Plegadis falcinellus

[3]​[4]​ Es un ibis de color pardo rojizo oscuro, que frecuenta humedales costeros.Por lo tanto, a pesar de su amplia distribución, no se reconocen subespecies diferenciadas.A diferencia de las garzas, los ibis vuelan con el cuello y las patas extendidos.Aunque es bastante silencioso emite diversos graznidos y gruñidos, incluyendo un grito ronco, cuya onomatopeya es "grrrr"', durante la época de reproducción.[12]​ La primera vez que se registró al morito común en América fue en 1817, en Nueva Jersey.[13]​ las poblaciones de Asia pasan el invierno en el subcontinente indio y el sudeste asiático.[14]​[15]​ El morito común se alimenta en aguas poco profundas y anidan en humedales de agua dulce o salobre con abundancia de vegetación alta y densa como juncos, carrizo o papiro.El morito común realiza movimientos dispersivos tras la época de cría, y suele ser nómada.Suelen anidar en colonias mixtas en árboles junto a otras especies, como las garzas.El morito común está clasificado por la UICN como de preocupación menor debido a que se encuentra ampliamente extendido por todos los contienentes.
La especie se extendió a América naturalmente en el siglo XIX .
Ejemplar en plumaje reproductivo, en Sudáfrica.
Ejemplar en plumaje no reproductivo.
Es el ibis de distribución más amplia.
Los moritos se alimentan en aguas someras.
Plegadis falcinellus - MHNT