Chiringuito

[3]​[4]​ Por su carácter vacacional, muchos chiringuitos solo abren durante la temporada alta del turismo, que es en verano (o el invierno, en Canarias).En Sitges se asentaron numerosos indianos de la burguesía catalana, empresarios que habían tenido lucrativos negocios en las Antillas y cuando volvían a la península, se hacían construir casas señoriales en hermosos pueblos periféricos, como Sitges.[8]​ En 1943, el periodista César González-Ruano se mudó a Sitges y decidió establecer su «oficina particular» en un bar situado en el paseo marítimo de la villa frente al mar, llamado El Kiosket.[11]​ Estos chiringuitos primigenios eran instalaciones temporales, limitadas al verano, construidos con madera u hojas de palmera[3]​ y ofrecían pescados locales.[5]​ Originalmente, los chiringuitos se concebían como lugares que vendían preparaciones sencillas por módicos precios, pero con la masificación turística los precios se han disparado hasta convertirse en uno de los tipos de bares más caros del país.Para dañar lo menos posible el medio, los chiringuitos se ubicarán preferentemente fuera de la playa.Los chiringuitos deben contar con un sistema de saneamiento para las aguas residuales y malos olores.
El Chiringuito de Sitges , considerado «el primer chiringuito de España» [ 1 ] [ 2 ]
Chiringuito de playa en Formentera
Chiringuito tradicional en Escorca , Mallorca