Sur (periódico)

[7]​ Durante los primeros años del gobierno franquista, el Sur estuvo sujeto a un control informativo de las autoridades y presentó una línea editorial acorde con la situación socioeconómica del momento.

[9]​ El Sur, junto a La Tarde, mantuvo el monopolio informativo en la provincia de Málaga hasta 1967.

[9]​ Durante el periodo franquista por la dirección del diario pasaron, entre otros, Sebastián Souvirón y Francisco Sanz Cagigas.

[12]​ En febrero de 1984 el Estado sacó el diario a subasta pública y este acabó siendo adquirido por los propios trabajadores del periódico,[13]​[14]​ que —conjuntamente, junto con más de mil quinientos pequeños accionistas malagueños— formaron una cooperativa denominada Prensa Malagueña.

[15]​ Ello significó que fuera el único medio de comunicación del organismo estatal en ser adquirido por sus trabajadores.

[23]​ La segunda oleada del EGM de 2017 le otorgaba una audiencia 136.000 lectores diarios.