Los Van Van

Su paso por la Orquesta Revé marcó un momento decisivo en la búsqueda del estilo que quería alcanzar; puso a prueba su espíritu renovador brindando a la misma algunas soluciones sonoras y de formato.José Luis Quintana (Changuito), Raúl Cárdenas (El Yulo), César Pedroso (Pupy), Pedrito Calvo, Fernando Leyva, Jesús Linares, Orlando Canto, José Luis Cortés (El Tosco), Julio Noroña, Gerardo Miró, William Sánchez, José Luis Martínez y Miguel Ángel Rasalps (El Lele), junto a su director, exploraron todas las formas posibles y llegaron entonces a este ritmo que se convierte en la base de su sonoridad.En esos años graban sus primeros cinco discos y debutan en varios escenarios internacionales.Este representó un período importante para la orquesta: rompen su propio estilo incorporando el sonido bronco y rajado de los trombones, introducen a su vez sintetizadores, teclados con múltiples posibilidades sonoras.El empleo del saxofón sintetizado y de los violines eléctricos llama mucho la atención en ese momento.Todos conservan el sello del grupo, aun cuando utilicen otros recursos orquestales.