[11] En el ámbito internacional, inicialmente estableció buenas relaciones con los Estados Unidos; luego, estrechos lazos con la Unión Soviética.[27] En estos primeros años, su vida académica estuvo caracterizada por su ausencia casi total de las aulas.En 1951 se suicidó Eduardo Chibás, líder del Partido Ortodoxo, con el que Castro había simpatizado desde sus años universitarios.El intento de tomar el Cuartel Moncada se debió a que, por sus características (un importante valor estratégico por su posición, agrupaba al menos 3000 armas, además de encontrarse en una zona activamente opuesta al golpe dado por Batista), podría propiciar un levantamiento popular armado, llamar al pueblo a la huelga general desde la radio y aprovechar las características del terreno, rodeado de montañas y cerca del mar, para facilitar la lucha armada.[34] La táctica ideada consistió en llegar armados y disfrazados de sargentos, con la única diferencia del calzado para poder reconocerse entre ellos.Si la rebelión no recibía apoyo, la idea era escapar a las montañas y armar al pueblo para continuar la lucha.Fidel Castro fue hecho prisionero, juzgado y sentenciado a quince años de prisión.Sin embargo, una entrevista realizada por Herbert Matthews, corresponsal del diario New York Times, evidenció que Castro seguía con vida.[55] Desde su puesto intervino en el Juicio de los aviadores donde son condenados 41 militares cubanos que ya habían sido absueltos.Es invitado al Lawrenceville School,[64] en Nueva Jersey, así como a las universidades de Princeton[65] y Harvard.Al día siguiente, en el sepelio de las víctimas, Fidel Castro pronuncia por primera vez la consigna con la que suele finalizar sus discursos:Supuso el aislamiento diplomático entre Cuba y todos los países miembros, a excepción de México.El 15 de octubre Castro dispuso la confiscación de la propiedad urbana, medida que afectó a intereses estadounidenses, y cuatro días después Washington respondió prohibiendo las exportaciones a la isla, salvo ciertos alimentos, medicinas y suministros médicos.La expedición partió desde Nicaragua, lo que sirvió a la diplomacia estadounidense para negar cualquier conocimiento del asunto en Naciones Unidas, posteriormente, Kennedy admitió la participación de su Gobierno.Ante esto, la Unión Soviética vio en Cuba la base necesaria para el apoyo a nuevas oleadas revolucionarias prosoviéticas en países americanos, así como por su cercanía a Florida, una base militar desde donde poder amenazar a los Estados Unidos con misiles tácticos nucleares R-6, sin que estos tuvieran tiempo de reacción, igualando así la amenaza que significaba para los soviéticos los misiles balísticos de alcance medio PGM-19 Jupiter estadounidenses emplazados recientemente en Turquía, estado fronterizo con la Unión Soviética.Jrushchov dirigió un mensaje a Kennedy el 24 de octubre: «... la Unión Soviética ve el bloqueo como una agresión y no instruirá a los barcos que se desvíen»; pero en las primeras horas de la mañana, los buques soviéticos disminuyeron la velocidad y regresaron o alteraron sus rutas.Posteriormente dirigió personalmente las tropas que derrotaron, en menos de 72 horas, la invasión en Playa Girón.[90] Ese mismo año se inició una férrea persecución contra dirigentes de la oposición cubana conocida como la Primavera negra.[91] Oliver Stone realizó en 2003 el documental Comandante que pretende ser una biografía intimista de Fidel Castro.El 19 de noviembre de 2008, en varias entrevistas por televisión y periódicos en Argentina, el oncólogo español José Luis García Sabrido, quien operara a Fidel Castro en 2006, aseguró que el expresidente nunca tuvo cáncer, que se ha recuperado y que no vuelve al poder porque no lo desea, desmintiendo así los rumores sobre la hasta entonces enfermedad secreta de Fidel Castro.[92] Ese mismo día, pero en Cuba, el líder de la Revolución cubana y el presidente chino Hu Jintao, se reunieron en La Habana y recorrieron instalaciones educativas, dialogando sobre los acuerdos para los estudios de jóvenes chinos en Cuba.Durante esos encuentros, discutieron temas como el conflicto árabe-israelí y la posibilidad del estallido de una guerra nuclear debido a las tensiones con Irán.[95] Al día siguiente de la publicación, Fidel Castro aseguró que sus declaraciones fueron malinterpretadas por el periodista.Su carisma lo mantuvo relacionado con figuras importantes alrededor del mundo como actores, científicos, políticos y deportistas, entre otras.Entre las figuras políticas más cercanas cabe mencionar a Nelson Mandela, Malcolm X, Martin Luther King,[101] Nikita Jrushchov, Salvador Allende, Juan Pablo II y muchos otros.La operación debía ser ejecutada por un camarero al servicio de la mafia cubana, que en el último momento no fue capaz.[15][16][17] Juan Reinaldo Sánchez, exguardaespaldas personal de Castro, reveló información sobre la riqueza acumulada por el líder comunista.La revista Forbes sugiere que la fortuna de Castro se multiplicó, en parte, gracias a inversiones en empresas estatales.Durante los primeros meses del Gobierno provisional, Juanita se encargó de edificar escuelas, clínicas y hospitales en toda la isla.Años después, en octubre de 2009, publica su autobiografía Fidel y Raúl mis hermanos, la historia secreta, donde revela que trabajó para la CIA por más de seis años, aunque sin recibir sueldo o retribución económica alguna y, además, sin participar en ningún atentado contra sus hermanos o cualquier personaje cubano.
Fidel Castro detenido tras el fracaso del asalto al cuartel Moncada.
Fidel Castro y sus hombres en la Sierra Maestra, 2 de diciembre de 1956