Se alimentan en cultivos y alrededor de los depósitos de basura, así como en la playa y con frecuencia sigue a los barcos pesqueros esperando que lancen cualquier resto por la borda.
Si sienten una amenaza cerca de sus huevos o polluelos, los padres forman círculos por encima de ellos, emitiendo un chillido agudo y ensordecedor.
Esta ave marina anida principalmente en la costa, pero coloniza cada vez más zonas del interior, sobre todo las ciudades.
Pasa el invierno cerca de sus zonas de cría o más al interior, en estuarios, lagos, pantanos y otros depósitos de agua, pero también en vertederos públicos.
Se conocen cuatro subespecies de gaviota argéntea:[2]