[8][9] Por su parte, según el Gobierno cubano, Montaner pertenecía a una célula terrorista, que había colocado explosivos en lugares públicos en La Habana.[4] Con anterioridad habían salido de Cuba su mujer, con su hija, sus hermanas pequeñas y su madre.Múltiples diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen su columna semanal.Aunque radicado en Madrid desde que llegara en 1970, desde hacía años tenía también oficina en Miami,[7] y, a partir de 2010, después de comenzar a hacer comentarios para CNN en Español, pasaba más tiempo en esta ciudad que en Madrid.[14] Tras el derribo del Muro de Berlín en 1989 se previó una posible caída del régimen de Fidel Castro,[cita requerida] lo que le llevó a fundar la Unión Liberal Cubana.Ese mismo año convocó en Madrid a exiliados democristianos y socialdemócratas con los que constituyó la Plataforma Democrática Cubana.[15] Al año siguiente, la Asociación Iberoamericana por la Libertad (entidad ligada al partido de Montaner) recibió 79 000 € del presupuesto destinado por la comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre, a las ayudas a inmigrantes desfavorecidos; en 2010 obtuvo 70 000.También afirmó que Montaner como Reich estuvieron en contacto permanente con los golpistas, mediante agentes intermediarios directos o vía telefónica.[8] Entre las personalidades que firmaron el manifiesto se encontraban Esperanza Aguirre, José María Aznar, Armando Calderón Sol, Václav Havel, Luis Alberto Lacalle, Adam Michnik, Zoé Valdés y Mario Vargas Llosa, entre otros.", y este contestó afirmativamente, conminando al cantautor a firmar una carta en defensa de los presos y perseguidos políticos, dando así origen a un intercambio público de breves cartas.