénticos o casi idénticos, lo que no siempre había sido el caso antes, y que la tela de tartán utilizada era de sarga fina, con urdimbre uniforme. Grosor de trama y trama, todavía utilizado hoy en día para faldas escocesas. [243] [261]

Aunque la Ley de vestimenta, contrariamente a la creencia popular posterior, no prohibió todo tartán [306] (o gaita, o gaélico), y las mujeres, los nobles y los soldados continuaron usando tartán, [307] sin embargo cortó efectivamente la tradición cotidiana de vestir. Los escoceses de las Tierras Altas vestían principalmente tartán, ya que impuso el uso de ropa de estilo inglés de las Tierras Bajas durante dos generaciones. [300] [308] (Si bien algunos escoceses desafiaron la ley, [309] [310] hubo duras sanciones penales.) [311] Tuvo un efecto desmoralizador, [ya que] y el objetivo de esta y las medidas represivas relacionadas de integrar los escoceses en las tierras bajas y en la sociedad británica en general [301] tuvo un gran éxito. [298] [313] En la década de 1770, la vestimenta de las Highlands parecía casi extinta. [314] Sin embargo, irónicamente, la ley también puede haber ayudado a "galvanizar la conciencia del clan" bajo esa supresión; [315] Los clanes escoceses, en una forma romántica, regresarían con fuerza en la carrera de los "tartanes de clan" desde la Regencia ( georgiano tardío ) hasta el período victoriano .

Retrato de una mujer joven con un vestido azul y blanco con cuadros de tartán predominantemente rojos alrededor de sus hombros y varias rosas blancas, un símbolo jacobita.
Las mujeres jacobitas continuaron usando tartán durante la proscripción (retrato de Flora MacDonald de 1749 por Allan Ramsay y Joseph van Aken ; el tartán es un patrón del área de Tullibardine , más tarde el tartán del clan Murray de Tullibardine). [316]

Mientras tanto, las mujeres jacobitas continuaron usando profusamente el tartán para la ropa (desde vestidos hasta zapatos), cortinas y artículos cotidianos. [317] [307] Si bien los retratos infundidos por el clasicismo de los nobles de clanes del siglo XVIII (a menudo pintados fuera de Escocia) generalmente los mostraban con tartán y vestimenta "Highland", gran parte de ellos eran estilos militares de regimiento leales, la antítesis de los mensajes jacobitas; [318] presagió un cambio importante en la política del tartán (ver § Georgiano tardío, más abajo) . Sin embargo, esta profusa aplicación de tartán podría verse hasta cierto punto como rebelde, ya que el montañés cosificado se convierte en "una figura heroica y clásica, legataria de virtudes primitivas". [319] Y en la década de 1760, el tartán se había asociado cada vez más con Escocia en general, no solo con las Tierras Altas, especialmente en la mente inglesa. [320]

Niña de unos 8 años, con corpiño y falda de tartán rojo y negro, con cesta y rosa blanca.
Helen Murray de Ochtertyre, hija e hija mayor de Sir Patrick Murray de Ochtertyre, 4º Bt; C. 1750, artista incierto. Los tartán del corpiño y la falda no combinan exactamente y no son patrones supervivientes. [321]

Después de muchas protestas (ya que la prohibición se aplicaba tanto a los jacobitas como a los leales), la Ley de vestimenta fue derogada en 1782, principalmente gracias a los esfuerzos de la Highland Society de Londres; [322] el proyecto de ley de derogación fue presentado por James Graham, marqués de Graham (más tarde duque de Montrose). [323] Algunos montañeses retomaron su vestimenta tradicional, [324] pero en general había sido abandonada por sus antiguos campesinos portadores, adoptada en cambio por las clases media y alta, como una moda. [325] El tartán había sido "reubicado culturalmente como un conjunto pintoresco o como la vestimenta de una fuerza de combate resistente y eficaz" para la corona, no como un símbolo de rebelión directa. [326] R. Martin (1988) llama a esta transmutación "la gran bifurcación en el vestido de tartán", [327] la tela fue abandonada en gran medida (por la fuerza) por los provinciales originales de las Highlands y luego retomada por los militares y, en consecuencia, por los civiles no montañeses. . Durante la prohibición, las técnicas tradicionales de las Tierras Altas de hilado y teñido de lana y el tejido de tartán habían disminuido drásticamente. [96] [299] [105] La producción comercial de tartán se volvería a centrar en las Tierras Bajas, en las aldeas industriales a lo largo de la periferia de las Tierras Altas, [328] entre empresas como Wilsons de Bannockburn (entonces el fabricante dominante), [ 329] con el aumento de la demanda de tartán para la vestimenta de los regimientos militares . [330] Algunos tejidos de tartán continuaron en las Tierras Altas, [331] [332] e incluso verían un impulso a finales del período georgiano. [331] El tartán en esta época también se había vuelto popular en las áreas de las tierras bajas, incluidas Fife y Lothian y los centros urbanos de Edimburgo y Stirling . [306] De 1797 a 1830, [264] Los Wilson exportaron grandes cantidades de tartán (tanto para ropa de hombres como de mujeres), primero a las colonias británicas en Granada y Jamaica (donde el material asequible, duradero y brillante era popular para la ropa). esclavos ), [328] y tenía clientes en Inglaterra, Europa del Norte y Central, y un poco más tarde en América del Norte, del Sur y el Mediterráneo. [333] [334] Sin embargo, a finales del siglo XVIII, los Wilson tenían una "dura competencia" (en tartán civil) de los tejedores ingleses en Norwich . [335]

Debido a que la Ley de vestimenta no se había aplicado a los militares ni a la nobleza, el tartán gradualmente se había asociado con los montañeses adinerados, en lugar de los " nobles salvajes ", [336] [337] [338] desde finales del siglo XVIII y principios del XIX, [ 339] junto con estilos de ropa patrióticos de influencia militar en general; [340] El tartán y la vestimenta militarizada de las Highlands estaban reviviendo entre los amantes de la moda en toda Gran Bretaña, incluso entre mujeres con parientes militares. [341] Los clanes, el jacobitismo y el antisindicalismo (ninguno de ellos ya representaba una amenaza real de disturbios civiles) fueron vistos cada vez más con un sentimiento de nostalgia, [173] [342] [343] [338] especialmente después de la muerte del Príncipe Carlos Eduardo Estuardo en 1788, [344] incluso cuando los regimientos de las Highlands demostraron su lealtad y valía. [338] Adoptar los aires de una especie de " highlandismo " tartamudo de los conservadores [345] proporcionó un sentido post-unión y resignado de distinción nacional (y militarmente de élite) del resto de Gran Bretaña, sin amenazar al imperio . [346] Incluso el futuro Jorge IV se puso insignias de las Highlands para un baile de máscaras en 1789. [347] En la década de 1790, algunos miembros de la nobleza ayudaban a diseñar tartanes para su uso personal, según los registros supervivientes de Wilsons. [173] Se decía que Jane (Maxwell) Gordon, duquesa de Gordon , había "introducido el tartán en la corte [real]  ... vistiendo un cuadros de la Guardia Negra, a la que su hijo acababa de ser nombrado", en 1792; desencadenó una moda de usar tartán en Londres y París, aunque no fue inmune a la caricatura por parte de quienes lo desaprobaban. [348]

R. Martin (1988) escribió, desde una perspectiva historiográfica , que después de la Dress Act: [327]

la idea de la vestimenta de las Highlands quedó almacenada en el ático histórico colectivo; cuando fue revivido en los años previos a 1822, había sido olvidado por unas dos o tres generaciones vestidas de civil y se podía recordar, por engañoso o ingenuo que fuera, que había sido el traje antiguo de las Tierras Altas, no tan recientemente. usado como vestido campesino estándar antes de 1746. La prohibición del tartán tuvo un gran éxito, pero fue tan contraria a un proceso histórico natural, que promovió la violenta reafirmación del tartán, sancionada por un espurio sentido de la historia, en el siglo siguiente. .

Los tumultuosos acontecimientos de la Escocia del siglo XVIII llevaron no sólo a un uso público más amplio de la tela de tartán, sino también a dos categorías particulares de tartán perdurables: los tartanes de regimiento y, finalmente, los tartanes de clan.

Tartanes de regimiento

Dibujo lineal en color de dos de los primeros soldados del regimiento de las Highlands con grandes faldas escocesas de tartán verde, medias cortadas en cubitos rojos y blancos y gorros azules, uno de ellos con un mosquete.
Soldados de un regimiento de las Tierras Altas c.  1744 vistiendo cuadros escoceses con cinturón de tartán (grandes faldas escocesas).

Después del período de las primeras milicias de clanes y las Compañías Independientes de las Tierras Altas (IHC), se formaron más de 100 batallones de regimientos de línea, fencibles, de milicias y de voluntarios, entre c. 1739 y el final de las Guerras Napoleónicas en 1815, en las Tierras Altas o predominantemente en ellas, [349] una proporción sustancial de ellos vestían trajes de las Tierras Altas. De estas unidades, sólo algunas tenían tartanes uniformes distintos, y de ellas, sólo un pequeño número se registró hasta el día de hoy.

Escena ocupada de 8 hombres con diversas formas de uniforme de regimiento de las Highlands, con 3 niños y un perro también en la escena. La figura central está bailando una danza de espadas de las Tierras Altas, cerca de un gaitero, mientras las otras figuras observan.
La danza de la espada de David Cunliffe, 1853, que representa a hombres de los años 42 y 93. La bailarina del centro lleva la banda roja de tartán del 42.

Los IHC se fusionaron en 1739 para convertirse en el 43.º (más tarde 42.º) Regimiento de Infantería , [350] llamado Guardia Negra. [351] Fue el primer regimiento gubernamental propiamente dicho de las Highlands , parte del ejército británico , y vestían la tela escocesa con cinturón ("gran falda escocesa") para vestirse y la pequeña falda escocesa hecha a medida para desvestirse como uniforme. [352] [293] [353] Para la prenda anterior, [354] utilizaron un tartán distintivo, que fue diseñado para la unidad. [355] Originalmente se llamó "tartán 42", [355] por lo que probablemente no se adoptó hasta que la unidad pasó a ser la 42 en 1749. [214] Parece probable que el tartán se basara en los utilizados por los IHC antes, pero con dobles controles excesivos negros de "línea de tranvía" agregados. [214] [356] El patrón Black Watch fue utilizado por varios otros regimientos, y se ha estimado que para vestirlos a todos, se tuvieron que tejer entre 30 y 40 millas (48 a 64 km) de tartán solo antes de 1750. [60] Se convirtió en la base de varios tartanes posteriores de regimiento (y eventualmente de clan). [214] Sigue siendo popular en el uso del público en general bajo los nombres "Black Watch", "Government" y cualquiera de "old Campbell ", "hunting Grant " o "hunting Munro ", [214] pero hoy se llama oficialmente " Gobierno N° 1" por parte de los militares. (Ver ilustración en § Diseños populares, a continuación). El 42 tenía tratantes separados para su pequeña falda escocesa hasta c. 1814 [354] [357] (también usado para cuadros con cinturón de granaderos ), [354] para gaiteros , [358] [359] y para bateristas. [360]

Después de los levantamientos jacobitas , formar un regimiento al servicio del rey fue, para muchos terratenientes escoceses , una forma de rehabilitar el apellido, asegurar una nueva lealtad a la corona británica (ahora hannoveriana ) y ganarse el favor real (incluso recuperar los perdidos). fincas). [361] Exentos de la Ley de vestimenta , los hombres de estos regimientos de las Tierras Altas del imperio recibieron vestimenta de las Tierras Altas como una especie de nacionalismo escocés seguro y subsumido. [362] Del c. A partir de 1770, entrado el siglo XIX, prácticamente todo el tartán del regimiento fue producido por la empresa William Wilson & Son of Bannockburn , el tejedor de tartán dominante. [329] Los uniformes del regimiento, incluidos los tartanes, se dejaban, generalmente dentro del esquema de color general negro, azul y verde basado en Black Watch, a sus comandantes. [363] [364]

Siete soldados en acción, con pantalones de tartán rojo, abrigos rojos y gorros de plumas negras, y uno con un tartán en los hombros; la mayoría tiene rifles
72.º Duque de los propios montañeses de Albany durante un período de uso de calzoncillos, c. 1844, en el tartán que lleva el nombre del Príncipe Carlos Eduardo Estuardo

Algunos tartanes de los primeros regimientos supervivientes incluyen:

Para obtener más detalles y una galería de imágenes de estos decorados, consulte Tartán del regimiento .

Dos mayores de pipa del regimiento de las Highlands con faldas escocesas, gorros de Glengarry y blusas militares desnudas con insignias, así como zapatos de cuero y medias con destellos; una mujer con una falda blanca examina los pliegues de una de las faldas escocesas.
Una mujer italiana inspecciona las faldas escocesas de dos mayores de gaita en Roma, 1944, hacia el final de las faldas escocesas como uniforme de desnudez en los regimientos de las Tierras Altas.

A finales de los siglos XVIII y XIX, las mujeres en Escocia estaban especialmente "deseosas de vestirse con los uniformes a cuadros de sus maridos", con telas de muy buena calidad, según los registros de Wilsons de Bannockburn. [348] Después de que los regimientos de las Highlands demostraron ser intrépidos y eficaces en varias campañas militares, la gloria asociada con ellos contribuyó en gran medida a mantener vivo, inicialmente entre la nobleza y más tarde entre el público en general, el interés por el tartán y las faldas escocesas, que de otro modo podría haber desaparecido. en la oscuridad debido a la prohibición de la Ley de vestimenta. [390] La tela escocesa con cinturón se abandonó en favor de la falda escocesa pequeña, alrededor de 1814. [337] [354] Después de la avalancha de "tartanería de clanes" de principios a mediados del siglo XIX (ver más abajo) , varios regimientos posteriores de las Highlands adoptaron algunos de los tartanes de clan recientemente acuñados para sus uniformes (invirtiendo el flujo original de tartán de regimiento a clan). Algunas de estas adopciones siguen utilizándose en el regimiento en la actualidad.

Los regimientos de las Tierras Bajas (que datan de alguna forma de 1633 y nunca antes habían vestido con atuendos de las Tierras Altas, sino con una variante del uniforme militar regular) estaban equipados con pantalones de tartán en 1881. Esto los vinculaba y los distinguía de los regimientos de las Tierras Altas con faldas de tartán. [391] Normalmente se utilizaba el tartán "Gobierno" (Black Watch), aunque algunas unidades se diversificaron posteriormente. A principios del siglo XX, a varios regimientos de las Highlands se les asignaron nuevamente nuevos tartanes que eran tartán de clan en lugar de tartanes específicos de unidad. [292]

Hoy en día, alrededor de una docena de tartanes se utilizan oficialmente (y media docena más extraoficialmente) entre todos los regimientos escoceses históricos supervivientes , que en gran medida se han fusionado desde 2006 como batallones en el Regimiento Real de Escocia , parte de los escoceses, galeses e irlandeses. División . [392] Estos tartanes sólo se usan en uniformes de gala y de banda de gaitas, después de los cambios prácticos en el uniforme introducidos en la primera parte de la Segunda Guerra Mundial, que eliminaron las faldas escocesas de tartán y los pantalones de pana en los uniformes de desvestirse. (Para obtener más información sobre estos tartanes y las unidades modernas que los utilizan, consulte Lista de tartanes § Tartanes militares o gubernamentales del Reino Unido ). Algunas unidades militares en otros países también tienen sus propios tartanes. En total, hay al menos 38 tartanes documentados que en un momento u otro han estado asociados con regimientos, aunque muchos de ellos también con clanes. [AV]

tartanes de clan

Con una excepción que data de 1618 [394] y otra de c. 1703-1715 [248] (ninguno de los cuales parece haber sobrevivido), generalmente se considera que los tartanes asociados por su nombre con clanes escoceses datan en su mayoría de principios a mediados del siglo XIX, [1] [395] [396] [ 397] [132] [398] [399] algunos pocos hasta finales del 18 como muy pronto, [94] [400] [338] dependiendo de cómo se defina "tartán de clan". La creencia de que los tartanes de clan son un sistema "antiguo" de diferenciación familiar simbólica es generalizada, incluso apasionada, pero carece de pruebas sustanciales, incluso cuando está abrumada por pruebas contrarias. Es lo que J. C. Thompson (1992) llamó "el gran mito del tartán", [132] y James D. Scarlett (1990) "el culto al tartán". [245] Teniente Coronel. M. M. Haldane (1931) lo llamó una suposición que "ha adquirido un peso tan formidable por la mera reiteración" sin un "examen crítico de la evidencia". [401] Barnes y Allen (1956) observaron: [94]

No hay duda de que muchos 'setts' habían sido tradicionales en ciertos distritos durante siglos, pero la teoría de que eran una especie de uniforme de clan parece haber quedado ahora bastante desacreditada.

Respondiendo a la afirmación de que los tartanes de clan tienen "un antiguo significado político", Richard Martin , curador del museo del Fashion Institute of Technology y más tarde del Costume Institute del Metropolitan Museum of Art , escribió (1988): "[Esta] afirmación sobre la historia está mal y se puede demostrar que es perniciosamente equivocado". [402] Según el curador de las Galerías Nacionales de Escocia, AE Haswell Miller (1956): [398]

En resumen, el supuesto significado heráldico o de "insignia familiar" del tartán no tiene respaldo documental, y la creación del mito puede explicarse por una feliz coincidencia del deseo de los clientes potenciales, el fabricante y el vendedor. Aunque la antigüedad de los "tartanes de clan" es exagerada, lo que podría denominarse su registro no oficial tuvo lugar durante el siglo XIX, y si estamos dispuestos a aceptar unos ciento cincuenta años como suficientes para crear una "tradición", puede ser excusable. aceptar el hecho consumado como una vanidad nacional placentera –y tal vez no del todo inútil–.

El investigador y curador de vestimenta de las tierras altas, John Telfer Dunbar, agregó: [403]

El deseo de dar a las reliquias de todo tipo una antigüedad mayor de la que realmente poseen es múltiple. Es una lástima que la tradición se degrade de esta manera y la aceptación de tales afirmaciones por parte de estudiantes posteriores ha sido un obstáculo constante para la investigación. A menudo se ha evitado la tarea más difícil de buscar fuentes originales en favor de una fácil aceptación.

Precisamente ese tipo de investigación fue realizada por Peter Eslea MacDonald, de la Scottish Tartans Authority , quien, utilizando todos los registros y muestras disponibles de las empresas, reconstruyó y rastreó la historia de los patrones de tartán desde el principal tejedor de finales de la era georgiana hasta la eduardiana, una empresa instrumental en el diseño, difusión y aceptación de los tartanes de clan. Su conclusión: [399]

Hoy en día, los libros y tiendas que se ocupan de la vestimenta de las Highlands se ocuparán principalmente, si no exclusivamente, de los tartanes de los clanes. Es posible que intenten sugerir que estos son los patrones reales usados ​​por los clanes escoceses a lo largo de la historia, hasta la Batalla de Culloden en 1746 inclusive. Este no es el caso. La mayoría de los patrones anteriores a 1850 que llevan nombres de clanes sólo se remontan a principios del siglo XIX y a la famosa empresa de tejidos de William Wilson & Son of Bannockburn, cerca de Stirling.

La noción de tartanes de clan ha sido denominada "una historia de marketing sorprendentemente exitosa" [395] y un ejemplo de una tradición inventada , [404] aunque fue muy bien aceptada por los clanes a los que pertenecía y por la industria del tejido que comenzó en 1815, así como por el público en general alrededor de 1822, "adoptado con entusiasmo tanto por el usuario como por el vendedor". [405]

Los precursores de los tartanes de clan fueron los tartanes distintivos regionales (desde al menos principios del siglo XVIII, tal vez incluso el XVI), los tartanes de uniformes de regimiento (desde 1725 en adelante) y los tartanes personales de los nobles (que datan quizás de mediados del siglo XVIII, si no antes). .

Hoy en día, los tartán de clan son un aspecto importante de los clanes escoceses, y cada clan tiene al menos un tartán atribuido a su nombre (algunos oficialmente, otros no y, en algunos casos, un tartán se comparte entre varios clanes). Puede que los tartanes de clan no fueran realmente tradicionales, pero se volvieron convencionales.

Debate de larga data

Pintura de un hombre corpulento, de mediana edad, de cabello rizado, vestido con un traje de tartán rojo y negro y con un cinturón de espada al hombro.
John Campbell del Banco, 1749, por William Mosman. Los actuales tartanes oficiales del Clan Campbell son predominantemente azules, verdes y negros. [406]

Varios escritores sobre tartanes han apoyado o se han opuesto a la idea de que los clanes hayan utilizado durante mucho tiempo tartanes distintivos como insignia de identificación, interpretando la escasa evidencia según su punto de vista. [aw] Donde uno veía un uniforme de milicia, o un cuadros de un noble individual, otro veía un identificador de clan. El erudito celta del siglo XIX, John Francis Campbell de Islay, estaba seguro de que, si bien los tartanes en general eran bastante antiguos, "los tartanes uniformes de los clanes no son más antiguos que los regimientos de los clanes", opinión respaldada por Haldane (1931) en una serie de artículos en The Scots. Revista , [408] seguida más tarde por muchos escritores de tartán.

Las primeras pruebas que se resumen a continuación podrían haber sido más una cuestión de uniforme de la milicia que de vestimenta de todo el clan; Es difícil estar seguro hoy de una distinción en esa época, porque las tropas entonces estaban dirigidas por nobles terratenientes y una unidad se levantaba en gran medida en las tierras de su comandante entre los miembros de su clan. [ax] Tal incertidumbre en la definición también podría aplicarse al poema Grameid de 1691; [241] al describir lo que parecen ser algunos tartanes de uniforme militar, [ay] podría reinterpretarse como apoyo a una noción temprana de tartanes de clan, si uno quisiera definirlo como "lo que la mayoría de los hombres de un clan vestían en la batalla". ; Scarlett (1990) confirma que ha habido "argumentos acalorados" a favor de una interpretación de los tartanes de clan. [243] Sin embargo, Robert Jamieson (1818) informó que los cuadros a cuadros de "vestido de campo" de los hombres de las Tierras Altas , para la guerra y la caza, eran diferentes de su vestimenta cotidiana: estaban hechos de material más tosco y usaban patrones destinados a mezclarse con el entorno natural, el cateterismo. dath o cath da' ('color de guerra'). [95] [az] Esto arroja algunas dudas sobre la interpretación de los tartanes de la milicia como tartanes de clanes generales. La mayoría de los tartanes de uniformes de regimiento posteriores (que no fueron adoptados como tartanes de clan hasta principios del siglo XIX o finales del XVIII en algunos casos, cuando lo hicieron) eran variaciones del tartán Black Watch oscuro de base verde. como se detalla anteriormente.

J. C. Thompson (1992) observó "una típica inclinación victoriana a citar autores anteriores con poco o ningún intento de evaluar sus declaraciones... El análisis moderno no puede permitirse el lujo de ser tan acrítico". [410] Scarlett (1990) observó de manera relacionada: [411]

Las pruebas de deseos se encuentran en profusión en la literatura sobre tartán, temprana y tardía, y consisten en exponer una opinión como un hecho y agregar alguna referencia histórica más o menos relevante como apoyo, ya sea implicando o afirmando que esto prueba el punto. Que no prueba nada en absoluto no es ni aquí ni allá, siempre que la forma de presentación sea suficientemente autorizada; dado este tratamiento, la teoría más descabellada será aceptada, copiada de un libro a otro y así entrará en la tradición del tartán. Es casi axiomático que cuanto más descabellada sea la teoría, más aceptable será...

Incluso D. W. Stewart (1893), que en ocasiones había simpatizado con la idea de que los tartanes de clan existieran antes del siglo XIX, escribió: [412]

Algunos... nos aseguran que la antigüedad de los llamados patrones de clan es muy grande, y muchos escritores alegan en términos generales que estos diseños se utilizaron como distinción de clan desde el período más antiguo. ... El halo de romance que rodea la lucha jacobita inclinó a muchos, y aún induce a otros, a aceptar como auténticas y confiables declaraciones que en diferentes circunstancias habrían sido examinadas más cuidadosamente. Así es como los tartanes... han ganado mucho favor, y aquellos que encuentran uno representado con su nombre lo aceptan como el antiguo patrón de su clan sin el inconveniente de una investigación o de plantear preguntas incómodas.

Los victorianos también realizaron algunos inventos imaginativos. Aparte de la absoluta falsificación de los "Sobieski Stewarts" (ver § adopción amplia del siglo XIX, más abajo) , otro caso extremo es el de Charles Rogers , quien en su Vida social en Escocia (1884-1886) afirmó fantásticamente que los diseños figurativos de los antiguos pictos – que eran pintadas o tatuadas en sus cuerpos, y iban desnudos a la batalla  [413] – debían estar “denotando las familias o septos a los que pertenecían” y así “Esta práctica originó el tartán de los clanes celtas”. [414] Otro afirmó que el tartán fue inventado hace unos mil años por Santa Margarita de Escocia . [414]

Aparte de la falta de fiabilidad de los primeros escritores (y de sus posteriores copiadores), parte de la confusión y el debate sobre los tartanes de clan se reduce a las definiciones. Sir Thomas Innes de Learney , que escribió en 1938 y fue descrito como "inmensamente interesado en la codificación [del tartán] y su importancia", [415] fue uno de los más firmes defensores de la idea de tartanes de clan muy antiguos (en el sentido particular de "patrones utilizados consistentemente durante un período por ciertos clanes", no "patrones nombrados por ciertos clanes y reclamados por ellos hasta el presente"). [ba] Sostuvo que algunos setts gradualmente se asociaron con familias particulares (clanes y septos de las mismas) con el tiempo; [416] Los territorios de los clanes se habían estabilizado en su mayoría en el siglo XVI. [417] La ​​referencia de DW Stewart de 1893 muestra varios casos de antiguos tartanes de distrito que a veces se identificaban durante un tiempo con familias específicas antes de la adopción en el siglo XIX de sus propios tartanes de clan (generalmente diferentes). [bb] Innes de Learney escribió sobre los tartanes de clan que (a pesar del inusual caso de 1618 que se trata a continuación) "la tendencia era más bien insistir en una similitud de tono general que en una similitud de detalle", [420] un sentido vago que no es lo que "tartán del clan" suele referirse. También razonó que "no fue hasta aproximadamente el siglo XVIII que los tartanes del clan se volvieron conscientes y reconocieron insignias de identificación". [421] Sin embargo, el material fuente del período que se conserva carece de este "reconocimiento" y en realidad no sugiere una adopción amplia de tartán de clan formal (con nombres de clan, particularidad de detalle y una intención simbólica e identificativa) hasta principios del siglo XIX.

La evidencia más temprana

Los " Sobieski Stuarts " (1842) y más tarde DW Stewart (1893) hicieron muchos cambios en el impuesto feu pagado en tela tejida por los lugareños de Noraboll en la isla de Islay a sus señores. En 1587, bajo los Maclean , la tela iba a ser blanca, negra y verde; en 1617, bajo los Mackenzie , el alquiler de tela exigido cambió a blanco, negro y gris. Estos escritores estaban seguros, sin más pruebas, de que esto representaba un cambio de tartán de clan. [422] [a. C.]

El único ejemplo claro de un tartán de librea específico y basado en un clan hasta una fecha temprana, en lugar de una simple uniformidad regional y posterior de regimiento, se encuentra en una carta de 1618 de Sir Robert Gordon de Gordonstoun (empleado por el conde de Sutherland ) a Murray de Pulrossie , jefe de la rama Murray en Sutherland pero subordinado al conde de Sutherland, jefe del clan Sutherland (a su vez recientemente subordinado a los condes Gordon ). La carta (redescubierta en 1909) solicitaba a Pulrossie "que eliminara las líneas rojas y blancas de los cuadros de sus hombres para armonizar su vestimenta con la de los otros septos" de Sutherland. [394] La carta no especifica el tartán al que ajustarse; Ha habido interpretaciones marcadamente contradictorias y ni siquiera es seguro que fuera un tartán el que sobrevivió hasta el presente. [bd]

Gaitero estilizado con falda escocesa de tartán verde y rojo, medias de tartán rojo y blanco, abrigo rojo bordado, gorro oscuro con escarapela roja y un estandarte de armas ondeando detrás de él.
Este retrato de 1714, realizado por Richard Waitt , del flautista del jefe del clan Grant muestra un amplio tartán verde y rojo, pero no coincide con ningún patrón moderno de Grant. [428] [ser]

Un caso de combinación de colores general: en 1703-04, el jefe del clan Grant ordenó que sus hombres "fencibles" obtuvieran ropa de tartán rojo y verde [247] (vagamente descrito como "de resorte ancho" [247] pero no especificado en detalle). [165] Grant no parece haberles proporcionado el material de forma centralizada, sino que se lo dejó a cada hombre para que lo proporcionara por sus propios medios (bajo pena de una multa). [247] "Él no les ordenó usar el 'Clan Grant Tartan', como uno esperaría si tal tartán existiera en ese momento". [430] Algunos de los tartanes Grant modernos también usan rojo y verde; uno fue diseñado por Wilsons de Bannockburn en 1819 como "Nuevo Bruce" y pronto adoptado tanto por Grant de Redcastle [431] como por el Clan Drummond ; [432] uno fue reconstruido a partir de un retrato de 1838; [433] otro apareció por primera vez en el dudoso Vestiarium Scoticum de 1842 [434] [435] (ver más abajo) ; y así sucesivamente, ninguno con historia anterior al siglo XIX. Sin embargo, DW Stewart (1893) proclamó sobre este delgado material que aquí había "una cadena completa de evidencia... de la existencia de un patrón de clan uniforme a principios del siglo XVIII" - a pesar de su propia observación de que los retratos de los principales Los miembros de la familia Grant en esta época no los muestran usando tartanes consistentes, [247] [243] y mucho menos aquellos que concuerden con los tartanes Grant "oficiales" modernos. [396] [436] [bf] Scarlett (1990), aunque piensa que esto presagiaba "la idea del tartán del clan", señala que "si los hombres de Strathspey hubieran estado acostumbrados a usar tartán uniforme, no habría sido necesario ordenarles que lo hicieran". así" [243] (dos veces). También observa que los terratenientes de Grant en este período estaban inusualmente inclinados a la uniformidad, y uno de ellos incluso emitió regulaciones sobre bigotes para los miembros del clan; [243] La orden roja y verde de Grant no puede considerarse típica de la práctica cotidiana de las Tierras Altas. Telfer Dunbar (1979) señala que la disciplina militar de las Highlands apenas existía: "Para estos jefes independientes de las Highlands, cualquier tipo de restricción era fastidiosa e insoportable, e imponer cualquier disciplina militar rígida a sus seguidores... [resultaba] imposible". [437] Sin embargo, Mackay (1924) corrobora que la milicia de Grant llevaba una librea de tartán en 1715. [248]

En 1718, Allan Ramsay (el escritor, padre del artista del mismo nombre) publicó el poema Tartana , que combinaba colores con apellidos latinizados: "... Si el rojo brillante adornan las mejillas de Campbella .... Si lin' adornado con cuadros verdes de Stuarta que vemos... O tu Ramseia , bordeada de azul..." Esto a veces se ha tomado como evidencia de los primeros tartán del clan, a pesar de que posiblemente solo se refiera a los bordes y forros de las prendas. (Las caras de colores eran comunes en las chaquetas de la época). [438] [bg] Peor aún para esta hipótesis, los tartanes Campbell son predominantemente verdes, rojos Stuart/Stewart y rojos y verdes Ramsay. Los tartanes rojos Campbell existentes son reconstrucciones modernas de patrones (que son diferentes entre sí) de retratos; [440] [441] [442] Los tartanes de Stewart/Stuart con un color verde significativo datan de principios del siglo XIX [443] [444] [445] [446] [447] o mucho más tarde; [448] [449] [450] y el set de caza azul de Ramsay data de 1950. [451]

Un volumen victoriano, Old and New Edinburgh (1884) de James Grant , [452] declaró que un tal reverendo Joseph Robertson MacGregor "se vistió con un traje completo de tartán MacGregor" en 1782, tras la derogación de la Ley de vestimenta. Pero citaba erróneamente la fuente original (y contenía otros errores). El original, Una serie de retratos originales y grabados caricaturizados (1842) de John Kay , decía: "se vistió con el traje de las Highlands peculiar de su clan", y no dice nada sobre el tartán, y mucho menos sobre un traje de tartán del clan. [453] Si bien 1782 está dentro del rango de finales del siglo XVIII aceptado por algunos investigadores para algunos tartán tempranos informales de los clanes, esto no es una evidencia clara de uno.

Falta de más pruebas de adopción temprana

John Lesley , obispo de Ross, escribió mucho en 1578 sobre las costumbres de las Highlands, incluida la vestimenta, pero no incluyó los tartanes del clan (a pesar de que más tarde se afirmó que había sido el guardián original del manuscrito de tartanes del clan Vestiarium Scoticum , ahora conocido como una falsificación del siglo XIX). [454] En 1688, William Sacheverell, un político de la Isla de Man , describió a los habitantes de las Hébridas de la isla de Mull , todos usando cuadros, pero las mujeres con un estilo diferente de color y patrón, no un tartán consistente de "clan". [240] El reverendo Thomas Morer en 1689 describió la vestimenta de las Highlands con cierto detalle, incluidos cuadros de tartán y medias (hechas de la misma tela), pero no menciona patrones de clan. [455] Daniel Defoe (c. 1720) escribió también con considerable detalle sobre los guerreros de las Highlands del siglo anterior, y señaló que los hombres estaban organizados en "compañías, todas con un nombre", cada una dirigida por "uno de su propio clan o familia", sin embargo, nunca menciona ninguna distinción entre los tartán de estos diferentes grupos, sino que los describe a todos como vestidos de tartán con cuadros rojos y amarillos, [227] lo que implica fuertemente un estilo regional. Este patrón de escritos de los siglos XVII al XVIII que brindan detalles específicos sobre el tartán y la vestimenta de las Highlands, pero nada sobre los tartanes de clan, es consistente.

Los retratos contemporáneos muestran que, aunque el tartán es de una fecha temprana, el patrón usado no dependía del clan del usuario, sino más bien del estilo regional y el gusto personal. Con frecuencia representan sujetos vistiendo varios tartán a la vez. [421] Los tartanes mostrados tampoco coinciden con los tartanes del clan actuales. [456] [457] Por ejemplo, la famosa pintura Los chicos MacDonald jugando al golf (década de 1740), atribuida generalmente a William Mosman pero a veces a Jeremiah Davison , los muestra vistiendo cinco tartán diferentes, y no son patrones sobrevivientes (excepto como reconstrucciones posteriores). del cuadro). [bh] Los tartán de época también solían tener diferentes urdimbres y tramas (dando una apariencia más rayada que a cuadros), a diferencia de los patrones simétricos modernos. [459] En ocasiones los retratos eran copiados, pero con tartanes que no coincidían, como si los diseños dependieran de un capricho artístico. [460] Como dijo Scarlett (1990): [461]

"[Estos] retratos tienen una cosa en común: en ningún caso el tartán mostrado se parece mucho al tartán moderno del 'Clan'... Hay una gran falta de evidencia que demuestre que el patrón de un tartán tenía algún significado importante a principios del siglo XVIII

D. W. Stewart (1893) también había señalado esto, tanto sobre los retratos de tartán como sobre los "ejemplos de telas de tartán que se puede demostrar que datan de los levantamientos de 1715 y 1745". [412] Muchos de los retratos de Allan Ramsay el más joven muestran el mismo tartán con hombros pero con colores cambiados, lo que sugiere que era el accesorio de estudio del propio artista y que sus clientes lo utilizaban con fines de modelado, a quienes aparentemente no les importaba el patrón de tartán. [27] [166] [316] Según el encargado de la Galería Nacional de Retratos de Escocia, AE Haswell Miller (1956): [398]

La documentación auténtica del tartán anterior al siglo XIX se limita a un número comparativamente pequeño de retratos contemporáneos y es negativa en la medida en que proporciona alguna sugerencia de significado heráldico o intención de "insignia de clan".

Un incidente en la rebelión de 1745 de David Morier . Los tartanes mostrados generalmente no se parecen a los modernos.

Según Trevor-Roper (1983): [462]

Los testimonios contemporáneos sobre la rebelión de 1745  –ya sean pictóricos, sartoriales o literarios– no muestran ninguna diferenciación de clanes, ni continuidad de los set... Los tartán eran una cuestión de gusto privado, o de necesidad, únicamente.

La conocida pintura de David Morier de mediados del siglo XVIII sobre la carga de las Highlands en la batalla de Culloden de 1745 muestra a ocho montañeses vistiendo más de veinte tartanes diferentes que han sido analizados en detalle; [463] muy pocos de los adoquines pintados se parecen a los tartanes de clanes actuales, [294] [302] aunque son similares a muestras existentes de telas de tartán de la época. [464] [bi] El método para identificar a los amigos de los montañeses y a sus enemigos no era a través de tartán, sino por el color de la escarapela o la cinta del capó , o tal vez por las diferentes ramitas de plantas que se usaban en la escarapela del capó. [175] [132] [bj] [bk] En particular, las fuerzas gubernamentales de la milicia de las Highlands llevaban una insignia en forma de escarapela negra con saltire rojo ; según Mackay Scobie (1946), "cada individuo llevaba su propio vestido de las Highlands con variados tartán, siendo la única parte del uniforme la escarapela ' hannoveriana ' y una gran cruz de colores en el capó". [471] Una carta de 1745 sobre las tropas escocesas en Culloden describe que "todas las fuerzas, tanto a caballo como a pie, vestían trajes de las Tierras Altas, excepto los guardaespaldas que vestían azul ribeteado con rojo"; es decir, sólo los guardaespaldas vestían uniforme, y no era un traje de las Tierras Altas. [472]

Una de las muchas leyendas del tartán dice que la Ley de vestimenta prohibió la vestimenta de las Highlands porque los tartán se usaban como símbolos o uniformes de identificación de clanes, pero no se puede encontrar ni rastro de esta idea en fuentes de la época. Por el contrario, Burt (1727-37) fue explícito en que la objeción inglesa a la vestimenta de las Highlands (quizás desde 1703-04) [328] era general , porque la vestimenta servía para distinguir a los montañeses como un pueblo aparte de los de las Tierras Bajas y otros británicos ( no distingue Highlander de Highlander). [473] [bl] Defoe (c. 1720) también se burló de la vestimenta de las Highlands como lo que él veía como un traje de payaso que diferenciaba a los Highlanders de todos los demás, no entre sí. [227] De manera similar, en un relato de los juicios jacobitas, se preguntó si los acusados ​​habían usado "vestidos de las Tierras Altas" en general, sin mencionar los patrones de identificación del clan. [474] Los fragmentos de tartán de MacDonald existentes de la Batalla de Culloden no coinciden entre sí ni con ningún tartán de clan actual llamado MacDonald. [470] El Lord Presidente Duncan Forbes de Culloden , interesado en castigar a los jacobitas con el desarme y otras sanciones, escribió una carta detallada exponiendo los puntos a favor y en contra (en su mayoría en contra ) con respecto a la propuesta de prohibición de la vestimenta de las Highlands antes de que el Parlamento la aprobara, pero nunca lo indicó. algo así como tartanes de clan, algo que habría sido un argumento clave a abordar. [475]

C. C. P. Lawson (1967) planteó una cuestión de lógica: "Recordando las continuas disputas entre clanes y el consiguiente estado de hostilidades más o menos perpetuas, una manta de clan reconocible habría sido un peligro positivo para el usuario fuera de su propio territorio". [476] Esto puede explicar por qué el puñado de ejemplos tempranos aparentes de grupos de hombres con tartán similar parecen tener la naturaleza de uniformes de milicia y se mencionan en el contexto de cuerpos "fencibles" o batalla abierta (posiblemente aparte del caso de 1618). . [bm] Lawson también afirma: " El '45 no proporciona evidencia de que los tartanes se usaran como insignias de clan.... Las reliquias de esos tartanes que se usaron en Culloden o del período anterior a 1745 no se parecen a ningún tartán moderno conocido. " [476] El Rey de Armas de Lord Lyon en 1948, Sir Francis James Grant , escribió que los tartanes anteriores a 1745 eran cualitativamente diferentes de los del siglo XIX y posteriores. [477] El curador del Scottish United Services Museum, Dunbar (1979), también señala esto. [478]

Los poetas jacobitas escribieron mucho sobre el atractivo de los clanes de las Tierras Altas y la vestimenta de las Tierras Altas, incluso específicamente el tartán, pero nunca mencionaron los tartanes de los clanes. [479] De manera similar, John Francis Campbell en 1860-1862 y Alexander Carmichael (quien también recolectó muestras de tartán) recopilaron y publicaron varios volúmenes grandes de folclore tradicional de las Tierras Altas en 1900, pero carecen de referencias registradas a tartanes de clanes [479 ] (a pesar de ser posterior a la popularización de la noción entre los habitantes de las ciudades y la clase alta).

Se cree que la idea de grupos de hombres que usan exactamente el mismo tartán como identificador se originó (aparte, nuevamente, del extraño caso de 1618) en las unidades del regimiento de las Highlands en el siglo XVIII, comenzando con la Guardia Negra en 1739/1749. [294] [214] Según Trevor-Roper (1983): [480]

[E] probablemente fue su uso lo que dio origen a la idea de diferenciar el tartán por clanes; porque a medida que los regimientos de las Highlands se multiplicaban... así se diferenciaban sus uniformes de tartán; y cuando se reanudó el uso del tartán por parte de los civiles y el movimiento romántico alentó el culto al clan, el mismo principio de diferenciación se transfirió fácilmente de un regimiento a otro.

Los regimientos particulares a menudo estaban dominados por hombres criados en las mismas tierras del clan, y esto puede haber desdibujado la línea entre el uniforme del regimiento y el tartán que identifica al clan. (Y varios tartanes de regimientos extintos sobreviven hoy como tartanes de clan.) Newsome (2006) escribe: "la práctica de los clanes que usan estos tartanes de regimiento puede haber sido de hecho la inspiración para el sistema de 'tartán de clan' tal como lo conocemos ahora". [214] Telfer Dunbar (1979), sobre la idea de que las primeras Compañías Independientes de las Tierras Altas utilizaran tartanes uniformes distintos: "Estoy seguro de que aquí tenemos gran parte del origen del 'tartán de clan'". [481] El final del siglo XVIII y el comienzo del XIX trajeron un nivel sin precedentes de influencia de los estilos de ropa militar, incluido el regimiento de las Highlands, en la vestimenta civil (incluso para las mujeres), especialmente entre la élite social conectada a los regimientos. [340] Algunos tartanes de regimiento parecen haber recibido el nombre de sus oficiales al mando, y es posible que así sea como llegaron a asociarse con nombres de familia/clan a lo largo del tiempo. [482] [368] Banks y de La Chapelle (2007): [323]

La noción de diferenciación del tartán por clanes podría haber evolucionado a partir de este deseo de distinguir el uniforme de un regimiento de las Highlands de otro. Ciertamente, su clasificación para uso militar sentó las bases para muchos diseños posteriores y el movimiento hacia la uniformidad.

Scarlett (1990) también observó la conexión con los tartanes regionales o de "distrito": [245]

[L]os patrones básicos prevalecieron en amplias áreas y fueron modificados por tejedores locales para sus propios fines. Se puede ver fácilmente que un patrón local de este tipo, creado para una clientela cautiva, podría haberse identificado con la gente de esa localidad, quienes eran predominantemente de un clan o grupo familiar y sus seguidores y, cuando creció la creencia de que Los tartán de clan se han usado desde el principio de los tiempos y, en retrospectiva, se han convertido en el tartán de clan de ese grupo. Sin embargo, no hay evidencia de que los propios montañeses vieran el tartán de esa manera...

Una mujer joven con un abrigo de tartán predominantemente rojo y satén blanco con trenza dorada, y un tocado blanco, con una rosa blanca y lo que probablemente sea una fusta.
Dama jacobita desconocida con tartán Tullabardine, c. 1740-1750, atribuido a Cosmo Alexander

Haswell Miller (1956) señaló de manera similar: "Podemos... aceptar fácilmente que ciertos tintes prevalecerían en diferentes regiones y que se podrían seguir tipos de patrones tradicionales en varias partes". [398] Martin Martin en 1703 había descrito los tartanes como identificables específicos de regiones particulares, pero no de clanes. [244] Hay numerosos casos de tartanes vagamente asociados con distritos que luego se convirtieron en tartanes de clan. El caso mejor documentado [8] es el patrón Tullibardine , uno de los pocos tartán de clan modernos que se remonta (en absoluto, no como un tartán de clan) al período anterior a la proscripción. [316] [8] Estuvo asociado durante mucho tiempo con Perthshire y luego fue adoptado como el tartán del clan Murray de Tullibardine, pero los Wilson lo vendieron simplemente como "Tullibardine" hasta c. 1830-1840, y W. & A. Smith lo encontró a la venta en un mercado alrededor de 1850, quien también dijo que lo usaba entonces Charles Murray, conde de Dunmore ; [316] el primer registro del patrón como "Murray de Tullibardine" está en su libro de 1850. [8] Aparece en al menos cinco retratos tempranos; cuatro datan de c. 1740-1750, la primera de una modelo desconocida atribuida a Cosmo Alexander , [bn] y tres de Allan Ramsay (con la pintura en tela completada por Joseph van Aken ) que no son de ningún Murray conocido (sino de un Campbell , un MacLeod y un MacDonald ). [316] No es hasta 1770 que un Murray conocido es pintado con él ( John Murray, conde de Dunmore , por Joshua Reynolds ), [316] lo que todavía no lo convierte necesariamente en un "tartán de clan" en una fecha tan temprana ( "la evidencia de su uso histórico por parte de esa rama [del Clan Murray] es, en el mejor de los casos, circunstancial"). [8] La versión más antigua difiere ligeramente en cuanto a colores y escenario de la versión moderna del clan. [8] [bo]

De manera similar, según el Registro Escocés de Tartanes , el tartán del distrito de Huntly , [304] que se originó en una forma más compleja como el tartán personal de una marquesa de Huntly [484] (probablemente Henrietta Mordaunt ), estuvo en uso como tartán regional desde al menos "el '45", y usado en Culloden por miembros de los clanes de Brodie , Forbes , Gordon , MacRae , Munro y Ross , "lo que da una fuerte indicación de la mayor antigüedad de los setts del 'Distrito' en comparación con los tartanes del Clan. " [484]

Algunos de los primeros registros supervivientes de la fabricación de tartán son los de Orphan Hospital Manufactory y Paul's Work, en Edimburgo, para el período 1734-1737 y 1751-52; Los tartanes no recibieron nombre, pero recibieron designaciones numéricas como "Nº 2". [159] En 1745, el Caledonian Mercury de Edimburgo publicó un anuncio de una "Gran elección de tartanes, los patrones más nuevos"; no tartanes de clanes o incluso de distrito, sino tartanes recién ideados, sugiriendo un mercado de la moda impulsado por la novedad y no por la supuesta "heráldica". "tradiciones. Incluso el defensor de los tartán de clan, DW Stewart (1893), admitió: "Este anuncio, se puede insistir, es un obstáculo en el camino de quienes defienden la antigüedad de los patrones de clan; porque parece peculiar que, cuando la ciudad fue llenos de montañeses de todos los rangos y muchos clanes, no se les debería ofrecer sus antiguos set...” [485] Otros anuncios de tartán desde 1745 hasta principios del siglo XIX no mencionaron los clanes ni se centraron en los patrones en absoluto. sino más bien en las formas en que se podía pedir la tela. [486] Incluso inmediatamente después de la derogación de la Ley de vestimenta en 1782, la demanda era de "los últimos patrones y colores brillantes", [487] sin ningún indicio de un aspecto heráldico familiar.

William Wilson e hijo de Bannockburn, justo al sur de la línea divisoria entre las Tierras Altas y las Tierras Bajas, [488] fueron los primeros productores comerciales de tartán a gran escala; [106] fundó c. 1765, [1] se habían convertido en el principal proveedor de tartán para los militares alrededor de 1770, y en el tejedor de tartán dominante en general. [329] Fue un esfuerzo que requirió la introducción de la grabación de tartán, la estandarización de adoquines y tintes, y el control de consistencia y calidad. [1] [489] [488] Los Wilson mantuvieron correspondencia con sus agentes (especialmente su hijo, James Wilson) [103] en las Tierras Altas para obtener información y muestras de telas de los distintos distritos que les permitieran reproducir "patrones perfectamente genuinos". Wilsons registró más de 200 escenarios además de los que diseñaron internamente, recopilados en su Key Pattern Book de 1819 de alrededor de 250 escenarios [1] (entre volúmenes internos anteriores de la década de 1770). Estos tartanes estaban numerados, tenían nombres de lugares o se les daban nombres extravagantes como " Rob Roy ", más tarde, a veces, apellidos (después de miembros destacados), a veces nombres extranjeros como "Coburg", pero normalmente no los de clanes, [264] [388 ] [490] [132] ni, cuando lo hacían, a menudo coincidían con los patrones de clan actuales. [491] [pb] Sin embargo, una gran proporción de los tartanes de clanes modernos se remontan a este trabajo, aunque a menudo originalmente con números o nombres no relacionados. [388] La evidencia de que la adopción directa por parte de los Wilson ocurre con frecuencia abruma por completo el sentimiento de "antiguos tartanes de clanes". [bq]

El Diccionario Nacional Escocés , al proporcionar una definición inusualmente discursiva de tartán , incluye: "[A] finales del siglo XVIII y en gran parte a través de la empresa de los señores Wilson, tejedores en Bannockburn, una serie de tartanes, cada uno adscrito a un determinado clan, fue ideado y ahora se acepta como autoritativo, aunque casi en su totalidad ahistórico". [504] Al analizar la influencia directa y fuerte del Key Pattern Book ( KPB ) de Wilson en la adopción posterior de los tartanes de clan (ver la siguiente sección) , Eslea MacDonald (2012) concluyó: [505]

Algunos de los setts KPB de 1819 ya no conservan sus nombres originales, otros fueron modificados o fueron la base de una serie de variaciones que fueron nombradas o simplemente numeradas... Cualquiera que sea su origen, estos patrones dieron lugar a la idea de los tartanes de clan como los conocemos hoy. En muy pocos casos, los orígenes de un patrón pueden haber sido mucho más antiguos que el KPB de 1819 , pero sus nombres contemporáneos fueron casi siempre obra de Wilson o de escritores posteriores.

La colección Cockburn de 56 muestras de tartán (algunas de ellas duplicadas) se reunió entre 1810 y c. 1825 (probablemente entre 1816 y 1825) [506] [388] por el teniente general. Sir William Cockburn, y ahora se encuentra en la Biblioteca Mitchell de Glasgow . [388] [507] Esta colección atribuye apellidos particulares a muchos de estos setts (probablemente nombrándolos en honor a individuos prominentes), [506] pero solo a veces corresponden a asociaciones actuales de tartán de clan (de hecho, algunos patrones que hoy están asociados con particular los clanes recibieron varios nombres diferentes en la Colección Cockburn). [br] Hay muchos conflictos en las asociaciones de nombre y patrón entre esta colección y la de la Highland Society de Londres aproximadamente al mismo tiempo. [506]

Incluso David Stewart de Garth , que se convertiría en uno de los principales defensores de la idea de los tartanes de clan, observó en 1814 únicamente que varios jefes de familia parecían haber elegido tartanes personales y que también existían tartanes de distrito. [509] Cuando Garth y su Highland Society de Londres solicitaron tartanes de clan a los jefes en 1815 (ver más abajo) , el coronel Alexander Robertson de Struan, jefe del clan Robertson/Donnachaidh/Duncan , respondió: [510]

No parece pertenecer, ni por tradición ni por historia auténtica, a que los diferentes clanes de las Tierras Altas de Escocia llevaran algún patrón o tartán distintivo. Es bien sabido que todos tenían colores o estandartes particulares , emblemáticos de algunos de sus vínculos más honorables, pero hasta donde he podido descubrir, no vestían uniforme.

A principios del siglo XIX, una carta de un sastre de Inverness a Wilsons de Bannockburn solicitaba que se utilizara tela de tartán fina para la ropa de mujer, porque la moda era usar tartanes de regimiento de los maridos (no tartanes de clan). [348] En 1829, respondiendo negativamente a la idea de que los "clanes" de Lowland y Borders usaran sus propios tartanes, Sir Walter Scott  , que contribuyó decisivamente a iniciar el fervor de los clanes a cuadros en primer lugar, escribió "¿dónde había dormido este universal?" costumbre que en ninguna parte, excepto en este manuscrito [el borrador de Vestiarium Scoticum , publicado finalmente en 1842], ¿se oye siquiera hablar de ella?... Preferiría suponer que el autor había sido algún tejedor de tartán celoso de su oficio, que deseaba extender el uso del tartán a todo el reino." [511] También en el mismo año, escribió: "La idea de distinguir los clanes por sus tartanes no es más que una moda moderna en las propias Tierras Altas". [512]

Otra de las leyendas del tartán cuenta que Alexander Gordon, cuarto duque de Gordon , encargó el diseño de un tartán del clan basado en Black Watch en 1793, conservó uno de los tres diseños y luego pasó los otros dos a las ramas cadetes de la familia. [513] Esta historia se remonta sin adornos a los registros de 1793 del tejedor William Forsyth de Huntly, que no dicen esto en absoluto, sólo que Forsyth proporcionó tres diseños potenciales para un tartán de regimiento , con cuadros amarillos en varias configuraciones, de que el duque seleccionó no. 2 para la unidad, el 92.º Gordon Highlanders . [375]

Scarlett (1990) supone que debe haber habido algunos tartanes de clan informales (una confluencia de tartanes de distrito que se habían asociado con familias particulares y la adopción de tartanes de uniformes de regimiento por parte de ellas) a finales del siglo XVIII; de lo contrario, no hay explicación de dónde Stewart de Garth tuvo la idea. [514] El curador del Scottish United Services Museum, mayor I. H. Mackay Scobie (1942), [400] Haswell Miller (1947), [515] y Barnes & Allen (1956), [94] también se concentraron en este período de tiempo. Eslea MacDonald (2010-11) observa, por ejemplo, que los Murray utilizan el patrón regional común de los Tullibardine en retratos y tapices de las camas en la sede de su clan, el Castillo de Blair , 1770 – c. 1780 y posiblemente antes. [316] Telfer Dunbar (1979), considerando la proclamación de Grant de 1703-04 y los primeros regimientos, sugiere que "cualquier uniformidad de tartán sólo se podía encontrar en un cuerpo organizado de tropas, o en la 'cola' o seguimiento de un jefe ". [430] Estos posibles tartanes de clan informales, comparativamente tempranos, de finales del siglo XVIII simplemente no suelen identificarse (cuando sobrevivieron) hasta principios del siglo XIX.

Amplia adopción en el siglo XIX.

Un jefe moderno del Clan Campbell y otro de los ejecutivos del clan han sugerido que el clan había adoptado informalmente lo que ahora se conoce como el viejo tartán Campbell o Black Watch a principios del siglo XIX, porque muchos de sus hombres ya lo usaban. como parte del uniforme del regimiento [406] (tres de las Compañías Independientes de las Tierras Altas que se fusionaron en el regimiento Black Watch en 1739-1751 eran unidades Campbell). [481] En algún momento de 1806 o después, cuando se convirtió en jefe del clan, el político que vivía en la ciudad George Campbell, sexto duque de Argyll , creó su propio tartán personal, de Black Watch con un fino sobrecuadro de blanco y amarillo añadido. [516] "para diferenciarse del resto de los Campbell", es decir, porque ya llevaban Black Watch con mucha frecuencia. [406] Este esencialmente puede haber sido uno de los primeros tartán de clan supervivientes atestiguados (y la variante del duque fue uno de los primeros tartán personal declarado de un noble). [bs]

Anciano vestido de Highland con un abrigo verde y varias medallas, usando gafas (anteojos) y apoyado en una espada con empuñadura de canasta
Mayor General. David Stewart de Garth , c. 1820, en tartán real de Stewart

La idea surgió entre los expatriados escoceses (especialmente en las sociedades celtas , que animaban a sus miembros a usar tartanes "apropiados"), [517] deseosos de "preservar" la cultura de las Highlands, [1] [517] [518] de que los tartanes habían sido tradicionalmente nombrados y que los nombres representaban afiliaciones de clanes. [1] Entre ellos estaba el mayor general. David Stewart de Garth , un veterano de Black Watch y vicepresidente de la Highland Society de Londres [519] (fundada en 1778). [388] Él y sus compañeros Sir John Sinclair y Andrew Robertson estuvieron entre los primeros defensores de la idea de que los clanes se identificaran mediante tartanes, a pesar de la falta de pruebas. [519] [520] [521] [506] [bt] La sociedad también contaba entre sus miembros al Príncipe de Gales [523] (el futuro Jorge IV , que llegaría a ser fundamental para la "tartanería" del clan en 1822) y dos duques , entre varios escoceses reales itinerantes [524]  , incluido James Macpherson de la fama (o infamia) de " Ossian ". [525]

Retrato de cuerpo entero de una mujer joven con un vestido blanco de cintura imperio y un cuadro de tartán que cubre holgadamente su cabeza y su hombro izquierdo, sentada en un parque
Elizabeth Gordon ( de soltera Brodie), duquesa de Gordon , c. 1813–1814 por Alfred Edward Chalon ; parece llevar el tartán Black Watch (42.º regimiento), ya que carece del control amarillo del 92.º Regimiento, que se convirtió en el tartán del clan Gordon. Esto fue sólo un año antes de que la Highland Society solicitara patrones de clan.

El 8 de abril de 1815, la sociedad resolvió que "se solicite respetuosamente a cada uno de los jefes de clan que proporcionen a la Sociedad la mayor cantidad de tartán del clan de su señoría que sirva para mostrar el patrón y autenticar el mismo adjuntándole una tarjeta con el Impresión de los brazos de Su Señoría." [526] Muchos no tenían idea de cuál podría ser su tartán o si tenían uno, [527] algunos proporcionaron sólo una descripción vaga y otros afirmaron que no tenían ninguno. [523] Pero muchos estaban dispuestos a cumplir y proporcionar muestras auténticas firmadas y selladas ; [526] [523] [528] muchos (posiblemente la mayoría) recurrieron a Wilsons de Bannockburn en busca de un diseño, [517] [493] mientras que algunos adoptaron directamente un tartán de regimiento como propio, [388] [1] [bu] y otros adaptaron diseños de antiguos retratos de nobles de clanes. [523] [bv] Alexander Wentworth Macdonald , barón Macdonald , respondió a la sociedad: "Siendo realmente ignorante de qué es exactamente The Macdonald Tartan, le solicito que tenga la bondad de ejercer todos los medios a su alcance para obtener un perfectamente genuino Patrón, tal como me permitirá autentificarlo con mis armas ". [526] Al no encontrar ningún acuerdo dentro de su clan sobre un patrón, Robertson de Struan terminó adoptando el tartán de regimiento de los Voluntarios del Clan Leal Donnachie (Robertson); Al estar basado en el patrón Black Watch, no podría ser anterior a finales del siglo XVIII. [531] Por otro lado, Sir John Macgregor Murray del clan Gregor , que había pasado la mayor parte de su vida en Inglaterra y la India, estaba escribiendo instrucciones sobre el uso del tartán de su clan en diciembre de 1818. [532] En 1819, los Wilson fueron participó en correspondencia para "enviar... especímenes de todos los tartanes de colores utilizados por estos clanes... se dice que superan los treinta", a un escritor en Italia que preparaba un libro sobre tartanes de clan; [533] el mismo año, también produjeron su Key Pattern Book de más de 200 tartanes (que representan sólo una fracción de su producción total de tartán, presumiblemente los diseños más comercializables, y no siempre con los mismos nombres que se encuentran en las colecciones contemporáneas de Wilson muestras de tartán como la colección Cockburn y la de la Highland Society). [534]

Según Trevor-Roper (1983), los Wilson estaban en una "alianza" directa con la Highland Society de Londres en 1819; el primero vio una gran oportunidad de marketing y el segundo proporcionó un barniz de respetabilidad cuando Wilsons ayudó a la sociedad a colocar tartanes en los nombres de los clanes. [535] [536] Banks y de La Chapelle (2007) coinciden: "La firma Wilson trabajó en conjunto con la Highland Society, preparando muestras de tartán para que esta última certificara su pertenencia a un clan u otro". [491] Los nobles de los clanes (que a veces se contradecían entre sí, dentro del mismo clan, sobre cuál era o debería ser su tartán) [537] aparentemente también estaban "dispuestos a adoptar cambios por mero dictado de la fantasía" para mejorar los diseños. [538] A partir de las "autenticaciones" que recibieron entre 1815 y 1826, la sociedad creó una colección de tartán de clan (ahora en el Museo Nacional de Escocia ), con 34 especímenes autenticados y alrededor de 40 más. [523] [539] [bw] Otras sociedades similares generaron más interés, creencia y demanda. [540] Según el análisis de Eslea MacDonald (2012), “La mayoría de las piezas selladas [por los jefes de clan] y depositadas en la Sociedad en ese momento eran patrones tejidos, y en la mayoría de los casos parecen haber sido diseñados, por Wilsons. Esto obviamente significa que no podrían haber existido antes de 1765, cuando William Wilson comenzó su negocio". [531] Se estaba cambiando el nombre de muchos de los tartanes comunes de Wilson de su Key Pattern Book de 1819 para clanes que J. C. Thompson (1992) escribió: "Claramente, la denominación de los tartanes apenas comenzaba en 1819", [132] y: " No había nada que la gente quisiera más que un antiguo sistema de tartán de clan, y estaban decididos a tener uno". [541] En 1821, los anuncios de telas de tartán habían cambiado para incluir lenguaje como "verdadero", "garantizado" y "original", y comenzaron a enfatizar la antigüedad y las conexiones familiares. [542]

La visita de Jorge IV a Escocia en 1822 , con atuendo de las Tierras Altas y con una gran ceremonia pública adornada con tartán (organizada por Stewart de Garth y el escritor romántico Sir Walter Scott de la Sociedad Celta de Edimburgo), tuvo un profundo efecto de impulso del tartán. , incluida la invención de nuevos tartanes específicos de clanes para adaptarse a [543] [388] [544] (o el cambio de nombre de tartanes antiguos para que tengan nombres de clan), [1] [545] ya que se había pedido a los jefes de clan que asistieran con tartanes de clan . [1] Causó un auge en el negocio del tejido de tartán, [492] y una noción pública más amplia de que los tartán deberían llevar el nombre de las familias. [388] [1] "Cuando estos dos [Scott y Stewart de Garth] organizaron la visita del Rey... fijaron la idea del Clan Tartan en la mente del público". [545] El libro de patrones de Wilson en 1822 se había expandido significativamente con tartanes con nombres de clanes, además de todos sus conjuntos numerados. [503] Según R. Martin (1988), Wilsons y otros tejedores fueron informados de la visita planeada del rey con tres o cuatro años de anticipación, y tuvieron todo ese tiempo para rellenar sus catálogos con diseños adicionales y asignar nombres de clan a los patrones. a menudo "probablemente recogido completamente del aire". [546] Añadió que "cualquiera que mirara los libros de patrones de tartán de 1819 a 1822 se habría dado cuenta de la cacofonía de diferentes nombres para el mismo [patrón], el caos de las atribuciones de los clanes y el completo capricho de esa asociación". [547] Una carta reveladora de un sastre, archivada entre los documentos de Wilson, a la empresa en 1822 pedía: "Por favor envíeme un trozo de tartán Rose , y si no lo hay, envíeme un patrón diferente y llámelo Rosa." [494]

En 1824, una invitación al Atholl Gathering , uno de los primeros festivales de juegos de las Highlands modernos , dejaba claro que los participantes debían llegar "con los cuadros o tartán de sus clanes". [548] En 1829, Sir Thomas Dick Lauder se quejó ante Walter Scott de todos los "[tartanes] groseros, espurios y modernos que se fabrican todos los días, se bautizan con nombres particulares y se usan como genuinos", [549] y también de " clanes... en este momento disputan ignorantemente el derecho a los mismos tartanes que en realidad no pertenecen a ninguno de ellos sino que son meros inventos modernos para vestir a los montañeses del regimiento". [550] El propio Scott se estaba alejando de lo que había ayudado a crear, y sospechaba de las recientes afirmaciones sobre tartanes de clanes "antiguos": "ha sido la ruina de la literatura escocesa y la vergüenza de sus antigüedades, que hayamos manifestado una ansiosa propensión a creer sin investigar y propagar los errores que nosotros mismos adoptamos demasiado apresuradamente". [551]

Un tartán "ocupado" de bandas anchas rojas, verdes medianas y finas blancas.
El tartán Scott inventado por los "Sobieski Stuarts" alrededor de 1829, finalmente publicado en el Vestiarium de 1842 . Basado en el c. 1819 MacGregor , el tartán fue rechazado (junto con otros tartanes de la familia Lowland) por Walter Scott , pero sigue siendo el tartán de Scott más popular. [552]

Se publicó una ola de libros muy dudosos, todos los cuales pretendían revelar verdaderas historias y tartanes de clanes; Presentaron poca evidencia, pero provocaron una adopción entusiasta de los tartanes de clan. El primero de ellos, en 1831, fue The Scottish Gaël o Celtic Manners, preservado entre los montañeses por James Logan , que contenía 54 tartanes (basado en la colección de Wilsons, la de la Highland Society de Londres y otras fuentes que alegó pero no hizo). (no nombre, más algunos que él mismo recopiló o ideó); El autor ignoró los consejos de Wilson sobre cuáles eran en realidad tartanes viejos e incluyó algunos decorados erróneos, ficticios e incompletos. [553] [554] [bx] También incluyó afirmaciones insostenibles sobre la antigüedad de los diseños; "Logan adoptó la postura de que todo lo de Highland tenía sus raíces en un pasado increíblemente lejano", y The Pall Mall Gazette se burló de ello. [545] Mientras tanto, Wilsons y otros tejedores simplemente adoptaron algunos patrones de su libro debido a la demanda, [555] [492] [556] y también se dedicaron a inventar "tartanes de clan" completamente nuevos para mantenerse al día con el creciente mercado de patrones. asociado con nombres. [557] La ​​correspondencia archivada de Wilsons en la década de 1830 muestra que los comerciantes presionaban con frecuencia a la empresa para que adoptara los patrones de clan "más verdaderos" y "reales". [558] Logan, a pesar de estar involucrado en la tartanería del clan falso, observó que "los Wilson y otros tejedores estaban haciendo pasar variedades fantásticas de tartán... como genuinas". [494]

A Logan le siguió en 1842 el Vestiarium Scoticum de los llamados Sobieski Stuarts , que pretendían contener 75 tartanes de clan centenarios, ilustrados con gran detalle pero a partir de vagas descripciones textuales. [559] Aunque ahora se sabe que fue en gran medida una falsificación, [560] [561] [por] muchos de los diseños visuales de tartán en esta "codificación final - y fantástica -" [561] de tartanes de clan fueron adoptados y todavía sobreviven como tartanes aceptados de clanes, [565] [566] especialmente para los nombres de clanes de las Tierras Bajas (que hasta ahora nunca se habían asociado con el tartán o el atuendo de las Tierras Altas). [388] [173] [567] [568] A partir de 1822, las familias Borders se habían redefinido a sí mismas como clanes, y el libro animó a más de ellas a asumir tartanes de clan y sociedades de clanes abiertas. [569] Los críticos modernos incluso han elogiado el logro sociocultural duradero de las obras de Sobieski-Stuart al ayudar a establecer una leyenda sistémica de tartán de clan, reconociendo al mismo tiempo la naturaleza falsa de su material. [bz]

(Los antecedentes sociopolíticos de estos eventos y su impacto general en el tartán en general se presentan en § Georgiano tardío y § Victoriano, a continuación).

Trevor-Roper (1983) creía que los Sobieski Stuart habían estado en comunicación directa con fabricantes como los Wilson y aconsejaban a los jefes de clan qué tartanes elegir, desde 1819; [571] J. C. Thompson (1992) estuvo de acuerdo. [541] Dick Lauder ciertamente dijo que lo estaban haciendo en 1829, y que los Wilson ya estaban tejiendo muchas muestras de Sobieski Stuart ese año; [572] Los propios registros de la empresa del mismo año confirman pedidos de diseños de Sobieski Stuart. [573] Vestiarium fue seguido poco después por The Costume of the Clans publicado por los Sobieski Stuarts en 1845; [555] las ilustraciones que proporcionó, supuestamente basadas en retratos, han demostrado ser en gran medida una mezcla de error e invención. [574] En 1849, John Sobieski Stuart estaba en conversaciones con un editor para producir una edición nueva y más barata de Vestiarium , en una serie de pequeños volúmenes "para que estuviera lo más disponible posible para los fabricantes y los comerciantes en general interesados". en tartán... y fue para su ventaja y uso... que consentí la publicación". En la misma carta se proponía también obligar a los fabricantes mediante contrato a producir tartanes que se ajustaran exactamente a las especificaciones de los Sobieski Stuart. [575]

Tejedores como Wilson fueron cómplices, no pasivos, del auge del tartán. Habían perdido gran parte de sus mercados militares y de exportación después de que terminaron las grandes guerras y las colonias en América y otros lugares se volvieron más autosuficientes. [498] "El concepto de tartán de clan diferenciado, recientemente popularizado, fue codificado y desarrollado por fabricantes astutos... Desde la derogación de la [Ley de vestimenta], estos fabricantes de tartán vieron la perspectiva de un nuevo y vasto mercado". [265] Según Alastair Campbell de Airds : [405]

Un factor que ha sido decisivo a lo largo de la historia del desarrollo del sistema moderno [de tartanes de clan] ha sido la influencia de los fabricantes de tartán... Como ocurre con cualquier organización de marketing, era importante mantener un flujo constante de "nuevos productos". ", y cada año se producían nuevos patrones... La idea de que los tartán individuales proporcionaran una identidad de clan o familia era muy atractiva, y fue adoptada con entusiasmo tanto por el usuario como por el vendedor.

Romántico guerrero de las Highlands con una pequeña falda escocesa de tartán rojo y azul, una targe, una espada con empuñadura de canasta, un chaleco de piel y un gorro azul.
" Maclachlan ", una imagen romántica de un guerrero de las Tierras Altas de Los clanes de las Tierras Altas de Escocia de Logan y McIan , 1843.

Esta fuerte promoción durante décadas de la idea de los tartanes de clan se ha descrito como "incitar a una prisa por reclamar el tartán al que la familia tenía 'derecho ' ". [576] Siguieron otras obras de tartán de clan del siglo XIX. [565] Logan (por entonces presidente de la Highland Society de Londres) [571] regresó, con el ilustrador Robert Ranald McIan , con Los clanes de las Tierras Altas de Escocia en varios volúmenes, 1843-1849, que tenían retratos de jefes coloreados a mano de manera inconsistente en tartanes de clan, que según él eran "reconocidos por los jefes y clanes actuales". [388] Los clanes de las Tierras Altas de Escocia en 1850, de Thomas Smibert, se basaron en gran medida en los patrones de Wilson y en Logan. [577] En el mismo año, Tartanes autenticados de los clanes y familias de Escocia de William y Andrew Smith se basó en fuentes comerciales como Wilsons, la fábrica competidora Romanes & Paterson de Edimburgo y la colección de adoquines anterior a 1822 del pañero del ejército George Hunter. (y algunas consultas con el historiador WF Skene ). [577] [410] También en 1850, el general James Browne publicó Historia de las Tierras Altas y los Clanes de las Tierras Altas , otra imitación de Vestiarium . [571]

En 1871, el folclorista gaélico y aficionado a la vestimenta de las Highlands, John Francis Campbell de Islay, escribió en Clan Tartans : [578]

He llegado a la conclusión de que Sir Walter Scott y mis amigos, los editores del Vestiarium Scoticum y los fabricantes de tartanes escoceses, son juntos responsables de la actual cosecha floreciente y exuberante de brillantes tartanes de clan... No creo que las distinciones que Ahora se fabrican como si los tartán de clan alguna vez prevalecieran, hasta que el tartán se convirtió en una manufactura importante en Escocia durante el reinado de Jorge IV.

J. Claude produjo el muestrario de patrones de tartán Clans Originaux en París c. 1880, y de él se adoptaron algunos tartanes, [ca] aunque sus 185 muestras eran en su mayoría de tartanes ya conocidos. [19] En 1892 se publicó una segunda edición de The Costume of the Clans. [581] Otro libro influyente fue Old & Rare Scottish Tartans (1893) de Donald W. Stewart, que incluía muestras de tela; varios tartán de clan aceptados datan de este trabajo. [582]

Los libros de esta época también introdujeron listas de supuestos clanes , familias de diferentes apellidos (a menudo de inglés, normando u otra derivación no gaélica) supuestamente vinculados a clanes particulares como "familia extendida". Era un medio para aumentar considerablemente las ventas de tartán al agregar muchos más nombres a los diseños de tartán existentes, pero no estaba bien basado en ninguna realidad histórica. [583] [584] [401] Dos de esas obras, ambas publicadas por W. y A. K. Johnston fueron: Tartans of the Clans y Septs of Scotland de James Grant en 1886, revisado por Henry Whyte en 1906 en una especie de libro ilustrado. formato (tres tartanes hacen su primera aparición en la edición de 1886, [585] y varios más en la versión de 1906, sin procedencia); [586] y ¿Cuál es mi tartán? o Los clanes de Escocia, con sus septos y dependientes, por Adam Frank en 1896. [388]

La noción romántica de los tartanes de clan se había arraigado profundamente en la imaginación escocesa y en otros lugares. [173] [587] "[E]l todo se mezcló en la mente del público y el mito del tartán como una especie de heráldica se estableció, no sólo a los ojos de los forasteros, incluso los clanes lo creían". [588] En la cúspide del Renacimiento escocés y el Renacimiento gaélico , la mayoría de los clanes (incluidas las principales familias de las tierras bajas) habían sido asignados y generalmente habían aceptado uno o más tartanes a finales del siglo XIX.

Consolidación del siglo XX

Charles E. N. Leith Hay, retrato de 1905 de John Ernest Breun, vestido de día eduardiano de las Tierras Altas y falda escocesa en una interpretación oscura del tartán de Hay y Leith . La mayoría de los tartanes de clanes se colonizaron a finales de los siglos XIX y XX.

El primer libro eduardiano sobre el tema (aparte de una "edición de biblioteca" más grande de 1906 de Whyte como The Scottish Clans and Their Tartans with Notes ), [586] fue The Clans, Septs & Regiments of the Scottish Highlands de 1908 de Frank Adam , que permanece impreso hoy (aunque en forma drásticamente editada, por Sir Thomas Innes de Learney ). [388] [589] A mediados del siglo XX se habían publicado ampliamente y de forma asequible una variedad de libros, con láminas en color, sobre los tartanes de clan. Tres populares fueron The Clans and Tartans of Scotland de Robert Bain, 1938 (el primero en utilizar impresiones fotográficas en medios tonos ; revisado y actualizado muchas veces hasta 1983); [590] The Tartans of the Clans and Families of Scotland de Innes de Learney (que más tarde se convertiría en Lord Lyon King of Arms y fundador de la Scottish Tartans Society ), [591] 1938, avanzando algunas ideas de tartanería de clanes en su El predecesor de Lord Lyon, Sir Francis James Grant, lo consideró una "farsa"; [589] y The Scottish Clans & Their Tartans publicado por W. & A. K. Johnston, 1945 (ediciones posteriores retituladas The Scottish Tartans with Historical Sketches , editado por Innes of Learney), y basado en trabajos anteriores de Grant y Whyte. Muchos otros siguieron en décadas sucesivas. [388]

Una pared cubierta con una desconcertante variedad de diferentes muestras de telas de tartán.
400 muestras de tartán de clanes y distritos en la sede del tejedor Lochcarron de Escocia

Los libros de gran consumo (algunos con más de 200 tartanes ilustrados) contribuyeron en gran medida a consolidar la idea de los tartanes de clan en la imaginación del público, así como a anclar consistentemente determinados tartanes a clanes concretos. Y las obras estaban más de acuerdo entre sí que las "autoridades" victorianas. [cb] También aumentaron simultáneamente el número de clanes con sus propios tartanes asignados, y redujeron el número de tartanes que supuestamente pertenecían a ciertos clanes a un número más manejable, probablemente después de consultar con los jefes de los clanes y los funcionarios de las sociedades de clanes. Sin embargo, normalmente incluían listas de sept, que hoy en día se consideran falsas [583] (aunque muchas asociaciones de clanes actuales todavía las utilizan, como medio para atraer a un mayor número de miembros).

Casi todos los clanes existentes (con o sin jefe) tenían al menos un tartán asociado en esta época. Muchos clanes tienen varios tartanes muy aceptados. A veces representan diferentes ramas de la familia; por ejemplo, hay tartanes separados para Campbell de Breadalbane, Campbell de Cawdor y Campbell de Loudoun, además del tartán Campbell "antiguo" general. En otros casos, tienen (al menos aparentemente) propósitos específicos como caza, duelo, vestimenta formal o competencia de baile de las Highlands; por ejemplo, el vestido MacFarlane [593] y los tartán de caza [594] son ​​diferentes. (Consulte § Tartanes para fines específicos, a continuación).

Un trabajo importante y más académico fue The Setts of the Scottish Tartans de Donald C. Stewart [595] [cc] (hijo del mencionado DW Stewart) de 1950. [388] El joven Stewart ha sido aclamado como "el fundador de una investigación seria sobre el tartán"; originó métodos ahora estándar para indexar tartanes; y continuaría ayudando a exponer el Vestiarium Scoticum como un fraude, en Scotland's Forged Tartans , en coautoría con J. Charles Thompson en 1980. [388] [597]

Desde finales del siglo XX hasta la actualidad, los tartanes de clan y otros también se han catalogado en bases de datos . (Ver § Registro, a continuación.) Una pequeña cantidad de nuevos tartanes oficiales de clan (en su mayoría tartanes "laterales" de propósito específico, como tartanes de baile) se registraron en bases de datos de tartán en el siglo XXI. [cd]

Respecto a las tergiversaciones modernas de los tartanes de los clanes en personajes históricos en películas e incluso en museos, Scarlett (1990) escribió: "los mitos del tartán se han difundido tan ampliamente que cualquier escritor de guiones o guías escribirá, en completa ignorancia, las tonterías más flagrantes". y nunca piense que podría no ser cierto... Una vez que un organismo supuestamente autorizado ha difundido información falsa, es prácticamente imposible corregirla". [599]

Reconocimiento por parte de los jefes de clan

La "oficialidad" de los tartanes de clan ha variado ampliamente, y todavía varía hoy. Aunque cualquiera puede crear un tartán y asignarle el nombre que desee, la única persona con autoridad para hacer "oficial" el tartán de un clan es el jefe. [388]

Algunos clanes no han tenido jefes durante algún tiempo, mientras que sólo un subconjunto mayoritario de aquellos con jefes vivos en la era moderna hicieron proclamaciones directas sobre los tartanes de su clan y los registraron ante Lord Lyon . [ce] Algún tiempo después del lanzamiento del Registro Escocés de Tartanes (SRT) en 2009, Lord Lyon dejó de registrar tartanes de clan, remitiéndose al SRT para este propósito. (Ver § Registro, más abajo.) Algunos de los tartanes del clan simplemente fueron adoptados por costumbre, [cf] y se han mantenido bastante consistentes hasta el siglo XXI. Es probable que un stand de clan en un evento de los Juegos de las Highlands muestre con orgullo al menos el tartán de su clan más conocido, independientemente de si un jefe lo ha declarado oficial.

Sin embargo, algunos jefes se han mostrado bastante inflexibles sobre cuáles son los tartanes legítimos de su clan. Ian Campbell, duodécimo duque de Argyll , jefe del clan Campbell a finales del siglo XX, criticó los intentos de afirmar que había otros tartanes Campbell particulares además de los cuatro mencionados anteriormente (y rechazó específicamente la variante personal del tartán del sexto duque). [406] De manera similar, Sir Malcolm MacGregor , jefe del Clan Gregor , ha escrito que sólo cuatro tartanes MacGregor (más un tartán de baile más nuevo) son legítimos, de 10 o más supuestos encontrados en una base de datos de tartán, que atribuyó a "indiscriminados comercialización... falsa y que conduce a confusión". [602]

En al menos un caso, un tartán de clan aparece en el escudo de armas de un jefe de clan y Lord Lyon lo considera como el tartán "adecuado" del clan: el escudo del jefe del clan MacLennan es un demi-flautista todo Correcto , vestido con el tartán apropiado del clan Maclennan . [603] [cg]

Algunos tartán de clan autenticados por el jefe llegan bastante tarde. En 1961, el tartán principal del Clan Davidson fue reemplazado (y registrado ante Lord Lyon) por uno de los múltiples jefes en disputa, Sir David Davidson de Allt Dinnie, con un diseño que data de 1893, en lugar de una versión más antigua de rayas blancas. [604] El jefe Charles Shaw de Tordarroch en 1971 reemplazó el antiguo tartán de Shaw (una variante de Black Watch basada en una imagen mal impresa en Logan & McIan (1847)) [605] con un nuevo par (vestido [606] y caza) [607 ] diseñado en 1969 por D. C. Stewart basándose en fuentes más históricas. [608] El Clan Mar no tenía tartán aprobado hasta que la Jefa Margarita de Mar registró uno en 1978 (de un diseño que puede ser anterior a 1850); [609] su vestido/tartán rojo no se adoptó hasta 1992 (a partir de un diseño que data del siglo XVIII). [83] El tartán rojo MacLeod fue aprobado por el jefe John MacLeod de MacLeod en 1982, para unirse a los tartanes amarillos y azules mucho más antiguos del clan; se basó libremente en lo que aparece en un retrato de 1748 del jefe Norman MacLeod realizado por Allan Ramsay y Joseph van Aken . [610] El barón David Lumsden de Cushnie-Lumsden aprobó en 1996 el set de caza del Clan Lumsden de Peter Eslea MacDonald [611] (aunque técnicamente el barón era sólo el jefe de la rama de Cushnie-Lumsden). En 1998, el jefe Dugald MacTavish de Dunardry aprobó un diseño de 1958 como vestido de tartán MacTavish . [612] En 2005, el jefe Gillem Lumsden de ese Ilk registró un nuevo tartán principal de Lumsden con Lord Lyon, [613] basado estrechamente en el de un c. 1790 Chaleco de la familia Lumsden. [614] También en 2005, el jefe John Duncan de Sketraw aprobó un patrón para Duncan de Sketraw, basado en un diseño de la década de 1930. [615] En 2007, el jefe Fergus DH Macdowall de Garthland diseñó el tartán del Clan MacDowall (el clan anteriormente usaba el distrito MacDougall o Galloway ); lo registró en Lord Lyon y Scottish Tartans Authority en 2008. [616] [617] El tartán de caza Cochrane fue diseñado personalmente por el jefe Iain A. D. B. Cochrane, conde de Dundonald , en 2008. [618]El tartán del Clan Carruthers fue aprobado por el jefe Simon Peter Carruthers de Holmains en 2017. [619]

Uso general moderno

Aparte del uso de regimientos y clanes, el tartán ha tenido un uso amplio (y a veces muy politizado) por parte del público en general en la era moderna. En el siglo XIX, el renacimiento romántico de las Highlands , inspirado en los poemas " Ossian " de James Macpherson y los escritos de Sir Walter Scott , generó un interés más amplio por el tartán y otras cosas que se consideraban gaélicas y celtas . Clubes como las sociedades celtas dieron la bienvenida a los habitantes de las Tierras Bajas , y el tartán fue rápidamente apropiado [546] como parte de la identidad nacional escocesa [620] [621] (y parte de la vestimenta británica más amplia como un exotismo familiar ). [622] [623]

georgiano tardío

Ilustración de un soldado del regimiento escocés con falda escocesa de tartán verde, abrigo rojo y gorro de plumas, con una dama con un vestido de tartán azul sobre una combinación blanca.
"La nueva moda, o el escocés en París", de una serie de grabados de moda parisina, 1815

El período de mayor interés público por el tartán y la vestimenta de las Tierras Altas después de la derogación de la Ley de vestimenta en 1782 se ha denominado Renacimiento de las Tierras Altas . [33] [ch] Si bien el tartán ya había tenido un uso más generalizado a nivel nacional desde 1707, como símbolo del nacionalismo escocés contra la unión con Inglaterra , [270] se le dio la vuelta para convertirse en un símbolo romántico de la lealtad sindical a principios del siglo XIX. [173] [625] una época en la que conflictos destacados provocaron una influencia patriótica del estilo militar (incluido el de las Highlands) en la ropa civil, [ci] incluso entre las mujeres [340] [628] a pesar de su enfoque abiertamente masculino. [629] [630] [166] Primero entre la nobleza del norte y luego entre la gente común en general, hubo un interés renovado en el tartán y la vestimenta de las Highlands, a pesar del largo período de prohibición, en gran parte debido a la gloria asociada con las Highlands. servicio ejemplar de los regimientos en diversas campañas militares. [631] El "highlandismo" [632] se convirtió en un escapismo romántico, mitificado (incluso ficticio) y colorido [633] [338] incluso cuando la propia Tierra Baja de Escocia se estaba convirtiendo en uno de los lugares más industrializados del mundo, y la nación entera estaba atravesando la agitaciones sociales de unión e imperio , de guerras a gran escala, de urbanización y de modernización durante la Ilustración escocesa . [634] La sangrienta Revolución Francesa de 1789-1799 también había ayudado a inspirar a los británicos a dejar de lado la antigua rivalidad entre Estuardo y Hannover . [635]

Antes de que comenzara la avalancha de tartán de clan en 1815, el tartán ya se comercializaba agresivamente entre el público en general como tela "elegante" con nombres que conmemoraban eventos y personas famosos, incluso personajes ficticios de libros y canciones, por ejemplo, " Waterloo ", " Flora MacDonald ". , "Sir Walter Scott", " Wellington ", " Maggie Lauder " y " Meg Merrilees ". Esto inspiró una idea novedosa de que los tartanes deberían tener un nombre. [636] Algunos de los diseños del destacado tejedor Wilsons de Bannockburn en este período se consideraban reconocibles a la vista. [637]

En 1822, el general de división. David Stewart de Garth , que estuvo tanto en la Highland Society de Londres como en la Celtic Society de Edimburgo, [638] [521] publicó Sketches of the Character, Manners, and Present State of the Highlanders of Scotland , el primero de una serie de Libros del siglo XIX que enaltecen a los montañeses, los clanes y los regimientos tartados. [629] [528] Las diversas sociedades celtas/de las Tierras Altas de Gran Bretaña ya habían impulsado un aumento en la demanda de tartán desde finales del siglo XVIII. [639] [364] A las sociedades les gustaba usar vestidos de las Tierras Altas, en su propio lenguaje urbano asimilado, [cj], como levitas de tartán [344]  , e idear nuevos tartanes; Se ha sugerido que estaban participando en una especie de "colonización interna", imponiendo lo que querían ver en lugar de simplemente registrar lo que era tradicionalmente Highland. [640] Aparte del uso cada vez mayor de la tela de tartán en estilos de ropa que no eran de las Highlands, la vestimenta de las Highlands ya se había vuelto muy estilizada, bastante alejada de la simplicidad de sus orígenes campesinos; [641] esta fue una tendencia que continuaría durante todo el período victoriano posterior.

El paseo del Rey en tartán

Representación idealizada de David Wilkie de Jorge IV , con traje completo de las Highlands , durante la visita a Escocia en 1822 [ck]

La popularidad del tartán aumentó considerablemente con la visita real del rey Jorge IV del Reino Unido a Edimburgo en 1822, con otros nobles, incluido el alcalde de Londres, Sir William Curtis , [643] vestido con atuendos de las Highlands. George fue el primer monarca reinante que visitó Escocia en 171 años. [543] El boato inventado para el evento, que fue apodado "el Paseo del Rey", provocó una repentina demanda de tela de tartán impulsada por los consumidores [492] y la convirtió en el vestido nacional de toda Escocia. [543] [644] [620] [645] Los 21 días de festividades fueron organizados por el jacobitismo, romántico pero firmemente unionista [173] Walter Scott, otro cofundador de la Sociedad Celta de Edimburgo, y militar británico. Estuardo de Garth. [519] Instaron a los escoceses (la mayoría de los cuales eran habitantes de las tierras bajas) a asistir "todos vestidos con cuadros y plumas en su conjunto de tartán" [646] con "traje nacional completo". [644] Un escritor contemporáneo describió sarcásticamente la pompa que rodeó las celebraciones como "el boato celtificado de Sir Walter", [646] [647] y otro como un "panorama a cuadros". [644] Los jefes de clan, que se esperaba que llevaran faldas, no tuvieron más remedio que tomarse el evento en serio y llegaron para mostrar su lealtad en una especie de pánico, con séquitos de media docena [265] hasta 50 por clan [. 648] (equipado con un gran gasto y con sólo un mes de aviso oficial), en una ciudad rebosante de montañeses, habitantes de las tierras bajas y espectadores ingleses ataviados con tartán, [649] [493] un espectáculo que el propio yerno de Scott y el biógrafo John Gibson Lockhart la llamó "alucinación celta". [491] Miles de espectadores asistieron a los numerosos actos organizados con motivo de la visita. [265] El baile formal, reservado para la nobleza, requería vestimenta de las Highlands para ser admitido, y se contrató a unos 300 sastres para suministrarlo. [648]

El respaldo real al tartán y la vestimenta de las Tierras Altas contribuyó en gran medida a borrar cualquier asociación persistente de ellos con la clase campesina servil de las Tierras Altas [650] (o las bandas de bandidos de las montañas de la región, para el caso). [648] Debido a que Scott se había convertido en "el preservador reconocido del pasado de Escocia" a través de sus novelas históricas, la leyenda que ayudó a crear sobre el tartán y la vestimenta de las Highlands como una tradición escocesa arraigada en la antigüedad fue amplia y rápidamente aceptada, a pesar de ignorarla y borrarla. de la diversidad cultural dentro del país [641] (de gaélicos, nórdicos-gaélicos , escotos-normandos y habitantes de las tierras bajas de origen mayoritariamente anglosajón ). "Se había dibujado y aceptado una falsa caricatura de tartán de [Escocia], incluso aquellos que se burlaban de ella, y se desarrollaría en perspectiva y color". [651] La visita de Jorge IV – que no fue sólo teatral sino completamente política, al unir el poder y la lealtad de Hannover con la ideología y el orgullo de los Estuardo [652]  – ha sido descrita por Angus Calder (1994) como el catalizador mediante el cual "una Unión de La conveniencia práctica se convirtió en una unión de amores y temores irracionales, sublimada en el militarismo, la tartanería, el realismo y, eventualmente, el imperialismo". [653] R. Martin (1988) añadió: "parecería que esta visita presagia los actos de propaganda política orquestada que hemos llegado a conocer muy bien en el siglo XX". [546]

Joven con abrigo, pantalones y botas negros, corbata blanca y una voluminosa capa de tartán con forro rojo, sosteniendo un bastón de caballero.
Retrato de John Crichton-Stuart, segundo marqués de Bute , por Henry Raeburn , c. 1829, que muestra la adaptación del tartán a los estilos de ropa de la era de la Regencia , como esta capa forrada de rojo.

Tras la visita real, la industria del tartán floreció [654] y el número de tartanes disponibles se multiplicó por diez; [655] en 1822, el libro de patrones de Wilsons había enumerado cientos de adoquines e introdujo muchos más con nombres propios. [503] Scarlett (1990) escribe que "el tartán ya no era la vestimenta de los bárbaros del norte o los disidentes políticos; se había vuelto respetable y la vestimenta de súbditos leales". [656] Comenzaron a aparecer libros que documentaban los tartanes y se sumaron a la moda de la " tartanería ". La obra romántica de James Logan [556] The Scottish Gaël (1831) fue la primera publicación de este tipo y llevó a la industria del tejido a adoptar nuevos patrones, incluso los inventados o erróneos de Logan. [555]

El resultado de estas ráfagas de atención ha sido descrito como un "asombroso frenesí de excitación en el que [el patrocinio de la tartanería] arrojó a los ciudadanos de Edimburgo y gran parte del resto de Escocia". [657]

Propagación civil

A partir de la década de 1820, los retratos georgianos y luego victorianos de los nobles de los clanes continuaron con el tema anterior de la vestimenta de las Highlands rediseñada por el regimiento, con joyas, oro y otros símbolos de la aristocracia: un "gaelicismo sintético". [658] Los funerales de Sir John Macgregor Murray y Alasdair Ranaldson Macdonell de Glengarry , en 1822 y 1823 respectivamente, estuvieron marcados por tartán, gaitas y "lamentos" de miembros del clan: "un espectáculo feudal en una era cada vez más industrial". [659] Un gran evento público de tartán fue el Atholl Gathering de 1824 [548] (un evento anual que, después de un período de suspenso, continúa hasta el presente). Desde el fin de la proscripción hasta la promoción georgiana, "la desconfianza hacia las Tierras Altas se convirtió en fascinación", [660] y el tartán y los atuendos de las Tierras Altas "se trasladaron de la periferia al centro mismo, acompañados de todos los procesos de olvido y recreación imaginativa". . [661] El tartán, que ya no era la vestimenta tradicional cotidiana de los "bárbaros" de las Highlands, se había convertido, en una forma modificada, en furor entre las clases altas e incluso medias escocesas como vestimenta formal. [662] Esta popularización del tartán aumentó su comerciabilidad en las Tierras Bajas, Inglaterra y las colonias, y proporcionó un impulso a la industria textil escocesa. [331]

Ilustración de vestidos de tartán al estilo francés de la época, con volantes y sin relación con el atuendo escocés.
Modas de tartán francés de Costumes Parisiens , 1826

El tartán había comenzado a aparecer a la moda civil georgiana en toda Gran Bretaña y Europa continental, como se ilustra en publicaciones como la Galería de la Moda de Londres (1787) y La Belle Assemblée (1808), y (después de que París fuera ocupada por regimientos de las Highlands durante la guerra de Waterloo campaña y caída de Napoleón en 1815) [663] [629] [664] en las revistas francesas Le Prétexte (1815) [665] y Costumes Parisiens (1826); El tartán estaba de moda en París en particular en este período, [666] [667] e incluso aparecían aproximaciones de soldados de las Highlands en las obras parisinas de la época. [668] Los tartanes asociados con apellidos se hicieron populares, pero también hubo un fuerte comercio de nuevos tartanes encargados para sociedades, para conmemorar eventos, en honor a personas famosas y diseñados simplemente para el gusto estético personal. [669] Los fabricantes lucharon por mantenerse al día con la demanda. [670] [620] En 1819, el tejedor de tartán dominante Wilsons de Bannockburn [329] (también tejedor de alfombras y cintas) [671] estaba muy interesado en explotar el mercado civil, debido a una reducción en la demanda del regimiento, e introdujo muchos más. patrones, proporcionando telas en varios grados. [672] En 1820, la empresa tenía acceso a 132 telares ; [673] experimentaron un aumento de cuatro veces en la producción en 1821, lo que condujo a la visita de Jorge IV, [644] después de lo cual adquirieron 40 telares más [494] [655] en un edificio complementario, [670] llamado Royal George después del rey, [494] y se expandió a un nuevo molino en 1822, mecanizándose cada vez más para satisfacer la demanda. [673] Dejaron de tejer muselina para centrarse en el tartán, [670] y lo produjeron en una variedad de calidades, desde la mejor lana merino hasta mezclas baratas de linsey y lana , lo que demuestra que, independientemente de las asociaciones de clase alta que había asumido el tartán, había un trabajo significativo. -Exigencia de clase. [674] En 1829, un comerciante escribió a Wilsons que "Estamos como si nos hicieran pedazos por el tartán; la demanda es tan grande que no podemos abastecer a nuestros clientes", y había una gran demanda de los patrones más nuevos. [558]

Ilustración en color de mujeres con vestidos victorianos trabajando en telares eléctricos en una gran fábrica textil
Ilustración de mujeres victorianas tejiendo en telares mecánicos en una fábrica textil (ésta en Dinamarca, pero la escena en Wilsons de Bannockburn en su apogeo habría sido muy similar).

Los empresarios georgianos y más tarde victorianos no sólo crearon nuevos tartanes, sino también nuevos objetos de tartán llamados tartanware , que se remontan al período de proscripción en forma de copas de vino decoradas con tartán y retratos jacobitas esmaltados. [302] El tartán decoraba una variedad de objetos domésticos comunes, como tabaqueras , joyeros, vajillas, accesorios de costura, artículos de escritorio e incluso pomos de puertas y muebles: un mercado de chucherías de tartán para turistas que continúa hasta el presente en las Tierras Altas. [675] Los visitantes de las Tierras Altas se llevaban a casa artículos de tartán y las empresas con sede en Escocia enviaban artículos de tartán como obsequio a los clientes. Algunos de los tartanes más populares utilizados fueron Stewart , MacDonald , MacGregor , MacDuff , MacBeth y uno elegantemente llamado "Príncipe Charlie". [676] [677] [678] Hoy en día, el tartán se colecciona ampliamente en Inglaterra y Escocia. [679] Había una relación simbiótica entre la producción de tartán y el interés por los tartanes generado por los libros sobre el tema: un fabricante de tartán a partir de 1820 fue W. & A. Smith, de Mauchline , también editor de Authenticated Tartans of the Clans y Familias de Escocia (1850).; [680] el tartán a veces se llamaba más específicamente Mauchlinware. [681]

victoriano

Antes del comienzo del reinado de la reina Victoria en 1837, el tartán era un comercio activo en Londres, Manchester y otras ciudades y pueblos ingleses. [682] En 1839, Archibald Montgomerie, conde de Eglinton, organizó en North Ayrshire el Torneo de Eglinton , una recreación medieval con justas y un baile ; atrajo a unos 100.000 espectadores, a los que se había pedido que asistieran vestidos con cuadros, e incluía a George Murray, duque de Atholl , que llegó con un regimiento entero vestido de tartán, sus recién reformados Atholl Highlanders [683] (que todavía existen como los últimos fuerza militar privada).

Una escena de caza en las Tierras Altas de Escocia con un señor, una dama, un niño, una gillie (todos vestidos de tartán), dos perros, un caballo y dos ciervos asesinados.
Escena en las Tierras Altas con retratos de la duquesa de Bedford y el duque de Gordon (en varios tartanes), de Edwin Landseer , 1825. Las Tierras Altas estaban siendo limpiadas de nativos, para convertirlas en cotos para la caza de ciervos y pastos para ovejas.

Vestiarium escoticum

La primera publicación que mostraba láminas en color de una variedad de tartanes fue el Vestiarium Scoticum (que significa "guardarropa de los escoceses"), publicado en 1842, [565] e incluía una novedad: tartanes para familias de las tierras bajas. Fue obra de dos hermanos: John Carter Allen y Charles Manning Allen, de Surrey , Inglaterra, quienes utilizaron una variedad de nombres falsos. Los dos insinuaron que eran nietos del príncipe Carlos Eduardo Estuardo y la princesa Luisa de Stolberg-Gedern y, en consecuencia, más tarde se les conoció como los " Sobieski Stuarts ". Afirmaron además que el Vestiarium se basó en un manuscrito de 1571 sobre tartanes de clanes, un manuscrito que nunca lograron producir. No se sabía en ese momento, pero muchos de los tartanes fueron simplemente inventados por los hermanos, y otros fueron tomados de fuentes de principios del siglo XIX, como las colecciones de Cockburn y Wilson. [684] [388] Los hermanos favorecían en gran medida los cheques básicos, o los cheques crudamente divididos, con ligeros controles adicionales agregados; tenían un estilo identificable de tartán, cuya evaluación ha variado desde "pocos pueden ser llamados inspirados" [51] hasta "bastante novedosos y singularmente hermosos". [685] Al Vestiarium le siguió su igualmente dudoso El traje de los clanes en 1845. [555] Los libros, que "añadieron misterio, romance y cierta documentación histórica espuria al tema", [561] desencadenaron otra ola de interés en tartanes, y el entusiasmo generado por estas publicaciones abrió el camino a numerosos libros sobre tartán a finales del siglo XIX. [646] [565] [cl]

La repentina disponibilidad (y aceptación casi incondicional) de los tartanes de las Tierras Bajas ayudó a difundir aún más la popularidad del tartán. "El culto [al tartán] estaba ganando fuerza y ​​el tartán ya no era 'Highland', se había convertido en 'escocés'". [588]

La Reina y la "Balmoralidad"

Vestido de tartán azul y amarillo con polisón, cuello alto y una larga serie de botones en toda la parte delantera.
Vestido de tartán de mujer joven de finales de la época victoriana de seda y terciopelo, 1878, probablemente confeccionado en Inglaterra

Veinte años después de la visita real de su tío a Escocia, Victoria y su marido, el príncipe Alberto, hicieron su primer viaje a las Tierras Altas de Escocia en 1842; fue la primera monarca en poner un pie en las Tierras Altas desde María, reina de Escocia , en el siglo XVI. [686] La visita implicó que su gran grupo real fuera recibido con varias bienvenidas teatrales con faldas de tartán por parte de la nobleza de las Highlands y sus séquitos, con mucha fanfarria aduladora en los periódicos (mientras la gente común experimentaba una miseria considerable); la Reina escribió: "Parecía como si un gran caudillo de los antiguos tiempos feudales estuviera recibiendo a su soberano". [687] Los primeros viajes del monarca a Escocia fueron vistos como un respaldo real y tuvieron un efecto transformador en la imagen del país, como una tierra ahora leal de tartán, gaiteros y exhibiciones marciales con faldas escocesas. [688]

Victoria y Alberto alquilaron el castillo de Balmoral , en Aberdeenshire , en 1848 (y lo compraron en 1852) [689] como propiedad real privada y contrataron a un arquitecto local para remodelar la propiedad en el estilo señorial escocés feudal , iniciando una serie de "castillos falsos". " tendencia. [690] El Príncipe Alberto se encargó personalmente del diseño interior, donde hizo un gran uso del tartán. Usó los tartáns reales Stewart (rojo) y Stewart de caza (verde) para las alfombras, mientras usaba el vestido Stewart (rojo y blanco) para cortinas y tapizados. [566] Se dice que el príncipe Alberto (que a menudo usaba la falda escocesa en Balmoral) creó el tartán de Balmoral, que todavía se utiliza como tartán real en la actualidad. [691] (Ver ilustración en § Familia e individuo, más abajo.) Incluso decoraron su carruaje con tartán. [692] [693] Su adopción de una forma llamativa de vestimenta de las Highlands inspiró la adopción por parte del sujeto "que previamente habría dejado la vestimenta de las Highlands para los festivales de los escoceses". [681]

La pareja real pasó una cantidad considerable de tiempo en su finca escocesa (casi 7 años en total), [694] [cm] y, al hacerlo, organizó actividades de las "Highland". Victoria fue atendida por gaiteros, [696] y sus hijos iban vestidos con trajes de las Tierras Altas. [697] Al propio Príncipe Alberto le encantaba ver los juegos de las Highlands [698] y la pareja se convirtió en patrocinadora del Braemar Gathering . [699] (El apoyo y la asistencia de varios nobles pueden haber ayudado a preservar tales eventos hasta el presente, pero también los "tartanizó" permanentemente, hasta bien entrado el siglo XXI). [700] El entusiasmo real y el patrocinio de Highland cosas generaron más turismo temprano en las Tierras Altas, [576] [701] [cn] y un impulso a los negocios en la región hasta Perth y Edimburgo . [703] También extendió el uso de tartán a otros señores y damas del norte de Gran Bretaña, quienes comenzaron a inventar complicadas reglas de etiqueta para la vestimenta de las tierras altas, lo que tuvo el efecto de aumentar la sensación de que se trataba de un atuendo de clase alta. [173] [704] [588] (Ver § Etiqueta, más abajo.) La adopción del tartán continuó extendiéndose por Inglaterra; Thomas Osborne, duque de Leeds , en West Yorkshire , ideó una librea de tartán para sus hombres en 1848. [705] El tartán, aunque era una "mascarada pseudocaledonia " , [706] se había convertido en "el material de la lealtad a la corona". [707] con "un prestigio real y aristocrático espurio". [708] Esta promoción real también se destacó en el extranjero, con el efecto de que el tartán se convirtió en uno de los símbolos de identidad cultural más reconocidos de todo el país británico. [709]

A pesar de su considerable devoción a la caridad (hasta el 20% de sus ingresos de Privy Purse ), [710] Victoria y Albert, junto con sus amigos de la nobleza del norte, han sido acusados ​​de utilizar su "Balmoralidad", un término acuñado por George Scott. -Moncrieff (1932) para referirse a la apropiación por parte de la clase alta de los símbolos culturales de las Highlands, marcada por la "hipocresía" y el "falso sentimiento", para trivializar e incluso ficcionalizar la historia. [711] Según Fiona K. Armstrong (2017), se involucraron en un escapismo a largo plazo, cubierto de tartán, de las incertidumbres de la sociedad industrializada y en proceso de modernización y de los apremiantes problemas sociales británicos, al tiempo que empeoraban esos problemas en las Tierras Altas reales. [711] La residencia de la reina en Balmoral también tuvo un efecto colonizador, lo que llevó a otra nobleza inglesa a seguirla hacia el norte y comprar propiedades, lo que resultó en disparidades en la propiedad de la tierra que persisten hasta el presente. [712] Las Tierras Altas durante el reinado de Victoria también se volvieron más accesibles por carretera, ferrocarril y barco. [698]

Maniquí modelando un traje de tartán verde y azul, con bombín y zapatos negros.
Este traje de tartán de dos piezas, de estilo victoriano tardío, data aproximadamente de 1875-1880.

A medida que la locura del tartán y las "Tierras Altas románticas" se extendía por Escocia, la población real de las Tierras Altas sufrió gravemente por los años cuarenta hambrientos , así como por las desalojaciones de las Tierras Altas , cuando miles de escoceses de habla gaélica de las Tierras Altas y las Islas fueron desalojados por los terratenientes (a menudo los mismos hombres que habrían sido los jefes de sus clanes) para dar paso a las ovejas [646] [713] y a amplias reservas para la caza de ciervos. [714] Los escoceses también estaban en gran medida privados del derecho a votar, y las Tierras Altas se estaban quedando sin hombres jóvenes, con gran demanda de regimiento para luchar y morir en guerras extranjeras para el imperio, y muchos emigraban de otra manera, [715] con Victoria y Alberto directamente condescendientes. sociedades de emigración . [716] Casi 2 millones de escoceses se trasladaron a destinos no europeos durante la era victoriana (más de la mitad de los escoceses nativos de la época) y se llevaron consigo una medida del montañismo [717]  – "muchos de los escoceses generalmente entendidos La gente de la época consideraba que las imágenes de las Tierras Altas eran "reales". [718] Esto tendría fuertes resultados de promoción del tartán entre la diáspora escocesa más adelante; [719] Scarlett (1990) lo llama "un hambre de tartán que ha estado presente desde finales de la época victoriana hasta nuestros días". [720]

Efectos de la ondulación

Thomas Babington Macaulay escribió en 1848 sobre la reinvención romántica de las costumbres de las Highlands como generalmente escocesas: "Pronto la imaginación vulgar estuvo tan completamente ocupada por cuadros , dianas y claymores , que, para la mayoría de los ingleses, escocés y montañés eran considerados palabras sinónimas. " [721] En 1849, Sir John Graham Dalyell afirmó que "hace cuarenta años ningún caballero de buena reputación habría aparecido con una falda escocesa en las calles de Edimburgo". [722] Scott-Moncrieff (1932) también escribió que los tartán estaban "mal concebidos" y se usaban en toda Escocia (e incluso en Inglaterra) en la época victoriana como parte de la influencia de la Reina. [723] Escocia, cada vez más urbana, estaba adoptando una "cara rural" [724] (una tendencia que continuaría con la literatura " kailyard "). La tartanería y el montañismo fueron populares en parte para contrarrestar la sensación (especialmente entre la aristocracia) de que Escocia estaba perdiendo su identidad nacional separada en la era georgiana a victoriana, volviéndose cada vez más anglicizada como simplemente "Gran Bretaña del Norte" en medio de la modernización de todo el imperio. [725]

Cuatro hombres con faldas escocesas y tartán muy divergentes, luciendo una variedad de tocados, chaquetas, cuadros, esporranes y otros accesorios.
Retrato de Kenneth MacLeay de 1866 de un MacLachlan , un Graham , un MacFarlane y un Colquhoun , para el proyecto del libro Highlanders of Scotland de Victoria .

En una carta de 1849 a un editor sobre una segunda edición prevista de Vestiarium Scoticum , John Sobieski Stuart señaló que el tartán se había "usado y fabricado ampliamente" en el continente, en lugares tan lejanos como Francia, Alemania, Bohemia y Hungría; También expresó interés en trabajar directamente con los fabricantes de libros y artículos de tartán W. & A. Smith de Mauchline. [726] El mismo año, el duque y la duquesa de Atholl (cuyo patrimonio estaba prescrito con librea de tartán) [727] organizaron un evento con trajes de las Highlands en Londres, el Royal Caledonian Ball , el primer baile benéfico conocido (todavía con entradas agotadas). evento anual de hoy). [728] A la inauguración en 1859 de la enorme planta de abastecimiento de agua del lago Katrine (para bombear agua dulce a Glasgow , en caso de que se le acabara el agua del pozo ) asistieron la reina Victoria, con los Atholl Highlanders (con el cañón a cuestas), la Sociedad Celta de Glasgow y un una unidad de la guardia de honor llamada los Voluntarios de Glasgow que realizó una exhibición cargada de cuadros escoceses y flautistas para los periódicos; fue una confluencia de ingeniería moderna y tartanería romántico-patriótica. [729] Cuando el Príncipe Consorte murió en 1861, Victoria encargó una estatua de Alberto con falda de tartán en Balmoral a William Theed . [730]

Según Jonathan Faiers (2008), Victoria había hecho intencionalmente más popular el tartán en beneficio de la industria textil británica. [731] En la década de 1860, el tartán no sólo era tan popular en Londres como en Escocia, [732] el destacado tejedor Wilsons de Bannockburn producía 80.000 libras esterlinas de producto al año y empleaba a entre 500 y 600 personas. (Se fusionó con otra de las empresas familiares, una empresa de tejido de alfombras, en 1867, que continuó hasta 1924.) [264] Alrededor de 1860, nuevos tintes de anilina sintéticos permitieron la producción de tartanes de colores vivos a precios más asequibles, y su El menor coste se tradujo en un mayor consumo de tartán por parte de la clase media. [696]

La primera fotografía permanente en color, realizada por Thomas Sutton en 1861, era de una cinta de tartán.

A medida que avanzaba la modernización, la primera fotografía en color permanente del mundo , tomada por Thomas Sutton (utilizando el proceso de tres colores desarrollado por el físico escocés James Clerk Maxwell ) en 1861, era de una cinta de tartán. [733] Fue creado usando filtros rojo, azul y amarillo para crear tres fotografías que luego se combinaron en una composición. R. Martin (1988) señala que hubo una confluencia de "uniones y casualidades" tecnológicas no relacionadas a mediados del siglo XIX que en conjunto promovieron ampliamente el tartán, incluida la fotografía, tintes artificiales consistentemente brillantes y más económicos, impresión asequible de libros en color , producción de textiles finos, suaves pero duraderos, y aplicabilidad de patrones impresos a productos de clase media como tartán, todo "muy alejado de la verdadera historia campesina del tartán". [734] Ian Brown (2012), profesor especializado en literatura y cultura escocesas, ha escrito que, si bien Jorge IV y Victoria (sin mencionar los intereses comerciales que surgieron a su paso, como los Wilson de Bannockburn y los Smith de Mauchline) parecían "el ganador se hizo cargo de las fichas del perdedor", el renovado interés público por el tartán dentro y fuera de Escocia no se debió enteramente a ellos, especialmente teniendo en cuenta el interés internacional por las obras románticas de las Highlands de Walter Scott y "Ossian". La aceptación e incluso el entusiasmo por el tartán entre la clase alta posterior a la proscripción puede verse como un intento necesario de reconciliación dentro de un país culturalmente diverso, y la influencia fue en ambos sentidos, con el viejo nacionalismo escocés transmutándose en un nuevo sindicalismo que exigía el reconocimiento de Intereses e instituciones escocesas. "En resumen, es una cuestión abierta si Jorge IV con falda escocesa y Victoria y Alberto en Balmoral se están apropiando y subvirtiendo un conjunto de valores, o si están siendo apropiados y subvertidos". [735] Incluso el "King's Jaunt" de 1822 había sido dirigido por dos escoceses con un gran interés en romantizar y promover la cultura gaélica y escocesa en general (a pesar de la precisión histórico-tradicional), [641] y el profundo y tartán de los Atholls. La participación organizada en las actividades de Victoria en el norte puede verse desde la misma perspectiva. [736] Tanto Jorge IV [737] [738] [739] como Victoria, [740] principalmente de ascendencia alemana de la Casa de Hannover , llegaron a identificarse fuertemente con su bastante escasa genealogía escocesa de la Casa de los Estuardo .

El Príncipe Arturo con la mano en una silla y vestido con un elaborado traje de tartán.
El Príncipe Arturo se disfrazó de Bonnie Prince Charlie para el Waverley Ball de 1871.

El funeral del duque de Atholl en 1863 fue otro desfile anacrónicamente feudal de tartán y gaiteros. [741] En 1866-1870, Victoria y la duquesa de Atholl encargaron al artista Kenneth MacLeay en Edimburgo que produjera una serie de acuarelas de hombres esculturales vestidos con trajes de tartán de las Tierras Altas, que representaran a la gente común, desde ghillies hasta pastores y pescadores, "tal como son ahora ". . Las impresiones se publicaron en 1870 como Highlanders of Scotland: Retratos ilustrativos de los principales clanes y seguidores, y los criados de la casa real en Balmoral , con texto de Amelia (Emily) Murray MacGregor, asistente de Victoria e historiadora del clan Gregor. y la primera profesora de gaélico. Una fantasía tartánica, así como otro ejercicio de "Highlander como noble salvaje ", el libro de arte requirió sondear a los aristócratas escoceses en busca de trajes y modelos adecuados ("muestras"), ya que la gente común no parecía la parte hipermasculina, no eran podían permitirse las extravagancias de vestimenta de las Tierras Altas que se ilustraban, y era más probable que usaran pantalones que faldas escocesas. [742] El libro resultante es el registro más detallado del vestido y los accesorios "adecuados" y codificados de las Highlands de la época victoriana, que "eliminaron el tartán de su tempestuosa indiferencia a un conjunto ordenado de adornos" [732]  , la mayoría de los cuales sobreviven hasta En la actualidad, la vestimenta de las Highlands es notablemente resistente a nuevos cambios estilísticos importantes, y los estilos victorianos se han vuelto "tradicionales". El tartán también se había consolidado a lo largo de las décadas de 1850 y 1860 como tejido para la ropa de mujer de moda europea en lugar de la ropa de mujer de las Highlands, desde corpiños y vestidos hasta fajines y chales (los cuadros escoceses de mujer que nunca se extinguieron). [732] La faja de tartán en particular era una de las favoritas de la Reina, [732] y sigue siendo una opción común de ropa femenina, usada de varias maneras diferentes en la vestimenta moderna de las Tierras Altas, [743] aunque tiene poco que ver con la ropa original de las Tierras Altas antes del siglo XIX. siglo; es una adaptación del plaid a un estilo de la nobleza europea.

En 1871, en el Waverley Ball, un evento de disfraces celebrado en Londres, el Príncipe de Gales (el futuro Rey Eduardo VII ) y su hermano, el Príncipe Arturo , acostumbrados desde hacía mucho tiempo a la vestimenta de las Highlands, llegaron ataviados como un antiguo Señor de las Islas. y como Bonnie Prince Charlie , respectivamente. [744] En 1872, el etnólogo Jacob Falke escribió que "En Escocia, de hecho, el plaid todavía tiene cierta importancia, pero es un objeto de fabricación, y... sus motivos hace mucho que se han convertido en propiedad común de la moda, y de hecho se han convertido en está tan impregnada de ella que apenas se reconoce lo que en ella hay de auténtico y antiguo". [745] Desde su reapertura en 1880, la Sociedad Gaélica de Perth en las Tierras Bajas celebró festividades que involucraban muchos ribetes y ropa de tartán, hasta principios del siglo XX, a pesar de que la organización de preservación del idioma no tenía nada que ver con la vestimenta de las Tierras Altas o el pibroch. ; estar envuelto en tartán se había vuelto vital para tales eventos. [746] En 1883, la vestimenta de las Tierras Altas como vestimenta cortesana adecuada se había vuelto altamente regulada, aristocrática y formal, pero "inclusiva" en un sentido: la vestimenta de tartán estaba permitida en la corte para esencialmente cualquier persona que afirmara tener orígenes en las Tierras Altas o ser propietario de tierras (incluso si son nativos ingleses), no sólo los gentiles de los clanes bien establecidos. [747]

En la época victoriana, las prendas de tartán tanto para mujeres como para hombres seguían apareciendo en los catálogos de moda, en estilos no derivados de la vestimenta de las Highlands, como trajes y vestidos de uso diario. [576] El tartán también se había vuelto popular para la ropa infantil en Europa continental, [748] inspirado en los hijos reales de Victoria. [749] En los Estados Unidos, el tartán se incorporó de manera similar a los uniformes escolares, especialmente en las escuelas católicas . [750] A finales del siglo XIX, el tartán (a veces en seda) se puso de moda en toda Europa, incluso en Francia (por ejemplo, París, Lyon y Alsacia) e Italia, [751] y en lugares tan lejos de Gran Bretaña como Rusia. [752] (Véase la ilustración de un maestro tejedor francés de c. 1855 sobre la compleja elaboración de tartán). Fundada en 1898, Walker's Shortbread se ha vendido durante mucho tiempo en envases de tartán real Stewart en todo el mundo (especialmente para Navidad y Hogmanay ). [753]

Siglo XX hasta la actualidad

Vista de la cabeza y los hombros, en blanco y negro, de Edward con un traje gris, camisa blanca y corbata claramente tartán.
Eduardo, duque de Windsor , con corbata de tartán, 1945

En la era eduardiana , el tartán se había convertido menos en un componente de la ropa masculina (con la disminución del uso de faldas escocesas) y más en una parte importante de la moda femenina, [77] incluidos extravagantes diseños de alta costura de París que no tenían conexión con el estilo de las Tierras Altas. [576] y muchos complementos como enaguas , medias y blusas ; Los accesorios masculinos incluían tirantes (tirantes) , corbatas , fajas y calcetines. [77]

El propio Eduardo VII había crecido vistiendo trajes de las Tierras Altas con frecuencia. [697] También hubo en este período de la década de 1920 un mercado para los folletos de etiqueta de vestimenta de las Highlands, que se vinculaban con el "sentido de la vestimenta" de decoro y clase de la época [415] (ver también § Etiqueta, más abajo) . Debido a sus asociaciones con la aristocracia británica, los clanes escoceses y el ejército de las Highlands, el tartán había desarrollado un aire de dignidad y exclusividad. [754] Debido a esto, el tartán resurgiría periódicamente en el mundo de la moda. Los uniformes de tartán de los regimientos escoceses fueron una importante herramienta de reclutamiento durante la Primera Guerra Mundial; como dijo Archibald Primrose, Lord Rosebery : "no hay nada tan magnífico en nuestro ejército como el movimiento de un regimiento con falda escocesa". [755] La reorientación georgiana del tartán como símbolo que representa el sindicalismo y el imperio continuó hasta bien entrada la primera mitad del siglo XX, [756] aunque la tartanería absoluta y el montañismo por parte de la clase alta disminuyeron, especialmente después de 1920 aproximadamente. [757 ] Sin embargo, Eduardo VIII , más tarde duque de Windsor, fue un devoto del tartán durante toda su vida y a menudo usaba más de uno a la vez. [576]

Primer plano de cinco faldas con una amplia variedad de tartán
Faldas de uniforme de escuela católica , utilizando una amplia variedad de tartanes.

Los patrones de tartán (a menudo simples, sin nombre) siguieron siendo comúnmente utilizados para faldas y delantales (vestidos tipo jersey) en los códigos de uniformes de escuelas católicas y otras escuelas privadas en América del Norte y también en escuelas públicas y privadas de Nueva Zelanda. El estilo se extendió a muchos otros lugares, incluyendo América del Sur, Japón [674] (que a veces importa tartán directamente desde Escocia), [758] y Hong Kong.

Imagen en blanco y negro de Harry Lauder con falda escocesa, medias y corbata de tartán, chaqueta de tweed y gorro de Balmoral.
Harry Lauder con uno de sus trajes Highland, 1922

Harry Lauder (propiamente Sir Henry; fue nombrado caballero por su esfuerzo de recaudación de fondos para la guerra durante la Primera Guerra Mundial) se hizo mundialmente famoso en las décadas de 1910 y 1920, en un salón de baile y una plataforma de entretenimiento de vodevil con trajes de tartán de las Highlands, un marcado acento escocés y canciones folk sobre una Escocia rural idealizada, como su éxito " Roamin' in the Gloamin' ". En un momento, fue el artista mejor pagado del mundo y realizó giras por los Estados Unidos, Australia, Sudáfrica y, por supuesto, el Reino Unido con entradas agotadas. A Lauder, un habitante de las tierras bajas, se le atribuye (y se le culpa por) mantener viva una imagen de Escocia de tartanería y highlandismo, y los críticos lo llaman un "payaso con falda escocesa" que promovió la idea de que los escoceses "vestidos como el jefe del clan McCrazy". . [759]

Disáspora y globalización

A mediados del siglo XX, [760] eventos anuales de los Juegos de las Highlands , inspirados en los eventos tradicionales de Escocia, se habían establecido no solo en Escocia sino en todo Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros lugares. con una notable diáspora escocesa , que suma unos 50 millones de personas en todo el mundo. [761] Hay docenas de eventos de este tipo en Escocia, [762] y al menos 260 eventos anuales de los Juegos de las Highlands en todo el mundo desde el año 2000, [763] más de 100 de ellos solo en los EE. UU. y docenas más en Canadá. [762] Están estrechamente relacionados con los concursos de bandas de gaitas (que datan de 1781), una fuente duradera de imágenes de tartán en sus uniformes de las Highlands inspirados en los regimientos. [764]

Cien o más gaiteros y bateristas con una variedad de faldas escocesas en un evento de juegos escoceses
Bandas reunidas en los Glengarry Highland Games , Maxville, Ontario, Canadá, 2006

La subcultura extravagante [765] de los juegos se mantiene fuera de Escocia principalmente por descendientes escoceses multigeneracionales más que por expatriados escoceses directos. [766] [767]

Gaiteros de falda roja con gorros de plumas en una calle urbana de la ciudad
Mystic Highland Pipe Band en el desfile del Día del Tartán , Nueva York, 2002

El Día del Tartán , una festividad étnica anual simbólica entre la diáspora escocesa, es un evento cada vez más celebrado el 6 de abril, fecha en la que se firmó la Declaración de Arbroath en 1320. El Día del Tartán se declaró por primera vez en Nueva Escocia en 1987 y era esencialmente una nación. -de ancho en Canadá en la década de 1990. Desde entonces se ha extendido a Australia (con distintos niveles de reconocimiento oficial, 1989-1996), Estados Unidos (1998) y otros lugares, incluidos Nueva Zelanda [768] e incluso Argentina [769] y París, Francia. [770] En la ciudad de Nueva York , se ha convertido en una Semana del Tartán completa desde 1999, con "grandes mariscales" honorarios que suelen ser celebridades escocesas. [771]

El término tartanismo (a diferencia de tartanería ) ha sido acuñado por Ian Brown (2012) para esta tokenización internacional del tartán como símbolo de identidad étnica , que evoluciona hasta cierto punto de forma independiente para adaptarse a las necesidades culturales de la diáspora y que no está restringido por las opiniones de los escoceses originarios. cultura "hogareña". [772] Según Ian Maitland Hume (2001), el tartán y la falda escocesa son símbolos poderosos que "encapsulan muchas facetas de un patrimonio al que la gente aspira a acceder... un origen familiar en parte mítico para quienes buscan raíces". [773]

El Museo y Centro del Patrimonio de los Tartanes Escoceses fue inaugurado por la Sociedad Escocesa de Tartanes en 1988 en Highlands, Carolina del Norte ; en 1994, se trasladó a la cercana Franklin . El museo, que funciona independientemente de STS, presenta más de 600 tartanes en exhibición, incluidos especímenes que datan de c. 1725, y ejemplos de vestimenta de las Highlands hasta ca. 1800. [774] (STS también operaba un Museo de Tartanes Escoceses en Edimburgo, [775] pero cerró cuando lo hizo STS en 2000.) El Fashion Institute of Technology de Nueva York produjo una importante exposición sobre tartán en 1988-1989, y otro se creó para el Festival de Edimburgo en 1989. [776] Otros siguieron en Italia en 2003 y Japón en 2018. [777] En abril de 2023, el Museo Victoria y Alberto de Dundee ( V&A Dundee ) inauguró una exposición de diseño (que permanecerá abierta hasta Enero de 2024) sobre el tartán y su "contexto cambiante", con el objetivo de "desafiar las ideas preconcebidas sobre lo que es el tartán, ya sea desde un sentido histórico o de moda". [778] [779]

D. Gordon Teall de Teallach, de la Scottish Tartans Society, observó en 1994: [780]

Los tartán siempre han formado parte del patrimonio histórico de Escocia y es un cumplido para su país que se hayan extendido tanto por todo el mundo de habla inglesa y gaélica. Probablemente sean más populares ahora que nunca porque han llegado a simbolizar el espíritu de familias, clanes y distritos y, más recientemente, de instituciones corporativas.

Aunque el tartán se ha adaptado a las necesidades culturales de la diáspora, como "el signo más directo y externo de... afinidad con lo escocés", y a las intenciones comerciales de la moda, el turismo, el entretenimiento y otras industrias, la recepción del tartán por los escoceses nativos en Escocia ha sido menos favorable durante décadas, incluso durante el último siglo. Las razones incluyen la sensación de que no es realmente un símbolo de la amplia identidad nacional escocesa debido a su origen específicamente gaélico y de las Tierras Altas; la imposición "highlandista" e imperialista del mismo a todo el país como traje nacional desde finales de la época georgiana hasta la victoriana; opiniones distorsionadas sobre los escoceses promulgadas por Lauder y otros artistas tartamudos de hace un siglo; una visión académica del tartar y de la literatura kailyard de las tierras bajas como dos mitades de una vulgaridad vulgar y romántica (reforzada en las últimas décadas por el fandom " Tartan Army " del equipo nacional de fútbol de Escocia que revitaliza el apego de la clase trabajadora a los kilts y el tartán); e históricamente inexacta representación de Escocia por parte de producciones de Hollywood con mucho tartán como Brigadoon (1954) y Braveheart (1995). [781] Brancaz (2016) sostiene que "mirar el tartán a través de la lente de la intelectualidad no tiene en cuenta su atractivo y resistencia duraderos... [E]l uso de faldas escocesas y tartán en bodas, funerales y cèilidhs en Escocia se ha interpretado cada vez más como una forma de reapropiación cultural". [782]

Industria y política

En 2006, el Ministerio de Defensa británico desató una controversia cuando permitió que fábricas de lana extranjeras pujaran por los contratos gubernamentales para suministrar los tartanes utilizados por las tropas escocesas (recién fusionadas como batallones en el Regimiento Real de Escocia ), y rebajó el anteriormente muy alto estándares para la tela. [214]

Tras un proyecto de ley presentado en el Parlamento escocés en febrero de 2007, [783] el Ministro de Empresa de Escocia anunció en julio de 2007 que los Archivos Nacionales de Escocia establecerían un registro nacional de tartanes. [784] El anuncio decía que "la importancia del tartán para Escocia no puede subestimarse. Está profundamente arraigado en la cultura escocesa y es un símbolo de Escocia reconocido internacionalmente". [784] Esto se reiteró posteriormente en 2013 a través de la BBC. [785] El ministerio citó un informe de la industria que indica que "la industria del tartán contribuye significativamente a la economía escocesa en general ; y es mayor... de lo sugerido por estimaciones anteriores de la industria", y es la base de unas 200 empresas, 4.000 puestos de trabajo, y £350 millones de PIB anual en Escocia. [784] El proyecto de ley se aprobó en octubre de 2008 y el Registro Escocés de Tartanes se lanzó en febrero de 2009. [783] (Ver § Registro, más abajo).

Perchero con una amplia gama de camisas de franela de tartán.
La ropa con estampado de tartán en general volvió a ganar popularidad a partir de 2010.

The Observer informó en 2010 que la ropa de tartán se había vuelto más popular que nunca, cruzando líneas subculturales, de clases sociales y de grupos de edad, y mostrando ese año un aumento de ventas del 540% en Gran Bretaña con respecto a sólo dos años antes. [786] Casi al mismo tiempo, comenzó un resurgimiento del uso de faldas escocesas de tartán entre los jóvenes escoceses "como marca de una Escocia vibrante y moderna". [787] [788] [789] [790] Esto ha interrumpido una tendencia de generaciones de desafecto de los nativos escoceses hacia el tartán como estereotipo kitsch . [791] [792] Una encuesta en línea realizada por la BBC en 2012 encontró que el 52% de los encuestados estaban muy o muy en desacuerdo con la premisa "El cambio de marca de Walter Scott de todos los escoceses como montañeses que usan tartán ha sido un obstáculo para el desarrollo cultural de Escocia". , y sólo un tercio estuvo de acuerdo. [793] El tartán en la moda internacional convencional experimentó otro resurgimiento a partir de 2019. [794]

Se ha dicho que el nacionalismo escocés contemporáneo está "alimentado, en parte, por el tartán y la nostalgia jacobita". [795] Después de evitar el tartán desde la década de 1970 (especialmente por los liberales escoceses ), [796] la tela se ha politizado nuevamente como un símbolo nacionalista (como lo fue a principios del siglo XVIII), especialmente durante el referéndum de independencia escocés de 2014 y en La campaña de 2015 del Partido Nacional Escocés . [789] (Quizás debido a este cambio de mensaje, la agencia VisitScotland cambió casi al mismo tiempo su publicidad turística para minimizar, aunque no eliminar, las imágenes de tartán.) [797] Murray Pittock (2002) escribe que el neojacobitismo es "tanto kitsch irritante y un lenguaje de identidad" para los escoceses modernos. [798] Después de varias décadas de hostilidad intelectual hacia el tartán (por ejemplo, en The Break-up of Britain: Crisis and Neo-nationalism de Tom Nairn de 1977 , y en The Invention of Scotland de 2008 de Hugh Trevor-Roper ), un "académico La reevaluación del tartán" comenzó a principios del siglo XXI, basándose en una gama más amplia de material fuente temprano y moderno, [799] en volúmenes historiográficos y multidisciplinarios editados que incluyen Historia escocesa: El poder del pasado (eds. Edward J. Cowan y Richard J. Finlay , 2002) y From Tartan to Tartany (ed. Ian Brown, 2010).

Los principales tejedores comerciales (fábricas de tartán) de telas de tartán tradicionales que operan hoy en día incluyen a Lochcarron de Escocia [800] [801] en Lochcarron y Selkirk ; Inglés Buchan en Glasgow ; [388] [801] House of Edgar (también vendedora de vestidos de las Highlands y filial de Macnaughton Holdings) en Perth ; [388] Johnstons of Elgin (también fabricante de ropa de lana), [388] Strathmore Woolen en Forfar , [388] y D. C. Dalgliesh en Selkirk, [106] los tres ahora forman parte de Scotweb, con sede en Edimburgo, bajo el nombre comercial Clan; [802] Prickly Thistle (también fabricante de ropa de mujer) en Evanton y Edimburgo ; [803] The Tartan Weaving Mill (también museo del tejido y filial de Gold Brothers) en Edimburgo; [804] Andrew Elliot Ltd en Selkirk ; Stevens & Graham (especializados principalmente en alfombras y moquetas de tartán) en Rutherglen ; Marton Mills en West Yorkshire , Inglaterra; Cambrian Woolen Mill , en Powys, Gales; West Coast Woolen Mills en Vancouver , Columbia Británica, Canadá; [805] GK Textiles en Port Moody , BC (anteriormente Fraser & Kirkbright, Vancouver); [806] y Pendleton Woolen Mills en Portland, Oregón, Estados Unidos. [205] El comercio moderno de telas de tartán de lana tiene tres mercados principales: vestimenta de las Highlands, alta costura (con importantes negocios en Francia e Italia) y muebles. [807] [19]

Los populares tartán (incluso para faldas escocesas y otras vestimentas de las Highlands, así como para uniformes escolares) se fabrican cada vez más, principalmente en el Reino Unido, en poliviscosa (PV), [808] una mezcla de materiales artificiales poliéster y viscosa (rayón). ), normalmente en una proporción de 65% poliéster a 35% viscosa. [809] [810] El PV se promociona como lavable, duradero, resistente a las arrugas pero termoendurecible para un plisado permanente, resistente al encogimiento, resistente a las manchas, que no destiñe, que no hace bolitas , hipoalergénico, no es atractivo para las polillas de la ropa , más "transpirable" que el poliéster (por lo tanto, bueno para el atletismo), menos costoso que la lana y más liviano que la lana, pero se dice que tiene una textura similar a la de la lana. [811] [812] [813] [814] [815] Tampoco depende de la industria animal, por lo que atrae a los veganos . [811] [812] Los fabricantes mundiales a gran escala de telas con estampado de tartán en una variedad de materiales y mezclas de algodón, poliéster, viscosa, nailon , etc. incluyen Başkan Tekstil en Estambul y Bursa , Turquía; y Jeen Wei Enterprises en Taichung , Taiwán; mientras que un fabricante líder de cintas de tartán es Satab en Saint-Just-Malmont , Francia. [816] Los diseños de tartán se producen desde hace mucho tiempo en algodón de bajo costo en grandes cantidades en China. [805]

Carol Craig (2003) escribe: "Nos guste o no, el tartán es una herramienta de marketing y marca muy sofisticada para Escocia". [817] En un análisis del tartán como marketing, Paterson (2001) observó que la continua internacionalización de la fabricación, el diseño y el consumo de tartán ha diluido el "carácter escocés" asociativo del tartán y su valor como identificador nacional. Culpa de esto en parte a la incapacidad de los tejedores escoceses para adaptarse a las demandas del mercado para una gama más amplia de aplicaciones de tejidos, así como a la propia complicidad de las empresas en ampliar la identidad cultural percibida del tartán, por ejemplo, en la creación de tartanes para familias, lugares, y organizaciones. [818]

(Para conocer tartán en particular desde el siglo XX hasta la actualidad, consulte también § Corporativo y comercial y § Moda, más abajo).

En la cultura popular

Un elenco de docenas de personas cantando y bailando con faldas escocesas, pantalones de tartán y otros atuendos.
Escena de la película Brigadoon de 1954 , con faldas escocesas y pantalones de tartán.

En 1947, el musical de Broadway Brigadoon , cargado de tartán (seguido de una versión cinematográfica en 1954 y una adaptación televisiva en 1966) renovó una noción excesivamente romántica de la vestimenta de las Highlands y de las Highlands. Una reseña crítica lo calificó como un "mundo de ensueño caprichoso" que estaba "sobrecargado con adornos de Hollywood-Escocia". [819] (La producción generalmente no es bien recibida por los escoceses reales). [820] [821]

Los trajes de tartán eran populares en la subcultura mod de Gran Bretaña desde principios hasta mediados de los años 1960 y su resurgimiento a finales de los años 1970 .

Aficionados al fútbol con faldas escocesas y otras prendas de tartán, mezcladas con ropa informal de todos los días, en los escalones fuera de una arena
Aficionados al fútbol escocés del " Tartan Army " en un partido en Milán, Italia, en 2005

Desde la década de 1970, el fandom del equipo nacional masculino de fútbol de Escocia ha sido denominado colectivamente con el sobrenombre de " Ejército de Tartán ", y los fanáticos a menudo lucen ropa de tartán (incluidas faldas escocesas) en los partidos.

Cinco jóvenes, dos con camisas de tartán y todos con zuecos holandeses.
Los Bay City Rollers en los Países Bajos en 1976, luciendo algunas camisetas de tartán y una chaqueta con adornos de tartán.

Popular a mediados de la década de 1970, la banda escocesa de Teeny-Bopper Bay City Rollers fue descrita por el libro de referencia British Hit Singles & Albums como "sensaciones adolescentes de tartán de Edimburgo ". [822]

Un punk alemán con un trozo del tartán real de Stewart , 1984

El tartán se convirtió en un elemento común de la subcultura punk a partir de finales de los años 1970. La música punk era una forma para que los jóvenes de las Islas Británicas expresaran su descontento con la clase dominante y con la sociedad moderna. El uso poco ortodoxo del tartán (especialmente el real Stewart ), que durante mucho tiempo se había asociado con la autoridad y la gentileza , fue visto entonces como una expresión de ese descontento. De esta manera, el tartán, usado de manera poco convencional, se convirtió en un símbolo antisistema . Esto fue totalmente a propósito según Vivienne Westwood , una diseñadora profundamente involucrada en la moda punk temprana; [754] [823] la idea era "apoderarse del tejido mismo del establishment para revertir su significado y tal vez desafiar el diseño de la sociedad". [824] Los punks estadounidenses a menudo usaban faldas de tartán, una "subversión" del uniforme de las niñas de la escuela católica, y también se han usado faldas escocesas en la escena punk desde finales de la década de 1970, especialmente en el Reino Unido. [790] Los pantalones holgados de tartán resultaron más tarde populares entre los pop-punks y los skate punks , y las chaquetas forradas de tartán entre los ska punks . (Para obtener más información, consulte Moda punk .) Desde finales de la década de 1990, los kilts (en su mayoría " kilts utilitarios " modernizados, pero a veces tradicionales) se han vuelto relativamente populares incluso en la subcultura post-punk norteamericana (por ejemplo, la góticaindustrial , emo y escenas steampunk ), aunque a menudo en negro en lugar de tartán.

Después de la década de 1970, a Westwood, que continuó trabajando extensamente con tartán, se le unieron otros modistos de renombre . Estos incluyeron a Ralph Lauren y Laura Ashley , cuyos diseños promovieron el tartán como una opción de vestimenta moderna "con gracia y estilo tradicionales" tanto para mujeres como para hombres; [800] [824] Stephen Sprouse , [824] se le atribuye una combinación de la década de 1980 de "sofisticación de la zona alta en ropa con una sensibilidad punk y pop del centro"; [825] y más tarde Alexander McQueen , [826] quien estaba "repolitizando conscientemente la tela". [308] Otros han incluido a Jean Paul Gaultier , Tommy Hilfiger (que hizo del tartán un elemento central de su colección de otoño de 2000), Christian Lacroix , Yves Saint Laurent , Giorgio Armani y Gianfranco Ferré . [827] [824] Un traje de tartán diseñado por Westwood que aparece en un sello postal conmemorativo del Reino Unido emitido por Royal Mail en 2012 para celebrar la "Gran Moda Británica". [828]

Las camisas de franela a cuadros , emblemáticas de la clase trabajadora, volvieron a entrar en la moda general a través de una serie de adopciones subculturales , originadas principalmente en el oeste de los Estados Unidos. Primero, el estilo se convirtió en un elemento básico del estilo cholo en Los Ángeles y sus alrededores, a partir de la década de 1970. A partir de ahí, el estilo pasó a ser adoptado por la moda hip hop en la década de 1990, especialmente el estilo de vida hip hop de la costa oeste . [829] Las camisas de franela de tartán también se convirtieron en parte esencial (y andróginas dentro) de la escena grunge (comenzando en Seattle) de finales de los años 1980 a los años 2000. [830] Hubo una polinización cruzada de la moda entre estos movimientos culturales juveniles, [831] y la industria de la moda ha encontrado esta confluencia muy comercializable. [832]

En los últimos tiempos se ha generado un resurgimiento del interés por el tartán y los kilts (e incluso por el turismo escocés) [821] [833] gracias a importantes producciones de Hollywood [834] como la franquicia Highlander (1986-2007), [835] [834] Four Bodas y funeral (1994), [836] Braveheart (1995), [837] [838] [839] Rob Roy (1995), [837] [839] [840] Brave (2012), [841] y el serie de televisión Outlander (2014–, con una serie documental de viaje de seguimiento , Men in Kilts ). [842] Muchos de estos presentaban tartanes diseñados a medida. [835] [843]

La ropa de tartán ha aparecido con frecuencia en Doctor Who . El Cuarto Doctor ( Tom Baker ) llevaba una bufanda de tartán de Wallace en El terror de los Zygons , [844] y su compañero perro robot K9 tenía un collar de tartán. [843] El Sexto Doctor ( Colin Baker ) tenía una levita de retazos característica que incluía segmentos en tres tartán diferentes, y también típicamente usaba un chaleco de tartán en un cuarto conjunto debajo. [845] El Séptimo Doctor ( Sylvester McCoy ) llevaba una bufanda de tartán carmesí y negro en Time and the Rani . Clara Oswald ( Jenna Coleman ), la acompañante del Undécimo Doctor ( Matt Smith ) y del Duodécimo Doctor ( Peter Capaldi ), lució un vestido de tartán Campbell en " El nombre del Doctor " y una falda Wallace en " The Time of the Doctor ". " y " Respiración Profunda ". [846] Annabel Scholey como Claire Brown, en la serie Flux del Decimotercer Doctor ( Jodie Whittaker ) , lleva un vestido de tartán apagado al estilo de los años 60. [847] El Decimocuarto Doctor ( David Tennant ) vistió un traje de tartán marrón en los especiales del 60 aniversario . [848]

Diseños populares

Uno de los tartán más populares es el Royal Stewart , aparentemente el tartán personal del monarca británico , ya que Jorge IV lo declaró suyo (aunque probablemente fue diseñado por los Sobieski Stuart , [689] aunque basado en un patrón de mediados del siglo XVIII). llamado "Príncipe Carlos Eduardo Estuardo"). [112] [64] El sett "real" se publicó por primera vez en 1831 en el libro The Scottish Gaël de James Logan. Además de su uso en ropa, como faldas y bufandas, el tartán real Stewart también ha aparecido en latas de galletas para galletas de mantequilla escocesas , [849] y también ha sido favorecido durante mucho tiempo por la escena punk británica.

Otro tartán de uso muy común por el gran público es Black Watch (también conocido como viejo Campbell , Grant Hunting y Government). [128] Este tartán, una variante oscura (y ancestro) del tartán principal del Clan Campbell, ha sido utilizado durante mucho tiempo por unidades militares del ejército británico y otras fuerzas de la Commonwealth .

Los primeros fabricantes Wilsons de Bannockburn fabricaban muchos tartanes "de moda", "elegantes" o "nacionales" con números de catálogo o nombres extravagantes, sin ninguna asociación con familias, distritos u organizaciones particulares; dos de los más populares que todavía se utilizan se suelen llamar "Caledonia". El número 3 de Wilson se encuentra en su Key Pattern Book de 1819 y es comparativamente simple, [850] mientras que el número 144 es más complejo, aunque tiene una combinación de colores similar, y parece datar de finales del siglo XVIII. [851] (La numeración sugiere que el otro también lo hace). Algunos otros tartanes de este grupo "Caledonia" fueron reclamados posteriormente por clanes; por ejemplo, Caledonia No. 43 o "Kidd" se convirtió en uno de los tartanes de MacPherson . [852] [850]

En la industria de la moda en general, varios patrones son técnicamente tartán, pero no se tratan como tartán en el sentido de clan o distrito. El patrón rojo y negro muy básico de Rob Roy o Robert Roy MacGregor, el más antiguo de los setts del Clan Gregor (aunque lleva el nombre de Rob Roy en el período victoriano), [853] también es de uso amplio (a menudo con colores cambiados) como uno de los patrones más comunes utilizados en telas de franela para ropa y ropa de cama; en los EE. UU., a menudo se le llama "cuadro de búfalo", [854] un término de derivación incierta. [855] Cuando el adoquín de Rob Roy se cambia a un fondo blanco con cualquier otro color, se forma el estilo de tela a cuadros más común. A menudo se le da a Gingham una configuración más amplia, para formar una apariencia de celosía (a veces llamada "cuadros de ventana" o "cuadros de ventana"). [856] Cuando a ese patrón se le dan uno o más colores de control adicionales, el resultado es el patrón conocido como tattersall . [856]

Tartanes para fines específicos

Un patrón de tartán bastante tradicional, pero representado en una selección de arcoíris de azul, morado, rojo, naranja, amarillo y verde.
"Tartan of Pride", diseñado en 2008; [857] uno de más de una docena de tartanes de "moda" moderna con temática LGBT

Además de los tartanes de clanes, se han desarrollado muchos patrones de tartán para individuos, familias, distritos y ciudades, instituciones, corporaciones y eventos. [1] Incluso se han creado para grupos religiosos y étnicos particulares , [co] y para grupos sociológicos como la comunidad LGBT . [788] [862] El tartán ha tenido una larga historia con el ejército, y hoy en día algunas unidades militares, particularmente aquellas dentro de la Commonwealth  , tienen uniformes de gala de tartán. [863] (Ver Lista de tartanes § Tartanes militares o gubernamentales del Reino Unido ).

Regional

Muchos distritos, ciudades y pueblos de Escocia tienen sus propios tartanes, en su mayoría que datan del siglo XX (aunque algunos de los distritos son bastante antiguos), [cp] y no siempre oficiales; muchos fueron creados simplemente para comercializarlos entre turistas, [864] y algunos son trabajos protegidos por derechos de autor vinculados a proveedores específicos. [865] Están destinados principalmente a aquellos a quienes no parece aplicarse un tartán de clan (ver § Etiqueta, más abajo) . Al menos dos ayuntamientos de Escocia tienen tartanes oficiales. [866]

Un tartán con bandas anchas de verde y rojo, y bandas más estrechas de gris y amarillo.
El tartán Maple Leaf, diseñado en 1964, [867] ha sido un símbolo oficial de Canadá desde 2011. [868]

Además de los tradicionales tartanes distritales y geográficos modernos de Escocia, se han creado nuevos diseños para lugares de otros países. Sólo algunos tartanes regionales son reconocidos oficialmente por los organismos gubernamentales de los lugares que representan los diseños.

El movimiento pancelticista ha inspirado la creación de tartanes "nacionales" (en el sentido de naciones celtas ) y a veces regionales "para enfatizar los... vínculos con otros países celtas" [869] fuera de Escocia; Ninguno de estos parece tener ningún reconocimiento oficial. Hay tartanes de Cornualles , que durante mucho tiempo fue parte de Devonshire en Inglaterra (diseñados entre 1963 y 1980); [cq] Gales (desde 1967 en adelante [cr]  – a veces con afirmaciones falsas de antigüedad por parte de los especialistas en marketing); [880] la Isla de Man (desde 1946, muchas de ellas por D. G. Teall de la Scottish Tartans Society, y varias asimétricas); [cs] Bretaña en Francia (desde 2002); [ct] Galicia en España (desde 1990); [cu] y especialmente Irlanda (desde 1956).

Después del descubrimiento del "tartán Dungiven" (ver § siglo XVI, arriba) y su comercialización como tartán de distrito para el Ulster, los tejedores escoceses (y en dos casos ingleses, y en otro americanos) decidieron recurrir a un irlandés y especialmente a un irlandés. mercado americano introduciendo una profusión de tartanes nacionales, provinciales y de condado para Irlanda e Irlanda del Norte , generalmente basados ​​en tartanes escoceses establecidos con algunos cambios de color. [19] [205] Estos tartanes geográficos, que (aparte de la reconstrucción de Dungiven/Ulster de 1956) datan de 1970 y posteriores, [209] no tienen ningún reconocimiento oficial y son puramente un producto de la industria. [19] [203] Un tejedor incluso introdujo un conjunto competitivo de tartanes nacionales y de condado irlandeses en 1996, diferente de las ofertas anteriores. [203] "La influencia de los nativos irlandeses, ya sea como proveedores o consumidores de tartanes irlandeses, parece ser mínima". [19]

Más lejos, todas las provincias y territorios canadienses, excepto dos, tienen tartanes oficiales , y el primero data de 1956. Ni Quebec ni Nunavut , el territorio más nuevo de Canadá, han adoptado patrones formalmente. Alberta , por su parte, tiene dos cuadros escoceses oficiales, incluido uno de vestir. Todos, excepto el de Quebec, estaban registrados en el Tribunal de Lord Lyon en Escocia. [897] Canadá tiene un tartán nacional oficial que fue diseñado originalmente para conmemorar la introducción de su nueva bandera de hoja de arce y se convirtió en emblema nacional oficial en 2011. [868] Varias regiones canadienses (como Labrador y la isla de Cabo Bretón ), condados , municipios e instituciones también cuentan con tartanes oficiales. [CV]

Se han creado tartanes para Australia ; su capital, Canberra ; cada uno de sus estados ; y algunas de sus áreas de gobierno local ; pero sólo algunos de esos tartanes han sido adoptados o reconocidos oficialmente por los gobiernos pertinentes de Australia. Los estados de EE. UU. tienen tartanes oficiales , el primero data de 1988.

Caza, luto, vestimenta y danza.

Baile de las Highlands , en un evento de los Juegos de las Highlands de 2008, con vestidos de Aboyne con tartán de baile que presentan mucho blanco.

Un tartán a veces se diferencia de otro con el mismo nombre por una etiqueta: caza , luto , vestido o baile . Las tres primeras ideas son el resultado de la afición victoriana por la etiqueta en la vestimenta y el espectáculo [900] (y el marketing de tejedores); [67] el último es más reciente.

Los tartanes de caza tienden a estar compuestos de colores tenues, como azules oscuros, verdes y marrones. [901] Aunque hay alguna evidencia de los primeros tartanes con colores de camuflaje que se remontan al siglo XVI, los tartanes de caza, a pesar del nombre, tienen muy poco que ver con la caza real. [12]

Los tartanes de luto , aunque bastante raros, se asocian con la muerte y los funerales. Por lo general, se diseñan utilizando combinaciones de blanco y negro, o reemplazando colores brillantes como rojos y amarillos en un tartán tradicional por negro, blanco o gris. [902]

Los tartán de vestir suelen ser tartán especiales para ocasiones formales [903] (por ejemplo, el vestido de Stewart [904] es distinto tanto del principal tartán real de Stewart como del de caza Stewart, [905] entre varios otros tartán atribuidos a Stewart/Stuart ). En algunos casos, un tartán de vestir es simplemente el tartán principal del clan. [cw] Los tartanes de vestir que difieren de los tartanes del clan principal a veces son completamente diferentes (por ejemplo, MacMillan [37] y el vestido MacMillan [910] son ​​diseños no relacionados), mientras que en la mayoría de los casos se basan en el tartán principal pero con diferencias de color (por ejemplo, Stewart). Algunos tartán de vestir son muy modernos, [83] [612] pero algunos se remontan a la era del Vestiarium Scoticum . [911]

Los tartán de baile , destinados a trajes de baile de las Tierras Altas , para ambos sexos, están inspirados (como la mayoría de los tartán de vestir anteriores a ellos) en los arisaid ( tartanes con orejas que se cree que fueron usados ​​por las mujeres de las Tierras Altas en los siglos XVII y XVIII, que a menudo presentaban el blanco como color). color principal, al igual que los típicos tartanes de baile actuales (la mayoría o todos los cuales datan del siglo XX o posterior). Algunos tartanes de baile se denominan "arisaid" en lugar de "danza", por ejemplo, Fraser arisaid. [912] [cx]

Ha habido cierta confusión entre los tartán de vestir y los de baile, especialmente porque la idea del segundo se desarrolló a partir del primero. [cy] La mayoría de los tartán de vestir, incluidos algunos de los más antiguos, también tienen blanco y se han utilizado para competencias de baile en lugar de un tartán específico para baile, por lo que son fáciles de confundir con tartán de baile, que casi invariablemente tienen blanco en a ellos. [915] [cz]

Familia e individuo

Una gran proporción de tartanes que no pertenecen a clanes en todas las bases de datos de tartán modernas siempre han sido tartanes familiares, promulgados principalmente a partir de finales del siglo XX para apellidos que no son clanes o figuran como septos de clanes. Suelen ser apellidos escoceses, pero la base de datos del Registro Escocés de Tartanes ( SRT ) incluye cada vez más nuevos tartanes familiares para nombres que no son escoceses ni siquiera británicos. La mayoría de los tartán familiares no tienen derechos de autor, ya que están destinados a ser utilizados por cualquier persona con el apellido o una conexión familiar extensa. La SRT los clasifica junto con los tartanes de clan en una categoría de "clan/familia" si tienen una historia anterior a la SRT o si son más nuevos y están aprobados por un jefe de clan o cabeza de familia legalmente reconocido, pero en una categoría de "nombre". si son más nuevos y carecen de ese imprimatur.

Un tartán predominantemente bicolor gris con finas rayas negras y rojas.
El tartán Balmoral de la familia real británica (diseñado c. 1852). Por cierto, es uno de los pocos tartán de larga data que presenta múltiples tonalidades del mismo color (dos grises, en este caso).

Algunos tartanes familiares que no pertenecen al clan tienen un pedigrí más antiguo. El más conocido es el tartán de Balmoral, reservado a la familia real británica y a sus gaiteros personales , desde su creación por el príncipe Alberto c. 1852. [da] (Véase también un análisis más detallado en § Etiqueta, más adelante). Algunos clanes reconocen tartanes para ramas familiares y septs específicos que generalmente no se consideran clanes. Por ejemplo, Clan Robertson/Donnachaidh/Duncan reconoce tartanes separados y establecidos (algunos de ellos bastante antiguos) para Inch, MacGlashan, MacInroy, MacLagan, MacPhee, MacWilliam, Reid y Robinson, [917] y todos están registrados en el SRT. .

Desde finales de la década de 1960, varios tejedores han comercializado (principalmente entre irlandeses estadounidenses) algunos tartanes con apellidos irlandeses, sin ninguna participación de los miembros de la familia. [205] También existía la leyenda de que los raros Clans Originaux (1880) contenían tartanes familiares irlandeses, pero esto finalmente fue refutado en 2003. [19] [db] Sin embargo , hay un caso de un tartán formal de clan/familia irlandés . : La Clan Cian Society encargó un tartán para Cian de Ely y lo registró ante el Chief Herald of Ireland en 1983. [19] [205] (Incluso esto tiene una conexión irlandés-estadounidense, ya que el jefe residía en California y el [919] De manera similar, una operación comercial en Cardiff llamada Wales Tartan Centre (suministrada por Cambrian Woolen Mill ) ha promovido desde principios de la década de 2000 una larga serie de tartanes con nombres de apellidos galeses comunes o prominentes; son inusuales porque a menudo tienen números impares de hilos y tienen una urdimbre y trama diferentes (produciendo patrones rectangulares en lugar de cuadrados), probablemente para distinguirlos del estilo escocés. [880] [920]

Para el sentido mucho más restringido de familia , la SRT registra también como tartanes con "nombre" aquellos que son creados por individuos sólo para ellos y sus familiares inmediatos, a menudo para bodas; Estos suelen tener un reclamo de derechos de autor. Uno de los primeros tartanes que llevan el nombre de una persona específica [dc] es el "Janet Wilson sett", que figura en los registros de Wilson de Bannockburn a finales de la década de 1770 y se cree que se refiere a la esposa o nuera del fundador de la empresa, aunque se hizo como uno de sus patrones disponibles públicamente. [306] [dd]

Corporativo y comercial

Numerosas marcas escocesas utilizan tartán y algunas tienen tartán único. Varias organizaciones sin fines de lucro también tienen tartanes corporativos. Probablemente el caso más antiguo fue el de la Antigua Sociedad Caledonia de Londres (fundada en 1786 y desaparecida desde 1837), que utilizó lo que se cree que fue un tartán consistente [923] para las levitas de sus miembros (que, inusualmente, presentaban brocado tejido en el tartán, de rosas blancas jacobitas (puede ser lo que los anuncios de 1767 llamaban "tartán floreado"); sólo sobrevive un ejemplo conocido del abrigo. [344] [924]

La aerolínea escocesa Loganair con su librea de tartán

Como ejemplo de tartán comercial moderno, Irn-Bru (introducido en 1901), el refresco más vendido en Escocia, [925] tiene su propio tartán. [926] La aerolínea regional escocesa Loganair utiliza librea de tartán, incluso en las colas de sus aviones, y tiene dos tartanes corporativos registrados. [927] "Racing Stewart" [928] es un patrón creado en 1995 para el equipo de carreras de autos de Fórmula Uno Jackie Stewart . [929]

Un tartán de cuadros divididos bastante complejo, principalmente de azul, granate y verde con cuadros blancos y negros.
"DunBroch", un tartán ideado por Disney/Pixar para los personajes de ficción de la película de animación Brave

La categoría "corporativa" es una de las de más rápido crecimiento en la base de datos oficial del Registro Escocés de Tartanes ( SRT ), con un gran número de empresas y sociedades escocesas (y estadounidenses y otras) que registran tartanes organizacionales. Generalmente están protegidos por derechos de autor y, a veces, por leyes de marcas . Estos tartanes varían en propósito, desde librea corporativa general hasta tartanes para eventos especiales y tartanes para personajes de ficción.

Dos ejemplos de esto último son la creación de Sanrio en 2004 de un tartán predominantemente rosa para Hello Kitty ; [92] y la creación en 2011 por parte de Disney / Pixar del tartán DunBroch para la familia del personaje principal, Mérida, de la película animada de fantasía y aventuras de las Tierras Altas, Brave . [930]

Moda

Un bolso con estampado de cuadros de Burberry color canela, negro y blanco, con logotipos de jinetes encabritados superpuestos
Bolso de mano de cuadros Burberry

Un ejemplo temprano de tartán creado por y para la industria de la moda, y seguramente el más famoso, es el "cuadro Burberry". Se introdujo en la década de 1920 para el forro de las gabardinas fabricadas por Burberry de Londres, pero se ha utilizado para todo tipo de ropa y accesorios desde 1967 [931] (con otro importante impulso de marketing en 2001) y es emblemático de la empresa y su línea de productos de lujo. [932] (Para obtener información adicional, incluida una disputa legal, consulte § Protección legal, a continuación).

Una categoría de rápido crecimiento en la SRT es la de los tartanes "de moda", creados por empresas y diseñadores individuales simplemente por razones estéticas, sin ninguna asociación con un clan, familia, región, etc. en particular. Al igual que los tartanes organizacionales, la mayoría de ellos tienen un reclamo de derechos de autor adjunto a ellos.

Un ejemplo destacado: en 2017, el diseñador de moda escocés Charles Jeffrey diseñó un tartán característico para su marca Loverboy y lo registró en el SRT . [126]

Regulación

La fabricación y el uso del tartán (al menos en el contexto escocés) está regulado, formal e informalmente, de tres maneras: registro (registro de un tartán y su asociación, si la hubiera, con una familia, organización, persona, evento, etc. en particular). ); protección legal de un tartán como propiedad intelectual (marca registrada, derechos de autor); y etiqueta (normas socioculturales relativas al uso del tartán y la vestimenta de las Tierras Altas).

Registro

Un diseño heráldico que presenta un libro encima de un carnero de cuernos curvos que sostiene una lanzadera en la boca.
Escudo de armas del Registro Escocés de Tartanes

La denominación y el registro de los tartanes de clan "oficiales" comenzaron en 1815, cuando la Highland Society de Londres solicitó tartanes de clan a los jefes de clan.

Tras el reconocimiento por parte de un jefe de clan de un tartán como tartán de clan, el jefe anteriormente podía solicitar al Lord Lyon King of Arms , la autoridad heráldica escocesa , que lo registrara como tartán de clan formal. [de] Una vez aprobado por Lord Lyon, tras la recomendación del Comité Asesor sobre Tartán, el tartán del clan se registró en los Libros de la Corte de Lyon. [294] Sin embargo, antes del lanzamiento del Registro Escocés de Tartanes en 2009 (ver más abajo para más detalles) , la oficina de Lord Lyon dejó de proporcionar este proceso de registro de tartán (aunque su autoridad legal no fue modificada por el Proyecto de Ley de Tartanes ) . ).

Cualquiera puede crear y registrar los tartanes modernos en el Registro Escocés de Tartanes. Los tartanes registrados modernos incluyen los de distritos, ciudades y pueblos escoceses y otros; para los condados irlandeses (ideado desde la década de 1990) [106] y familias (por ejemplo, el apellido Fitzpatrick tiene dos tartanes registrados [933] ); para organizaciones y empresas; e incluso para eventos o individuos específicos. También se están creando tartanes en cantidades récord entre la diáspora escocesa en los Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, etc., especialmente para lugares, divisiones militares, bandas de gaitas e individuos y sus familias inmediatas.

Hasta finales del siglo XX, en lugar de un registro oficial central de tartán, organizaciones independientes ubicadas en Escocia, Canadá y Estados Unidos documentaron y registraron tartán. [934] En 1963, se creó una organización llamada Sociedad Escocesa de Tartanes (ahora desaparecida y originalmente llamada Centro de Información de Tartanes Escoceses) [591] para registrar y preservar todos los diseños de tartán conocidos. [935] El Registro de todos los tartanes públicamente conocidos ( RAPKT ) de la sociedad contenía alrededor de 2.700 diseños diferentes de tartán. [936] El registro de nuevos diseños no era gratuito. La sociedad, sin embargo, tuvo problemas financieros en 2000 y cerró. [937] [388]

Los antiguos miembros de esa sociedad formaron dos nuevas entidades con sede en Escocia: la Scottish Tartans Authority (STA, 1996, antes del cierre de STS) y el Scottish Tartans World Register (STWR, 2000, el nombre comercial de una empresa privada, Tartan Registration Ltd). [388] Ambas organizaciones inicialmente basaron sus bases de datos en el RAPKT . La base de datos de STA, el Índice Internacional de Tartán ( ITI ), constaba de alrededor de 3.500 tartanes diferentes (con más de 7.000, contando variantes) en 2004. [936] El ITI en línea pasó a llamarse posteriormente The Tartan Ferret . La base de datos homónima del Scottish Tartans World Register de STWR estaba compuesta por alrededor de 3.000 diseños diferentes en 2004. [936] Ambas organizaciones estaban registradas como organizaciones benéficas escocesas y registraron nuevos tartanes (gratuitos en el caso de STA y de pago en el caso de STWR) bajo pedido. [938] [939]

Mientras tanto, en 1984 [388] surgió una organización conjunta con sede en Escocia y Estados Unidos, la Asociación Internacional de Estudios de Tartán y la Asociación Educativa y Cultural de Tartán (IATS/TECA) [388] y publicó su propia base de datos TartanArt a principios de la década de 1990 como software de Microsoft Windows. que era muy utilizado en el comercio de fabricación de faldas escocesas en América del Norte. IATS/TECA fue absorbida por STA en 2005. [388]

El Registro Escocés de Tartanes (SRT) es el registro oficial de tartán de Escocia y se estableció en 2009. [940] El Archivo Nacional de Escocia (NAS), un organismo estatutario con sede en Edimburgo , mantiene y administra el SRT . [941] El objetivo del registro es proporcionar un recurso definitivo y accesible para promover y preservar los tartanes. También pretende ser la fuente definitiva para el registro de nuevos tartanes (si cumplen los criterios de inclusión y se paga una tarifa de registro). La base de datos en sí, también denominada simplemente Registro Escocés de Tartanes y, a veces, TartanRegister por su nombre de dominio, se compone de los registros preexistentes de STA y STWR tal como estaban en el momento del lanzamiento de SRT (preservando el registro de STA y STWR). números, fechas y otros detalles en los datos del SRT), además de nuevos registros desde el 5 de febrero de 2009 en adelante. En el sitio web del registro, los usuarios pueden registrar nuevos tartanes, buscar tartanes existentes y solicitar el número de hilos, y recibir notificaciones de tartanes recién registrados. [940] [942]

STWR dejó de funcionar algún tiempo después de 2008. Posteriormente, STA cerró el ITI/Tartan Ferret a nuevos registros y, a finales de 2022, eliminó la función de búsqueda del sitio web de STA (a la espera de un rediseño del sitio), remitiéndose al Registro Escocés de Tartanes, que ahora aparece. ser el único registro tartán en funcionamiento. STA continúa trabajando fuera de línea en la base de datos ITI , corrigiendo errores, importando nuevas incorporaciones de SRT y registrando patrones históricos recién descubiertos en los fondos del museo, etc.

Protección legal

Algunos tartán modernos están protegidos por la ley de marcas y el propietario de la marca puede, en determinadas circunstancias, impedir que otros vendan ese tartán. [128] Un ejemplo es el " cuadro Burberry " de la casa de moda inglesa, un tartán reconocible al instante y muy conocido en todo el mundo. [943] [gl]

A diferencia del registro de marcas y el registro de derechos de autor , el Registro Escocés de Tartanes (SRT) y su proyecto de ley Tartans Bill no crean ningún derecho de propiedad intelectual nuevo o mejorado a través del acto de registro (ni proporcionan ningún mecanismo de aplicación distinto de la eliminación de las entradas infractoras del registro). ). [947]

Sin embargo, la SRT permite a los solicitantes de registro hacer valer y registrar derechos de autor y/o derechos de marca sobre sus nuevos tartanes, para diseños que son elegibles para dicha protección bajo otras leyes establecidas [948] (como la Ley de Derechos de Autor, Diseños y Patentes de 1988 ; y la Ley de Escocia de 1998 , que se hizo cargo del registro y aplicación de los derechos de autor y marcas registradas en Escocia) [949] y enumera dichos tartanes como restringidos. Un registro SRT "proporciona evidencia de la existencia y fecha del diseño", [950] lo que ayuda a establecer la fecha de los derechos de autor según la Convención de Derecho de Autor de Berna . Dichas protecciones legales se aplican sólo a tartanes creados comparativamente recientemente; Los antiguos tartanes de clanes, regimientos y distritos están fuera de los períodos de protección de dichas leyes de propiedad intelectual. [44]

La SRT también permite enumerar el uso previsto y las preferencias de restricción de fabricación, pero no tiene capacidad para hacer cumplir la ley [951] y también incluye una declaración que dice que "no se pueden conferir otros derechos". [950] Los tejedores de tartán británicos, como Lochcarron y D. C. Dalgliesh, generalmente no producen material en un tartán "restringido" SRT sin evidencia escrita del permiso del reclamante de derechos de autor/marca registrada. Para promover aún más las preocupaciones de propiedad intelectual, la SRT también se niega a registrar un nuevo tartán que sea confusamente similar a cualquier existente (según lo determinado por un proceso de revisión de la SRT). [952]

La aplicación de la ley de derechos de autor a los tartanes no está bien probada. El principal caso legal británico sobre derechos de autor textiles, relacionado con diseños impresos en tela, es Designer Guild Ltd contra Russell Williams (Textiles) Ltd (2000), que encontró una protección de derechos de autor bastante amplia en obras textiles que involucran originalidad creativa. [953] En 2008, dos titulares de derechos de autor de patrones de tartán, Rosemary Nicolson Samios y el tejedor Lochcarron de Escocia, emprendieron acciones legales por infracción de un adoquín del distrito de la Isla de Skye (diseñado en 1993) y el adoquín en memoria de la Princesa Diana (diseñado en 1997), respectivamente, contra la firma Gold Brothers de Surinder, Galab, Malap y Dildar Singh, que operan docenas de tiendas en Escocia y en línea que venden principalmente objetos de tartán hechos en China o "tartan-tat", incluidos trajes baratos de las Tierras Altas, para el turista. mercado. [865] El tartán de la Isla de Skye fue considerablemente rentable para Samios, después de que la reina Isabel II popularizara el patrón al usarlo en 1999. El sett de la princesa Diana fue diseñado por Alistair Buchan de Lochcanrron y de la Scottish Tartans Authority como una recaudación de fondos de caridad. El 2 de julio de 2008, un tribunal británico emitió una interdicción provisional (orden judicial preliminar) contra la venta de productos de la Isla de Skye por parte de Gold Brothers, después de que una búsqueda policial encontrara cientos de metros del patrón en telas de fabricación china en el almacén de la empresa. [865] [954] [955] [956] Es posible que ambos casos se hayan resuelto extrajudicialmente porque las noticias publicadas sobre ellos cesaron en 2008. Un caso más reciente, Abraham Moon & Sons Ltd v. Thornber & Others (2012) , en realidad se trataba de tartán. Sostuvo que se había infringido el sello textual del billete (un conjunto detallado de instrucciones de tejido, es decir, un número de hilos con información adicional sobre colores precisos, etc.) utilizado para producir un tartán diseñado internamente por el demandante, estaba protegido como título literario obra, y también constituía una "grabación" de la obra gráfica del tartán y, por tanto, estaba protegida de forma independiente como obra de artesanía artística. [44] [957] A partir de 2020, la decisión estaba siendo apelada, ya que entraba en conflicto con la jurisprudencia anterior, por ejemplo, Hensher contra Restawile (1976), que consideraba que dichas instrucciones no tenían derechos de autor. [958] [44]

Si bien podría decirse que el tartán podría clasificarse como una forma de patrimonio cultural inmaterial , [959] y su valor para identificar los productos escoceses tanto en Escocia como a nivel internacional ha sido reconocido y explotado durante mucho tiempo, [929] el tartán no está protegido por ninguna de las indicaciones geográficas. (denominación de origen protegida) , ni legislación sui generis específica para ese tipo de producto. [960] Harris tweed , otro tejido asociado más estrechamente con Escocia, sí goza de dicha protección. En 1998, Keith Lumsden, investigador de la Scottish Tartans Society , propuso que se prohibiera el uso de la palabra tartán para comercializar un textil, a menos que el diseño fuera aceptado en un registro gubernamental oficial de tartán (que no existía entonces). [929] Cuando el Parlamento escocés finalmente autorizó el Registro Escocés de Tartanes en 2008, no incluía nada parecido a este tipo de protección comercial. Según Michael B. Paterson (2001): "No existe ningún mecanismo para proteger el tartán [tradicional escocés] del 'mal uso' por parte de intereses que no tienen nada que ver con Escocia o los intereses de Escocia", aunque los registros de tartán "desempeñan un importante, aunque débil, papel en la afirmación de los derechos culturales de Escocia en relación con el tartán". [961]

Etiqueta

El actor escocés Sean Connery en la celebración del Día del Tartán en Washington DC. Cuando la reina Isabel II lo nombró caballero en 2000, llevaba esta falda de tartán de caza verde y negro del clan Maclean de su madre .

Desde la época victoriana , las autoridades en tartán han afirmado que existe una etiqueta para usar tartán, específicamente tartán atribuido a clanes o familias. En la misma línea de opinión, se ha afirmado que algunos tartán atribuidos a la familia real británica están "fuera del alcance" de personas no pertenecientes a la realeza. [962] [963] Aun así, no existen leyes ni reglas universalmente aceptadas sobre quién puede o no usar un tartán en particular. El concepto de derecho a determinados tartanes ha dado lugar al término tartán universal , o tartán libre , que describe el tartán que puede llevar cualquiera. Ejemplos tradicionales de estos son los tartanes Black Watch, Caledonia, Stewart de caza y jacobita, cheque de pastor y tartanes de distrito. [964] [788] [965] La comercialización publicada de tartanes con fines de moda simples sin ninguna asociación con un lugar o cuerpo se remonta al menos a 1745, [485] y gran parte de la producción de Wilson durante el siglo XIX consistió en "elegantes "Patrones para el público en general. [966] Algunos diseños creados recientemente destinados a todos (aunque algunos son exclusivos de tejedores particulares o proveedores de vestidos de las Tierras Altas) tienen nombres que incluyen Braveheart, Clansman, European Union, Highlander, Independence, Pride of Scotland, Rainbow, Scotland 2000, Scotland the Brave, Nacional Escocés, Parlamento Escocés, Espíritu de Escocia, Piedra del Destino y Siglo XXI. [967]

Los libros sobre clanes escoceses enumeran dichas reglas y directrices. [128] Una de esas opiniones es que las personas que no llevan un apellido de clan, o un apellido reclamado como septo de un clan, no deben usar el tartán del clan de su madre. [968] Esta opinión se ve reforzada por el hecho de que en el sistema de clanes escocés, Lord Lyon afirma que la pertenencia a un clan técnicamente pasa por el apellido. Esto significa que los niños que llevan el apellido de su padre pertenecen al clan del padre (si lo hay), y que los niños que llevan el apellido de su madre (su apellido de soltera ) pertenecen al clan de su madre (si lo hay). [969] Además, Lord Lyon afirma que un tartán de clan sólo debe ser usado por aquellos que profesan lealtad al jefe de ese clan. [970]

Algunas sociedades de clanes incluso afirman que ciertos tartanes son propiedad personal de un jefe o cacique y, en algunos casos, permiten o niegan el "permiso" a la gente de su clan para usar ese tartán. [dg] Según la Scottish Tartans Authority , que es un establecimiento de la industria del tartán escocés, el tartán de Balmoral no debe ser usado por nadie que no sea parte de la familia real británica. Aun así, algunos tejedores fuera del Reino Unido ignoran la "convención de larga data" del "derecho" de la familia real británica a este tartán. La sociedad también afirma que las personas que no pertenecen a la realeza que visten este tartán son tratadas con "gran desdén" por la industria del tartán escocés. [972] [dh]

En general, quienes se dedican al negocio de la venta de tartán habían adoptado una actitud más liberal, sosteniendo que cualquiera podía llevar el tartán que quisiera. Desde el punto de vista liberal, las supuestas "reglas" son meras convenciones (algunas de las cuales son creaciones recientes), con diferentes niveles de importancia dependiendo del significado simbólico del tartán en una ocasión particular.

El Consejo Permanente de Jefes Escoceses también ha adoptado una posición bastante flexible (desde el punto de vista organizativo; algunos jefes individuales específicos pueden tener una postura más estrecha o más flexible, y no todos los jefes son miembros). Además de oponerse a la creación de un nuevo tartán utilizando el nombre de un clan sin el permiso del jefe, su sitio web afirma: [975]

No existen reglas estrictas sobre quién tiene derecho a usar un tartán en particular. Las personas normalmente usan sólo el tartán (si lo hay) de su apellido, o un "tartán de distrito" relacionado con el lugar donde viven o de dónde viene su familia. Usar un tartán de clan en particular indica que el usuario tiene lealtad al jefe de ese clan.

Algunos historiadores de la vestimenta de las Highlands han visto con malos ojos las intenciones y proclamaciones regulatorias con respecto a los tartanes; El curador de la Galería Nacional de Retratos de Escocia, AE Haswell Miller, escribió que "reclamar un derecho especial a un tartán de la misma manera que las armas heráldicas es ciertamente absurdo", porque la evidencia sugiere que la idea fue inventada por escritores de finales del siglo XVIII y mediados del XIX. . [976] Sir Thomas Dick Lauder expresó puntos de vista similares ya en 1829, justo en medio de la fiebre de la "tartanería de clanes", descartando tanto la entonces nueva adopción de tartanes de clanes "oficiales" como los intentos de los clanes de reclamar los de regimiento. [550]

En otras culturas

Si bien el tartán se ha asociado más estrechamente con Escocia, y su origen se remonta al período romano, tal vez se asoció con el noroeste de Europa en general, es probable que la idea de utilizar patrones de rectángulos y líneas haya ocurrido de forma independiente muchas veces, en cualquier cultura con tejido. . [977] El tartán básico "es un tejido casi tan primitivo como es posible hacer... probablemente la forma más antigua de tejido estampado que existe". [3] Sin embargo, los ejemplos históricos premodernos supervivientes parecen escasos.

Las telas modernas estilo tartán en una amplia variedad de materiales y patrones, desde simples hasta complejos, están disponibles y se utilizan hoy en día en todo el mundo, a menudo simplemente como un estilo de tela y sin ninguna asociación con Escocia.

África

masai shúká

Fotografía en blanco y negro de tres hombres masai vestidos con shúkà, dos lisos y probablemente rojos, uno de tartán.
Hombres masai c. 1906-1918, uno con un shúkà de tartán ; foto de Walther Dobbertin

Entre los masai de Kenia y Tanzania, la shúkà es una prenda parecida a una manta de algodón (lo que los escoceses llamarían un cuadros) que se usa como abrigo y, muy comúnmente, con un patrón de tartán, aunque a veces tiene rayas lineales o es de un solo color. [978] Los Shúkà son predominantemente rojos, aunque a veces se ven en azul y otros colores.

12 hombres masai vestidos de shúkà, en su mayoría rojos y en su mayoría de tartán.
Hombres masai en shúkà ; Condado de Narok , Kenia, 2018

Los shúkà eran originalmente de cuero pintado (típicamente rojo), pero los masai han tenido acceso a telas de algodón de tejido liso durante algún tiempo, importadas a la región por los estadounidenses desde la década de 1860. [978] Joseph Thomas Last , un misionero británico , describió en 1883 a los masai como particularmente aficionados a la tela roja y blanca, para ser usada por hombres de mayor estatus (aunque no mencionó el tartán en particular); [979] un informe de 1903 también los mostraba típicamente usando prendas rojas parecidas a mantas, después de un tiempo de preferir el azul. [978] Los masai estuvieron ligeramente aliados con los británicos, 1895-1904, [980] y estos últimos hicieron un uso intensivo de los regimientos escoceses en los conflictos africanos, trayendo consigo el tartán. Sin embargo, la " tela de Guinea " (producida principalmente en la India), a veces con cuadros rojos y azules, era un producto común en el África occidental del siglo XVIII, anterior al África occidental británica ;Se desconocesi se relaciona en absoluto con shúkà . [981] Los patrones Shúkà generalmente carecen de las finas líneas negras comunes en los tartanes escoceses.

Los masai , una cultura nómada de pastoreo de ganado , sin su propia tradición de tejido, han sido descritos como inusualmente culturalmente conservadores y resistentes a la modernización. [982] Sin embargo, siempre se han dedicado al comercio para obtener bienes que no fabrican ellos mismos, [979] y han hecho uso tradicional local de materiales modernos. [983] El enfoque masai ha sido resistir pero asimilar las influencias coloniales y poscoloniales. [984]

Aunque hay pruebas del uso del tartán entre los masai al menos hasta el período 1906-1918, cuando Walther Dobbertin fotografió un shúkà de tartán en lo que entonces era el África Oriental Alemana , el estilo actual de shúkà de tartán brillante y rayas parece haber sido adoptado principalmente en década de 1960 [981] [985] (en parte como respuesta a la presión de modernización de la ropa a nivel nacional), reemplazando al cuero pero manteniendo el mismo factor de forma. [984] El cambio en la forma exterior sin afectar la función llevó a un escritor a bromear diciendo que la vestimenta masai "ha sufrido cambios dramáticos sin cambiar en absoluto". [986] La tela con estampado de tartán no se suele utilizar para otras prendas masai además de shúkà .

El shúkà se ha vuelto tan emblemático de los masai que existe cierta discusión (impulsada por los propios masai) a nivel nacional y regional sobre su protección como una forma de propiedad cultural . [987] Si bien se ha afirmado que los patrones de shúkà , al menos en un momento, transmitían significados particulares, [di] e históricamente ha habido durante mucho tiempo operaciones de tejido en varias áreas africanas, [988] la mayoría de los shúkà de hoy que no se fabrican en masa en Dar es Salaam en realidad provienen de China, no de África. [981]

Asia oriental y meridional

El tartán se teje en China, como tejido tradicional y en grandes cantidades comerciales para la exportación. [805]

Mathra butanés

Cuatro hombres al aire libre con túnicas gho de tartán rojizo, con cuatro patrones diferentes, desde muy estrechos hasta bastante anchos.
Cuatro hombres butaneses, 2012, con túnicas gho , con cuatro patrones de mathra diferentes , desde estrechos hasta bastante anchos.

En Bután , las túnicas masculinas tradicionales ( gho ) [989] y las medias hasta la rodilla ( omso , similares a los calcetines de rombos ) [990] y los vestidos de mujer ( kira ) [991] son ​​estilos de trajes nacionales tradicionales que son en gran medida obligatorios para la vestimenta pública desde 1963. [992] [dj] El tartán (generalmente llamado mathra o, por el distrito de su producción primaria, Bumthang mathra , [994] [dk] entre otros nombres para patrones específicos) se encuentra entre los muchos estilos textiles comunes para estas prendas. algunos mucho más elaborados (generalmente llamados yathra ) [996] que el tartán. Los paños de tartán se tejen tradicionalmente con lana de yak y oveja , pero hoy también con algodón y seda cruda . [997]

Regazo de mujer con vestido kira rojo y blanco con un patrón que presenta detalles en forma de X donde se unen las rayas blancas; Las cuentas de oración también aparecen en la foto.
Vestido Gira con estampado de "X" donde se unen las rayas blancas, producido mediante tejido suplementario

Mathra se teje principalmente con un fondo rojo. Algunos estilos específicos de tartán/cuadros de Bután son: thra bom de cuadros anchos; thra charuru de cuadros estrechos; sethra ('patrón dorado'), un fondo naranja u óxido con cuadros amarillos y, a veces, negros (con negro, se llama más específicamente sethra dokhana , y sin, dalapgi sethra ); patrones rojos, azules y negros sobre fondo blanco, en al menos cuatro variedades llamadas pangtsi (específicamente rojo y negro sobre blanco), [998] Decheling kamtham y otros nombres; [999] y otro estilo se llama burai mathra . [1000] Algunos de estos tejidos presentan motivos decorativos de trama suplementaria (flores, etc.) añadidos al tartán, con aspecto bordado o brocado , generalmente llamado pesar ('patrón nuevo'); Uno de esos estilos se llama más específicamente sethra metho chen , el patrón amarillo anaranjado con flores agregadas. También hay patrones de franjas lineales simples que no se cruzan (generalmente llamados adha[ng] mathra o aikapur ), con varios nombres para estilos específicos. [1001]

madrás indias

Un mosaico de muestras de tartán de madrás con costuras toscas en una variedad de colores descoloridos
Muestras de tela de tartán madrás, que muestran su aspecto apagado.

Madras es una tela de algodón estampada, liviana y transpirable que lleva el nombre del área de Madrás (ahora Chennai ) en la India. [1002] El madrás tradicional se teje a mano con hilos de algodón cardados y grumosos y se colorea con tintes naturales que pueden desteñirse al lavarse para crear un patrón más apagado que el típico tartán, así como una textura más áspera. [1003] Madrás también tiene un aspecto "más suave" porque normalmente carece de las líneas negras que se encuentran en la mayoría de los tartanes escoceses. La tela de Madrás data al menos del siglo XVI y se produce en una variedad de patrones, incluidos diseños religiosos y estampados florales. [1003] No está claro si los patrones de tartán estaban entre los diseños originales, aunque se hicieron muy populares más tarde. El tejido, principalmente para la exportación, en Madrás/Chennai se convirtió en una empresa comercial a gran escala después de que la Compañía Británica de las Indias Orientales llegó a controlar el área a mediados del siglo XVII. [1004] La producción importante de este estilo de tela también tuvo lugar en el estado de Cambay (actual Gujarat ). [1005]

Madrás, ideal para usar en climas cálidos, se hizo popular en Filipinas (donde se le conoce como cambaya ) [1005] y el Caribe; [1003] principalmente sin teñir, también se exportaba a Europa. [1003] El tartán madrás llegó a América en 1718 y apareció en el catálogo de Sears de 1897. [1003] Fue popular en los Estados Unidos en la década de 1930 y nuevamente en la década de 1960, a menudo asociado con el estilo preppy . [1003] Una importante exportación de tela a Sudáfrica comenzó en 1958. [1003]

La tela de madrás moderna suele tener patrones de tartán, pero también simplemente a rayas ( seersucker ). A diferencia del tartán de estilo escocés, el madrás no se teje con un patrón de sarga 2/2 , sino que es una muselina de tejido tafetán ; [1003] por lo tanto, cuando se ve de cerca, presenta una mezcla de colores "pimienta y sal" donde los colores se cruzan [7] (una matriz de puntos , técnicamente), no líneas diagonales escalonadas (ver imagen detallada ) . También suele carecer de líneas negras.

koshi japonés

Figura japonesa con un kosode (primer kimono) con estampado de tartán marrón y amarillo.
Imagen grabada en madera del actor japonés de kabuki Iwai Hanshiro IV vestido con kōshi , década de 1780

En Japón, los patrones de tartán llamados kōshi 格子(también koushi o goushi , literalmente 'celosía') o kōshijima 格子縞se remontan al menos al siglo XVIII, [398] posiblemente al XVII [1006] en el período Edo (1603-1867). y fueron populares para el vestuario teatral kabuki , que inspiró el uso del público general por parte de ambos sexos, para el kosode (precursor del kimono ), el obi y otras prendas. [1007] El nombre es una referencia a los detalles de los separadores de ambientes shoji , el patrón de cuadrícula se dice que representa fuerza, con rayas más grandes que representan más poder. [1007] Los Kōshi varían desde simples patrones de cuadros hasta complejos tejidos multicolores. A veces se empleaban técnicas de teñido de hilo Ikat antes del tejido, de modo que un color en el patrón estaba moteado, [1007] y algunas veces algunas partes del diseño podían haber sido bordadas , tejidas adicionalmente o teñidas para resaltar o contrastar aún más. [1007] Algunos estilos tienen nombres particulares, como misuji-kōshi ('celosía de tres rayas') [1007] y futasuji-kōshi ('celosía bifurcada'). [1008] Un patrón con cuadrados más grandes generalmente se llama ogoshi o con cuadrados más pequeños kogoshi . [1009]

No está claro si hubo una influencia del tartán escocés en el desarrollo del kōshi . El período Edo es anterior a la expedición Perry de 1853-1854 y su apertura de Japón al comercio occidental general , pero en su mayoría es posterior a los primeros contactos europeos desde 1543 hasta el cierre de Japón a los forasteros en 1639 bajo la política aislacionista sakoku .

Nada sugiere que patrones particulares hayan sido asociados con familias o clanes japoneses específicos .

Hoy en día, kōshijima es la palabra japonesa general para 'patrón de cuadros/tartán/cuadros'. [1010] El tartán es popular en el Japón actual, tanto para la alta costura como para la ropa urbana, [308] así como para los uniformes escolares . [674] Desde el decenio de 1960, la cadena japonesa de grandes almacenes Isetan utiliza un tartán emblemático como herramienta de marketing (por ejemplo, en todas sus bolsas de la compra); el patrón se basa en algunos tartanes de MacMillan . [1011] Japón acogió una importante exposición en un museo sobre el tartán en 2018. [1012]

Europa del este a Asia occidental

Los patrones de estilo tartán son comunes en todo el sudeste de Europa.

En el norte de Eurasia, las telas de tartán también son comunes entre los pueblos finlandeses de Rusia y las cercanas Letonia , Estonia y Sápmi (Laponia, una región cultural que cruza el norte de Rusia, Finlandia, Suecia y Noruega); John Francis Campbell (1862) describió el tejido nativo de los sámi (lapones) de su época como un tartán tejido a mano. [977]

Considerablemente al sureste, los tártaros [dl] y chuvasios , pueblos turcos de Tartaristán y Chuvashia , respectivamente, en la Federación de Rusia, han usado patrones de tartán, rayas y otros desde al menos el siglo XIX.

shotlandka rusa

Robert Jamieson , escribiendo en 1818 como editor de Cartas de un caballero en el norte de Escocia de 1727-37 de Edmund Burt , dijo que en su época, las mujeres casadas de las provincias del noroeste de Rusia vestían cuadros de tartán "de seda maciza, ricamente variada, con amplias barras transversales de tejido dorado y plateado". [95] Esto parece bastante distinto de la construcción de estilo escocés.

Pushkin a los 28 años con barba de cordero, un abrigo de cuello alto y un tartán rojo y verde en los hombros.
Alexander Pushkin con una capa de tartán; por Orest Kiprensky , 1827

El poeta ruso Alexander Pushkin (1799–1837), influenciado por los escritos románticos de las Tierras Altas de Walter Scott , [1013] [1014] posó para una de las pinturas más famosas de Rusia, el retrato de 1827 de Orest Kiprensky . Pushkin usa lo que al principio parece un tartán con hombros al estilo escocés , pero es más probable que sea una capa/capa sin mangas "Almaviva", un estilo que estaba de moda en ese momento y que se sabe que Pushkin usó. [752]

En el periódico Moscow Telegraph de 1826 se comentó que el tartán estaba muy de moda en la ciudad para todo tipo de prendas (a menudo como acento decorativo). [752] Los cuadros de estilo escocés aparentemente se pusieron de moda en Rusia como ropa de mujer para un espacio durante mediados y finales del siglo XIX, un estilo recogido de las producciones teatrales; Algunas pinturas rusas del siglo XIX ilustran el uso de cuadros como chales . [752] Los chales de tartán (y de rayas lisas) también eran comunes entre los alemanes del Volga y los alemanes de Besarabia en Rusia; Una mezcla de tejidos a mano (originalmente como ropa de cama y otros artículos para el hogar) y producidos en masa en Rusia, los chales se convirtieron en emblemáticos de la diáspora alemana de Rusia en América del Norte y del Sur desde el siglo XIX hasta mediados del XX. [1015] [1016]

Hacia finales del siglo XIX, empresas como Lukutin Manufactory en la afueras de Moscú . [1017]

Hoy en día, shotlandka o shotlandki шотландки son simplemente palabras rusas para "tartán/cuadros" en general. [1018]

Oceanía

Adopción por los maoríes

Pōtatau Te Wherowhero , el primer rey maorí , adoptó un tartán particular con elementos de diseño que simbolizan su ascendencia, como franjas interiores que representan las canoas migratorias que llegaron por primera vez a Aotearoa, Nueva Zelanda; este tartán fue presentado por su descendiente Tūheitia Paki a Carlos III en la visita del primero al Palacio de Buckingham en mayo de 2023. [1019] Sus siguientes tribus concentradas alrededor de Northland también adoptaron tartanes verdes. [1020]

Ver también

Patrones

Notas

  1. ^ El uso de cuadros para significar "tartán" no ha sido exclusivamente norteamericano; En 1808, la publicación londinense La Belle Assemblée se refirió a las "bufandas a cuadros". [14] Además, a veces se ha afirmado que el cuadros se refiere a todos esos patrones en general, y el tartán solo a los patrones de los clanes escoceses, [15] pero no hay apoyo para esta idea en los trabajos académicos sobre el tartán.
  2. ^ MacBain (1911), pág. 277. Palabras afines en otros idiomas son el luvita plátmn y más tarde el latín paludamentum para "capa". El paludamentum era una capa que usaban los oficiales romanos en tiempo de guerra. [17] [18]
  3. A menudo se pensaba que las faldas escocesas de colores sólidos y sin tartán eran una invención irlandesa de finales del siglo XIX, pero en un retrato de 1635 de Sir Duncan Campbell de Loch Awe se encontró un ejemplo de una tela escocesa con cinturón o "gran falda escocesa" de Escocia. , [19] entre otros ejemplos escoceses.
  4. ^ Las dos fuentes de Scarlett proporcionan dos fórmulas exactas que al principio parecen contradictorias, pero una es para el número de mezclas y la otra para el número total de colores.
  5. ^ El término reflejo puede ser ambiguo, porque la frase más larga patrón de espejo puede referirse a "uno en el que... dos motivos de fondo alternos tienen el mismo tamaño y disposición pero en diferentes colores". [33]
  6. También se ha utilizado el término repetición [28] , a diferencia de duplicación , pero es tan ambiguo que a veces se hace referencia a los mismos patrones como no repetidos . [34] Ninguno de los términos se utilizará más en este artículo.
  7. ^ Un ejemplo muy conocido es el tartán principal de Buchanan . [35]
  8. ^ ab Un ejemplo es el tartán MacMillan más popular , en el que la urdimbre y la trama son diferentes, aunque similares; los bloques de color más grandes son rectángulos verdes en lugar de cuadrados. [37]
  9. ^ Los primeros coleccionistas de tartán, como Logan en 1831, registraron adoquines midiendo el ancho de cada franja en octavos de pulgada. [38] [39] Una leyenda persistente de que los tartanes se grababan originalmente en pequeños "palos de patrón" se ha disipado como un malentendido progresivo y deliberado al estilo de un " juego telefónico " de una descripción temprana de la urdimbre como envuelta en una viga/rodillo de urdimbre. para el telar. Martin Martin lo describió mal en 1703 como "un patrón exacto del Plad en un trozo de madera", que Logan (1831) malinterpretó como un pequeño palo utilizado como un "registro" perpetuo del patrón de tartán, después de lo cual Los " Sobieski Stuarts " en 1842 falsificaron descaradamente una supuesta descripción del siglo XVI de "palos de patrón", y Archibald Campbell (1890) repitió la historia nuevamente como si fuera un hecho. Los investigadores modernos nunca han encontrado un artefacto de este tipo, y la idea ha sido descrita como poco práctica porque los hilos no permanecerían fijos indefinidamente, y tendría mucho más sentido simplemente escribir o dibujar el patrón en papel, o conservar una tira de tela. el material tejido. [40] [41] Mackay (1924) afirmó que había visto algunos ejemplos y parecía describir rayos de urdimbre, pero luego afirmó que se utilizaron como un registro a largo plazo de los "tartanes de clan" de la zona. [42] Eslea MacDonald (2015) señala que Mackay tenía una tendencia a "manipular la evidencia" cuando avanzaba sus ideas sobre tartanes de clanes muy antiguos, y que inventó un nombre gaélico falso para los supuestos patrones de palos. [41]
  10. ^ Por ejemplo, Stewart, D. C. (1974), Scarlett (1990) y Scottish Register of Tartans (2009–) utilizan recuentos de hilos "desnudos" de recuento completo en los pivotes, sin barra o notación en negrita, mientras que Eslea MacDonald ( 2012) los utiliza para representar la mitad del conteo en los pivotes, pero lo establece explícitamente.
  11. ^ El terreno en este sentido data al menos de 1895. Telfer Dunbar (1979), págs. 112-113, citando una carta de 1895: "... viste el tartán de Stuart sobre un fondo blanco en lugar de rojo ... el 'Stuart caza-tartán' sobre un terreno verde". Sin embargo, tierra tiene un significado diferente en la etapa de teñido del hilo, donde se refiere a una primera capa de color que luego se sobreteñe con otra, ya sea para profundizar el tono o crear otros nuevos, por ejemplo, púrpura de azul a rojo. [50]
  12. Wilsons, el productor casi exclusivo de tartán de regimiento desde georgiano hasta victoriano, produjo diferentes grados de tela para oficiales, sargentos y soldados. [57]
  13. ^ Scarlett (1990) proporcionó una reconstrucción de cómo probablemente se veían básicamente los tartanes arisaid del siglo XVII a principios del XVIII , basándose en la aparición de tartanes posteriores de "manta de barra" con bandas más anchas que evolucionaron a partir de los arisaid setts. Su muestra se moderniza al ser simplificada, simétrica, reflejada y sin orillo decorativo. [78]
  14. ^ El término francés écru también se ha aplicado, [88] pero es ambiguo, ya que técnicamente se refiere al color del lino sin teñir , no a la lana, y se ha tomado para indicar una gama de tonos arenosos más ricos en el uso inglés que en francés. [89]
  15. ^ El sistema de codificación de colores de Lord Lyon en realidad tenía tres rojos: "gules/escarlata", "rojo" (un rojo apagado) y "carmesí". [46] Pero no está del todo claro cuál es la diferencia entre ellos.
  16. ^ Aparecen múltiples tonos de rosa en las listas de colores de Wilson a principios del siglo XIX, que incluían colores para lana y otros tejidos, pero el naranja no. [88]
  17. ^ Para obtener listas de dichos materiales colorantes naturales y su preparación, consulte: Kok, Annette (1979) [1962]. "Apéndice: Tintes tempranos de las Tierras Altas de Escocia"". En Dunbar, John Telfer (ed.). Historia de la vestimenta de las Highland . Londres: BT Batsford Ltd. págs. 222-240.Alguna información adicional de este tipo está disponible en: Mackay (1924), págs. 59–64; y Eslea MacDonald (2012), págs. 76–77. Véase también: Campbell, JF (1862), págs. 367–368.
  18. ^ Sin embargo, una leyenda romántica sobre algo así se remonta a mucho tiempo atrás. Según Innes of Learney (1971): "El difunto J. G. Mackay, al igual que Lord Archibald Campbell, afirmó que los tartán de clan no sólo estaban dispuestos deliberadamente, sino que formaban un elaborado sistema de identificación por vestimenta, tan técnico como los escudos de armas  ... [ Los tartanes nunca tuvieron la intención de tener, y no tenían, las distinciones precisas y la facilidad de reconocimiento de los escudos de armas. El señor Mackay da mucha información interesante...; sin embargo, no logra aducir pruebas de que existiera un sistema científico de disposición y circunstancias van en contra de la existencia de una ciencia ". [129] En resumen, Mackay creía que las líneas de varios colores formaban un sistema heráldico de cadencia (diferenciación) entre ramas familiares relacionadas. [130] El argumento depende de que los tartanes de clan de la época victoriana se utilizaron en los siglos XVII y XVIII, pero todos los estudios modernos sobre tartán muestran que esta idea es ampliamente falsa.
  19. ^ Para ver una fotografía del fragmento de tela de Falkirk, consulte: "Registro: Tela (fragmento) - encontrada en Falkirk Stirlingshire". NMS.Scran.ac.uk . Museos Nacionales de Escocia . 2015 . Consultado el 3 de junio de 2023 .
  20. ^ Para ver una fotografía del fragmento de la estatua de Caracalla, consulte (aproximadamente 1/3 de la página): Lamley, Hamish (21 de febrero de 2022). "Moda picta". PictaviaLeather.co.uk . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  21. ^ Ni ninguna relación con el pueblo tártaro moderno (ver § Shotlandka rusa) .
  22. ^ Este histórico tartán de Glen Affric no debe confundirse con varios tartanes de distrito modernos de la competencia llamados "Glen Affic" disponibles en algunos proveedores como Clan/Scotweb, Stevens & Graham y Spoonflower.
  23. ^ Hay posibles menciones anteriores, del siglo XIV, tanto en los primeros escoceses como en el inglés medio utilizando los términos prestados en francés tiretain y tartarin en varias grafías, pero no se refieren claramente al tartán, ni a la tela ni al patrón, sino más bien Parecen referirse a telas valoradas en general. [5]
  24. ^ Existe una leyenda que dice que durante algún período hubo un sistema de "castas" mediante el cual los jefes tenían derecho a usar hasta siete colores en un tartán, se permitían menos colores para los miembros del clan según su posición en la jerarquía social y solo telas de un solo color. para sirvientes. Barnes y Allen (1956) [94] atribuyeron la idea a Frank Adam (1908). De hecho, escribió que "se dice" que existía tal sistema, pero no citó ninguna prueba. [134] La fantasía proviene de Logan (1831), quien no cita nada más que un antiguo " Achy Edgathach " de Irlanda. [168] Ese fue un antiguo rey irlandés legendario en Lebor Gabála Érenn , del que se dice que aprobó una ley suntuaria que limitaba los colores de la ropa según el estatus social, durante su muy corto reinado de sólo cuatro años (en algún momento entre 1537 y 1155 a. C.). [169] Es un antiguo folclore irlandés y no tiene nada que ver con la historia del tartán escocés. Scarlett (1990): "es difícil conceder credibilidad a una historia así". [136] Ningún estudioso moderno de la vestimenta de las Highlands lo repite en serio (el último en hacerlo parece haber sido Mackay (1924), quien dijo que se aplicaba a la " época druídica "), [170] y la idea se contradice con la existencia de antiguos tartanes regionales de complejidad, y por los jefes que adoptan tartanes de marcada simplicidad. En la práctica, los gastos adicionales en tinte y mano de obra de tejido de los tartanes complicados significaban que costaban más y, por lo tanto, eran usados ​​con mayor frecuencia por personas adineradas, [136] como informaron claramente John Lesley (1578) [171] y Robert Heron (1799). [172]
  25. ^ Buchanan (1582): "Les deleitan las telas jaspeadas, especialmente las que tienen rayas de diversos colores; les encanta principalmente el púrpura y el azul; sus predecesores usaban mantos cortos o cuadros de diversos colores, divididos de diversas maneras, y entre algunos se mantiene la misma costumbre. observado hasta el día de hoy, pero en su mayor parte son marrones, más cercanos al color del hadder [ brezo ], en el sentido de que, cuando yacen entre los hadders, el color brillante de sus cuadros no los delatará ". [181] (La redacción de Buchanan se recicló en 1603, en el anónimo Certayn Mattere Concerning Scotland .) [182]
  26. ^ ab El intento de representar el tartán es bastante tosco, hecho como rayas divididas, en lugar de un patrón escalonado de rectángulos mezclados, aunque es posible que represente un tejido con diferentes urdimbre y trama , lo que podría producir un patrón más rayado. Los detalles exactos que se muestran en la imagen están abiertos a otras preguntas, porque el artista ilustró una espada imaginativa que es una combinación de una empuñadura de Claymore escocesa con la hoja y los quillones de una espada Landsknecht alemana de un tipo más familiar para los alemanes ( Silesia ). artista. Además, Telfer Dunbar (1979) llamó a los colores amarillo, azul y rojo (no verde, azul y rojo), por lo que la precisión de la paleta de la foto podría estar en duda. [184] El arte original se encuentra en la Biblioteca Huntington MSS: HM 25863, f. 28p.
  27. ^ Hay una leyenda recurrente en las obras victorianas sobre tartán de que la tela de tartán para cada hombre de las Highlands generalmente era hecha en casa por su esposa o madre, [187] pero esto resulta ser una idea poco práctica, [188] para la cual no No hay pruebas, y hay pruebas considerables en contra, incluida la rica tradición popular del trabajo en grupo (en su mayoría de mujeres).
  28. Innes of Learney (1938/1971) creía que los montañeses usaban múltiples tartanes porque algunos eran personales (quizás heredados), otros geográficos y otros específicos de un clan, [193] pero no presentó evidencia real para esta hipótesis. La idea se remonta a Lord Archibald Campbell (1890), quien afirmó (sin ninguna evidencia) que un montañés que usaba varios tartán a la vez podría explicarse por el hecho de que vestía el patrón de su comandante, su propio clan paterno y su clan materno. . [187]
  29. ^ Incluso esto, sin embargo, es ambiguo y podría significar que los montañeses usaban mantos a rayas, y peores sus mantos de la misma manera que los irlandeses usaban sus propios mantos, con rayas o no. Y "rayado" no significa necesariamente tartán. El material de Camden también es contemporáneo de la Plantación de Ulster.
  30. ^ Taylor : "... todos y cada uno de los hombres en general con un mismo hábito... Por una vez en el año, ... muchos miembros de la nobleza y la nobleza del reino (por placer) vienen a estos países de las Tierras Altas para cazan, donde se adaptan a la costumbre de los montañeses, quienes en su mayor parte no hablan más que irlandés [es decir, gaélico]... Su costumbre son zapatos, con una sola suela cada uno: medias (que ellos llaman medias cortas). hechos de una tela cálida de diversos colores, que llaman tartán; en cuanto a calzones, muchos de ellos, ni sus antepasados, nunca usaron ninguno, sino un jubón de la misma materia de la que son sus calzas; sus ligas eran bandas o coronas. de heno o paja; con una manta sobre los hombros, que es un manto de diversos colores, de una tela mucho más fina y ligera que sus calzas; con gorros azules en la cabeza...." [218]
  31. ^ Adam (1908/1970) hace la sorprendente afirmación de que en la época de Taylor, "cualquiera que asumiera el tartán del clan era considerado bajo la protección especial de ese clan" e implica que Taylor dijo esto. [179] Adam lo inventó, ya que no hay nada parecido en el material original de Taylor. Taylor simplemente dijo que los visitantes que vistieran vestidos de las Highlands serían "conquistados con amabilidad y el deporte será abundante".
  32. ^ Por ejemplo, en la edición revisada de 1707 de Travels over England, Scotland and Wales del reverendo James Brome , hay material parcialmente adaptado de Buchanan (1582): "Van vestidos con mantos rayados o con rayas de diversos colores alrededor de los hombros, que lo llaman Plodden , con un abrigo ceñido al cuerpo, y comúnmente van desnudos hasta las piernas, pero usan sandalias en las plantas de los pies, y sus mujeres van vestidas de manera muy similar. [228] Esto sugiere un lapso de al menos 1582-1707 en el que la moda de las Highlands era bastante consistente y unisex.
  33. ^ El mismo artista pintó anteriormente un retrato tres en uno del actor y dramaturgo John Lacy , en 1675, que presentaba pantalones cortos y cuadros con cinturón, [239] pero el tartán allí se representa de manera muy casual como simples líneas rojas y azules sobre blanco.
  34. ^ Martin Martin (1703) escribió: "cada isla se diferencia de la otra en su gusto por hacer cuadros, en cuanto a las rayas en amplitud y colores. Este humor es tan diferente en la tierra principal de las Tierras Altas, en la medida en que aquellos que han visto estos lugares son capaces, al ver por primera vez la tela escocesa de un hombre, de adivinar el lugar de su residencia..." [244] Scarlett (1990) dice que algunos escritores anteriores utilizaron esto simplemente para asumir "un sistema completamente organizado". de tartanes del Distrito en ese momento", aunque Martin no dijo nada por el estilo. [245] Scarlett consideró que el relato de Martin tenía "un estilo bastante amplio que sugiere cierta exageración", pero generalmente plausible sobre la base de otra evidencia de patrones particulares, con variaciones menores, que son comunes en amplias áreas. [245]
  35. Estas chaquetas de tartán no deben confundirse con los estilos posteriores de jubón corto de regimiento de las Tierras Altas , tomados directamente de los regimientos militares de las Tierras Altas a partir de finales del siglo XVIII; Estos también son de color liso, no de tartán.
  36. ^ Las fuentes entran en conflicto marcadamente sobre la fecha. Telfer Dunbar (1979), basándose en Mackay Scobie, dice 1717-1739; [260] mientras que Eslea MacDonald (2016), basándose en Highland Clans & Tartans (1977) de R. W. Munro, dice 1754. [166]
  37. ^ Banks y de La Chapelle (2007) dan una fecha inverosímil de 1724 para la fundación de Wilsons, [265] pero esto no concuerda con otros estudios y no citan ninguna fuente para la afirmación.
  38. Scarlett (2008): "Se ha registrado que el rojo, el azul y el verde son los primeros colores que aparecen en todo el arte primitivo, por lo que puede haber alguna razón fisiológica o psicológica profunda para el predominio de estos colores". [7]
  39. ^ Gran Bretaña tiene muchas plantas nativas que pueden producir al menos un amarillo tenue, pero no parecen haber sido las favoritas, excepto como color de fondo para teñir en exceso con azul para crear verde. [267]
  40. ^ Un pequeño trozo de tartán que se cree que proviene de un cuadros de Bonnie Prince Charlie, entregado en 1746 a Lady Anne Mackintosh del Clan Farquharson , sobrevive en los Registros Nacionales de Escocia . [159] Al parecer, el príncipe tenía la costumbre de repartir cuadros como agradecimiento por la hospitalidad, y se dice que varios tartán registrados (pero bastante diferentes) provienen de estos cuadros, por ejemplo, SRT 4220, [277] 4421, [278] 4422, [279] y 4423. [280] Según Telfer Dunbar (1979), varios museos y otras colecciones conservan al menos 40 piezas de tartán que supuestamente fueron usadas por "el joven pretendiente", ocho en la batalla de Culloden, y No todos pueden ser genuinos. [281] Una muestra en particular tiene más probabilidades que las demás de ser legítima. [sesenta y cinco]
  41. ^ Hay varios otros tartanes llamados "jacobita". Uno data de c. 1850, [68] o podría ser un poco más antiguo y probablemente sea un diseño de Wilson, [33] y los demás son inventos comerciales más recientes de c. 1930 [289] y finales del siglo XX. [290]
  42. ^ Telfer Dunbar (1979) dice que el año correcto es 1725 y que 1729 fue un error introducido por Stewart de Garth (1822) y copiado por autores posteriores. [213]
  43. ^ Específicamente, como se define en una ley anterior del Parlamento, al norte de la "línea Highland" que va desde Perth en el este hasta Dumbarton en el oeste. [299]
  44. ^ La Ley de vestimenta per se no enumeraba excepciones para la nobleza, pero sí la Ley de Proscripción adjunta.
  45. ^ Teniente Coronel. Sir John MacGregor Murray , nuevo jefe del clan Gregor y más tarde vicepresidente de la Highland Society de Londres, escribió sobre la dificultad de formar un nuevo regimiento en 1803: "Se necesitará mucho para reavivar el espíritu marcial de nuestros antepasados, que desgraciadamente, se ha descompuesto sistemáticamente: durante tanto tiempo estuvimos degradados por la privación de nuestras armas y vestidos, y tan desposeídos por el hecho de convertirnos en fabricantes". [312]
  46. No debe confundirse con el segundo Seaforth's Highlanders, también elevado como el 78.º, en 1793. Los Seaforth's Highlanders originales se fusionaron con otras unidades bajo las Reformas Childers para convertirse en los Seaforth Highlanders de 1881 .
  47. ^ No debe confundirse con el anterior 74.º Regimiento de Infantería (Highland) , levantado en 1777.
  48. ^ El tejedor de tartán comercial D. C. Dalgliesh proporciona una lista de los que suministran, e incluye una mezcla de tartanes oscuros de regimientos desaparecidos, los que todavía se usan hoy en día para los regimientos supervivientes, tartanes de unidades en el extranjero que eran "Highland" sólo de nombre, algunos que ahora solo están asociados con clanes, y algunos que están/estaban reservados para el uso de bandas de gaitas militares y no se usaban en uniformes de vestir o desvestirse normales. [393]
  49. Como ejemplo, en The Lockhart Papers , publicado por primera vez en 1714, hay un pasaje que describe cómo los batallones opuestos de MacDonald de diferentes lugares solo podían distinguirse entre sí por el color de la escarapela del capó. DW Stewart (1893) llegó a la conclusión de que debían haber usado el mismo tartán, a pesar de que el material no decía nada de eso [407] (podrían haber usado cualquier tartán que tuvieran, no uniformes, lo que hacía que el tartán careciera de significado para distinguir unidades de hombres). [132]
  50. ^ DW Stewart (1893) a veces se inclinaba hacia la interpretación uniforme: "De las regulaciones emitidas a los criados del Clan Grant sobre el uso de un tartán uniforme se desprende que se usaban patrones distintivos, al menos con fines militares, o en ocasiones de grandes tertulias". [250] El caso Grant se trata en detalle más adelante.
  51. ^ DW Stewart (1893) volvió a inclinarse por el lado "uniforme", a pesar de ser un impulsor de la idea de los primeros tartanes de clan; [242] también lo hizo Scarlett (1990). [243]
  52. Adam (1908/1970) confirmó que se usaban dos grados diferentes de tartán, [179] al igual que Logan (1831), pero ambas son fuentes de dudosa calidad. Scarlett (1990, 2008) también observa que alguna vez hubo al menos dos tipos de tejido de tartán, un tipo grueso y denso en el que los hilos de la trama eran más gruesos que la urdimbre, [7] y un tejido de sarga igual más fino, visto a menudo en retratos, que se parece más a la tela escocesa que se produce hoy en día. [261] (Pero no describe uno como especialmente destinado a la guerra.) Tal división de finura parece haber continuado durante mucho tiempo; Wilsons de Bannockburn fabricó tartán de regimiento en calidad tanto tosca ("tartán duro") como fina hasta 1819, [409] tal vez como distinción entre desvestirse y vestir, o entre alistados y oficiales.
  53. ^ La táctica motte-and-bailey de Innes of Learney cuando se trata de lo que significa "tartán de clan" se ejemplifica con su suposición de que los tartanes similares utilizados en tierras de Murray , Murray de Athol y Sutherland deben significar que regresaron a un tartán tribal común. "del siglo XII" (que no está atestiguado), y que: "Era sin duda 'el tartán de los Murray' sin ser ' El tartán de los Murray ' ". [153]
  54. ^ Por ejemplo, el tartán del distrito de Huntly [304] a veces se llamaba Brodie , a veces se asociaba con Forbes o Gordon , mientras que Forbes no tuvo un tartán de clan distinto hasta la fecha clave de 1822, ni Brodie hasta principios del siglo XIX. [418] Los diversos tartanes llamados Gordon datan de 1798 o más tarde (y el más antiguo fue adoptado de un tartán de regimiento de 1793). [419]
  55. ^ Sin embargo, no sólo no es seguro que se pretendiera utilizar una sola tela de colores mezclados, en lugar de tres telas de distintos colores, sino que Stewart se contradijo: cuando las tierras en cuestión fueron devueltas a los MacLeans en 1630, el gris no volvió a verde pero permaneció gras , es decir, gris. Sin embargo, Stewart afirmó: "La explicación es bastante simple. El blanco, el negro y el verde son los únicos colores en el tartán Mac Lean autenticado más antiguo". [423] Pero ese diseño data sólo del fraudulento Vestiarium Scoticum de 1842 y no está "autenticado" por nada; [424] varios otros tartanes MacLean (de base roja) datan de al menos 1819 ( referencias STR 2603, 2605 y 2606).
  56. La Scottish Tartans Society parecía pensar que era algo muy similar a Black Watch , con la versión Murray of Pulrossie de rayas rojas y blancas de alguna manera, a pesar de su prohibición de 1618, convirtiéndose finalmente en el tartán principal de Sutherland. [425] Innes de Learney también apoyó la interpretación de que se trataba de un tartán oscuro estilo Black Watch, relacionado con otros utilizados en la región. [394] Por otro lado, House of Gordon USA, una sociedad de clanes, proclama: "¡Era un Red Gordon!", [426] refiriéndose a un tartán principalmente rojo y verde azulado, también conocido como viejo Huntly , registrado en 1819, [427] y que aparece en una variante "rayada", con diferentes urdimbre y trama, en la pintura de 1766 de William Gordon . La sociedad no publica ninguna base para su afirmación.
  57. ^ El nombre del flautista era William Cumming. Telfer Dunbar (1979) describe este tartán, y el de un retrato complementario de Alastair Grant Mòr "el Campeón", como si también mostraran finos cuadros amarillos que no son realmente visibles en esta foto. También describe el verde como "gris". [429]
  58. Este problema de falta de tartanes consistentes en los antiguos retratos familiares se repite en otros clanes, como Murray y MacDonald , y se remonta al siglo XVIII. [396] Trevor-Roper (1983) también señala esta inconsistencia entre los retratos de las Tierras Altas, [175] al igual que Haswell Miller (1956). [398]
  59. ^ Willie Scobie, en 2012, arremetió contra "un cuerpo de opinión influyente y decidido que se opone a la idea de que los tartanes de clan existieran antes de finales del siglo XVIII", analizó las líneas de Tartana a la luz de los tartanes de clan conocidos, no encontró correspondencias aparte de la Compañía Real de Arqueros (supuestamente usando un tartán de Stuart, lo cual en realidad no tenían, [246] y de todos modos no eran un clan) tenían ribetes verdes en sus chaquetas, y sin embargo decidieron: "tenemos en esta literatura fuerte ( uno está casi tentado a decir evidencia irrefutable) de la existencia de tartanes de clan en el año 1718." [439]
  60. ^ Thompson (1992) [132] dijo que ninguno de ellos sobrevive; pero el abrigo del niño mayor está en lo que ahora se conoce como "MacDonald, Señor de las Islas", aunque el adoquín fue reconstruido a partir de la pintura. [458]
  61. ^ Una leyenda iniciada por Lord Archibald Campbell (1890), que estaba trabajando a partir de una copia de la pintura, no del original, es que, en sus palabras: "No se ha exhibido ninguna prueba más concluyente de los colores distintivos del clan y silencia toda disputa sobre el pregunta de una vez y para siempre." [465] Los investigadores modernos no se toman esto en serio. Por ejemplo, la evaluación de J. Telfer Dunbar: "Esta es una afirmación extraordinaria ya que los tartanes se muestran de forma clara y precisa y ninguno de ellos concuerda con ningún tartán de clan conocido cuando Lord Archibald estaba escribiendo o incluso hoy". [187] Scarlett (1990) señaló que el propio Campbell afirmó, más tarde en 1899, que los modelos para la pintura eran prisioneros jacobitas. [466] Si así fuera, podrían llevar lo que les dijeran, incluso tela suministrada por el pintor; es decir, los tartanes representados serían representaciones exactas de las telas de la época, pero no podrían significar nada, incluso si coincidieran. La Exposición de Reliquias Jacobitas y Antigüedades Raras de Escocia de 1946 coincidió en que los modelos eran prisioneros. [467]
  62. ^ James Ray, que sirvió en las fuerzas gubernamentales en la batalla de Culloden, escribió en 1752: "En su huida me encontré con un joven y bonito montañés que me gritó: Toma tu mano, soy un Cambell. En a lo que le pregunté: ¿Dónde está tu gorro? Él respondió: Alguien me lo ha arrebatado de la cabeza. Menciono esto sólo para mostrar cómo distinguíamos a nuestros clanes leales de los rebeldes; estaban vestidos y equipados, todo en uno. Camino, excepto el Capó; el nuestro tiene una Cruz de Manto o Cinta roja o amarilla; el de ellos una Escarapela blanca". [468] Telfer Dunbar (1979): "Si hubiera sido posible distinguir a un Campbell por un tartán del 'Clan Campbell', Ray lo habría hecho o habría comentado el hecho de que el hombre no llevaba un tartán identificable". [469]
  63. ^ Un diario de la expedición del príncipe Carlos Eduardo en 1745, escrito por un oficial de las Highlands, proporciona este relato: "Nosotros, los M'Donald, teníamos muchas dudas, en caso de un compromiso, sobre cómo distinguirnos de nuestros hermanos y vecinos, los M. "Donalds of Sky, dado que ambos éramos montañeses y ambos llevábamos sombreros de brezo, sólo nuestras escarapelas blancas hacían alguna distinción". [407] Telfer Dunbar (1979): "Si todos los MacDonald llevaran el mismo tartán, seguramente el escritor habría mencionado esto en lugar del brezo que llevaban en sus sombreros. Un tartán común habría sido mucho más confuso que una ramita de brezo." [470] Además, este caso particular no demuestra que todos los clanes tuvieran diferentes plantas emblemáticas. Las plantas de clan, al igual que los tartanes de clan, fueron solicitadas a los jefes a principios del siglo XIX por la Highland Society de Londres, y no hay evidencia de una asignación generalizada antes de esa fecha; solo esta mención de un solo clan en una fuente de la época.
  64. ^ Y porque se creía que la tela escocesa con cinturón en particular, muy práctica para usar al aire libre pero no como ropa de trabajo, conducía a una vida de elusión ociosa y bandidaje absoluto. [473]
  65. ^ Incluso la carta de Sutherland/Pulrossie de 1618 se refería específicamente a "los cuadros de sus hombres", [394] lo que sugiere su milicia, no todo su clan.
  66. ^ A veces se dice que es Jean "Jenny" Cameron , sin pruebas concluyentes; Hay otros cinco candidatos de identidad. [483]
  67. ^ Otra leyenda, iniciada por James Grant (1886), dice que el tartán se remonta a " Charles, primer conde de Dunmore , segundo hijo del primer marqués de Tullibardine", pero esto fue simplemente una mala interpretación del Smith. hermanos (1850), de quien Grant plagió, refiriéndose al entonces actual Conde de Dunmore. [316] [8]
  68. ^ Por ejemplo, Telfer Dunbar (1979) proporciona este ejemplo: el popular "Gordon" de Wilson era verde, morado y negro con controles excesivos de siete colores, y "a diferencia del patrón de clan actual". [431]
  69. ^ Un ejemplo es el Macpherson actual , adoptado en 1817, que originalmente era "Caledonia", luego "No. 43", "No. 155" o "Kidd" en los libros de patrones de Wilson. [388] [492] (No existe un "Clan Kidd"; el Kidd en cuestión era un encargado de pedidos a granel que usaba el tartán para vestir a los esclavos en las Indias Occidentales. [493] La confusión parece haber surgido cuando Wilson también asignó al patrón el nombre "Macpherson" en honor a otro cliente de las Indias Occidentales con ese nombre. [494] Otro es Campbell de Cawdor , originalmente "No. 230" o " Argyll ", en honor al condado. [495] [496] Un ejemplo complejo es el caso de Abercrombie o Abercromby . [497] Logan (1831) publicó por primera vez el tartán utilizado habitualmente para este nombre, pero lo modificó [498] de un registro de tartán de Wilsons de 1805 para "No. 64" o "Abercrombie", llamado así en honor a Sir Ralph Abercrombie. no es una familia completa. [499] El diseño que se hizo popular por primera vez para "Abercrombie" a principios del siglo XVIII cambió de nombre de alguna manera [498] a Graham y luego se convirtió en el actual tartán de Graham de Montrose . [500] "Abercromby con amarillo" de Wilsons [498 ] es el actual Campbell de Breadalbane [501] después de haber sido utilizado también por un regimiento fencible. [502] El tartán principal de Buchanan , famoso por ser asimétrico, se originó como un tartán de moda de Wilson alrededor de 1800 y no fue adoptado como tartán de clan hasta la década de 1830. . [35] "Logan" fue inventado por Wilsons, recibió el nombre de un comerciante y lo cambió varias veces hasta que se vendió bien. [503] "Drummond" era originalmente "Perth" de Wilson. [503] El patrón "Regent" de Wilson de 1819 se convirtió en el tartán del clan MacLaren en 1830, con un cambio del morado al azul. [97] Scarlett (1990) y el Registro Escocés de Tartanes proporcionan muchos otros ejemplos de tartanes modernos de "clan" que en realidad simplemente están siendo renombrados como genéricos/de moda/elegantes, de regimiento y de individuos famosos de Wilsons, cuando no fueron tomados de la falsificación posterior Vestiarium Scoticum .
  70. ^ Un buen ejemplo es el tartán Black Watch, que Cockburn recopiló cuatro veces y le asignó los nombres "Campbell Argyll", "Grant", "Munro" y "Sutherland". [508] [506]
  71. ^ Según un documental, el clan Gregor , los Gordon y una rama de MacDonald también podrían haber tenido los primeros tartanes de clan informales en este período. [173] Sin embargo, el jefe de los MacDonald indicó que no conocía un tartán del clan en 1815, y el tartán que fue el tema de la carta de Gordon/Murray/Sutherland de 1618 es incierto.
  72. ^ Stewart de Garth puede haber tenido motivaciones financieras para promover una "tartanía" aristocrática o "highlandismo" y darle su nombre de manera destacada; como muchos otros terratenientes escoceses , se encontraba en una situación fiscal desesperada. [522]
  73. ^ Al menos seis a la vez reclamaron el tartán del regimiento Black Watch, [506] [523] y "Se pidió a varios jefes que volvieran a presentar un tartán diferente para ser vistos como diferentes y así apoyar la idea de los tartanes de clan históricos". [506] En algunos casos, se hicieron modificaciones menores, por ejemplo, Forbes fue ideado en 1822 agregando un cheque blanco a Black Watch. [529]
  74. ^ Hay numerosos ejemplos, pero un caso destacado es que dos de las variantes del tartán del Señor de las Islas fueron tomadas de retratos que datan del tercer cuarto del siglo XVIII. [530] Esta práctica, dicho sea de paso, ha contribuido a la confusión sobre la edad de los tartanes de clan; Se podría decir engañosamente que un tartán adoptado oficialmente por un clan en 1850 a partir de una pintura que data de 1750 es "un tartán de clan que data de 1750".
  75. ^ Las muestras autenticadas llevaban sellos de jefes de clan, mientras que las presentaciones recibidas sin dichas autenticaciones fueron selladas por el secretario de la sociedad, George Wedderburn. [57] La ​​sociedad también coleccionaba tartanes en general y acumuló 586 en 1987. [523]
  76. ^ Algunos patrones de clan defectuosos (según Wilson) incluidos en Logan (1831) fueron los de Abercrombie , Douglas y Graham , pero había más. [553]
  77. ^ Para ser justos, sólo la mayoría de los tartanes de Vestiarium fueron inventados; casi una docena habían aparecido anteriormente en colecciones como las de Cockburn y Wilson. [562] Telfer Dunbar (1979) también consideró que el material más general de los Sobieski Stuart sobre la historia y el presente de la vestimenta de las Highlands era de considerable valor, al menos cuando se podían rastrear sus fuentes. [563] Sobre el material de los tartanes, Walter Scott escribió con bastante caridad que los hermanos tenían "una imaginación exagerada, que posiblemente se engañe incluso a ellos mismos". [564]
  78. ^ R. Martin (1988): "Me gustaría disculpar las evasivas de los hermanos Sobieski-Stuart con un guiño a Baudrillard ; mintieron y engañaron, pero hicieron algo bastante extraordinario al atribuir un significado al diseño textil que tiene más o menos estancado: por falso que sea, los Sobieski-Stuart fomentaron un mito de identificación e implicación textil que ha servido a una necesidad social continua y apremiante durante más de cien años. Es posible que se hayan equivocado en los hechos, pero culturalmente tienen mucha razón. [570]
  79. ^ Por ejemplo, el tartán habitual de Clan Home data de Clans Originaux . [579] Otro es la caza de Brodie ; [580] también se incluyó más tarde en Old & Rare Scottish Tartans . Un tercero es MacBean. [115]
  80. ^ Véase Scarlett (1990), capítulo "Los Setts de los Tartanes", para numerosos ejemplos de nombres con 5 o incluso 10 "tartanes de clan", la mayoría de ellos atribuibles a Wilson, Logan o Sobieski Stewart. [592] Para ver un ejemplo visual rápido de tartanes de clanes conflictivos, muchos de ellos que datan de los períodos victoriano a eduardiano, consulte los resultados de búsqueda "MacDougal" en el Registro Escocés de Tartanes ; [84] la lista de ese nombre no está muy contaminada por entradas individuales y de "moda" recientes.
  81. ^ Revisado en 1974, The Setts of the Scottish Tartans de D. C. Stewart ha sido actualizado y ampliado por James D. Scarlett en 1990 como Tartan: The Highland Textile , [596] quizás el trabajo más definitivo sobre el tartán publicado hasta ahora (aunque de ninguna manera). significa el mayor en cuanto a número de tartanes ilustrados; es un libro de investigación, no de imágenes).
  82. ^ Por ejemplo, la variante roja del tartán de baile MacGregor de 1975 data de 2005. [598]
  83. ^ Electric Scotland publicó una lista comentada de clanes y el estado de registro de Lord Lyon de sus tartanes. La lista es mucho más corta que otras listas de clanes, porque omite los clanes que no han solicitado ningún registro de tartán a Lord Lyon; enumera únicamente aquellos con tartanes registrados en Lyon o aquellos que se encuentran en proceso de dicho registro. [600]
  84. ^ Ejemplo: el tartán del clan Watson data de c. 1932 y parece haber sido creado por uno de los dos ministros (las fuentes no están de acuerdo), basándose en los tartán MacRae Hunting y Gordon. [601]
  85. ^ Los Highland MacLennans usan el mismo tartán que los Lowland Logans . El clan Logan no tiene jefe .
  86. ^ Eslea MacDonald (2022) define este período de "Renacimiento de las Tierras Altas" como el final de la Ley de vestimenta en 1782 hasta el comienzo del reinado de Victoria en 1837. [33] La utilidad y precisión de este término cuando se limita a la adhesión de Victoria es cuestionable, porque el revivalismo de los símbolos culturales de las Highlands no disminuyeron durante su reinado, sino que en realidad se intensificaron notablemente. Además, se ha utilizado el término renacimiento del tartán , esencialmente con el mismo significado, aunque sin fechas determinadas. [624]
  87. ^ En esta época, el soldado, especialmente como oficial, era la "profesión aristocrática por excelencia ", [626] y esto tuvo un fuerte efecto en la moda. En la vestimenta de las Highlands de la época, a veces se mezclaban estilos civiles y militares. [627]
  88. ^ No a la aprobación universal. El jefe del clan MacDonell de Glengarry escribió sobre una reunión de la Sociedad Celta de Edimburgo: "Nunca antes en mi vida había visto tanto tartán, con tan poco material de las Tierras Altas... no tienen derecho a burlescar el carácter nacional o la vestimenta de las Tierras Altas. ". [528]
  89. El retrato de Jorge IV de David Wilkie muestra al rey mucho más delgado de lo que realmente era. Wilkie ocultó el hecho de que la falda escocesa del rey era demasiado corta (quedaba muy por encima de las rodillas) y también omitió las medias rosas que el rey usaba para ocultar sus piernas desnudas. [642]
  90. ^ Se puede encontrar un resumen detallado de los libros de tartán del siglo XIX en DW Stewart (1893), págs.
  91. ^ La reina Victoria escribió sobre su estancia en Escocia: "... Siento una especie de reverencia al repasar estas escenas en este país tan hermoso, que estoy orgulloso de llamar mío, donde había tanta lealtad devota a la familia de mis antepasados, porque la sangre de los Estuardo corre por mis venas, y ahora soy su representante, y el pueblo es tan devoto y leal a mí como lo fue a esa infeliz raza". [695]
  92. ^ Había libros de viajes de la época con infusión de "tartanitis" que acompañaban al turismo, por ejemplo, A Tour in Tartan-land del reverendo Edward "Cuthbert Bede" Bradley (1863). [702]
  93. Como ejemplos, se han creado tartanes modernos para las comunidades china , judía , [858] musulmana , [859] y sikh [860] , así como para los escoceses italianos. [861] )
  94. Wilsons of Bannockburn creó varios de los comparativamente antiguos ( Aberdeen , Crieff , Dundee , Glasgow y Perth  ) simplemente nombrando patrones según los lugares en los que eran más populares. [431]
  95. ^ Ejemplos "nacionales" de Cornualles: [870] [871] [872] [873] [874] [875]
  96. ^ Ejemplos nacionales de Gales: [869] [876] [877] [878] [879]
  97. ^ Ejemplos nacionales de Manx: [881] [882] [883] [884] [885] [886] [887] [888] [889] [890] [891] Al último de ellos se le asigna inexplicablemente una fecha de 1863 en SRT , pero con una nota que parece indicar que fue diseñado por D. G. Teall de STS en 1981.
  98. ^ Ejemplos "nacionales" bretones: [770] [892] [893]
  99. ^ Ejemplos "nacionales" gallegos:, [894] [895] [896]
  100. ^ Por ejemplo, el condado de Bruce tiene un tartán oficial. [898] Un ejemplo de municipio canadiense con un tartán oficial es Beauport, Ciudad de Quebec . [899]
  101. ^ Por ejemplo, el vestido de Matheson [906] también se conoce simplemente como Matheson y se distingue de un tartán de caza de Matheson. [907] Como ocurre con muchos nombres escoceses, hay una acumulación de otros diseños de tartán individuales y de moda llamados "Matheson", [908] pero los únicos dos reconocidos por la Sociedad Clan Matheson son Matheson [vestido] y Matheson Hunting. [909] De manera similar, el vestido de Shaw de Tordarroch [606] es el tartán principal y se distingue de una variante de caza, [607] con el antiguo y erróneo tartán "Shaw" que se conserva sólo como un tartán conmemorativo de una figura familiar en particular. [605]
  102. ^ Una fotografía de Adam (1908/1970) confirma que los tartán con rayas blancas se usaban para los trajes de baile de las Highlands al menos desde el período eduardiano, aunque el estilo de la vestimenta femenina de competición de baile ha cambiado notablemente hacia el largo de una falda escocesa en lugar de faldas a media pantorrilla desde entonces. [913]
  103. ^ Algunos escritores los han confundido incluso en la década de 1980 (lo que sugiere que los tartanes de baile como categoría convencional en sí mismos pueden datar de la década de 1990 y posteriores, aunque algunos tartanes de baile específicos datan de al menos mediados de la década de 1970). [914] Por ejemplo, J. C. Thompson (1989) combina los tartanes de baile y de vestir y trata todos los tartanes de vestir como si fueran blancos, [102] a pesar del hecho claro de que algunos tartanes de vestir de una antigüedad considerable no tienen blanco, por ejemplo Vestido Matheson de c. 1850. [906]
  104. ^ El tartán de baile MacGregor, de color blanco intenso (en tres variantes de color que datan de 1975 a 2005) figura de manera confusa en el Registro Escocés de Tartanes como danza y vestimenta, [914] pero el jefe del Clan Gregor insiste en que es solo para bailarines. [602] por lo que es evidente que no se trata de un tartán de vestir en general. Varios otros tartanes de baile también figuran como tartanes de vestir en el SRT , pero la mayoría parecen ser invenciones de "moda" de individuos o de fábricas de lana y no están asociados con clanes o distritos. [915]
  105. Posiblemente ya en 1850, y basado en el tartán de Hay Stewart o en el Royal Stewart, ambos probablemente de los Sobieski Stuart. [689] A menudo tiene una fecha errónea de 1853. [916]
  106. ^ En MB Paterson (2001) se puede encontrar un ejemplo de un escritor que perpetúa la historia acríticamente. [918]
  107. Como se señaló anteriormente, uno de los primeros tartán de regimiento de 1787 se llamó durante un tiempo "Mackenzie-MacLeod" en honor a dos comandantes, pero se trataba de un tartán de uniforme de tropa, no de los individuos nombrados.
  108. ^ El adoquín en realidad sobrevive en dos variantes en el SRT , creado para una boda de 1880; ahora se utilizan a veces como tartanes de la familia Wilson. [921] [922]
  109. ^ Lord Lyon sólo aceptaría registros formales de tartán de clan de los jefes de clan; esto excluyó a los clanes armigerous sin jefe del registro de tartán ante Lord Lyon, tuvieran o no asociaciones/sociedades de clanes modernas. Sin embargo, muchos clanes ahora armígeros pudieron registrar tartanes ante Lord Lyon antes de quedar sin jefe, y estos registros permanecen en los libros de la corte de Lyon. Lord Lyon parecía considerar que un clan que había tenido un jefe seguía siendo un clan y no simplemente una familia/apellido (Lord Lyon no hizo ningún registro de los tartanes familiares, es decir, de los apellidos que no pertenecen al clan), aunque una declaración de Lord Lyon sobre este asunto en 2002 no está redactado con la claridad que podría haber estado. [600]
  110. ^ En 2003, Burberry exigió a los miembros de la industria del tartán que dejaran de comercializar cierto tartán Thomson Camel. [944] Burberry afirmó que este tartán era confusamente similar a su cheque Burberry y que, por lo tanto, infringía su marca registrada. [945] Burberry volvió a emprender acciones legales en 2013 para proteger su marca tartán en China. [946]
  111. ^ Por ejemplo, el sitio web de la Clan Cameron Association afirma que el tartán Cameron of Lochiel "es el tartán personal del Jefe y su familia inmediata; por regla general, no debe ser usado por la gente del clan". [971]
  112. ^ Desde 1937, los únicos miembros no pertenecientes a la realeza a los que la familia real británica permite usar el tartán de Balmoral son el gaitero personal del monarca y los gaiteros de la finca real de Balmoral. Incluso los miembros de la familia real sólo lo usan con el permiso del monarca. [689] El sitio web oficial de la monarquía del Reino Unido afirma que el tartán no está disponible para su compra. [973] [974]
  113. ^ Oyange-Ngando (2018): "la disposición intencional y específica de los colores donde cada uno tiene un significado determinado; por ejemplo, una disposición de los colores podría representar la edad, el clan o el estado civil de un individuo". El artículo de Oyange-Ngando cita muchas fuentes, pero no cita ninguna para esta afirmación. Las fotografías modernas de masai muestran a miembros de la misma tribu/clan vistiendo una amplia variedad de patrones shúkà , aparentemente del gusto.
  114. ^ Se les prescribe vestimenta al menos en los lugares más poblados. Las zonas remotas, habitadas en gran medida por minorías étnicas, todavía exhiben normas de vestimenta tradicionales locales que difieren de una zona a otra. [993]
  115. ^ Just Bumthang por sí solo es un término para un tipo de tela de lana, independientemente del patrón. [995]
  116. ^ No debe confundirse con los mongoles , a quienes los europeos medievales llamaban "tártaros" y suministraban telas estampadas entre otros bienes comerciales (ver § Medieval, arriba) .

Referencias

Citas

  1. ^ abcdefghijklmn Newsome, Matthew Allan C. (1994). "Introducción al tartán". Franklin, Carolina del Norte: Museo de los Tartanes Escoceses. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2006 . Consultado el 31 de mayo de 2010 .
  2. ^ ab Harper, Douglas. "tartán (n.)". Diccionario de etimología en línea . Consultado el 4 de marzo de 2018 .
  3. ^ abc Banks y de La Chapelle (2007), pág. 57.
  4. ^ ab Scarlett (1990), pág. 3.
  5. ^ abc "Tartán (e), Tertan (e), n. También: (tartán)". Diccionario de la lengua escocesa antigua (hasta 1700) . Diccionarios de la lengua escocesa SCIO / Universidad de Glasgow. 2001 . Consultado el 14 de julio de 2023 .
  6. ^ Scarlett (1990), pág. 11
  7. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxy Scarlett, James D. (2008). "Presentación de James D. Scarlett" (PDF) . Parlamento escocés . Archivado desde el original (PDF) el 19 de diciembre de 2008 . Consultado el 12 de octubre de 2008 .
  8. ^ abcdefghi Eslea MacDonald, Peter (noviembre de 2010). "El Murray de Tullibardine Tartan: una reevaluación" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 25 de junio de 2023 .
  9. ^ Tuckett (2016), pág. 2, citando: Scarlett, James D. (1997). "Tartán: la tela de las Tierras Altas y la forma de arte de las Tierras Altas". En Trasero, John; Ponting, Kenneth (eds.). Historia textil escocesa . Prensa de la Universidad de Aberdeen. pag. 71.
  10. ^ Barato (2012), págs. 15-16.
  11. ^ Griest, Terry L. (1986). Tartanes escoceses y apellidos . Prensa de arpa y león. pag. 2. Las palabras tartán y cuadros han llegado a usarse como sinónimos, particularmente en América del Norte. Este uso es incorrecto cuando se hace referencia al tartán escocés.
  12. ^ abc "Preguntas frecuentes". ScottishTartans.org . Archivado desde el original el 17 de abril de 2000 . Consultado el 16 de octubre de 2008 .
  13. ^ Barato (2012), pág. 15.
  14. ^ Tuckett (2016), pág. 10.
  15. ^ ab Negro (1959), pág. 3.
  16. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 2.
  17. ^ Ramsay, William (1875). "Paludamento". En Smith, William (ed.). Diccionario de antigüedades griegas y romanas . Londres: John Murray. págs. 853–854 . Consultado el 28 de mayo de 2023 , a través de la Universidad de Chicago.
  18. ^ "cuadros". Diccionario colegiado de Merriam-Webster (11ª ed.). Merriam Webster . 2003. pág. 947.ISBN 0877798095.
  19. ^ abcdefghijkl Newsome, Mateo; Wilkinson, Todd (2010). "Vestido hiberneano, costumbre de Caledonia: una breve historia de las faldas escocesas y el tartán irlandeses". ScottishTartans.org . Museo de los Tartanes Escoceses . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  20. ^ ab Véase, por ejemplo, Mackay (1924), pág. 94, citando: Burt (1726).
  21. ^ abcd Telfer Dunbar (1979), pág. 40, citando: Tucker, Thomas (1824) [1655]. Murray, John Archibald (ed.). Informe sobre la liquidación de los impuestos especiales y de aduanas en Escocia. Prensa del Bannatyne Club - a través de Google Books.
  22. ^ Elberto, Alex. "Tartanes escoceses" . Consultado el 19 de diciembre de 2021 .
  23. ^ ab "Preguntas frecuentes". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2017 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  24. ^ ab Scarlett (1990), pág. 55.
  25. ^ abc Banks y de La Chapelle (2007), pág. 61.
  26. ^ Scarlett (1990), pág. 46.
  27. ^ ab Scarlett (1990), pág. 23.
  28. ^ abcdefghij "Número de subprocesos". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2020 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  29. ^ abcde Scarlett (1990), pág. 62
  30. ^ "Berwick-upon-Tweed (simétrico)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  31. ^ "Detalles de tartán - Vestido Campbell de Lochnell)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  32. ^ "Detalles de tartán - C18 sin nombre - Cf 4445". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  33. ^ abcdef Eslea MacDonald, Peter (abril de 2022). «El tartán jacobita» (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 23 de abril de 2023 .
  34. ^ abc Eslea MacDonald, Peter (octubre de 2018). "Tartán del vestido de novia de Isabella Fraser 1785" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  35. ^ ab "Detalles de tartán - Buchanan - 1800". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  36. ^ Scarlett (1990), pág. 53.
  37. ^ ab "Detalles de tartán - MacMillan Anc (Clans Originaux)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  38. ^ abcde "¿Qué es un recuento de subprocesos?". TartansAuthority.com . Autoridad de Tartanes de Escocia. Archivado desde el original el 4 de junio de 2004 . Consultado el 16 de octubre de 2008 .
  39. ^ Scarlett (1990), pág. 17.
  40. ^ Scarlett (1990), págs. 6–7.
  41. ^ ab Eslea MacDonald, Peter (2015). "Patrones de patrones: ¿realidad o ficción?" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  42. ^ Mackay (1924), pág. 46.
  43. ^ Scarlett (1990), pág. 51.
  44. ^ abcd Blakely (2015), pág. 13.
  45. ^ Urquhart, Blair; Cruickshank, Kris (2006). Textile32 (software de Windows) (v3.2 ed.). Comrie, Perthshire: Tartan Software / Índice internacional de tartán de la Scottish Tartans Authority . Menú "Boleto".
  46. ^ abcd Scarlett (1990), pág. 63.
  47. ^ Véase "queja" sobre esto en: Scarlett (1990), págs. 55-56.
  48. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 88.
  49. ^ Consulte el uso en, por ejemplo: "Detalles de tartán - Sociedad Escocesa de Edmonton". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2021 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  50. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 227.
  51. ^ abcdef Scarlett (1990), pág. 47.
  52. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. sesenta y cinco.
  53. ^ Ejemplo de uso: Scarlett (1990), p. 33, nota al pie 6.
  54. ^ ab Ver uso en, por ejemplo: "Detalles de tartán - Rankin (Dalgleish) #2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  55. ^ Scarlett (1990), pág. 52.
  56. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.145, 151.
  57. ^ abcde Eslea MacDonald, Peter (enero de 2012). "¿El Cameron original de Erracht Cloth?" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  58. ^ abcde Eslea MacDonald, Peter (febrero de 2019). «Decoración tradicional de orillo sobre tela de tartán» (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  59. ^ Scarlett (1990), págs. 52-53.
  60. ^ ab Eslea MacDonald, Peter (abril de 2020). "El uso de una marca de orillo en los primeros tartán militares" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  61. ^ ab Eslea MacDonald (2012), pág. 18.
  62. ^ Eslea MacDonald, Peter (septiembre de 2018). "Un cuadro del siglo XVIII perteneciente a los Maclaines de Lochbuie" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  63. ^ Eslea MacDonald, Peter (2004). "Dos cuadros de tartán del condado de Antigonish, Nueva Escocia" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  64. ^ abcd Eslea MacDonald, Peter (enero de 2016). "Una porción de cuadros unidos en el Castillo de Glamis: tartán del Príncipe Carlos Eduardo" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 28 de junio de 2023 .
  65. ^ abc Eslea MacDonald, Peter (noviembre de 2014). "Una tela escocesa de la era jacobita del siglo XVIII sin nombre - Museo Carlisle" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 28 de junio de 2023 .
  66. ^ Eslea MacDonald (2012), pág. 17.
  67. ^ ab Scarlett (1990), pág. 42.
  68. ^ ab Consulte el uso en, por ejemplo: "Detalles de tartán: jacobita, antiguo". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  69. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.
  70. ^ Scarlett (1990), págs. 49–53, 181–183.
  71. ^ Tilson Davis, Linda (2018). Tejiendo tartanes: una guía para tejedores a mano contemporáneos . ISBN 9781723818028.
  72. ^ Negro (1959).
  73. ^ ab Telfer Dunbar (1979), págs.
  74. ^ Eslea MacDonald (2012), págs. 16-17.
  75. ^ Scarlett (1990), págs. 46–48.
  76. ^ Mackay (1924), pág. 49.
  77. ^ abc Scarlett (1990), pág. 40.
  78. ^ Scarlett (1990), pág. 40, lámina 5(b).
  79. ^ Scarlett (1990), pág. 185.
  80. ^ Por ejemplo: "Detalles de tartán - Dundee Wallace". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  81. ^ ab Scarlett (1990), pág. 45.
  82. ^ ab Scarlett (1990), pág. 7.
  83. ^ abc "Detalles de tartán - Vestido Mar". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  84. ^ ab "Resultados de la búsqueda [MacDougal]". TartanRegister.gov.uk . 2023 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  85. ^ "Detalles de tartán - Innes of Learney Hunting (personal)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  86. ^ Scarlett (1990), pág. viii.
  87. ^ "Vestido de mujer". TartansAuthority.com . Autoridad Escocesa de Tartanes . 2010. Archivado desde el original el 6 de julio de 2022 . Consultado el 9 de julio de 2023 .Citando: Logan, James ; McIan, Robert Ronald (1845–1847). Clanes de las Tierras Altas de Escocia . Londres: Ackermann & Co.
  88. ^ ab Eslea MacDonald (2012), pág. 10.
  89. ^ Maerz, Aloys John; Pablo, Morris Rea (1930). Un diccionario de color . Nueva York: McGraw-Hill . pag. 149. LCCN  30016563. OCLC  1150631 - vía Internet Archive.Hay una segunda edición más nueva de 1950, pero ambas versiones son piezas de colección difíciles de encontrar, excepto mediante préstamo entre bibliotecas .
  90. ^ Scarlett (1990), págs. 67–68.
  91. ^ "Detalles de tartán - Príncipe de Orange". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  92. ^ ab "Detalles de tartán - Hello Kitty". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  93. ^ "Colores de Tartan Register" (PDF) . TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2022 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  94. ^ abcdef Barnes y Allen (1956): pág. 266.
  95. ^ abc Stewart, DW (1893), pág. 33.
  96. ^ abcde Telfer Dunbar (1979), págs.
  97. ^ ab Eslea MacDonald (2012), pág. 9.
  98. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 225.
  99. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 227-229.
  100. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 226, 228, 231, 239-240.
  101. ^ Eslea MacDonald, Peter. "El uso del color en el tartán". TartansAuthority.com . Autoridad de Tartanes de Escocia. Archivado desde el original el 4 de junio de 2004 . Consultado el 22 de octubre de 2008 .
  102. ^ abcdefg Thompson, J. Charles (1989). "Esquemas de color". Entonces vas a usar la falda escocesa (3ª edición revisada). Arlington, Virginia: arte heráldico. págs. 34-37. ISBN 0862280176.
  103. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 145.
  104. ^ En realidad, este término se ha utilizado en este contexto específico: Urquhart, Blair; Cruickshank, Kris (2006). Textile32 (software de Windows) (v3.2 ed.). Comrie, Perthshire: Tartan Software / Índice internacional de tartán de la Scottish Tartans Authority . Menú "Seleccionar colores para patrón". Seleccione una combinación de colores...
  105. ^ abcd Eslea MacDonald, Peter (2014). "El uso del color en el tartán". ScottishTartans.co.uk . Consultado el 16 de mayo de 2023 .
  106. ^ abcdefghijk Newsome, Matthew Allan C. (2006). "Colores de tartán: un ensayo fotográfico". Albanch . Consultado el 16 de mayo de 2023 .
  107. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 238.
  108. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 50.
  109. ^ ab Scarlett (1990), pág. 43. Scarlett dice "hacia el final de la Gran Guerra" (Primera Guerra Mundial), mientras que Newsome (2006) dice "algún tiempo después de la Segunda Guerra Mundial".
  110. ^ La historia de los tartanes de reproducción (folleto). Selkirk, Escocia: DC Dalgliesh Ltd. c. Década de 1990. [ fuente autoeditada ]
  111. ^ Eslea MacDonald (2012), pág. 8.
  112. ^ abc "Detalles del tartán: Stewart, el príncipe Carlos Eduardo". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 25 de junio de 2023 .La entrada de SRT sobre este tartán intenta ilustrarlo en la versión original del regimiento con azul y verde oliva, pero lo distorsiona en tonos que son casi grises y no concuerdan con los propios códigos de color de SRT.
  113. ^ "Detalles de tartán - Balmoral (original)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  114. ^ "Detalles de tartán - Clan Akins (personal)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  115. ^ ab "Detalles de tartán - MacBean (clan)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  116. ^ Ilustrado, pero con un nombre incorrecto de "Childers (Gurkha Rifles)", aquí: "Detalles de tartán - Childers (Gurkha Rifles)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .Sobre la confusión de nombres, véase: Scarlett (1990), págs. 32-33.
  117. ^ "Detalles de tartán - Gordon Red". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  118. ^ "Detalles de tartán: caza de Galloway". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  119. ^ "Detalles de tartán: Galloway Green (línea amarilla)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  120. ^ "Detalles de tartán - Banda de gaitas de reserva de la Fuerza Aérea de EE. UU.". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  121. ^ "Detalles de tartán: rojo McCandlish". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  122. ^ "Detalles de tartán - Verde caza". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  123. ^ "Detalles de tartán: vestido McCandlish gris". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  124. ^ "Detalles de tartán - Isla de Skye". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  125. ^ "Detalles de tartán - Chisholm Colonial". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  126. ^ ab "Detalles de tartán - LOVERBOY". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2018 . Consultado el 1 de enero de 2022 .
  127. ^ Scarlett (1990), pág. 48.
  128. ^ abcd MacDonald, M. (1995) p. 48.
  129. ^ Innes de Learney (1971), pág. 6. Citando: Mackay (1924); y: Campbell, Archibald (1890). Los hijos de la niebla: o los miembros del clan escocés en la paz y la guerra. Edimburgo/Londres: W. & AK Johnston - vía Google Books.
  130. ^ Mackay (1924), págs. 37–38, 40–41, 45–46.
  131. ^ Martin, R. (1988), págs. 60–61 y en adelante.
  132. ^ abcdefghi Thompson (1992), pág. IV.
  133. ^ Scarlett (1990), págs. 9-10.
  134. ^ ab Adam (1908/1970), pág. 385.
  135. ^ ab Stewart (1893), pág. 8, citando: Lesley, John (1885) [1571]. Cody, por ejemplo (ed.). La historia de Escocia . vol. 1. Edimburgo: Sociedad Escocesa de Textos.
  136. ^ abcd Scarlett (1990), pág. 10.
  137. ^ Delamarre, Xavier (2008). Diccionario de la lengua gauloise: Une approche linguistique du vieux-celtique continental (en francés). Errancia. ISBN 9782877723695.
  138. ^ "Detalles de tartán - Falkirk". TartaRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .
  139. ^ ab Chen, Min (7 de abril de 2023). "Un trozo de tela hecho jirones, desenterrado de una turbera en las Tierras Altas de Escocia, es el trozo de tartán más antiguo del mundo". Noticias de Artnet . Consultado el 18 de mayo de 2023 .
  140. ^ "¿Quién vistió la pieza de tartán más antigua de Escocia?". El escocés . Consultado el 11 de febrero de 2020 .
  141. ^ "La primera representación del tartán escocés descubierta en una estatua romana". El escocés . 4 de diciembre de 2012 . Consultado el 8 de junio de 2023 .Una noticia, esencialmente el mismo artículo, se repite en The Herald y en forma más breve en BBC News.
  142. ^ Scarlett (1990), págs. ix-x.
  143. ^ Marrón (2012), pág. 2.
  144. ^ "Tartán - Pastor / Falkirk". Registro mundial de tartanes escoceses. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 8 de octubre de 2008 .
  145. ^ "Tartán de Falkirk". Resultados de la búsqueda. Museos Nacionales de Escocia . Consultado el 8 de octubre de 2008 .
  146. ^ Salvaje, JP (2002). "Las industrias textiles de la Gran Bretaña romana". Bretaña . 33 : 1–42. doi :10.2307/1558851. JSTOR  1558851.
  147. ^ Salvaje, JP (1964). "El término textil Scutulatus ". El Trimestral Clásico . Series nuevas. 14 (2): 263–266. doi :10.1017/S0009838800023818. JSTOR  637730. S2CID  170603077.
  148. ^ Harrison, Mark (1993). Thegn anglosajón, 449-1066 d.C. Publicación de águila pescadora. pag. 17.ISBN 1855323494.
  149. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 48.
  150. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007), págs.66, 68.
  151. ^ Stewart, DW (1893), pág. 1 [A].
  152. ^ Innes, Cosmo (1860). Escocia en la Edad Media: bocetos de la historia temprana y el progreso social de Escocia. Edimburgo: Edmonston y Douglas. pag. 227 - a través de Google Books.También citado en: Campbell, J. F. (1862), pág. 367.
  153. ^ abc Innes de Learney (1971), pág. 10.
  154. ^ Stewart, DW (1893), pág. 2.
  155. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 14; citando un artículo en The Scotsman , 7 de diciembre de 1948, que resume una presentación de Grant la noche anterior en la Unión Celta de Edimburgo.
  156. ^ Richardson, Alan (27 de marzo de 2023). "El tartán más antiguo encontrado data del siglo XVI". BBC . Consultado el 28 de marzo de 2023 .
  157. ^ "El tartán más antiguo de Escocia descubierto por la Autoridad Escocesa de Tartanes". V&A Dundee . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  158. ^ Killgrove, Kristina (1 de abril de 2023). "El tartán escocés más antiguo jamás encontrado se conservó en un pantano durante más de 400 años". Ciencia Viva . Futuro Estados Unidos . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  159. ^ abc "Fuentes en los registros nacionales de Escocia". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2020 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  160. ^ Stewart, DW (1893), págs.
  161. ^ Dunbar, William (1834). Laing, David (ed.). Los poemas de William Dunbar (PDF) . vol. II. Edimburgo: Laing y Forbes. pag. 38 . Consultado el 6 de junio de 2023 .Citado también en: Mackay (1924), pág. 53.
  162. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 51–52 y lámina 7.
  163. ^ "Detalles de tartán - Lennox". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  164. ^ "Tartán y símbolos". ClanLennox.org . Consejo de Comisionados del Clan Lennox. 2019 . Consultado el 22 de junio de 2023 .
  165. ^ abcde Smith, Philip D. Jr. (2020). "Historia del tartán". ClanChiefs.org.uk . Consejo Permanente de Jefes Escoceses . Consultado el 30 de mayo de 2023 .(Artículo publicado por primera vez en PanAlba ).
  166. ^ abcdefghij Eslea MacDonald, Peter (2016). "Reflexiones sobre Arisaid y otras vestimentas femeninas" (PDF) . ScottishTartans.org.uk . Consultado el 21 de junio de 2023 .
  167. ^ Ver galería en Douglas Archives, que tampoco repite la historia del tartán de 1575: "Margaret, Countess of Lennox". Los archivos de Douglas: una colección de investigaciones históricas y genealógicas . Sociedad del clan Douglas. 30 de septiembre de 2021 . Consultado el 22 de junio de 2023 .
  168. ^ Logan, James (1831). El escocés Gaël; O los modales celtas, tal como se conservan entre los montañeses: un relato histórico y descriptivo de los habitantes, las antigüedades y las peculiaridades nacionales de Escocia. Cornhill, Aberdeen: Smith, Elder & Co. pág. 231 - a través de libros de Google.
  169. ^ Macalister, RA Stewart ; Murphy, Michael, eds. (2008). Lebor Gabála Érenn: El libro de la toma de Irlanda (PDF) . vol. Parte VI: Índice D – F. Colegio Universitario de Cork. Entrada "Eochu Édgathach" . Consultado el 10 de junio de 2023 - vía CELT: Corpus de Textos Electrónicos .
  170. ^ Mackay (1924), pág. 35.
  171. ^ abc Stewart, DW (1893), pág. 7.
  172. ^ Adán (1908/1970), pág. 385, citando: Heron, Robert (1799). Historia de Escocia . Edimburgo/Londres: T. Cadell Jun. y W. Davies.
  173. ^ abcdefghi Neil, Tim (dir.) (2013). Hilando un hilo: la dudosa historia del tartán escocés (producción de televisión). Televisión de la BBC . Consultado el 17 de mayo de 2023 , a través de YouTube.
  174. ^ Stewart, DW (1893), págs.
  175. ^ a b C Trevor-Roper (1983), pág. 23.
  176. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 234.
  177. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 27–33, 35; cita numerosas fuentes de época.
  178. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 27.
  179. ^ abc Adán (1908/1970), pág. 387.
  180. ^ Stewart, DW (1893), pág. 9.
  181. ^ Stewart, DW (1893), pág. 9. También aparece en Banks & de La Chapelle (2007) p. 68, citando: Grant, IF; Barato, Hugh (1997). Períodos de la historia de las Tierras Altas . Nueva York: Barnes & Noble. pag. 8.ISBN 9780760717158.; y (en el inglés moderno temprano) en Mackay (1923), p. 67.
  182. ^ Campbell, JF (1862), pág. 368.
  183. Telfer Dunbar (1979), págs. 32–33, 92. Este extracto quedó fuera de reediciones posteriores y se encuentra sólo en Dunbar, entre los escritores posteriores; localizó el libro original de 1617.
  184. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 53 y lámina 8.
  185. ^ Scarlett (1990), págs. 4, 6–7.
  186. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.224, 229, 239.
  187. ^ a b C Telfer Dunbar (1979), pág. 72, citando: Campbell, A. (1890).
  188. ^ Scarlett (1990), págs.5, 239.
  189. ^ Banks y de La Chapelle (2007), págs.68, 70.
  190. ^ Banks y de La Chapelle (2007), págs. 65–66.
  191. ^ Campbell, JF (1862), pág. 369: "antiguamente se usaba tartán, y... se usaban patrones particulares en ciertos distritos". Véanse también las págs. 367 y 368, sobre tintes naturales.
  192. ^ Obstáculos (2014), pág. 2, citando: Nicholson, Robin (noviembre de 2005). "De Flora MacDonald de Ramsay a MacNab de Raeburn : el uso del tartán como símbolo de identidad". Historia Textil . 36 (2): 149. doi :10.1179/004049605x61546. S2CID  192109063.
  193. ^ Innes de Learney (1971), págs. 8–9.
  194. ^ Obstáculos (2014), pág. 3.
  195. ^ Stewart, DW (1893), págs. 9-10.
  196. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 91.
  197. ^ ab Stewart, DW (1893), págs.
  198. ^ Stewart, DW (1893), pág. 14. También citado con una traducción ligeramente diferente en Telfer Dunbar (1979), p. 32.
  199. ^ Stewart, DW (1893), pág. 15.
  200. ^ Henshall, Audrey S .; Seaby, Wilfred A. (1961-1962). "El disfraz del estiércol". Revista de Arqueología del Ulster . 3ra serie. 24–25. Sociedad Arqueológica del Ulster: 119-142. JSTOR  20627382.
  201. ^ "Tartán irlandés y falda escocesa irlandesa". Donaldsons.scot . Donaldsons de Escocia. 2023. Sección “Los Orígenes de los Tartanes Irlandeses” . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  202. ^ ab Wilton, Brian (1 de agosto de 2019). "La historia de los tartanes de distrito". Historia Escocia . Publicaciones del grupo Warner . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  203. ^ abc Paterson, MB (2001), pág. 182.
  204. ^ abc Smith, Clifford (2004). "Tartán y faldas escocesas". UlsterScotsAgency.com . Agencia Ulster-Escocesa . Archivado desde el original el 14 de agosto de 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  205. ^ abcde Newsome, Matthew (18 de noviembre de 2005). "Tartanes irlandeses: ¿tartanes escoceses disfrazados?". Albanch . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  206. ^ Dickson, Leslie (1995). "Tartán del Úlster". Ullans: la revista para los escoceses del Ulster (3). Academia Ulster-Escocesa . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  207. ^ "Detalles de tartán - Ulster (original)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  208. ^ "Detalles de tartán - Ulster (rojo (reconstrucción))". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  209. ^ ab Newsome, Matthew (16 de marzo de 2008). "Repensar los tartanes irlandeses". Albanch . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  210. ^ ab Stewart, DW (1893), pág. 15. Stewart estaba leyendo la edición latina de 1607.
  211. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 33. Dunbar estaba leyendo la edición inglesa abreviada de 1617.
  212. ^ Trabajando, Laura (25 de octubre de 2016). "Humanismo en el desierto: transculturalidad en la biblioteca Huntington". TIDE: Viajes, transculturalidad e identidad en Inglaterra, c. 1500-1700 . Universidad de Oxford . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  213. ^ abcde Telfer Dunbar (1979), pág. 155.
  214. ^ abcdefghij Newsome, Matthew Allan C. (17 de julio de 2016). "El tartán militar original: el reloj negro". Albanch . Consultado el 10 de junio de 2023 .Citando: Scarlett, James D. (2003). Los orígenes y el desarrollo de los tartanes militares: una reevaluación . Prensa partisana. ISBN 1858185009.
  215. ^ ab Anderson, Donald (primavera de 1939). "La primera aparición del Black Watch". Revista de la Sociedad de Investigaciones Históricas del Ejército . 18 (69): 16. JSTOR  44219779 - vía JSTOR.
  216. ^ ab Scarlett (1990), págs. 26-27. El material de época también se cita detalladamente en: Telfer Dunbar (1979), p. 157.
  217. ^ Paterson, James (1847). Historia del condado de Ayr . vol. 1. págs. 380–382.
  218. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. Citado también en: Banks & de La Chapelle (2007), p. 70. Y: Stewart, DW (1893), págs. 15-16.
  219. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 93.
  220. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 94–95.
  221. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 37.
  222. ^ Campbell, JF (1862), págs. 404–405.
  223. ^ abcd Scarlett (1990), pág. 12.
  224. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. 63.
  225. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 35.
  226. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 53 y portada. Dunbar fecha incorrectamente el mapa en 1643, aunque está claramente marcado como 1653 en números romanos.
  227. ^ abc Telfer Dunbar (1979), págs.
  228. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 39–40.
  229. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 37-38.
  230. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 41, citando: Franck, Richard (1821) [1658]. Memorias del Norte . Edimburgo/Londres: Archibald Constable & Co. / Hurst, Robinson & Co.Dunbar da una fecha de 1656, pero el libro fue escrito y publicado por primera vez en 1658.
  231. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 41, citando: Ray, John (1846) [1662]. Memoriales de John Ray . Londres: Sociedad Ray.
  232. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 91–92.
  233. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 41–42.
  234. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 42, citando: Hume Brown, Peter , ed. (1891). Primeros viajeros en Escocia, 1295-1689. Edimburgo: David Douglas - vía Internet Archive.
  235. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 43–44.
  236. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 97.
  237. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 55-56 y lámina 9. Cuando Dunbar estaba escribiendo, se pensaba que el retrato databa de c. 1660 y para representar a un cacique desconocido de las Highlands o al actor y dramaturgo John Lacy .
  238. ^ Wright, John Michael . "Lord Mungo Murray [Am Morair Mungo Moireach], 1668-1700. Hijo del primer marqués de Atholl". NationalGalleries.org . Galerías Nacionales de Escocia . Consultado el 16 de junio de 2023 .
  239. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 56.
  240. ^ ab Stewart, DW (1893), pág. 24. Citado también en: Telfer Dunbar (1979), págs. 44, 96.
  241. ^ ab Felipe de Almerieclose, James (1888) [1691]. The Grameid: un poema heroico que describe la campaña del vizconde de Dundee en 1689. Traducido por Murdoch, Alexander D. Edimburgo: Sociedad histórica de Escocia . Consultado el 8 de junio de 2023 , a través de Internet Archive.
  242. ^ ab Stewart, D. W. (1893), págs. 22-23: " El Grameid , escrito en 1691, contiene muchas referencias a la ropa y los uniformes del ejército de las Highlands que sirvió bajo el mando del vizconde de Dundee ".
  243. ^ abcdefg Scarlett (1990), pág. 13.
  244. ^ ab Scarlett (1990), pág. 12. Citado también en: Stewart, D. W. (1893), p. 25; y: Telfer Dunbar (1979), pág. 45.
  245. ^ abcd Scarlett (1990), pág. 34.
  246. ^ ab Eslea MacDonald, Peter (19 de enero de 2012). «Tartanes de la Real Compañía de Arqueros» (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  247. ^ abcde Stewart, DW (1893), págs.
  248. ^ abc Mackay (1924), pág. 50, en nota a pie de página.
  249. ^ Ver fuentes citadas en la sección § Tartanes de clan.
  250. ^ abcd Stewart, DW (1893), pág. 29.
  251. ^ Stewart, DW (1893), págs.
  252. ^ Campbell, JF (1862), pág. 380.
  253. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 62–66, láminas 16–19, 23–24, 28–29, 30, 33–35, 44.
  254. ^ MacBain (1911), pág. 151. Citado también en: Telfer Dunbar (1979), págs. 92-93.
  255. ^ Stewart, DW (1893), pág. 25–26.
  256. ^ abc Scarlett (1990), págs.
  257. ^ Marrón (2012), pág. 6; citando: Stiùbhart, Domnhall Uilleam (2009). "Pícaros de las Tierras Altas y raíces del romanticismo de las Tierras Altas". En MacLachlan, Christopher (ed.). Cruzando la Línea Highland . Glasgow: Asociación de Estudios Literarios Escoceses.
  258. ^ Stewart, DW (1893), págs. Citado también en: Telfer Dunbar (1979), p. 99.
  259. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 100.
  260. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 172.
  261. ^ abc Scarlett (1990), pág. 22
  262. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 57–58.
  263. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 55–58.
  264. ^ abcd Telfer Dunbar (1979), pág. 144.
  265. ^ abcd Banks y de La Chapelle (2007), pág. 100.
  266. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 229.
  267. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 231-234.
  268. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.39, 49.
  269. ^ ab Innes de Learney (1971), págs.
  270. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007) p. 75.
  271. ^ Stewart, DW (1893), pág. 35.
  272. ^ Banks y de La Chapelle (2007) págs.17, 24.
  273. ^ ab Armstrong (2017), pág. 17.
  274. ^ Trevor-Roper (1983), págs. 20-21.
  275. ^ Obstáculos (2014), pág. 5, citando (entre otros): MacInnes, Allan (2007). "Jacobitismo en Escocia: ¿Causa episódica del movimiento nacional?". La reseña histórica escocesa . 86 (2): 229–251. doi :10.3366/shr.2007.86.2.225. S2CID  154561509.
  276. ^ Banks y de La Chapelle (2007) págs.24, 78.
  277. ^ "Detalles de tartán - Siglo XVIII sin nombre - Príncipe Carlos Eduardo". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  278. ^ "Detalles de tartán - Siglo XVIII sin nombre - Príncipe Carlos Eduardo n.° 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  279. ^ "Detalles de tartán: Príncipe Carlos Eduardo (Edimburgo)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  280. ^ "Detalles de tartán - Siglo XVIII sin nombre - Príncipe Carlos Eduardo n.° 4". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  281. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 87–89.
  282. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 82–86, 90.
  283. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 76, láminas 25, 27.
  284. ^ Stewart, DW (1893), págs.
  285. ^ Eslea MacDonald, Peter (septiembre de 2021). "Tartán Culloden" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 26 de junio de 2023 .
  286. ^ "Detalles de tartán - Culloden 1746 - Original". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 26 de junio de 2023 .
  287. ^ Drysdale, Neil (13 de noviembre de 2019). "Valiosa tela escocesa de Culloden donada al Museo Nacional de Escocia". La prensa y el diario . Consultado el 15 de julio de 2023 .
  288. ^ "Detalles de tartán - jacobita - 1850". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  289. ^ "Detalles de tartán: jacobita n.º 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  290. ^ "Detalles de tartán: vestido jacobita n.º 1". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  291. ^ Innes of Learney (1971), págs. 10-11: "Sin duda, el tartán (político) 'jacobita' y varios tartanes de las tierras bajas más antiguos se inventaron en esta época [década de 1840]".
  292. ^ ab Cowan, Paul (2021). "Guía rápida de los regimientos escoceses". Desastres militares escoceses . Consultado el 18 de mayo de 2023 .Esta es la versión actualizada del sitio web del libro: Cowan, Paul (2008). Desastres militares escoceses . Publicación de Neil Wilson.
  293. ^ abc Arboledas (1893): pág. 2.
  294. ^ abcd Campbell de Airds, Alastair (2000). Una historia del clan Campbell; Volumen 1, Desde los orígenes hasta la batalla de Flodden . Edimburgo: Prensa de la Universidad de Edimburgo . págs. 259–261. ISBN 1902930177.
  295. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 158.
  296. ^ Armstrong (2017), pág. 196.
  297. ^ Obstáculos (2014), pág. 5.
  298. ^ abc Hinderks (2014), págs. 5 a 7, citando (entre otros): Cheape, Hugh (2012) [2010]. "Gheibhte breacain charnaid". En Brown, Ian (ed.). Del tartán a la tartanería: cultura, historia y mitos escoceses . Prensa de la Universidad de Edimburgo. ISBN 9780748664641.
  299. ^ ab Eslea MacDonald (2012), pág. 3.
  300. ^ ab Eslea MacDonald, Peter (marzo de 2021). "Ley de proscripción de 1746: La prohibición del tartán: ¿realidad o mito?" (PDF) . ScottishTartans.co.uk .
  301. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 3.
  302. ^ abc Banks y de La Chapelle (2007) p. 84.
  303. ^ "Detalles de tartán: MacKintosh". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  304. ^ abc "Detalles de tartán - Marquesa de Huntly". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de junio de 2023 .El disco de SRT está mal titulado "Marquesa de Huntly" en lugar de "Huntly". En el registro aparte del tartán Marquesa lo identifican correctamente como tal. SRT también afirma incorrectamente que este tartán se publicó en el Key Pattern Book de Wilson de 1819; Eso nuevamente se aplica a la entrada de la Marquesa.
  305. ^ "Detalles de tartán - Gordon, Red (1819)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  306. ^ abc Tuckett (2016), pág. 6.
  307. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007) págs.
  308. ^ abc Gardiner, Karen (29 de marzo de 2023). "La verdadera historia del tartán, desde las Tierras Altas de Escocia hasta las calles de Tokio". National Geographic . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2023.
  309. ^ Scarlett (1990), pág. 15, nota al pie 9.
  310. ^ Obstáculos (2014), pág. 10, citando: Cheape, Hugh (1991). Tartán: el hábito de las tierras altas . Edimburgo: Museos Nacionales de Escocia. pag. 49.
  311. ^ Hinderks (2014), págs. 6–7, citando: Faiers, Jonathan (2008). Tartán . Oxford: Berg / Museo Victoria y Alberto. págs. 107-108.
  312. ^ Armstrong (2017), págs. 34, 36–37.
  313. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 9.
  314. ^ Trevor-Roper (1983), pág. 24.
  315. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. 24.
  316. ^ abcdefgh Eslea MacDonald, Peter (noviembre de 2010). "El uso temprano del Murray of Tullibardine Tartan" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  317. ^ Obstáculos (2014), pág. 9, citando: Tuckett, Sally JS (2009). "Vestimenta nacional, género y Escocia: 1745-1822" . Historia Textil . 40 (2: Investigación de la industria de la confección): 22. doi :10.1179/004049609x12504376351308. S2CID  161283151.
  318. ^ Obstáculos (2014), pág. 9, citando: Coltman, Viccy (2010). "¿Escoceses de colores de fiesta? Retratos de escoceses del siglo XVIII en tartán" . Historia Textil . 41 (2: Investigación de la industria de la confección): 189. doi :10.1179/174329510X12798919710635. S2CID  154382977.
  319. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. 85; citando: Cheape, Hugh (2005). La imagen cambiante de las tierras altas después de 1745 . Benjamin West en foco. Galerías Nacionales de Escocia.
  320. ^ Marrón (2012), pág. 3.
  321. ^ Eslea MacDonald, Peter (mayo de 2014). "Murray de Ochtertyre" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 21 de junio de 2023 .
  322. ^ Armstrong (2017), pág. 22, citando la Enciclopedia Collins .
  323. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007), pág. 87.
  324. ^ Stewart, DW (1893), págs.40, 42.
  325. ^ Trevor-Roper (1983), págs. 24-25.
  326. ^ Obstáculos (2014), pág. 9, citando: Nicholson (2005), pág. 158.
  327. ^ ab Martín, R. (1988), pág. 53.
  328. ^ abc Scarlett (1990), pág. 14.
  329. ^ abcd Tuckett (2016), pág. 19.
  330. ^ Tuckett (2016), págs. 4-5, 7.
  331. ^ abc Hinderks (2014), pág. 10, citando: Dziennik (2012), págs. 127-129.
  332. ^ Campbell, JF (1862), págs. 187-188.
  333. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 149-150.
  334. ^ Tuckett (2016), págs. 6–7, 12–13.
  335. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 145-146.
  336. ^ Armstrong (2017), págs.5, 19, 24.
  337. ^ ab Trevor-Roper (1983), pág. 25.
  338. ^ abcde Scarlett (1990), pág. 35.
  339. ^ Banks y de La Chapelle (2007) p. 85.
  340. ^ abc Tuckett (2016), págs. 10-11.
  341. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 8-10.
  342. ^ Tuckett (2016), págs. 18-19.
  343. ^ Armstrong (2017), págs. 10, 14, 17, 55–56.
  344. ^ abc Eslea MacDonald, Peter (octubre de 2020). "Un abrigo de tartán del siglo XVIII de la antigua sociedad caledonia" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 30 de junio de 2023 .
  345. ^ Armstrong (2017), pág. 32; atribuye el término "montañesismo conservador" a: Cookson, JE (1999). "Las guerras napoleónicas, la Escocia militar y el montañismo conservador a principios del siglo XIX". Reseña histórica escocesa . 78 (1): 60–75. doi :10.3366/shr.1999.78.1.60.
  346. ^ Armstrong (2017), págs. 14, 18, 44, 55–56, 196–197.
  347. ^ Marrón (2012), pág. 5; citando: Pittock, Murray (2009). "Vernos como nos ven los demás". Revista europea de estudios ingleses . 13 (3): 298..
  348. ^ a b C Telfer Dunbar (1979), pág. 102.
  349. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 10.
  350. ^ Simpson, Peter (1996). Las compañías independientes de las tierras altas, 1603-1760 . Edimburgo: J. Donald. págs. 116-117. ISBN 9780859764322.
  351. ^ "Imperio: 1815-1915". TheBlackWatch.co.uk . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2016 . Consultado el 8 de mayo de 2016 .
  352. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 180-181, citando: Sumner, Percy (1948). "[título no especificado por la fuente]". Revista de la Sociedad de Investigaciones Históricas del Ejército . XXVI (106).Citando a su vez los propios libros de pedidos del regimiento, reproducidos originalmente en The Red Hackle en octubre de 1935.
  353. ^ Campbell, JF (1862), pág. 376.
  354. ^ abcd Telfer Dunbar (1979), pág. 178, basándose en Mackay Scobie.
  355. ^ ab Groves (1893): pág. 3.
  356. ^ Scarlett (1990), págs. 29-30.
  357. ^ Scarlett (1990), págs. 26-28.
  358. ^ Eslea MacDonald, Peter (octubre de 2015). "Banda del 42º Regimiento o Tartán de Músicos" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  359. ^ "Detalles de tartán - 42.º regimiento (músicos)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  360. ^ "Detalles de tartán - 42.º regimiento - Cuadros de bateristas". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 26 de junio de 2023 .
  361. ^ Armstrong (2017), pág. 112.
  362. ^ Armstrong (2017), pág. 20.
  363. ^ Tuckett (2016), págs. 9-10.
  364. ^ ab Hinderks (2014), pág. 8, citando: Dziennik, Matthew P. (2012). "Whig Tartan: cultura material y su uso en las Tierras Altas de Escocia, 1746-1815" . Pasado presente . 217 (1): 125, 136. doi :10.1093/pastj/gts025.
  365. ^ "Detalles de tartán: los montañeses de Loudoun". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  366. ^ Descrito e ilustrado en: Scarlett (1990), págs. 27, 29, lámina 2 (a).
  367. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 159, 184. Telfer Dunbar se refiere a ellos por sus nombres fusionados posteriores a las reformas de Childers, pero son los mismos regimientos originales, el 71.º MacLeod y el 72.º Seaforth.
  368. ^ abc Barnes y Allen (1956): págs.
  369. ^ "Detalles de tartán - 78.º regimiento de montañeses". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  370. ^ "Detalles de tartán: MacLeod, verde". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 6 de agosto de 2023 .
  371. ^ "Detalles de tartán - 74.º regimiento de infantería". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  372. ^ Eslea MacDonald (2012), pág. 20.
  373. ^ Barnes y Allen (1956): págs. 86–87.
  374. ^ "Detalles de tartán - 92.º regimiento (Gordon)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  375. ^ ab Telfer Dunbar (1979), págs.
  376. ^ "Detalles de tartán - Clan Gordon". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  377. ^ "Tartanes". HouseOfGordonUSA.org . Casa de Gordon Estados Unidos. 2020 . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  378. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 185-186.
  379. ^ "Detalles de tartán - Cameron de Erracht". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 7 de junio de 2023 .
  380. ^ "Detalles de tartán - 79.º regimiento". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 21 de junio de 2023 .Esta versión es un escenario ligeramente diferente en cuanto a tonos, volviéndose un poco más oscuro, pero es claramente el mismo tartán que Cameron de Earracht.
  381. ^ Barnes y Allen (1956): pág. 86.
  382. ^ Browne, James (1854). Historia de las Tierras Altas y de los clanes de las Tierras Altas: con una amplia selección de los documentos de Stuart hasta ahora inéditos. vol. 4. A. Fullarton & Co. pág. 377 - vía libros de Google.
  383. ^ "Detalles de tartán - Inverness Fencibles". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 1 de julio de 2023 .Esta fuente lo enumera incorrectamente como el tartán de Inverness Fencibles y combina las dos unidades; Los Fencibles de Inverness-shire , como se les llamaba correctamente, eran una unidad completamente diferente, se criaron el mismo año y se desconoce su tartán.
  384. ^ "Detalles de tartán - 42.º regimiento". Registro escocés de tartanes . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  385. ^ Scarlett (1990), pág. 31, dice que The Clans and Tartans of Scotland (edición de 1953) de Robert Bain confirma esta Black Watch aligerada para el 93.
  386. ^ "Detalles de tartán - Sutherland n.º 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  387. ^ "Detalles de tartán - Sutherland 42nd". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes . Consultado el 22 de junio de 2023 .
  388. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa Newsome, Matthew Allan C. (2005). "Fuentes de los Tartanes". Albanch . Consultado el 16 de mayo de 2023 .
  389. ^ Moncreiffe de esa calaña, Iain (1962) [1954]. Los Robertson (Clan Donnachaidh de Atholl) . Edimburgo: W. & AK Johnston & GW Bacon Ltd. p. 9 (figura opuesta).
  390. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. 87; citando: Stewart, D. C. (1974), pág. 2.
  391. ^ Carman, WY (1957). Uniformes militares británicos de imágenes contemporáneas . Londres: Leonard Hill. págs.146, 152.
  392. ^ "Diccionario militaria y guía para principiantes". KellyBadge.co.uk . Ellesmere, Shropshire: Ian G. Kelly (Militaria). 2000. Sección "Sistema de Numeración de Tartán" . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  393. ^ "Tartanes de regimiento". DCDalgliesh.co.uk . DC Dalgliesh Ltd. 2023 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  394. ^ abcd Innes de Learney (1971), págs.
  395. ^ ab Paterson, MB (2001), pág. 155.
  396. ^ abc Ward, Felipe; Edwards, Julia (2012) [1978]. El libro de las falacias comunes. Publicación Skyhorse. pag. 422.ISBN 9781616083366. Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  397. ^ Trevor-Roper (1983), págs. 28-30.
  398. ^ abcdef Haswell Miller, AE (1956). Donaldson, Gordon (ed.). Errores comunes en la historia de Escocia . Londres: Asociación Histórica / George Philip & Son.Citado extensamente en: Telfer Dunbar (1979), págs. 17-18; citado también en: McGann, Kass (2003). "La cuestión de los tartanes de clan". ReconstruyendoHistoria.com . Serie "La evolución del kilt". Archivado desde el original el 22 de abril de 2008 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  399. ^ ab Eslea MacDonald (2012), pág. 2.
  400. ^ ab Mackay Scobie, Iain Hamilton (junio de 1942). "Tartán y tartán de clan". Diario de cámaras .Citado en: Telfer Dunbar (1979), págs. 14-15; y McGann (2003).
  401. ^ ab Telfer Dunbar (1979), págs. 15-16, citando: Haldane, MM (1931). "El mito del tartán del gran clan". La revista escocesa . 16 (1): 44–51.(Haldane también es citado, como oponente del debate, en Innes of Learney (1971).)
  402. ^ Martín, R. (1988), pág. 51; respondiendo a reclamaciones en: Lurie, Alison (1981). El lenguaje de la ropa . Casa al azar. ISBN 9780394513027.
  403. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 57.
  404. ^ Trevor-Roper (1983), págs. 28 y siguientes.
  405. ^ ab Paterson, MB (2001), pág. 161, citando: Campbell de Airds, Alastair (1998) [1994]. "El tartán y el vestido Highland". En Camino de Plean, George ; Escudero, Romily (eds.). Enciclopedia de familias y clanes escoceses de Collins . HarperCollins / Consejo Permanente de Jefes Escoceses. págs. 37–38. ISBN 9780760711200– vía Archivo de Internet.
  406. ^ abcd "Posición oficial sobre los tartán del clan Campbell". CCSNA.org . Sociedad Clan Campbell (América del Norte). 2018 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .Citando con considerable detalle la carta del jefe Ian Campbell.
  407. ^ ab Stewart, DW (1893), pág. 36, citando: Lockhart, George (1817). "Un diario de la expedición del príncipe Carlos Eduardo en 1745, escrito por un oficial de las Tierras Altas". En Aufrère, Anthony (ed.). Documentos de Lockhart . vol. II. pag. 505.
  408. ^ Armstrong (2017), pág. 23, citando la siguiente fuente de las declaraciones de Campbell de Islay y Haldane: Haldane (1931).
  409. ^ Scarlett (1990), págs. 27-28.
  410. ^ ab Thompson (1992), pág. III.
  411. ^ Scarlett (1990), pág. 9
  412. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 57, citando: Stewart, Donald William (agosto de 1892). "Tartanes en retratos familiares". El anticuario escocés o Notas y consultas del norte . nota 455.
  413. ^ Wagner, Pablo; Reynolds, Wayne (2002). Guerrero picto: 297–841 d.C. Serie "Guerrero". vol. 50. águila pescadora. pag. 28.
  414. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 23.
  415. ^ ab Paterson, MB (2001), pág. 162, citando a Hugh Cheape, de una entrevista de 1999.
  416. ^ Innes de Learney (1971), págs.8, 10.
  417. ^ Innes de Learney (1971), pág. 8, citando: Fraser de Reelig, Charles Ian (1930). Algunas notas sobre los tartanes de las Tierras Altas . Inverness: Oficina de Northern Chronicle.
  418. ^ Stewart, DW (1893), en "Brodie" y "Huntley".
  419. ^ "Resultados de la búsqueda [Gordon]". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2023 . Consultado el 24 de mayo de 2023 .
  420. ^ Innes de Learney (1971), pág. 8.
  421. ^ ab Innes de Learney (1971), pág. 9.
  422. ^ Stewart, DW (1893), págs. 12-13.
  423. ^ Stewart, DW (1893), pág. 13.
  424. ^ "Detalles de tartán - MacLean de Duart Hunting". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  425. ^ "Detalles de tartán - Sutherland". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de mayo de 2023 .
  426. ^ "Tartanes". HouseOfGordonUSA.org . Casa de Gordon Estados Unidos. 2020 . Consultado el 20 de mayo de 2023 .
  427. ^ "Detalles de tartán - Gordon, Red (1819)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 20 de mayo de 2023 .
  428. ^ Telfer Dunbar (1979), lámina 13.
  429. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 58–60.
  430. ^ ab Telfer Dunbar (1979, pág. 62.
  431. ^ a b C Telfer Dunbar (1979), pág. 146.
  432. ^ "Detalles de tartán - Grant (1819 #1)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  433. ^ "Detalles de tartán - Grant (1838)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  434. ^ Zaczek y Phillips (2013), pág. 153.
  435. ^ "Detalles de tartán - Grant (Vestiarium Scoticum)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  436. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 58–62.
  437. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 191-192; citando: Drummond-Norie, William (1898). Lochaber leal y sus asociaciones históricas, genealógicas y tradicionales . Glasgow: Morison Bros.
  438. ^ Véase, por ejemplo: Telfer Dunbar (1979), p. 173.
  439. ^ Scobie, Willie (2012). "Un caso para los tartanes de clan". TartansAuthority.com . Autoridad de Tartanes de Escocia. Archivado desde el original el 23 de junio de 2021 . Consultado el 24 de mayo de 2023 .
  440. ^ "Detalles de tartán - Campbell de Armaddie". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  441. ^ "Detalles de tartán - Campbell de Lochlane". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  442. ^ "Detalles de tartán: Campbell, rojo". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  443. ^ "Detalles de tartán: Stewart de Ardshiel". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  444. ^ "Detalles de tartán: Stewart de Atholl". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  445. ^ "Detalles de tartán: Stewart, Caza n.º 1". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  446. ^ "Detalles de tartán: Stewart, viejo". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  447. ^ "Detalles de tartán: Stewart de Appin Hunting". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  448. ^ "Detalles de tartán: Stewart, Caza n.º 1". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  449. ^ "Detalles de tartán: Stewart, Hunting #3". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  450. ^ "Detalles de tartán: Stewart, Green". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  451. ^ "Detalles de tartán - Ramsay Blue Hunting". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  452. ^ Conceder, James (1884). El viejo y el nuevo Edimburgo de Cassell. vol. II. Londres: Cassell & Co. pág. 235 - a través de Google Books.
  453. ^ Kay, Juan ; Paton, Hugh (1842). "No. LXIV: El Reverendo Joseph Robertson MacGregor, Primer Ministro de la Capilla Gaélica de Edimburgo". Una serie de retratos originales y grabados de caricaturas . vol. Yo, parte I. Edimburgo: Hugh Paton. págs. 152-153 . Consultado el 29 de mayo de 2023 a través de Google Books.
  454. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 130.
  455. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 44.
  456. ^ Stewart, DW (1893), págs. 28-29.
  457. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 17.
  458. ^ "Detalles de tartán: MacDonald, señor de las islas". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  459. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 61, 64, 71, 75, 88 láminas 11-12, 35. "El tartán es de un estilo típico de tartán anterior al clan".
  460. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 57–60, 69, 71.
  461. ^ Scarlett (1990), págs.13, 22.
  462. ^ Trevor-Roper (1983), pág. 23, citando también: McClintock, HF (1943). Tartanes y vestidos antiguos de las Highlands (2ª ed.). Dundalk: Prensa de Dundalgan.Y: Telfer Dunbar (1979).
  463. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 73–75.
  464. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 75.
  465. ^ Campbell, A. (1890), pág. vi.
  466. ^ Scarlett (1990), pág. 23, citando: Campbell, Archibald (1899). Vestido, brazos y adornos de las Tierras Altas. Westminster: Constable & Co. - vía Internet Archive.
  467. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 73.
  468. ^ Rayo, James (1752). Historia completa de la rebelión, desde su primer ascenso, en 1745, hasta su total represión en la gloriosa batalla de Culloden, en abril de 1746. p. 344 - vía libros de Google.
  469. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 19.
  470. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 20.
  471. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 19, 163-164, que cita dos artículos (sin título de Dunbar) de IH Mackay Scobie en el Journal of the Society for Army Historical Research , 1941 y 1946.
  472. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 90.
  473. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 4; Cita el pasaje completo de Burt (1727–37, publicado en 1754).
  474. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 19-20.
  475. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 4-6; cita la carta completa de Forbes de Culloden al Lord Lyon (1746).
  476. ^ ab Lawson, Cecil CP (1967) [1941]. Una historia de los uniformes del ejército británico . vol. II. Londres: Publicaciones militares normandas. pag. 61.Citado en: Telfer Dunbar (1979), pág. 15.
  477. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 15.
  478. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 47, 50: "los finos ejemplares de tartanes anteriores al siglo XIX, con sus hermosas combinaciones de colores y sus interesantes tejidos, están muy alejados de los tartanes de 'clan' de épocas posteriores... [A] "La cantidad de viejos manteles hilados genuinamente anteriores a 1745 [son] diferentes a cualquier patrón de tartán de 'clan' moderno".
  479. ^ ab Telfer Dunbar (1979), págs.
  480. ^ Trevor-Roper (1983), págs. 25-26.
  481. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 159.
  482. ^ Obstáculos (2014), pág. 8, citando: Bolton, Andrew (2003). Bravehearts: Hombres con faldas . Museo de Victoria y Alberto. pag. 99.ISBN 9780810965584.
  483. ^ Eslea MacDonald, Peter (noviembre de 2010). "Una dama jacobita revela sus verdaderos colores" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 25 de junio de 2023 .
  484. ^ ab "Detalles de tartán - Huntly". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .Citando investigaciones inéditas de James D. Scarlett (2005). El registro SRT se llama confusamente "Huntly" (que puede referirse a múltiples tartanes) en lugar del nombre más preciso "Marchioness of Huntly's", que SRT aplicó mal a un tartán diferente.
  485. ^ ab Stewart, DW (1893), pág. 36. También [mal] citado en: Trevor-Roper (1983), p. 23.
  486. ^ Tuckett (2016), pág. dieciséis.
  487. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 14.
  488. ^ ab Eslea MacDonald (2012), págs.
  489. ^ Tuckett (2016), pág. 9.
  490. ^ Mills, Nueva Jersey; Carswell, AL (1998). "Wilson de Bannockburn y la vestimenta de los regimientos de las tierras altas". Revista de la Sociedad de Investigaciones Históricas del Ejército . 76 (307): 177. JSTOR  44230132.
  491. ^ abc Banks y de La Chapelle (2007) p. 104.
  492. ^ abcd Tuckett (2016), pág. 17.
  493. ^ a b C Trevor-Roper (1983), pág. 30.
  494. ^ abcde Eslea MacDonald (2012), pág. 5.
  495. ^ Tuckett (2016), pág. 29, nota al pie 92.
  496. ^ "Detalles de tartán - Campbell de Cawdor". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes . Consultado el 6 de junio de 2023 .
  497. ^ "Detalles de tartán - Abercrombie (Nº 2/64 de Wilson)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  498. ^ abcd Scarlett (1990), pág. 64.
  499. ^ "Detalles de tartán - Abercrombie". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  500. ^ "Detalles de tartán - Graham de Montrose n.° 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  501. ^ "Detalles de tartán - Campbell de Breadalbane n.º 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  502. ^ "Detalles de tartán - Campbell de Breadalbane". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 9 de junio de 2023 .
  503. ^ abcd Telfer Dunbar (1979), pág. 149.
  504. ^ "Tartán". Diccionario nacional escocés (1700–) . Diccionarios de la lengua escocesa SCIO / Universidad de Glasgow. 2005 [1974] . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  505. ^ Eslea MacDonald (2012), págs. 5–6.
  506. ^ abcdefg Eslea MacDonald, Peter (febrero de 2023). "La colección Cockburn" (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 24 de junio de 2023 .
  507. ^ Cockburn, William (hacia 1820). Una colección de viejos tartanes duros hechos por William Cockburn de Cockburn, Bart. entre los años 1810–1820 .
  508. ^ "Detalles de tartán - Black Watch (Gobierno)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  509. ^ Paterson, MB (2001), pág. 157, citando la carta de Stewart de Garth a Andrew Robertson , de la biografía: Robert, James Ervine (1998). El primer montañés: el general de división David Stewart de Garth CB, 1768–1829 . East Linton: Tuckwell. ISBN 1862320500.
  510. ^ Paterson, MB (2001), pág. 158, citando nuevamente cartas de The First Highlander (1998) de JI Robertson .
  511. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 119.
  512. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 124.
  513. ^ Esto es un hecho dado por la sociedad House of Gordon, con sede en Estados Unidos, que también hace otras afirmaciones insostenibles: "Tartanes". HouseOfGordonUSA.org . Casa de Gordon Estados Unidos. 2020 . Consultado el 11 de julio de 2023 .
  514. ^ Scarlett (1990), pág. 35. Para "confluencia de distrito... y... regimiento", véanse los capítulos completos que van desde las págs. 9 a 36; donde los argumentos se presentan en etapas.
  515. ^ Haswell Miller, AE (noviembre de 1947). "[título no incluido en la fuente]". Revista de Escocia .Citado en: Telfer Dunbar (1979), pág. 17.
  516. ^ "Detalles de tartán - Campbell de Argyll". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  517. ^ abc Tuckett (2016), pág. 15.
  518. ^ Armstrong (2017), págs. 36, 283–284.
  519. ^ abc "General de división David Stewart de Garth". TheBlackWatch.org . Perth: Museo Black Watch / Oficina de Turismo de Escocia. 27 de noviembre de 2019 . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  520. ^ Tuckett (2016), pág. 28, nota al pie 88.
  521. ^ ab Trevor-Roper (1983), págs.
  522. ^ Armstrong (2017), págs.107, 172.
  523. ^ abcdefg Paterson, MB (2001), págs.
  524. ^ Armstrong (2017), pág. 21.
  525. ^ Trevor-Roper (1983), pág. 26.
  526. ^ abc Urquhart (1994), pág. 18.
  527. ^ Scarlett (1990), pág. 19: "los jefes de clan de la época parecen haber carecido singularmente de conocimiento de los tartanes que ellos y sus antepasados ​​deberían haber usado desde que las nieblas celtas se separaron, al menos en lo que rápidamente se estaba convirtiendo en la imaginación popular", tan tarde como la década de 1850.
  528. ^ abc Armstrong (2017), pág. 37.
  529. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 160.
  530. ^ Eslea MacDonald, Peter (marzo de 2020). «El Señor de las Islas Tartanes» (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 24 de mayo de 2023 .
  531. ^ ab Eslea MacDonald (2012), pág. 4.
  532. ^ Armstrong (2017), pág. 40.
  533. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 139.
  534. ^ Eslea MacDonald (2012), pág. 7.
  535. ^ Trevor-Roper (1983), págs.30, 32.
  536. ^ Banks y de La Chapelle (2007) p. 104; citando: Prebble (2000), pág. 105.
  537. ^ Scarlett (1990), págs. 19-20, citando correspondencia archivada entre Stewart de Garth y Robertson de Struan.
  538. ^ Scarlett (1990), pág. 19, citando: Smibert, Thomas (1850). Los clanes de las Tierras Altas de Escocia . J. Hogg.
  539. ^ "Detalles de tartán: Murray de Atholl". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  540. ^ Tuckett (2016), págs. 15-17.
  541. ^ ab Thompson (1992), pág.
  542. ^ Tuckett (2016), págs. 16-17.
  543. ^ abc Moncreiffe de ese tipo 1967: p. 24.
  544. ^ Armstrong (2017), pág. 57.
  545. ^ abc Scarlett (1990), pág. 36.
  546. ^ abc Martín, R. (1988), pág. 54.
  547. ^ Martín, R. (1988), pág. 55.
  548. ^ ab Armstrong (2017), pág. 148, citando una cita de: Webster, David (2011). La historia mundial de los Juegos de las Tierras Altas . Edimburgo: Luath. pag. sesenta y cinco.
  549. ^ Trevor-Roper (1983), pág. 33. Citado también con diferente puntuación en: Telfer Dunbar (1979), p. 116.
  550. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 116.
  551. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 118.
  552. ^ "Detalles de tartán - Scott". TartanRegister.gov.uk . El Registro Escocés de Tartanes. 16 de abril de 2010 . Consultado el 7 de junio de 2023 .
  553. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 153.
  554. ^ Scarlett (1990), págs. 64, 188-193.
  555. ^ abcd Banks y de La Chapelle (2007) págs. De hecho, retrasan un año la fecha de publicación de El traje de los clanes ; era 1845, como lo confirman todas las demás fuentes, como Telfer Dunbar (1979).
  556. ^ ab Armstrong (2017), págs.
  557. ^ Banks y de La Chapelle (2007) p. 107.
  558. ^ ab Telfer Dunbar (1979), pág. 151.
  559. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 142.
  560. ^ Stewart, Donald Calder; Thompson, J. Charles (1980). Scarlett, James (ed.). Tartanes falsificados de Escocia: un estudio analítico del Vestiarium Scoticum . Edimburgo: Paul Harris Publishing. ISBN 0904505677.[ página necesaria ]
  561. ^ abc Armstrong (2017), pág. 61.
  562. ^ Scarlett (1990), pág. 195, citando: Stewart, D. C. (1974).
  563. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.103, 107, 111.
  564. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 131.
  565. ^ abcd Eslea MacDonald, Peter. "Una breve historia del tartán". ScottishTartans.co.uk . Consultado el 7 de octubre de 2008 .
  566. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007) p. 108.
  567. ^ Armstrong (2017), págs.11, 61–62.
  568. ^ Scarlett (1990), pág. 18.
  569. ^ Armstrong (2017), págs.4, 11, 49, 57, 157, 236.
  570. ^ Martín, R. (1988), pág. 56.
  571. ^ a b C Trevor-Roper (1983), pág. 39.
  572. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 116-117.
  573. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 138-139.
  574. ^ Scarlett (1990), págs. 195-196, citando: Stewart, D. C. (1974).
  575. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 140-141.
  576. ^ abcde Banks y de La Chapelle (2007) p. 26.
  577. ^ ab Scarlett (1990), pág. 196, citando: Stewart, D. C. (1974).
  578. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 129.
  579. ^ "Detalles de tartán - Inicio (Clans Originaux)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  580. ^ "Detalles de tartán: Brodie Hunting". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  581. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 103.
  582. ^ Scarlett (1990), pág. 197, citando: Stewart, D. C. (1974).
  583. ^ ab Duncan de Sketraw, John A. (4 de abril de 2009). "El mito romántico de los clanes escoceses". ScotsHistoryOnline.co.uk . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2022 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  584. ^ Scarlett (1990), págs. 37-38.
  585. ^ Scarlett (1990), págs. 196-197, citando: Stewart, D. C. (1974).
  586. ^ ab Scarlett (1990), págs. 20, 197-198, citando: Stewart, D. C. (1974).
  587. ^ Scarlett (1990), pág. 19: "lo que rápidamente se estaba convirtiendo en la imaginación popular" alrededor de 1850.
  588. ^ abc Scarlett (1990), pág. 37.
  589. ^ ab Scarlett (1990), pág. 198, citando: Stewart, D. C. (1974).
  590. ^ Scarlett (1990), págs. 198-199, citando: Stewart, D. C. (1974).
  591. ^ ab Scarlett (1990), pág. IX.
  592. ^ Scarlett (1990), págs. 64-180.
  593. ^ "Detalles de tartán: vestido MacFarlane". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  594. ^ "Detalles de tartán: MacFarlane Hunting". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  595. ^ Stewart, DC (1974).
  596. ^ Escarlata (1990).
  597. ^ Scarlett (1990), pág. 21.
  598. ^ "Detalles de tartán: vestido rojo MacGregor (baile)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2005 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  599. ^ Scarlett (1990), pág. 24.
  600. ^ ab McIntyre, Alastair, ed. (2023) [2002]. "Familias y clanes oficiales escoceses". ElectricScotland.com . Consultado el 15 de mayo de 2023 .Esta lista parece mantenerse periódicamente, al menos a partir de 2023.
  601. ^ "Detalles de tartán - Watson". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  602. ^ ab MacGregor de MacGregor, Malcolm (28 de abril de 2012). "Nuestro Tartán". ACGSUS.org . Sociedad Americana del Clan Gregor . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  603. ^ Camino de Plean; Escudero (2000), pág. 214.
  604. ^ "Detalles de tartán - Davidson". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 18 de junio de 2023 .
  605. ^ ab "Detalles de tartán - Shaw". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  606. ^ ab "Detalles de tartán - Shaw of Tordarroch Red (vestido)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  607. ^ ab "Detalles de tartán - Shaw of Tordarroch Green (Caza)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  608. ^ Scarlett (1990), pág. 19.
  609. ^ "Detalles de tartán - Tribu Mar". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  610. ^ "Detalles de tartán - MacLeod Red". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  611. ^ "Detalles del tartán: caza de Lumsden". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 3 de octubre de 2023 .
  612. ^ ab "Detalles de tartán: vestido MacTavish". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  613. ^ "Detalles de tartán - Lumsden". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2013 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  614. ^ "Detalles de tartán - Lumsden (chaleco)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 19 de junio de 2023 .
  615. ^ "Detalles del tartán: Duncan de Sketraw". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  616. ^ "Detalles de tartán - MacDowall". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2008 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  617. ^ "Tartanes del clan MacDowall". MacDowall.wixsite.com . Sociedad del Clan MacDowall. 2013 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  618. ^ "Detalles de tartán - Caza Cochrane". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2015 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  619. ^ "Detalles de tartán: Carruthers". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2017 . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  620. ^ abc Milne, Carolina del Norte (2010). Cultura y tradiciones escocesas. Publicación modelo. pag. 138.ISBN 9781899820795. Consultado el 28 de mayo de 2023 a través de Google Books.
  621. ^ Armstrong (2017), págs. 15-16.
  622. ^ Tuckett (2016), pág. 8.
  623. ^ Armstrong (2017), pág. 32.
  624. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. 92.
  625. ^ Armstrong (2017), pág. 147.
  626. ^ Armstrong (2017), pág. 31, citando: Burke, John Bernard (1914). Un diccionario genealógico y heráldico de la nobleza y el baronetage del Imperio Británico (106ª ed.). Londres: Harrison. pag. 1803.
  627. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 80.
  628. ^ Armstrong (2017), págs.14, 20.
  629. ^ abc McNeil, Kenneth (2007). "El 'hombre imperial' de Gran Bretaña: Walter Scott, David Stewart y Highland Masculinity". Escocia, Gran Bretaña, Imperio. Prensa de la Universidad Estatal de Ohio. págs. 83–84 . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  630. ^ Armstrong (2017), pág. 117, 155.
  631. ^ Banks y de La Chapelle (2007), pág. 87; citando: Stewart, D. C. (1974), pág. 2]].
  632. ^ Armstrong (2017), págs. 1, 3–5, y sigs.
  633. ^ Armstrong (2017), pág. 56.
  634. ^ Armstrong (2017), págs. 5, 14–16, 18–19, 24–26, 56.
  635. ^ Armstrong (2017), págs. 110-111, 150, 197.
  636. ^ Scarlett (1990), págs. 36-37.
  637. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 147.
  638. ^ Armstrong (2017), págs. 36-37.
  639. ^ Paterson, MB (2001), pág. 160.
  640. ^ Hinderks (2014), págs. 8–9, citando: Dziennik (2012), pág. 136. Y: Nicholson (2005), pág. 160. Y: Harvie, Christopher (1977). Escocia y el nacionalismo: sociedad y política escocesas desde 1707 hasta el presente . Londres: Routledge. págs. 13-14.
  641. ^ abc Banks y de La Chapelle (2007), págs. 99-100; citando: Clyde, Robert (1995). De rebelde a héroe: la imagen cambiante del montañés, 1745-1830 . Prensa Tuckwell. pag. 129.ISBN 9781862320277.
  642. ^ "Un incidente durante la visita de Jorge IV a Edimburgo, 1822". Galerías Nacionales de Escocia . Consultado el 9 de enero de 2017 .
  643. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.12, 18.
  644. ^ abcd Tuckett (2016), pág. 18.
  645. ^ Telfer Dunbar (1979), págs.3, 9.
  646. ^ abcd Magnusson, Magnus (2003). Escocia: la historia de una nación . Prensa de arboleda. págs. 653–654. ISBN 0802139329.
  647. ^ Duncan, Ian (2007). La sombra de Scott: la novela en el Edimburgo romántico. Prensa de la Universidad de Princeton . págs. 7–8. ISBN 9780691043838.
  648. ^ abc Brown, Angie (13 de agosto de 2022). "Cómo la visita del rey hizo que los kilts se convirtieran en la vestimenta nacional de Escocia". Noticias de la BBC . Consultado el 7 de julio de 2023 .
  649. ^ Armstrong (2017), págs. 48–52.
  650. ^ Banks y de La Chapelle (2007) p. 105.
  651. ^ Armstrong (2017), pág. 54, citando: Prebble, John (1988). La excursión del rey: Jorge IV en Escocia, agosto de 1822, "Uno y veinte días tontos" . Londres: Collins. pag. 364.
  652. ^ Armstrong (2017), págs. 52–53, 57, 283.
  653. ^ Calder, Angus (1994). Cultura giratoria: notas de la República de Escocia . Londres y Nueva York: IB Tauris. pag. 103.Citado en: Porter (1998), pág. 2.
  654. ^ Trevor-Roper (1983), pág. 31.
  655. ^ ab Armstrong (2017), pág. 54.
  656. ^ Scarlett (1990), pág. 15.
  657. ^ Paterson, MB (2001), pág. 159, nota al pie 13.
  658. ^ Armstrong (2017), págs. 43–44. El término "gaelicismo sintético" se atribuye a: Morton, HV (1937) [1929]. En busca de Escocia . Nueva York: Dodd, Mead and Company. pag. 132.
  659. ^ Armstrong (2017), pág. 42.
  660. ^ Obstáculos (2014), pág. 9, citando: Cheape (1991), pág. 49.
  661. ^ Obstáculos (2014), pág. 9, citando: Bolton (2003), pág. 100.
  662. ^ Obstáculos (2014), pág. 10. Citando: Hobsbawm y Ranger (1983), pág. 24. Y: Thorburn, WA (1976). "Orígenes militares de la vestimenta nacional escocesa" . Traje . 10 (1): 29, 33. doi :10.1179/cos.1976.10.1.29.
  663. ^ Paterson, MB (2001), págs. 78, 160-161
  664. ^ Trevor-Roper (1983), pág. 28.
  665. ^ Tuckett (2016), pág. 11.
  666. ^ Armstrong (2017), pág. 126.
  667. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 11.
  668. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 175.
  669. ^ Tuckett (2016), págs. 17-18.
  670. ^ a b C Telfer Dunbar (1979), pág. 150.
  671. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 117.
  672. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 147-149.
  673. ^ ab Tuckett (2016), págs.
  674. ^ abc Tuckett (2016), pág. 20.
  675. ^ Banks y de La Chapelle (2007) p. 109; citando: Zacek y Phillips (2013), pág. 74.
  676. Véase un tratamiento extenso en: von Fürstenberg, Princess Ira ; Nicolls, Andrés (1996). Tartanware: recuerdos de Escocia . Prensa de Trafalgar Square. ISBN 9781857935141.
  677. ^ Banks y de La Chapelle (2007) págs. 21-22.
  678. ^ Armstrong (2017), pág. 84.
  679. ^ "La cocina escocesa del siglo XIX es el objeto de colección de hoy". CoastalAntiques.com . Coleccionando tartán. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2004 . Consultado el 25 de octubre de 2008 .
  680. ^ Paterson, MB (2001), pág. 168, nota al pie 30.
  681. ^ ab Martín, R. (1988), pág. 57.
  682. ^ Armstrong (2017), págs. 83–84.
  683. ^ Armstrong (2017), págs. 112-113.
  684. ^ Wilton, Brian. "Historia del tartán". TartansAuthority.com . Crieff, Escocia: Autoridad Escocesa de Tartanes . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2004 . Consultado el 6 de octubre de 2008 .
  685. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 127, citando una reseña de 1847.
  686. ^ Armstrong (2017), págs.67, 198.
  687. ^ Armstrong (2017), págs. 68–70, 88–89.
  688. ^ Armstrong (2017), págs.74, 98, 102.
  689. ^ abcd Eslea MacDonald, Peter (junio de 2019). «El tartán de Balmoral» (PDF) . ScottishTartans.co.uk . Consultado el 30 de junio de 2023 .
  690. ^ Armstrong (2017), págs. 74–76, 85, 95.
  691. ^ "Tartán con vestido real". Fideicomiso de la Colección Real . Consultado el 3 de febrero de 2020 .
  692. ^ Banks y de La Chapelle (2007), págs.34, 108.
  693. ^ Armstrong (2017), págs. 83–84, 99.
  694. ^ Armstrong (2017), pág. 62.
  695. ^ Reina Victoria (1885). Más hojas del diario de una vida en las Tierras Altas, de 1862 a 1882 (Nueva ed.). Londres: Smith, Elder & Co. pág. 173.
  696. ^ ab Armstrong (2017), pág. 207.
  697. ^ ab Armstrong (2017), pág. 101.
  698. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007), págs.
  699. ^ Armstrong (2017), págs.93, 205.
  700. ^ Armstrong (2017), págs. 93–94, 104, 107, 148–150, 236.
  701. ^ Armstrong (2017), págs.19, 59, 65, 87–88, 192.
  702. ^ Paterson, MB (2001), pág. 161.
  703. ^ Armstrong (2017), págs.6, 57, 87.
  704. ^ Armstrong (2017), págs.12, 272.
  705. ^ Armstrong (2017), pág. 93.
  706. ^ Armstrong (2017), pág. 87, citando: Brown, Ivor JC (1955). Balmoral: la historia de un hogar . Londres: Collins. pag. 15.
  707. ^ Armstrong (2017), pág. 84, citando: Monod, Paul ; Pittock, Murray GH ; Szechi, Daniel , eds. (2010). Lealtad e identidad: jacobitas en casa y en el extranjero . Basingstoke: Palgrave Macmillan. pag. 43.
  708. ^ Armstrong (2017), pág. 84, citando: Thompson, Dorothy (1990). Reina Victoria: la mujer, la monarca y el pueblo . Londres: Virago. pag. 54.
  709. ^ Armstrong (2017), pág. 88, citando: Devine, TM (2000). La nación escocesa, 1700-2000 . Londres: Allen Lane. pag. 231.
  710. ^ Armstrong (2017), págs.82, 87, 91.
  711. ^ ab Armstrong (2017), págs.6, 16, 58, 72, 77–79, 81, 92, 150, 167, 204–206, 271–272. El término "Balmorality" se atribuye a: Scott-Moncrieff, George (1932). "Balmoralidad". En Thomson, David Cleghorn (ed.). Escocia en busca de su juventud: un escrutinio . Londres: Oliver y Boyd. págs. 69–86.
  712. ^ Armstrong (2017), págs.58, 65, 85, 95, 99–100, 103, 109, 237, 262.
  713. ^ Armstrong (2017), págs.6, 11, 59, 78, 204, 241.
  714. ^ Armstrong (2017), págs. 99–100, 119–121, 237, 262.
  715. ^ Armstrong (2017), págs. 95–96, 103, 167, 176, 212–213, 245.
  716. ^ Armstrong (2017), págs.6, 59, 78, 103, 285.
  717. ^ Armstrong (2017), págs.167, 254.
  718. ^ Armstrong (2017), pág. 259, citando: Withers, CWJ (1992). "La creación histórica de las Tierras Altas de Escocia". En Donnachie, Ian; Whatley, Christopher (eds.). La fabricación de la historia escocesa . Edimburgo: Polígono. pag. 155.
  719. ^ Armstrong (2017), págs.254, 259.
  720. ^ Scarlett (1990), pág. dieciséis.
  721. ^ Macaulay, Thomas Babington (1848). "Capítulo XIII". La historia de Inglaterra desde la adhesión de Jaime II  :. § 284 y 285.
  722. ^ Armstrong (2017), pág. 272.
  723. ^ Armstrong (2017), págs. 251-252, citando: Scott-Moncrieff (1932), pág. 75.
  724. ^ Armstrong (2017), pág. 81, citando: Devine (2000), pág. 231.
  725. ^ Armstrong (2017), págs. 108-109, 125, 275.
  726. ^ Telfer Dunbar (1979), pág. 141.
  727. ^ Armstrong (2017), pág. 243.
  728. ^ Armstrong (2017), págs. 124-125, 237, 254, 262.
  729. ^ Armstrong (2017), págs. 178-184.
  730. ^ Martín, R. (1988), págs. 57–58.
  731. ^ Armstrong (2017), pág. 84, citando: Faiers (2008), pág. 193.
  732. ^ abcd Martín, R. (1988), pág. 58.
  733. ^ Jacobson, Ralph E; Ray, Sidney F.; Attridge, Geoffrey G.; Axford, Norman R. (2000). El manual de la fotografía: imagen fotográfica y digital. Prensa focalizada. pag. 228.ISBN 0240515749.
  734. ^ Martín, R. (1988), págs. 56–57.
  735. ^ Marrón (2012), págs. 6–7.
  736. ^ Armstrong (2017), pasado ; Gran parte de este trabajo es un análisis de la relación "simbiótica" del montañismo entre Victoria y los Atholls.
  737. ^ Dorrian, Mark (2006). "El rey y la ciudad: sobre la iconología de Jorge IV en Edimburgo" (PDF) . Investigación de arquitectura de Edimburgo . 30 : 32. ISSN  0140-5039 . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  738. ^ "Rey Jorge IV". Escocia desconocida . 2007 . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  739. ^ Campbell, Jeannie (17 de junio de 2022). "Visita real a Edimburgo 1822 - Antecedentes, primera parte". Noticias de gaita . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  740. ^ Armstrong (2017), pág. 63; véase especialmente la nota 33 a pie de página.
  741. ^ Armstrong (2017), pág. 185.
  742. ^ Armstrong (2017), págs. 209-221. La cita "como son ahora " está en la p. 219.
  743. ^ "Uso de fajines por parte de damas vestidas de noche" (PDF) . Corte del Señor Lyon . 2009 - a través de la Sociedad de Armigers Escoceses.La SSA indica que esto fue publicado originalmente por Lord Lyon, y el texto parece indicarlo, pero el sitio web de LL ya no proporciona dicho documento.
  744. ^ Armstrong (2017), pág. 198.
  745. ^ Falke, Jacob (1872). «Industria Nacional Nacional» (PDF) . El taller: una revista mensual dedicada al progreso de las artes útiles . 5 (3): 33. doi :10.2307/25586655. JSTOR  25586655 . Consultado el 13 de julio de 2023 .
  746. ^ Armstrong (2017), págs.239, 242, 279.
  747. ^ Armstrong (2017), págs. 190-191.
  748. ^ Armstrong (2017), pág. 125.
  749. ^ Martín, R. (1988), págs.58, 60.
  750. ^ Ver tratamiento detallado en: Dwyer-McNulty, Sally (2014). Hilos comunes: una historia cultural de la ropa en el catolicismo estadounidense . Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. ISBN 9781469614106.
  751. ^ Paterson, MB (2001), págs. 174-175.
  752. ^ abcde Kirsanova, Raisa (septiembre de 2016). "Tartanes escoceses y romanticismo ruso". Culturas de la vestimenta . 3 (3): 237–245. doi :10.1386/cc.3.3.237_1 . Consultado el 26 de mayo de 2023 .
  753. ^ "Todo lo que necesitas saber sobre Walkers Shortbread". El escocés . Consultado el 18 de octubre de 2021 .
  754. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007), págs.
  755. ^ Mackay (1924), pág. 21.
  756. ^ Paterson, MB (2001), págs. 81–82, 130.
  757. ^ Armstrong (2017), págs.236, 256.
  758. ^ Paterson, MB (2001), pág. 27, nota al pie 24.
  759. ^ Armstrong (2017), págs.3, 277.
  760. ^ Armstrong (2017), pág. 256.
  761. ^ Armstrong (2017), pág. 283.
  762. ^ ab Armstrong (2017), pág. 264.
  763. ^ Paterson, MB (2001), pág. 190.
  764. ^ Armstrong (2017), págs.260, 273.
  765. ^ Paterson, MB (2001), pág. 218.
  766. ^ Paterson, MB (2001), págs.195, 218.
  767. ^ Armstrong (2017), págs. 253–254, 280.
  768. ^ "Día Nacional del Tartán". Canal 39 Televisión del Sur . 1 de julio de 2008 . Consultado el 9 de abril de 2023 .
  769. ^ Gilchrist, Jim (15 de diciembre de 2008). "Historias de regreso a casa: estamos en marcha con los escoceses de Argentina". El escocés . pag. 18.
  770. ^ ab "Detalles de tartán - Bretaña Nacional". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  771. ^ "Acerca de nosotros". NYCTartanWeek.org . Comité de Nueva York del Día Nacional del Tartán. 2023 . Consultado el 3 de junio de 2023 .
  772. ^ Marrón (2012), pág. 7.
  773. ^ Armstrong (2017), pág. 256, citando: Maitland Hume, Ian (2001). El papel contemporáneo del kilt y el tartán en la construcción y expresión de la identidad escocesa americana (PhD). Universidad de Edimburgo.
  774. ^ "Acerca de nosotros". ScottishTartansMuseum.org . Franklin, Carolina del Norte: Museo y Centro del Patrimonio de los Tartanes Escoceses. 2020 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  775. ^ Paterson, MB (2001), pág. 180.
  776. ^ Paterson, MB (2001), pág. 131.
  777. ^ Wylie, James (2022). "The People's Tartan: Ba parte de la reinvención del tartán". VAM.ac.uk.V&A Dundee . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  778. ^ "Exposición: Tartán - hasta el domingo 14 de enero de 2024". VAM.ac.uk.V&A Dundee . 2023 . Consultado el 26 de mayo de 2023 .
  779. ^ Bamford, Abbey (3 de abril de 2023). "Plaid teje el concepto de cuadrícula en el espacio de exposición V&A Dundee Tartan". Semana del Diseño . Consultado el 26 de mayo de 2023 .
  780. ^ Paterson, MB (2001), pág. 154, citando el prólogo de Teall of Teallach en Identificando Tartans de Blair Urquhart .
  781. ^ Brancaz (2016), párrs. 9–10, 12, 14–15. Citando: Ray, Celeste (mayo de 2010). Paisajes de clanes ancestrales y tartaneers transatlánticos . Simposio sobre Migración de Retorno. Edimburgo: Centro Escocés de Estudios de la Diáspora. págs. 6–7.Republicado como: Ray, Celeste (2012). "Paisajes de clanes ancestrales y tartaneros transatlánticos". En Varricchio, Mario (ed.). Regreso a Caledonia: regresos a casa escoceses desde el siglo XVII hasta el presente . Birlinn. págs. 168–188. ISBN 9781906566449.Citando también: McArthur, Colin (2003). Brigadoon, Braveheart y los escoceses: distorsiones de Escocia en el cine de Hollywood . Ciclo "Cine y Sociedad". Londres: IB Tauris. ISBN 9781860649271.
  782. ^ Brancaz (2016), párr. 15.
  783. ^ ab "Novedades". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009. Archivado desde el original el 12 de abril de 2009 . Consultado el 13 de marzo de 2020 .
  784. ^ abc Mather, Jim ; MacKenzie, George (9 de julio de 2007). "Se creará un Registro Nacional de Tartán". Gobernador escocés . Gobierno de Escocia . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  785. ^ Armstrong (2017), pág. 2275.
  786. ^ Fisher, Alice (10 de abril de 2010). "Por qué el mundo se ha vuelto loco por los cuadros". Departamento de "moda". El observador . Consultado el 28 de mayo de 2020 .
  787. ^ Pittock, MGH (2013) [2008]. ¿El camino a la independencia? Escocia en la balanza (2ª ed.). Londres: Libros de reacción. pag. 150.
  788. ^ abc Paterson, MB (2001), pág. 172.
  789. ^ ab Armstrong (2017), pág. 274.
  790. ^ ab Cheape (2012), pág. 14.
  791. ^ Este es gran parte del tema de Paterson, M. B. (2001), "Capítulo 5: Tartán (estudio de caso 1)", págs.
  792. ^ Armstrong (2017), págs.238, 268.
  793. ^ Armstrong (2017), pág. 268.
  794. ^ Watson, Nicola (8 de marzo de 2019). "El tartán es la próxima gran novedad: cinco tendencias destacadas de otoño/invierno de 2019 que debes conocer". Su mundo . Revistas SPH . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  795. ^ Armstrong (2017), págs. 12, 280–281.
  796. ^ Armstrong (2017), págs.12, 269, 291.
  797. ^ Armstrong (2017), pág. 276.
  798. ^ Armstrong (2017), pág. 278, citando: Pittock, Murray GH (2002). "El culto jacobita". En Cowan, Edward J .; Finlay, Richard J. (eds.). Historia de Escocia: el poder del pasado . Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 208.
  799. ^ Brancaz (2016), párrs. 17–21.
  800. ^ ab Banks y de La Chapelle (2007), pág. 33.
  801. ^ ab Armstrong (2017), pág. 259.
  802. ^ "Nuestras marcas". Clan.com . Scotweb Marketing Ltd. 2023 . Consultado el 15 de julio de 2023 . [ fuente autoeditada ]
  803. ^ Johnston, Kevin (dir.) (4 de abril de 2021). "Clanes y tartanes". Hombres con faldas escocesas: un viaje por carretera con Sam y Graham . Temporada 1. Episodio 7. Starz.
  804. ^ "Exposición y fábrica de tejidos de tartán". Diccionario geográfico de Escocia . Universidad de Edimburgo / Real Sociedad Geográfica Escocesa. 2022 . Consultado el 12 de julio de 2023 .
  805. ^ abc Paterson, MB (2001), pág. 175.
  806. ^ "Tartanes". MacDougall.org . Sociedad Clan MacDougall de América del Norte. 2021 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  807. ^ Paterson, MB (2001), pág. 153.
  808. ^ Paterson, MB (2001), pág. 174. (Aquí se hizo referencia imprecisa al PV como "vinilviscosa").
  809. ^ Ejemplo de especificaciones del fabricante: "Tela a cuadros de poliviscosa hecha por encargo en 91 tartán". EscociaShop.com . 2021 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  810. ^ Ejemplo de especificaciones del fabricante: "Muestras de tartán de poliviscosa". Kilts-n-Stuff.com . Croft celta . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  811. ^ ab Ejemplo de marketing: Moloney, Eve (22 de diciembre de 2021). "¿Qué es la tela de poliviscosa?". TheScotlandKiltCompany.co.uk . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  812. ^ ab Ejemplo de marketing: Fiddes, Nick (2020). "Enfoque en el tejido de poliviscosa: sus usos, naturaleza, beneficios e inconvenientes". Clan.com . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  813. ^ Ejemplo de marketing: "Todo lo que necesita saber sobre los tejidos de poliviscosa". Kils-n-Stuff.com . Croft celta. 20 de octubre de 2020 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  814. ^ Ejemplo de marketing: "Paño de tartán de poliviscosa de 11 a 12 onzas". USAKilts.com . 2020 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  815. ^ Ejemplo de marketing: "Poliviscosa". AtlantaKilts.com . 2022 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  816. ^ Paterson, MB (2001), págs. 176-177.
  817. ^ Armstrong (2017), pág. 269, citando: Craig, Carol (2003). La crisis de confianza de los escoceses . Edimburgo: gran pensamiento. pag. 27.
  818. ^ Paterson, MB (2001), págs. 184-186.
  819. ^ "Brigadoon". El Boletín de Cine Mensual . 22 (258): 99, julio de 1955.
  820. ^ Beatty, John (verano de 2003). "Escocia y su imagen: el síndrome de Brigadoon". Las noticias de Escocia . 2 (3 [número total nº 7]). Sociedad Saltire de Nueva York . Consultado el 29 de mayo de 2023 , a través de la City University de Nueva York.
  821. ^ ab "Las películas sobre faldas escocesas compensan el impulso de Hollywood para el turismo escocés". El Heraldo . Glasgow. 25 de agosto de 1996 . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  822. ^ Roberts, David (2006). Álbumes y sencillos de éxito británicos (19ª ed.). Londres: Récords mundiales Guinness. pag. 45.ISBN 1904994105.
  823. ^ Ceniza, Julieta; Wright, Lee (1988). Componentes del vestido: diseño, fabricación y creación de imágenes en la industria de la moda . Rutledge. pag. 63.ISBN 0415006473.
  824. ^ abcd Martín, R. (1988), pág. 59.
  825. ^ Norwich, William (5 de marzo de 2004). "Stephen Sprouse, pionero del diseño, muere a los 50 años". Los New York Times . Consultado el 6 de julio de 2023 .
  826. ^ Varios ejemplos de los atrevidos diseños de tartán de McQueen se ilustran aproximadamente a la mitad de este extenso artículo: Truong, Alain (3 de mayo de 2011). "Retrospectiva del Instituto de Vestuario de diseños icónicos de Alexander McQueen en el Museo Metropolitano". Elogio de l'Art . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  827. ^ Paterson, MB (2001), págs. 152-153.
  828. ^ Milligans, Lauren (15 de mayo de 2012). "Sellos de diseñador: grandes sellos de moda británica". Vogue británica . Consultado el 24 de septiembre de 2022 .
  829. ^ "Tablero de ajedrez y tartán: cómo dos patrones cambiaron su connotación a lo largo de los siglos". Una cuadra más abajo . 2021 . Consultado el 12 de julio de 2023 .
  830. ^ Komar, Marlen (30 de marzo de 2016). "La evolución de la moda andrógina a lo largo del siglo XX". Bullicio . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  831. ^ Elan, Priya (13 de abril de 2016). "Cómo A$AP Rocky, Rihanna y Kanye West reinventaron el estilo grunge". El guardián . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  832. ^ Kobel, Peter (2 de abril de 1993). "Huele a mucho dinero". Semanal de entretenimiento . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2007 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  833. ^ Paterson, MB (2001), págs.285, 289.
  834. ^ ab Armstrong (2017), pág. 262.
  835. ^ ab Doran, Tom (mayo de 2015). "Tartanes hechos para el cine". Las noticias de Escocia . 9 (5 [número total 50]). Sociedad Saltire de Nueva York. Archivado desde el original el 25 de enero de 2022 . Consultado el 29 de mayo de 2023 , a través de la City University de Nueva York.
  836. ^ Paterson, MB (2001), págs.64, 287.
  837. ^ ab Paterson, MB (2001), págs. 285–287, 304.
  838. ^ Greig, Finlay (4 de septiembre de 2020). "Diez imprecisiones de Braveheart: errores históricos en la película de Mel Gibson sobre las guerras de independencia de Escocia". El escocés . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  839. ^ ab Shattuck, Kathryn (21 de mayo de 1995). "Si ese es su kilt Wallace, ¿quién robó las rayas amarillas?". Sección "Cine". Los New York Times . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  840. ^ Armstrong (2017), pág. 30.
  841. ^ Butson, Mackenzi (6 de mayo de 2020). "Disney/Pixar's Brave: 10 aspectos de la cultura escocesa explorados en la película". "Pantalla diatriba" . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  842. ^ Armstrong (2017), págs.11, 237, 259, 262, 280, 290.
  843. ^ ab Martin, Carol AL (2020). "Cine y Televisión: Cuando la autenticidad es importante, algunos clientes llegan incluso a diseñar un tartán especial". CuriousAndUnusualTartans.com . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  844. ^ Nicol, Danny (2018). Doctor Who: ¿un extraterrestre británico? . Saltador. pag. 93.
  845. ^ Delgado, Gabriela (11 de septiembre de 2021). "Doctor Who: el atuendo exclusivo de cada médico, clasificado de peor a mejor". Recursos de cómics . Consultado el 10 de julio de 2023 .
  846. ^ Behind The Lens - The Time of the Doctor - Doctor Who: Christmas Special 2013 - BBC - YouTube , canal oficial de la BBC, 26 de diciembre de 2013. Recibido el 14 de julio de 2018.
  847. ^ "Claire Marrón". Mundo Doctor Who . 2021 . Consultado el 18 de junio de 2023 .
  848. ^ "Doctor Who: la regeneración de Jodie Whittaker revela un nuevo Doctor". Noticias de la BBC . 23 de octubre de 2022 . Consultado el 26 de octubre de 2022 .
  849. ^ "Las historias detrás de siete de los tartanes más populares de Escocia". El escocés . 8 de febrero de 2018 . Consultado el 8 de junio de 2023 .
  850. ^ ab "Detalles de tartán - Caledonia No 3". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  851. ^ "Detalles de tartán - Caledonia". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  852. ^ "Detalles de tartán - MacPherson n.º 5". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 16 de julio de 2023 .
  853. ^ "Detalles de tartán: Rob Roy Macgregor". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 3 de julio de 2023 .
  854. ^ "cuadros de búfalo en inglés americano". CollinsDictionary.com . HarperCollins. 2023 . Consultado el 12 de julio de 2023 .
  855. ^ Garton, Christine (16 de diciembre de 2019). "Una breve historia del Buffalo Plaid". Revista PieceWork . Medios de hilo largo . Consultado el 12 de julio de 2023 .
  856. ^ ab Schlueter, Preston (12 de enero de 2020). "Rejillas, cuadros y cristales de ventanas: patrones a cuadros en ropa masculina y cómo usarlos". Gaceta del Caballero .
  857. ^ "Detalles de tartán: orgullo, el tartán de". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  858. ^ Schwartzapfel, Beth (17 de julio de 2008). "Los escoceses diseñan tartán judío". El avance diario judío . Suenen las Gaitas . Consultado el 10 de mayo de 2009 .
  859. ^ "Detalles de tartán: islámico escocés". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2012 . Consultado el 13 de noviembre de 2023 .
  860. ^ "Detalles de tartán - Sikh". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de noviembre de 2023 .
  861. ^ Paterson, MB (2001), pág.127.
  862. ^ "Resultados de la búsqueda [arcoiris]". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2023 . Consultado el 18 de junio de 2023 .Se puede encontrar más con las búsquedas de palabras clave "LGBT" y "orgullo" (aunque la mayoría de estas últimas son falsos positivos).
  863. ^ Hutcheson, Colin W. "Tartanes del regimiento". TartansAuthority.com . Autoridad Escocesa de Tartanes . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  864. ^ Scarlett (1990), págs. 43–44.
  865. ^ a b C Newsome, Matthew Allan C. (2008). "Proveedores de 'Tartan Tat' puestos a prueba". Albanach.org . Consultado el 14 de julio de 2023 .Publicado originalmente en The Scottish Banner , septiembre de 2008.
  866. ^ "Mira nuestro nuevo tartán". El escocés . 17 de septiembre de 2008 . Consultado el 24 de septiembre de 2008 .
  867. ^ "Detalles de tartán - Hoja de arce". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 7 de junio de 2023 .
  868. ^ ab "Tartanes". Departamento de Patrimonio Canadiense . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2002 . Consultado el 24 de septiembre de 2008 .
  869. ^ ab "Detalles de tartán - Nacional de Gales". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  870. ^ "Detalles de tartán - Cornish National". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  871. ^ "Detalles de tartán - Cornish National n.º 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  872. ^ "Detalles de tartán: caza de Cornualles". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  873. ^ "Detalles del tartán - Día Nacional de Cornualles". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  874. ^ "Detalles de tartán: bandera de Cornualles de St. Piran". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  875. ^ "Detalles de tartán - Vestido St. Piran". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  876. ^ "Detalles de tartán - Nacional de Gales n.º 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  877. ^ "Detalles de tartán - Nacional de Gales n.º 3". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  878. ^ "Detalles de tartán - Asamblea de Gales". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  879. ^ "Detalles de tartán - Espíritu de Gales". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  880. ^ ab Newsome, Matthew Allan C. (15 de abril de 2005). "Tartanes galeses". Albanach.org . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  881. ^ "Detalles de tartán - Manx National". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  882. ^ "Detalles de tartán - Manx National #2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  883. ^ "Detalles de tartán - Centenario de Manx". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  884. ^ "Detalles de tartán - Ellan Vannin". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  885. ^ "Detalles de tartán - Ellan Vannin (1958)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  886. ^ "Detalles de tartán - Vestido Manx". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  887. ^ "Detalles de tartán - Manx Ellan Vannin". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  888. ^ "Detalles de tartán - Manx Heritage". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  889. ^ "Detalles de tartán: caza de Manx". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  890. ^ "Detalles de tartán - Isla de Man". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  891. ^ "Detalles de tartán - Manx Mannin Plaid". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de junio de 2023 .
  892. ^ "Detalles de tartán - Caminata Nacional de Bretaña". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  893. ^ "Detalles de tartán - Bretón gris". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  894. ^ "Detalles de Tartán - Galicia". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  895. ^ "Detalles de Tartán - Gallaecia - Nacional de Galicia". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  896. ^ "Detalles de tartán - Gallaecia (no oficial)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  897. ^ "El gobierno de Canadá invita a los canadienses a celebrar el día del tartán". Departamento de Patrimonio Canadiense . 5 de abril de 2008. Archivado desde el original el 8 de junio de 2011 . Consultado el 24 de septiembre de 2008 .
  898. ^ "Detalles de tartán - Condado de Bruce". El Registro Escocés de Tartanes . Consultado el 9 de enero de 2017 .
  899. ^ "Detalles de tartán - Ville de Beauport". El Registro Escocés de Tartanes . Consultado el 9 de enero de 2017 .
  900. ^ Scarlett (1990), pág. 38.
  901. ^ "Caza de tartanes". Tartanes.Scotland.net . Archivado desde el original el 17 de abril de 2020 . Consultado el 12 de junio de 2023 .
  902. ^ "Tartanes de luto". Tartanes.Scotland.net . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020 . Consultado el 20 de octubre de 2008 .
  903. ^ Innes de Learney (1971), pág. 69.
  904. ^ "Detalles de tartán: Stewart, vestido n.º 1". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .El vestido Stuart existe en otras dos variantes en la misma base de datos.
  905. ^ "Cazando a Stewart". StewartSociety.org . Sociedad Stewart. 2016 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  906. ^ ab "Detalles de tartán: vestido Matheson". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  907. ^ "Detalles de tartán - Matheson Hunting". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  908. ^ "Resultados de la búsqueda [Matheson]". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2023 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  909. ^ "Información". ClanMatheson.org . Sociedad del Clan Matheson. 2022. Ventana emergente "Heráldica" . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  910. ^ "Detalles de tartán: vestido MacMillan". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  911. ^ Por ejemplo: "Detalles de tartán: vestido Wallace". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  912. ^ "Detalles de tartán - Fraser Arisaid". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 10 de junio de 2023 .
  913. ^ Adam (1908/1970), lámina XIV, a partir de p. 384.
  914. ^ ab "Detalles de tartán - Vestido MacGregor Borgoña (baile)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
    "Detalles de tartán: vestido verde MacGregor (baile)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
    "Detalles de tartán: vestido rojo MacGregor (baile)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  915. ^ ab Ver: "Resultados de la búsqueda [baile]". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2023 . Consultado el 13 de mayo de 2023 .Casi todos los tartanes de baile que tienen una asociación de clan o distrito (es decir, que no son creaciones recientes de individuos o tejedores comerciales con fines de moda) utilizan el blanco como color principal.
  916. ^ "Los tartanes de la reina". MacGregorAndMacDuff.co.uk . 13 de septiembre de 2022 . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  917. ^ "Tartanes del clan Donnachaidh". Donnachaidh.com . Pitlochry, Escocia: Sociedad Clan Donnachaidh. 2018. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2023 . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  918. ^ Paterson, MB (2001), págs. 182-183.
  919. ^ "Detalles de tartán - Cian de Ely". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  920. ^ "Detalles de tartán - Tomás de Gales". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 13 de junio de 2023 .
  921. ^ "Detalles de tartán - Wilson (Janet)". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  922. ^ "Detalles de tartán - Wilson (Janet) n.º 2". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  923. ^ "Detalles de tartán - Antigua sociedad de Caledonia". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  924. ^ "Abrigo de vestir de la antigua sociedad caledonia (hacia 1786)" (PDF) . HighlandSocietyOfLondon.org . Sociedad Highland de Londres . 2020 . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  925. ^ "Cómo esta marca ha vendido más que Coca-Cola en Escocia durante más de un siglo". CBC.ca. ​Compañía canadiense de radiodifusión . Consultado el 18 de octubre de 2021 .
  926. ^ "Detalles de tartán - Irn Bru". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de junio de 2023 .
  927. ^ "Resultados de la búsqueda [Loganair]". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2017 . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  928. ^ "Detalles de tartán - Racing Stewart". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 30 de junio de 2023 .
  929. ^ abc Paterson, MB (2001), pág. 168.
  930. ^ Martín, Carol AL (2012). "22 de junio: estreno de la película Brave". CuriousAndUnusualTartans.com . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  931. ^ "Cheque Burberry". BurberryPLC.com . Burberry . 2022. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2023 . Consultado el 14 de mayo de 2023 .
  932. ^ Banks y de La Chapelle (2007), págs. 33–34.
  933. ^ "Heráldica y tartán - Fitzpatrick - Sociedad del clan Mac Giolla Phádraig". FitzpatrickSociety.com . Consultado el 9 de noviembre de 2021 .
  934. «Consulta sobre la Creación de un Registro de Tartán» (PDF) . Parlamento escocés.uk . Parlamento escocés . Archivado desde el original (PDF) el 27 de octubre de 2005 . Consultado el 9 de septiembre de 2008 .
  935. ^ "Sociedad Escocesa de Tartanes". Registro mundial de tartanes escoceses . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 15 de julio de 2023 .
  936. ^ abc Newsome, Matthew AC (2004). "¿Cuál es la palabra 'oficial' sobre los tartanes?". Albanach.org . Consultado el 15 de julio de 2023 .Publicado originalmente en The Scottish Banner , diciembre de 2004.
  937. ^ "Proyecto de ley del Registro Escocés de Tartanes" (PDF) . Parlamento escocés.uk . Parlamento escocés . Archivado desde el original (PDF) el 19 de diciembre de 2008 . Consultado el 8 de septiembre de 2008 .
  938. ^ "Acerca de nosotros". TartansAuthority.com . Autoridad de Tartanes de Escocia. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2004 . Consultado el 12 de septiembre de 2008 .
  939. ^ "Acerca del registro mundial de tartán escocés". Registro mundial de tartanes escoceses . Consultado el 7 de septiembre de 2008 .
  940. ^ ab "[Página de inicio]". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 4 de noviembre de 2020 .
  941. ^ "Acerca de nosotros". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes . Consultado el 8 de febrero de 2009 .
  942. ^ "Orientación". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 8 de febrero de 2009 .
  943. ^ Haig, Matt (2004). Realeza de marca: cómo prosperan y sobreviven las 100 marcas más importantes del mundo. Editores de páginas de Kogan. pag. 143.ISBN 0749442573.
  944. ^ "Detalles de tartán - Thomson Camel". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2009 . Consultado el 31 de mayo de 2023 .
  945. ^ McDougall, Liam (18 de mayo de 2003). "El gigante de la moda Burberry intenta acabar con su rival tradicional del tartán". Heraldo del domingo . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2007 . Consultado el 7 de mayo de 2009 , a través de FindArticles.com.
  946. ^ "Burberry toma medidas para proteger el tartán icónico en China". Reuters.com . 28 de noviembre de 2013 . Consultado el 13 de julio de 2023 .
  947. ^ Blakely (2015), págs.9, 11.
  948. ^ Blakely (2015), págs. 12-13.
  949. ^ "Ley de Escocia de 1998 - Sección C4: Propiedad intelectual". Legislación.gov.uk . Los Archivos Nacionales (Reino Unido) . 1998 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  950. ^ "Orientación - Restricciones". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2020 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  951. ^ "Orientación: diseños únicos y 'suficientemente diferentes'". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2020 . Consultado el 15 de mayo de 2023 .
  952. ^ "Reino Unido: la Cámara de los Lores ofrece una visión amplia de la protección de los derechos de autor". Ladas.com . Ladas & Parry LLP. Febrero de 2002. Archivado desde el original el 16 de junio de 2013 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  953. ^ MacQueen, H. (5 de julio de 2008). "¿Pasar por la Royal Mile?". Noticias de la ley escocesa . Facultad de Derecho de la Universidad de Edimburgo.
  954. ^ Boag-Thomson, Jonanna; Carlyle, Paul (13 de agosto de 2008). "El tartán posiblemente del otro lado del mar, con seguridad no de Skye, termina en los tribunales". Lexología.com . Consultado el 15 de julio de 2023 .
  955. ^ Robertson, John (3 de julio de 2008). "Prohibición de la venta de 'tartán de Queen' por incumplimiento de la ley de derechos de autor". El escocés - a través del Foro TapaTalk Kilt.
  956. ^ Swan, Charles (20 de noviembre de 2012). "Los sellos de boletos de tela son obras artísticas con derechos de autor: Abraham Moon & Sons Ltd contra Thornber y otros". SwanTurton.com . Londres: Swan Turton LLP . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  957. ^ Clark, Simón; Sefton, Sara; Linsner, Marc (noviembre de 2020). "Se ha descubierto que un diseño de tela es una obra de artesanía artística: ¿La ropa de respuesta provocará un cambio en la forma en que se evalúan los derechos de autor en el Reino Unido?" (PDF) . Revista europea de propiedad intelectual (9). Reuters: 617–618 . Consultado el 28 de mayo de 2023 .
  958. ^ Blakely (2015), págs. 1-3, 13.
  959. ^ Blakely (2015), págs. 13-16.
  960. ^ Paterson, MB (2001), pág. 186.
  961. ^ "Tartanes reales". Tartanes.Scotland.net . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020 . Consultado el 18 de octubre de 2008 .
  962. ^ Hutcheson, Colin W. "Tartanes reales". TartansAuthority.com . Autoridad Escocesa de Tartanes . Consultado el 9 de enero de 2017 .
  963. ^ "Tartanes universales". Tartanes.Scotland.net . Archivado desde el original el 4 de enero de 2018 . Consultado el 18 de octubre de 2008 .
  964. ^ Scarlett 1990, págs.38, 44
  965. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 144-154.
  966. ^ Paterson, MB (2001), págs. 172-173.
  967. ^ Los clanes escoceses y sus tartanes (2005) p. 14.
  968. ^ "Folleto informativo nº 2: Insignias con el escudo escocés" (PDF) . ScotArmigers.net . Corte del Señor Lyon . Consultado el 27 de diciembre de 2011 .
  969. ^ "Tartanes". Corte del Señor Lyon . Archivado desde el original el 14 de enero de 2008 . Consultado el 16 de octubre de 2008 .
  970. ^ "Los 'conceptos básicos' del clan Cameron". Clan-Cameron.org . Consultado el 18 de octubre de 2008 .
  971. ^ "Tartán - Preguntas frecuentes". TartansAuthority.com . Autoridad de Tartanes de Escocia. Archivado desde el original el 4 de junio de 2004 . Consultado el 18 de octubre de 2008 .
  972. ^ "Tuberías en el tartán de Balmoral". Royal.gov.uk . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2008 . Consultado el 20 de octubre de 2008 .
  973. ^ "La realeza 'prohibió' al público usar tartán oficial de Balmoral". El escocés . 25 de agosto de 2016 . Consultado el 15 de julio de 2023 .
  974. ^ "Tartanes". ClanChiefs.org . Consejo Permanente de Jefes Escoceses . 2016 . Consultado el 30 de mayo de 2023 .
  975. ^ Telfer Dunbar (1979), págs. 17-18, cita "La verdad sobre el tartán" de Haswell Miller, Scotland's Magazine (noviembre de 1947) y resume su material en Errores comunes en la historia de Escocia (1956).
  976. ^ ab Campbell, JF (1862), pág. 366.
  977. ^ abc Oyange-Ngando (2018), pág. 5
  978. ^ ab Último, Joseph Thomas (1883). "Una visita al pueblo masai que vive más allá de las fronteras del país Nguru". Actas de la Real Sociedad Geográfica . 5 (9): 530–531 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  979. ^ Waller, Richard (octubre de 1976). "Los masai y los británicos 1895-1905: los orígenes de una alianza". La revista de historia africana . 17 (4). Prensa de la Universidad de Cambridge: 529–553. doi :10.1017/S002185370001505X. S2CID  154867998 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  980. ^ abc Huang, Nellie (8 de septiembre de 2016). "Tejido cultural: el Shuka de los masai". GAdventures.com . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  981. ^ Oyange-Ngando (2018), pág. 4
  982. ^ Oyange-Ngando (2018), pág. 12.
  983. ^ ab Mastamet-Mason, Anne; Müller, Karla; van der Merwe, Nicolette (2017). Historia de los trajes y textiles indígenas africanos: hacia la descolonización de un plan de estudios de diseño de moda (PDF) . XIV Congreso Nacional de Educación en Diseño. Universidad Tecnológica de Tshwane : Foro de Educación en Diseño de Sudáfrica. pag. 147 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  984. ^ "Maasai". Enciclopedia Junior Worldmark de las culturas del mundo . 1999. Archivado desde el original el 8 de julio de 2012.
  985. ^ Klumpp, Donna Rey (18 de julio de 2013). "Una descripción histórica de la vestimenta masai". La Revista de la Sociedad de Disfraces de América . 7 (1): 95. doi : 10.1179/036121181803657846 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  986. ^ Oyange-Ngando (2018), págs.1, 2, 4, 7 y siguientes.
  987. ^ Primavera, Chris (2020). "Textiles de África oriental y meridional". En Harris, Jennifer (ed.). Un compañero de la cultura textil. Wiley. págs. 145-163. doi :10.1002/9781118768730.ch8. ISBN 9781118768907. S2CID  225574795 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  988. ^ Altmann (2015), págs. 21–22, 27–28.
  989. ^ Altmann (2015), págs. 22-23.
  990. ^ Altmann (2015), págs. 21–22, 29–30, 35–36.
  991. ^ Altmann (2015), pág. 19.
  992. ^ Altmann (2015), págs. 47–83 y siguientes.
  993. ^ Altmann (2015), págs.63, 67, 257 y siguientes.
  994. ^ Altmann (2015), pág. 63.
  995. ^ Altmann (2015), pág. 332.
  996. ^ Altmann (2015), pág. 257.
  997. ^ Altmann (2015), págs.258, 380.
  998. ^ Altmann (2015), págs. 257–258, 337, 380.
  999. ^ Altmann (2015), pág. 349.
  1000. ^ Altmann (2015), págs.139, 257–258, 337, 349.
  1001. ^ Lynch, Anette; Mitchell D., Strauss (2014). Vestimenta étnica en los Estados Unidos: una enciclopedia cultural . Rowman y Littlefield. pag. 189.ISBN 9780759121508.
  1002. ^ abcdefgh alemán, Deb (9 de junio de 2015). "Pasado a cuadros: una breve historia de la camisa a cuadros de Madrás". Noticias de Orvis . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2020 . Consultado el 26 de mayo de 2023 .
  1003. ^ Schneider, Sven Raphael (21 de junio de 2019). "Guía de Madrás: cómo se hicieron populares las camisas, los pantalones y las chaquetas". Gaceta de caballeros . Archivado desde el original el 2 de junio de 2017 . Consultado el 26 de mayo de 2022 .
  1004. ^ ab Coo, Stéphanie Marie R. (3 de octubre de 2014). La vestimenta y la cultura colonial de las apariencias en las Filipinas españolas del siglo XIX (1820-1896) (Doctor). Universidad de Niza Sophia Antipolis. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022 . Consultado el 26 de mayo de 2023 .
  1005. ^ Paterson, MB (2001), pág. 171, nota al pie 36.
  1006. ^ abcde "Utagawa Kunisada (Toyokuni III)". Arte japonés Scholten. 2022.Cita "Museo del Teatro de la Universidad de Waseda, ref. no. 002-1384" como su propia fuente.
  1007. ^ "Tela japonesa a cuadros cortada a medida, Futasuji-koushi (cuadrícula bifurcada)". Bansyo-Fabric.com . 2023 . Consultado el 15 de mayo de 2023 .
  1008. ^ "Koshi (a cuadros)". Glosario de futones japoneses . Futón Tokio. 2019 . Consultado el 15 de mayo de 2023 .
  1009. ^ "Significado de 格子縞 en japonés". Diccionario japonés . Maestro Nihongo. 2023 . Consultado el 15 de mayo de 2023 .
  1010. ^ "Detalles de tartán - MacMillan/Isetan". TartanRegister.gov.uk . Registro escocés de tartanes. 2012 . Consultado el 7 de junio de 2023 .
  1011. ^ Wylie, James (2022). "The People's Tartan: Sé parte de la reinvención del tartán". VAM.ac.uk.V&A Dundee . Consultado el 29 de mayo de 2023 .
  1012. ^ Greene, Militsa (julio de 1965). "Pushkin y Sir Walter Scott". Foro de Estudios de Lenguas Modernas . Yo (3): 207–215. doi :10.1093/fmls/I.3.207.
  1013. ^ Hoisington, Sona Stephan (1981). "Belkin de Pushkin y las mistificaciones de Sir Walter Scott". Literatura comparativa . 33 (4): 342–57. doi :10.2307/1770468. JSTOR  1770468 - vía JSTOR.
  1014. ^ Braaten, Ann Wiley; DeLong, Marilyn R. (3 de diciembre de 2013). «Chales de los alemanes de Rusia» . Historia Textil . 44 (2): 197–213. doi :10.1179/0040496913Z.00000000028. S2CID  161759277.
  1015. ^ Braaten, Ann Wiley (noviembre de 2005). Mantones de inmigrantes alemanes de Rusia traídos a Estados Unidos: un estudio de cultura material (Doctor). Universidad de Minnesota . Consultado el 13 de julio de 2023 .Esta URL proporciona una vista previa parcial sin suscripción, que contiene el texto citado aquí.
  1016. ^ Ejemplo: "233: Un excepcional ataúd de laca de tartán rojo ruso inspirado en las esfinges de Geftler en el terraplén del Neva". FreemansAuction.com . Filadelfia: Tasadores y subastadores de Freeman . 29 de noviembre de 2018 . Consultado el 26 de mayo de 2023 .
  1017. ^ Seitova, FZ (2022). "Peculiaridades de la Enseñanza de la Terminología de la Industria Textil en Inglés". En Muldagalieva, AA; Kulzhanbekova, GK; Baymuratova, IA; Teleulinova, MB (eds.). Materiales de artículos científicos y metodológicos: tendencias actuales en temas interdisciplinarios . Almaty: Universidad Nacional Kazajstán Al-Farabi. pag. 364.ISBN 9786010459557. Consultado el 13 de julio de 2023 .
  1018. ^ Symons, Todd (6 de mayo de 2023). "El rey maorí presenta regalos de coronación al rey Carlos III y se unirá a la realeza en el palco real para el concierto de coronación". Centro de noticias . Consultado el 11 de diciembre de 2023 .
  1019. ^ Muru-Lanning, Charlotte (9 de diciembre de 2020). "De sombreros de fieltro a tocados: una historia de los maoríes y los sombreros". El spin-off . Consultado el 3 de septiembre de 2023 .

Fuentes

enlaces externos