Larus smithsonianus

En 1862 Elliott Coues la describió como una especie nueva, por primera vez, basándose en una serie de especímenes del Instituto Smithsoniano.

[2]​ American Ornithologists' Union no ha adoptado la separación y continúa considerando esta gaviota como una subespecie de Larus argentatus.

La parte inferior del ala es gris con puntos oscuros en las plumas primarias de vuelo.

Los más jóvenes, durante el invierno, suelen ser de color gris amarronado con cola oscura, ancas marrones con barras negras, plumas exteriores oscuras e interiores blancas, y ojos y pico negro, que por lo general se va aclarando con el correr de la estación.

Por último, los pichones de mayor edad son parecidos a los adultos pero aún tienen partes negras en el pico y plumas marrones en el cuerpo y las alas, con una banda negra en la cola.

También produce otro canto cuando el macho corteja a la hembra o pelea con otras aves por el territorio.

Adulto con polluelo, Elliston, Isla de Terranova .
Espécimen joven en Texas .