Sin embargo sí se han encontrado vestigios de las civilizaciones fenicia y romana.El perímetro amurallado de esta época rodeaba los que en la actualidad se considera el centro histórico.[6] En 1990, se aprobó a todos los efectos urbanísticos y jurídicos el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro de Málaga, dando comienzo a una nueva etapa para la conservación del patrimonio histórico.Sin embargo, durante los años siguientes se destruyeron anualmente casi 11 edificios históricos hasta 1999 (114 demoliciones y nuevas edificaciones en total).De este modo, suman en total 442 edificios históricos desaparecidos, más 60 transformados o alterados gravemente.[6] En tercer lugar respecto a la cuestión de los edificios auténticamente históricos que aún persisten en el sector urbano, se contabilizan 311 inmuebles (25%) que cuentan con Protección Integral o con Protección Arquitectónica de Grado I.Sin embargo, numerosas actuaciones (27 contabilizadas solo desde el año 2000) sobre edificios catalogados dentro de dichas categorías han conllevado su casi total demolición.Finalmente, restan pues 15 (1% sobre el total del sector) edificios históricos que sí cuentan con una protección patrimonial auténtica, quedando garantizada su conservación gracias a su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).Su demolición e incluso su simple alteración pueden implicar prisión para los responsables sentenciados, al incardinarse estos delitos en el Código Penal Español.
Calle Strachan, donde proliferan los negocios de restauración