Ecorregión marina

Esta profundidad a menudo corresponde al borde de la plataforma continental o talud, y en ella se perciben enormes cambios bióticos.

Para su desarrollo requirió profundos análisis de toda la biota marina global.

Todas las unidades espaciales se definieron sobre bases biogeográficas ampliamente comparables.

La información examinada se relaciona a hábitat, características geomorfológicas dominantes, corrientes marinas, y temperaturas, gracias a los cuales se logró identificar las áreas y sus límites.

En muchos casos, estos enfoques divergentes fueron compatibles, dado el estrecho vínculo entre la diversidad biológica y los factores subyacentes abióticos.

Desde la perspectiva marina, el Reino se define como: Regiones oceánicas costeras, bentónicas o pelágicas muy grandes, a través de las cuales sus biotas son internamente coherentes con los mayores niveles taxonómicos, como resultado de compartir una historia evolutiva única.

Imagen satelital del Mar Mediterráneo oriental y del Mar Negro