Costa del Sol

No existe un límite oficial, pero está generalmente aceptado que la Costa del Sol se extiende desde la punta de Tarifa (Tarifa) en el oeste hasta Nerja en el este, donde limita con la granadina Costa Tropical.El nombre hace referencia al clima soleado, presente en la región la mayoría de días del año.La guerra civil española y la posterior Segunda Guerra Mundial, hace que el auge de la zona como destino turístico internacional no llegase hasta los años 1950, con la llegada de celebridades famosas como Grace Kelly, Ava Gardner, Marlon Brando, Orson Welles, Ernest Hemingway, John Lennon, Brigitte Bardot o Frank Sinatra.La autovía A-7 atraviesa la región, al igual que la antigua carretera nacional generalmente conocida como N-340.Sin embargo, no hay una bandera oficial que identifique a la Costa del Sol, debido en parte a que estarían también los municipios gaditanos de San Roque y La Línea de la Concepción.Si buscamos un olor en la Costa del Sol, el de la biznaga vendrá inmediatamente a nuestra mente.El cenachero es comúnmente asociado a la Costa del Sol por ser un oficio tradicional, actualmente totalmente desaparecido.Fue el hostelero afincado en Almería, Don Rodolfo Lussnigg,[2]​ el que acuñó el término «Costa del Sol» para promocionar la costa de Almería a la que hacía referencia originalmente de forma exclusiva.La Costa del Sol se encuentra entre tres ecorregiones marinas: la Lusitana, la Mauritana y la Mediterránea, por lo que presenta una abundante biodiversidad.Los churros tejeringos no pueden faltar en las calles de Málaga a la hora del desayuno.También se puede encontrar una amplia lista de postres: «bienmesabe» (almendra, huevo, jarabe de cidra, galletas, azúcar en polvo y canela en polvo), mantecados, alfajores y el «angelorum» (similar al bienmesabe).Como dulce estrella encontramos las yemas del Tajo, que harán las delicias de cualquier paladar.Varios son los núcleos urbanos que conforman este municipio: Benagalbón, a cinco kilómetros hacia el interior, La Cala, Torre de Benagalbón, Aguirre, Los Millares y algunos otros de más escasa población que los anteriores.Los grandes espacios verdes existentes al pie de la sierra entroncan, una vez salvada la autovía del Mediterráneo, con el complejo y variopinto entramado urbano que le otorga un singular perfil a la localidad (hay cuatro núcleos bien diferenciados: El Calvario, El Bajondillo, La Carihuela y el entresijo de calles que conforman la zona más tradicional de la ciudad).Centrada mayoritariamente en el turismo, su población censada es de 70 000 habitantes, que está en continuo crecimiento demográfico.Ofrece una amplia oferta gastronómica y un ambiente muy cosmopolita donde conviven en la actualidad más de 23 nacionalidades.En cuanto a ocio se refiere, Málaga cuenta con En Málaga se encuentran las principales infraestructuras y medios de comunicación, tales como el AVE, en la estación de María Zambrano o el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol.Se arruinó la industria siderúrgica, se debilitaron el comercio y la industria textil, el sector agrario sufrió una profunda depresión que afectó a la ganadería y a todos los principales cultivos, en especial al cultivo de la vid, que quedó arrasado por la plaga de la filoxera.[14]​ Más recientemente, el escritor italiano Roberto Saviano desveló que la mafia llama a la Costa del Sol la Costa Nostra,[15]​ aunque suelen ser los mafiosos huidos y aquellos que abandonan su país perseguidos por una sentencia, los que llegan a la Costa buscando refugio, intentando pasar desapercibidos entre los diferentes y numerosos núcleos de población extranjera residente.A las primeras grandes urbanizaciones surgidas en los años 1960 en la Costa del Sol Occidental han ido sumándosele muchas otras, tanto en el litoral como en el interior, hasta convertir a la zona en un gran centro de turismo residencial.El urbanismo en el resto de localidades es irregular, exceptuando algunos barrios de construcción moderna que cuentan con un excelente plan urbanístico, con amplias calles y avenidas, zonas verdes y grandes zonas verdes en las que pasear.[22]​ Si este proyecto finalmente se creara, con una estructura supramunicipal, Málaga, pasaría a ser la cuarta ciudad más poblada de España, solo superada por Valencia, Barcelona y Madrid.Del mismo modo se establece una línea AVE entre Málaga y Sevilla utilizando las vías Málaga-Córdoba-Sevilla, ahorrando 35 minutos de trayecto.En la actualidad, se puede utilizar la tarjeta del Consorcio en el tren de cercanías y en el futuro, englobará el metro.Igualmente se puso en servicio una autopista de peaje entre Fuengirola y Estepona, ampliada posteriormente hasta el límite provincial con Cádiz.Las procesiones más importantes en toda la Semana Santa malagueña son: El Cautivo, Esperanza, Pollinica, Paloma, Sepulcro, El Rico y Mena.Esta última quizás la más esperada, debido a la participación de la Legión durante el cortejo y su previo desembarco en el puerto.Cada edición son cientos de personas las que se tiran a la calle para completar la ruta y así obtener la camiseta acreditativa, otros, más sosegados, simplemente la aprovechan para pasear por el pueblo con los amigos.Cada año varios restaurantes del pueblo preparan menús específicamente diseñados para el festival, de esta forma se le da relevancia a la comida sefardí, árabe o cristiana, pudiendo degustar platos que habitualmente no están en las cartas de los restaurantes.[28]​ Además pondría a Alhaurín de la Torre en un punto señalado en la Costa del Sol, ya que se convertiría en un consolidado centro comercial, financiero y empresarial.
Mijas.
Nerja
Málaga.
Playa de Fuengirola
Amanecer en Marbella .
Vista panorámica de Fuengirola, una de las ciudades más famosas de la Costa del Sol Occidental y de prácticamente toda la Costa del Sol.
Vista panorámica de La Malagueta.
Cuevas de Nerja.
Brigitte Bardot animó la vida nocturna de la Costa del Sol el año 1958 y fue una de las primeras en introducir la práctica del topless . [ 11 ]
Típico bloque de pisos en Málaga. Su modelo no sigue ningún plan urbanístico y muestra un modelo irregular.
Club Mijas Golf.
Puerto Banús, Marbella.
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Autobús urbano de Málaga. ( Línea 2 )
La A-7 a su paso por Benalmádena.
Portada de la Feria de Málaga en el Cortijo de Torres .
Procesión de «El Cautivo«, una de las cofradías más esperadas en la noche del Lunes Santo.
Festival de las tres culturas en Frigiliana .