Desembocadura del Guadalhorce
El paraje está actualmente delimitado por los dos encauzamientos del río Guadalhorce (lo que ha aumentado la salinidad de sus lagunas y provocado la desaparición de algunas especies) y por el norte es atravesado por autovías.Entre la flora se encuentran plantas acuáticas, vegetación perilagunar de carrizos, castañuelas y almajos principalmente.Una gran parte de la superficie del paraje, no obstante, está ocupada por especies alóctonas invasoras, como Galenia secunda, Ricinus communis, Pittosporum sp., Oxalis pes-caprae, Eucalyptus camaldulensis, carrizos (Arundo donax), etc.Los mamíferos más comunes son el conejo, los micromamíferos (musaraña gris, ratón de campo, rata de agua, topillo común, lirón careto) comadrejas, turones y zorros.Gracias a las protestas de grupos ecologistas locales, como AMADEN, durante los años 80-90, se consiguió proteger el paraje.