Ichthyaetus audouinii

De aspecto similar a la gaviota argéntea, su nombre lo recibe en homenaje al naturalista francés Jean Victoire Audouin.

En cuanto a su plumaje, es gris plateado y en las alas destacan las primarias negras, manchadas de blanco en sus extremos.

En los años 60, era una de las gaviotas más amenazadas del mundo, con una población de unas 1000 parejas, tras haber aumentado su población a 20 000 ejemplares aún se la sigue considerando una especie escasa.

Su futuro se plantea incierto debido a los agotamientos que están sufriendo los caladeros en aguas Mediterráneas.

En esta isla se encuentra la tercera colonia más grande del mundo de esta gaviota, catalogada como globalmente amenazada (SPEC1) por el Species of European Conservation Concern, y es por lo tanto, de conservación prioritaria en Europa.

Ichthyaetus audouinii - MHNT
Gaviota de Audouin, puerto de Castellón. Larus Audouinii.
Grupo de gaviotas de Audouin, puerto de Castellón. Larus audouinii.