Siderurgia

El hierro se encuentra presente en la naturaleza en forma de óxidos, hidróxidos, carbonatos, silicatos y sulfuros.Los procesos básicos de transformación son los siguientes: Estos minerales se encuentran combinados en rocas, las cuales contienen elementos indeseados denominados gangas.Una planta integral tiene todas las instalaciones necesarias para la producción de acero en diferentes formatos.Las materias primas para una planta integral son mineral de hierro, caliza y coque.Estos materiales son cargados en capas sucesivas y continuas en un horno alto donde la combustión del carbón ayudada por soplado de aire y la presencia de caliza funde el hierro contenido en el mineral, que se transforma en hierro líquido con un alto contenido en carbono.Durante el proceso de colada continua puede mejorarse la calidad del acero mediante adiciones como, por ejemplo, aluminio, para que las impurezas “floten” y salgan al final de la colada pudiéndose cortar el final del último lingote que contiene las impurezas.La colada clásica pasa por una fase intermedia que vierte el acero líquido en lingoteras cuadradas o rectangulares (petacas) según sea el acero se destine a producir perfiles o chapas.Un grave inconveniente ambiental asociado a las plantas siderúrgicas integrales es la contaminación producida por sus hornos de coque, producto esencial para la reducción del mineral de hierro en el alto horno.Dadas sus características técnicas, los hornos eléctricos pueden arrancarse o parar con cierta facilidad lo que les permite trabajar 24 horas al día con alta demanda o cortar la producción cuando la demanda cae.
Un trabajador en unos altos hornos de hierro y acero
Planta siderúrgica en Luxemburgo .
Foto del complejo siderúrgico SOMISA , en Argentina .
Foto de un laminador de chapas en caliente.