Parálisis supranuclear progresiva
La parálisis supranuclear progresiva (PSP) o síndrome Steele-Richardson-Olszewsky (en honor a los médicos canadienses que la describieron por primera vez, en 1963[1][2]) es una enfermedad rara, degenerativa que involucra el deterioro y la muerte gradual de áreas selectas del cerebro.Su rango de afección entre sexos es casi el mismo, y no distingue origen étnico, región geográfica, posición social ni ocupación.Otros síntomas comunes son cambios en la personalidad, movimientos generalmente lentos, y dificultad para ver.Una variante del gen para la proteína tau, denominada haplotipo H1, localizado en el cromosoma 17, se ha vinculado con la PSP.Se están investigando otros genes y las toxinas en el ambiente como posibles factores que podrían ocasionar PSP.