[2] Fundada por los Reyes Católicos en 1491 (siglo XV); tras la reconquista de Málaga como ciudad cristiana, estaba pensada en un principio como capilla del hospital que ahí se situara, el Hospital de San Lázaro, destinado en sus inicios a la cura de leprosos.
Se inauguró en 1800, quedando al culto el Cristo de la Expiración.
Esta Cofradía permaneció en la Capilla al menos hasta 1878, siendo adecentada en 1896 por el Ayuntamiento ante su deterioro.
Por orden de antigüedad son El Rocío, El Amor, El Rescate, El Calvario y La Humildad.
En menor medida también se consideran victorianas las cofradías de El Rico, Los Gitanos y La Sentencia, ya que sus sedes canónicas quedan a extramuros de este viejo arrabal malagueño.