Repasa no sólo la historia de esta factoría sino la economía y sociedad asturiana vinculada al importante desarrollo de la actividad siderúrgica hasta la actualidad.
El objetivo del museo es mostrar al visitante el proceso de industrialización que vivieron las Cuencas Mineras asturianas tras la llegada en mitad del siglo XIX del empresario riojano Pedro Duro, que fundó lo que hoy se conoce como la empresa Duro Felguera, y que llegó a ser el centro siderúrgico más importante de España, y la repercusión que tuvo en todo Asturias su éxito empresarial así como la transformación de un valle básicamente agrícola y ganadero en una dispersión de ciudades que crecieron a la sombra de la industria y dejaron un importante legado sociocultural.
En la planta baja se encuentra la recepción, la sala de audiovisuales, una maqueta de la antigua fábrica y se describe el proceso siderúrgico.
Tiene como objetivo establecer la vinculación entre la actual Planta de Bayer instalada en el municipio, donde la multinacional alemana lleva a cabo la producción de todo su ácido acetilsalicílico, proceso para el cual fue determinante el carbón y la siderurgia local.
La distancia en vehículo a estas dos últimas ciudades es de 20 minutos aproximadamente.