El Cautivo (Málaga)

Fue realizada en 1939 por el granadino José Gabriel Martín Simón para la Cofradía del Cautivo, de la que es titular, y con la que realiza su estación de penitencia el Lunes Santo, participando en la Semana Santa en Málaga.Cuando la Cofradía del Cautivo fue fundada en 1934, se hizo únicamente en torno a la imagen de la Virgen de la Trinidad, pero también fue encargada una imagen cristológica, al escultor granadino José Gabriel Martín Simón, que fue incorporada a la cofradía en 1939.Se encuentra maniatado, con la mirada orientada hacia el suelo.El trono es adornado con monte de claveles rojos y cirios blancos, sus capataces son Francisco Cabello y Antonio Benítez y es acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga junto al Cristo.La devoción popular hacia la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga ha hecho que sea venerado en otras ciudades españolas: