Vesícula biliar

La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de los animales cuadrúpedos (excepto, a saber, en los caballos, venados, ratas y auquénidos).

Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar común o conducto colédoco.

Al hacer presión con los dedos sobre el lado derecho del abdomen, a unos dos o tres centímetros debajo del reborde de las costillas y al mismo tiempo inspirar profundamente, llega la persona al punto en que justo después de comenzar a tomar aire, siente un dolor agudo en el momento en que la vesícula inflamada roza con la presión causada por los dedos, obligándole a que cese la inspiración bruscamente.

Almacena la secreción biliar hasta que un estímulo adecuado causa su liberación por la contracción de su pared muscular.

El revestimiento mucoso se dispone en pliegues semejantes en estructura y función a las del estómago.

1. Vías biliares :
2. Conducto biliar intrahepático
3. Conductos hepáticos derecho e izquierdo
4. Conducto hepático común
5. Conducto cístico
6. Colédoco o Conducto biliar común
7. Ampolla de Vater o hepatopancreática
8. Carúncula mayor o Papila de Vater
9. Vesícula biliar
10-11. Lóbulos derecho e izquierdo del hígado .
12. Bazo
13. Esófago .
14. Estómago .
15. Páncreas :
16: Conducto de Santorini o pancreático accesorio
17: Conducto de Wirsung o pancreático .
18. Intestino delgado :
19. Duodeno
20. Yeyuno
21-22: Riñones derecho e izquierda (siluetas).
El borde anterior del hígado está levantado hacia arriba (flecha en marrón). Sección longitudinal de la vesícula biliar, y frontal del duodeno y páncreas. Estómago y conductos intrahepáticos en transparencia.