Lucas de Heere

De religión protestante, llevó una vida errante, refugiándose y trabajando un tiempo en Fontainebleau y en Inglaterra durante las revueltas en los Países Bajos contra Felipe II, regresando a los Países Bajos tras la Pacificación de Gante en 1576.Así, en 1554, habría pintado a María Tudor en Londres, aunque actualmente se cree que son pinturas de Hans Ewoutsz.Felipe II había asistido a la Asamblea de los Estados Generales en Gante ese año.Su matrimonio en 1560 con Eleonora Carboniers, poetisa y partidaria de la Reforma protestante, le hizo abrazar la nueva religión.Para Heere, la llegada del duque de Alba a los Países Bajos constituyó motivo suficiente para abandonar el país y refugiarse en Inglaterra en 1568, donde ocupó incansablemente altos cargos.Durante su exilio (1568-1577) d'Heere desarrolló un interés desenfrenado por la etnografía, la historia y la geografía, que quedó reflejado en obras como la Corte beschryvinghe van Engheland Scotland ende Irland, la Corte beschryvinghe van D'engelandsche histories o el Theatre de tous les peuples et Nations de la terre.El libro de vestuario tiene un valor especial para la memoria colectiva ya que proporciona un testimonio único sobre la percepción del vestuario histórico y contemporáneo en el siglo XVI.También se utilizaron a menudo como libros modelo, de tal manera que constituyen una importante fuente histórico-artística.En este sentido, el libro de vestuario también tiene un referente, ya que se pueden detectar influencias mutuas entre artistas.
Felipe II de España caracterizado como Salomón , por Lucas de Heere, 1559 ( Catedral de San Bavón , Gante ).
Isabel I de Inglaterra y las tres diosas , obra de 1569, atribuida a Lucas de Heere, tanto como a Hans Eworth o Joris Hoefnagel .
La familia de Enrique VIII , hacia 1572, óleo sobre tabla, Museo y Galería Nacional, Cardiff , País de Gales (en préstamo a Sudeley Castle, Gloucestershire ), obra atribuida a Lucas de Heere.
Dos Lores ingleses, con túnicas de la Orden de la Jarretera , por Lucas de Heere, 1567.